News Diciembre 2015

LA REVOLUCIÓN DE LOS BITTERS


Si tienes ganas de experimentar y crear sabores únicos en tus cócteles no dudes en probar los productos de Bittermens.

Un toque de cacao y canela para avivar un cóctel otoñal, una gota de pomelo para despertar el paladar o una nota de sabor cítrico mezclado con manzanilla para un buen combinado digestivo.

XOCOLATL MOLE

Una combinación de cacao, canela y especias perfecta para añadirle al ron oscuro, a un tequila añejo u otros espirituosos. Está inspirada en las clásicas salsas “Mole” de México.

HOPPED GRAPEFRUIT BITTERS

La esencia del pomelo combinada con el mejor de los lúpulos. Muy recomendada para cócteles creado a base de tequila o con ginebra.

BOSTON BITTAHS

Se trata de una combinación peculiar de cítrico y manzanilla muy recomendada para ofrecer una sensación refrescante y ligera en un cóctel. Perfecta para época de temperaturas altas.

BURLESQUE BITTERS

Un bitter bastante picante para perturbar tus papilas gustativas. Esta mezcla de hibiscos, bayas de açai y pimienta es dulce, algo ácido y un poco amargo. Ideal para mezclarla en un “cruce internacional” entre amari italiano, tequila mejicano.

News Noviembre 2015

ESPECIALMENTE DRINKSMOTION


Este mes os ofrecemos un número especialmente “Drinksmotion”. ¿Qué queremos decir con eso? Significa nos sumergimos en el universo apasionante y hedonista de la coctelería a través de una experiencia académica donde el aprendiz tiene el mismo reconocimiento que el maestro. Hemos querido explicaros de qué manera esta academia de bartenders ha podido renovarse y ofrecer lo mejor de sí misma para obtener a la vez lo mejor de sus alumnos.

Ese renacimiento es posible sacando ideas nuevas de lo clásico. Deshaciendo las derrotas para construir nuevas victorias y, sobre todo, pasando prueba tras prueba para volver a demostrar la excelencia del trabajo que amamos.

Ese renacimiento es posible sacando ideas nuevas de lo clásico. Deshaciendo las derrotas para construir nuevas victorias y, sobre todo, pasando prueba tras prueba para volver a demostrar la excelencia del trabajo que amamos.

Este número va dirigido a todos los que se atreven a pasar esas pruebas o exámenes de la vida, como Alberto Pizarro. Nuestro protagonista de Portada es una de esas mentes incansables que no deja de crear e inspirarse por todo lo que le rodea. Pizarro es sensible a la vida y a lo que percibe a través de sus sentido y eso le ayuda a crear, como cualquier otro artista. Pero también es ambicioso por demostrar y ofrecer lo mejor. Este bartender encarna el arquetipo del genio que quiere ver cumplidos los deseos de los demás. En este caso, y como él mismo dice: “el deseo los clientes de ser sorprendidos.”

News Octubre 2015

LA CLAVES ES… LA FORMACIÓN


Estamos listos para el reto que se nos presenta: ser abanderados de la coctelería a nivel nacional e internacional. Por este motivo, vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para dar voz a todos los bartenders que necesiten compartir sus experiencias, sobre todo si pueden inspirar a otras personas que estén compartiendo la misma pasión.

En este número hacemos hincapié en la importancia de la formación. No solo es importante poseer una técnica que certifique la calidad de todas las creaciones de un bartender. También es esencial, imprescindible, desarrollar la parte más humana de este profesional de la barra. Saber recibir, saber ofrecer y escuchar las necesidades de los consumidores es una aptitud que completa en gran porcentaje las funciones del barman. Esto es lo que nos contará en portada Adal Márquez, headbartender de la coctelería Boadas, la más antigua de Barcelona. Con él hemos recordado que los bartenders que aman su profesión, no pueden ejercer mal su oficio. Se entregan y por eso ofrecen el mejor de los servicios a sus clientes. Además, en Local, os contamos cómo ha sido nuestra experiencia en este cocktail bar tan emblemático de Barcelona en el que tradición, fidelidad e historia son el sello de la casa.

Lo mismo nos enseña Jesper Host, finalista de World Class Internacional en 2014, quien decidió dejar sus estudios para dedicarse en cuerpo y alma al bartending fascinado por esta profesión. Después de más de una década entre cocteleras, nos desvela una de las nuevas tendencias: la sostenibilidad.

Siguiendo en la línea del aprendizaje y la formación, estrenamos nuevas secciones con Davide de Leo. Davide será nuestra voz para hablar sobre la experiencia de los cursos en Drinksmotion Academy Barcelona. Y, por otro lado, nos concederá el placer de dedicarnos una sección sobre el vermut y todas sus posibilidades.

Además de todo esto, incluimos algunas noticias sobre las últimas tendencias: la fuerte entrada del Mezcal en la coctelería occidental; novedades sobre marcas tan consolidadas como Malibu, G.H Mumm o Four Roses; y los datos sobre los próximos certámenes de coctelería.

En Drinksmotion tenemos claro el objetivo: acompañar a todos los amantes del arte de la mixología y el bartending por la mejor experiencia académica. Desde los neófitos, quienes se acercan por primera vez a este mundillo, hasta los profesionales que llevan años trabajando por y para la coctelería. Con ellos queremos caminar y trabajar juntos. ¿Nos acompañas?

 

News Septiembre 2015

FRESCO Y LOCAL


Estamos a punto de recibir el otoño y con ella todos los productos de temporada, que no son pocos. Por este motivo en Drinksmotion queremos reivindicar el uso de los ingredientes más frescos y locales para optimizar la calidad de nuestros cócteles.

En este número tenemos el honor de entrevistar en portada a Marc Álvarez Safont quien actualmente es el Bar Manager de elBarri Adrià, una empresa en la que gestiona las barras de coctelería y las bebidas de los seis locales que aglutina el negocio.

Otra de nuestras entrevistas estrellas Salvatore Calabrese, una de las personalidades más destacadas del mundo de la mixología y autor de varias obras como The complete home bartender’s Guide o Cocktails by flavours. Maestro en todas sus facetas, apuesta siempre por la sencillez y tiene muy claro que antes de ser mixólogo, es un bartender.

Entrevistamos también a Varun Sudhakar, quien ha sido representante de la India en el certamen internacional de la World Class Competition durante dos años consecutivos. Se trata de un carismático bartender que transmite gratitud por lo que hace y para quien lo hace, una auténtica promesa para la cultura coctelera por su talento y grandes aspiraciones.

Hablamos también con Hasse Bank Johansen, galardonado como el mejor bartender de Dinamarca en la World Class de 2013. Haciendo alarde de su gran pasión nos explica cómo hizo posible transformar una farmacia del siglo XIX en un cocktail bar de éxito internacional.

En Reflexiones de Barra el barman y escritor encubierto Juan Antonio García toca esta vez un aspecto delicado para todos aquellos que se dedican a la profesión y es la identidad. Como en todo oficio vocacional, no solo vale cultivar el talento y la creatividad, también es importante reafirmar lo que uno crea con su trabajo y esfuerzo, algo para lo que este autor sabe dar buenos consejos.

Seguimos también con los abanderados de nuestras bebidas favoritas, Alfred Cortés educando sobre la calidad del café en cuanto a servicio y producto, y a Javier Ruiz con su último capítulo sobre la historia de la cerveza. Si hasta ahora habéis seguido los consejos de estos dos expertos, no os podéis perder sus siguientes artículos.

En materia de consumo responsable, entrevistamos a Entrevistamos a Jacobo Peña, Responsable de Proyectos de Formación de la Federación Española de Bebidas Espirituosas.

Además de las últimas noticias sobre los certámenes más importantes sobre coctelería internacional, este número pretende ser una guía y una fuente de ideas para aquellos que no solo busquen saber cuáles son las últimas tendencias sino que apuesten y se desmarquen del camino para crear su propia línea creativa. Parece que en todos los rincones del mundo empiezan a despuntar brillantes ideas y brillantes barman que toman nuevos riesgos, asumen responsabilidades y luchan por expandir cada vez más esta cultura, que ya podemos decir que es universal y definitivamente esto es por lo que apuesta Drinksmotion.

News Enero 2015

UN CÓCTEL…


Un año más, seguimos aquí, ofreciendo las últimas tendencias del mundo de la mixología. La edición de enero se presenta como un cóctel en el que mezclamos lo viejo con lo nuevo, lo tradicional con la vanguardia, la historia con la innovación.

Como ingrediente básico, la entrevista de portada con Tony Conigliaro con el que aprendemos que la inspiración se puede captar en cualquier momento, en cualquier lugar. Conigliaro es un imparable investigador de coctelería molecular; irrefrenable tanto en el laboratorio o tras la barra, como en el mundo de los negocios. Su nombre está presente en varios países en los que desarrolla sus ideas sobre mixología y a pesar de su dedicación multidisciplinar, tiene claro que es y será siempre un bartender.

Conocemos también los secretos de Babylon, un restaurante y cocktail-bar situado en Kensigton Roof Gardens o Los Jardines Colgantes de Kensington, un paradisíaco lugar plagado de privilegios para todos los sentidos. Ojos, oídos y paladar puede quedar cautivados por las ideas gastro-cocteleras que el equipo de este bucólico paraíso tiene guardado para nosotros.

Los elementos que no pueden faltar, y nunca lo hacen, son las preciadas reflexiones de nuestro barman, Juan Antonio García. En su último artículo podemos encontrar consejos que provienen de la más alta sabiduría, la humildad, además, un ingrediente básico para ejercer cualquier profesión. ¿Queréis saber en qué consiste un buen trabajo en la barra de un cocktail-bar? Nuestro experto bartender nos lo cuenta, poned atención porque, como él explica, “para enseñar algo, sólo necesitas a alguien que quiera aprenderlo”.

¡Pura química! Con José Peñascal entramos en el Laboratorio, donde investiga ese punto ácido presente en la mayoría de los cócteles desde su extracción de los productos más naturales hasta los obtenidos mediante diferentes procesos químicos.

El mundo de la cerveza, por Javier Ruiz Vera, es otro de los capítulos que no os podéis perder si queréis profundizar sobre este legendario elixir. ¿Exageramos? Siguiendo la huella de la cerveza sobre el mapa europeo, pasamos de las Lager de Alemania a las Ales, protagonistas de la zona de Bélgica y los Países Bajos.

Tal y como presentáramos al inicio del primer trimestre, el café es otra de nuestras bebidas objetivo y susceptible de recibir la importancia que se merece. Nuestro experto barista Alfred Cortés arroja un poco de luz a la hora de reconocer la calidad de este producto.

Pero todavía hay más: especial Pisco, entrevista a Paola Pisano, Brand Ambassador Europa del Pisco 1615 y a Víctor Renée Fernández Herrera, bartender del restaurante de alta cocina peruana Market Place de Barcelona.

Además, como resumen de este productivo 2014, tenemos los resultados del 50 World’s Best Bar, un reportaje completo donde podréis localizar el posicionamiento de los que son considerados los mejores locales del mundo.

Esperemos que disfrutéis y os enamoréis un poco más de este creciente mundo a cada número. En Drinksmotion os queremos agradecer un mes más vuestra dedicación y fidelidad a nuestra comunidad. Agradecemos vuestra voluntad de renovación, de estar al día de toda la información necesaria para aprender, crecer y compartir.

Shaking the present!

News Octubre 2014

EL SIGLO DE ORO…


Es evidente que el sector de la coctelería en España está viviendo su “Siglo de Oro”. Los consumidores son ahora más exigentes y van apostando por el mejor servicio tras la barra, ya sea por las nuevas costumbres –un after work o una cena de amigas con un Cosmopolitan como invitado principal – o por la apertura de muchos cocktail-bar que presentan, cada vez más, una mayor calidad y creatividad en el mundo del bartending.

Después de un verano más que productivo para Drinksmotion, empezamos el trimestre más agitados que nunca.

Lanzamos por primera vez las versión en inglés de Shaking the Present. Estamos rompiendo el hielo y eliminando las barreras del idioma para que sean muchos más los lectores que puedan beneficiarse de las noticias, las entrevistas y la últimas innovaciones que os ofrecemos y ya son más de 26.000 suscriptores los que se asoman a esta imparable revolución de la coctelería a través de nuestra revista.

Desde Londres, entrevistamos a Jared Brown, maestro destilador y autor de varios libros con más de dos décadas de experiencia en la industria. Nos explica cuáles fueron sus primeros pinitos y cómo ha ido labrándose su reputación como uno de los primeros historiadores de mixología en el mundo.

Seguimos con una sección dedicada a los futuros baristas, Alfred Cortés nos cuenta cuáles son los beneficio de saber hacer un buen café para el negocio y para los clientes.

Como visita recomendada, os invitamos a pasar por Trailer Happines, un paraíso Tiki escondido en el microclima de Notting Hill. Chris, uno de sus bartenders, nos enseña la importancia del trato personal del servicio de esta coctelería.

Para los que disfruten del buen sabor que deja conocer el origen de algunos placeres, Fco. Javier Ruiz continúa su trayecto sobre la historia de la cerveza siglo tras siglo. Y Juan Antonio García nos propone una reflexión sobre ser auténticos profesionales tras la barra.

¡Todavía más!: ¿Conocéis Kopert Cress? Se trata de una empresa holandesa especializada en la producción de microvegetales, hojas y flores comestibles.

Os mostramos la aplicación de estos sofisticados productos en coctelería. Y esta no es la única forma de incorporar elementos naturales, hablamos también de una coctelería sustentable con políticas que ponderan el cuidado de los ingredientes y del medio ambiente.

Kirill Runkov es nuestro segundo barman entrevistado para este número, lo conocimos gracias al mundo de la World Class, el concurso de Diageo que pone el sello de calidad a todo bartender que participa en él.

Desde el equipo de Drinksmotion queremos agradecer la fidelidad de todos nuestros lectores.
Por todo ello, ¡26.000 gracias!

News Julio 2014

NATALIA GARCIA…


Los que amáis este mundo y os movéis de barra en barra buscando el mejor trato profesional, el mejor producto o la mejor innovación, sabéis lo importante que es compartir toda la información de rabiosa actualidad sobre este arte para darle el puesto que se merece en el mundo de la hostelería. Y ese es uno de los principales objetivos de Shaking the Present: ¿Cómo lo hacemos?

Apostando por profesionales como Natalia García entrevistamos a esta barmaid galardonada con el premio del Challenge Bar Chef 2014 en la final nacional de World Class España. Aunque hoy la podemos encontrar tras la barra de Boca Chica en Barcelona, ha trabajado en locales de gran referencia en España como Gastrocotelería Juanillo, Museo Chicote o Cañadío Madrid.

Creciendo y ofreciendo novedades. Este mes ampliamos la carta de nuestras secciones: ¿Qué valorarías en un buen café? ¿Cómo reconocer a un buen barista o un producto de calidad? Ahora también incluiremos la magia de esta bebida con nuestro experto en café, Alfred Cortés.

Como recomendación, os invitamos a pasar por Negroni, un auténtico coktail-bar del barrio del Raval en Barcelona. En él podréis hallar la experiencia genuina de coctelería clásica basada en la improvisación y la atención personalizada del barman hacia el cliente.

También tenemos presente que, tanto en el mundo de la gastronomía como en el de la coctelería, la improvisación y la adaptación son habilidades más que esenciales para los profesionales. Por este motivo, y para que no falten las ideas, nuestros colaboradores expertos os hablan de las últimas novedades: En Barman’s University Gregorio Fernández nos introduce a la coctelería nutricional o light, la mejor manera de cuidarse durante este verano sin renunciar a la diversidad de sabores de los productos de temporada. Y con Laboratorio, Fernando Tapia nos desafía a “combatir al Sol” con el uso del nitrógeno líquido. Después de advertirnos sobre los riesgos de la aplicación de esta técnica en coctelería, nos muestra algunas ideas sobre los usos innovadores que podemos darle al en nuestros combinados para combatir el calor del verano sin acudir a los cubitos de hielo de toda la vida.

Mientras que con Fco. Javier Ruiz echamos un vistazo al pasado de la cerveza con los últimos hallazgos sobre el origen de este brebaje; con nuestro experto en Coctelería Vintage, Juan Manuel Martins, le seguimos la pista al Fullerton y su evolución de esta bebida a través de las últimas décadas. Además, Juan Antonio García nos hará descubrir a través de la narrativa cuál es el proceso por el que se forma un bartender describiendo las inquietudes, las ilusiones y las decisiones por las que debe pasar.

También seguimos cubriendo la competición de la WorldClass, algunos eventos como el de Zacapa Room o el Partners’s Meeting del F.C Real Madrid; te enseñamos otro de los cócteles Drinksmotion y ofreciendo los próximos cursos de la academia.

Ahora sí, cóctel en mano, ¡no os perdáis ningún detalle!

News Junio 2014

ANTONIO NARANJO…


Shaking the Present os saluda un mes más cargado de novedades, energía positiva y los mejores cócteles e historias.

Entrevistamos a Antonio Naranjo, barman sevillano del barrio de Nervión y una de las caras actuales de la coctelería de referencia con una larga lista de galardones detrás de sí (finalista en la world Class 2013, Campeon de españa en Bacardi legasy 2014, Campeon de españa Domaine de canton 2014, Finalista español Bombay Sapphire 2014 y Campeon Chartreuse España junto a Alberto Pizarro).

Nuestros colabores habituales nos siguen ofreciendo, como cada mes, sus conocimientos para que podamos adentrarnos en este mundo que tanto nos gusta y aprender cada día un poquito más de él. Hoy os hablamos del “mito de la cucharilla imperial”.

Como es ya habitual seguimos con la sección “reflexiones de barra” donde el autor nos dará su opinión sobre un tema que dará a debatir.

En Laboratorio Drinksmotion, de manos de José Peñascal, os traemos el artículo del “mito a la ciencia”, para que los más curiosos sean conocedores de la evolución del alcohol a lo largo de los años y su actual uso.

De la World Class, destacamos también algunos eventos pasados como el evento de Smirnoff patrocinador oficial de Force India en la F1 y os hablamos sobre la nueva APP diseñada por Pernord Ricard para fomentar el consumo responsable.

Para los amantes de la cerveza que quieran aumentar sus conocimientos nuestro experto vuelve un mes más para hablarnos un poquito más de este mundo tan desconocido para muchos. Y además para los amantes de la lectura en Drinksmotion os traemos los mejores libros de autor para aprender y conocer detalles del mundo de la coctelería.

Para finalizar, y como es ya costumbre, en las última páginas encontraréis la receta de nuestro cóctel del mes y los cursos venideros, para que podáis apuntaros al que más os apetezca.

Solo nos queda desearos una feliz lectura junto a un ¡mejor cóctel!

News Mayo 2014

JAVIER VICUÑA…


Bienvenidos un mes más a Shaking The Present. Poco a poco vamos sumando números y junto a ellos aumentamos también las páginas de la revista. Como cada mes os traemos novedades que alegrarán a algunos y dejarán boquiabiertos a otros.

Entrevistamos a Javier Vicuña, el bartender Riojano que se proclamó campeón del concurso de “Pink Pigeon” gracias a su creación conocida como “La Reunión” y os descubrimos una coctelería de Sevilla que abraza tanto a los amantes de los dulces y cafés como los admiradores de la coctelería de autor.

Nuestros colabores habituales nos siguen ofreciendo, como cada mes, sus conocimientos para que podamos adentrarnos en este mundo que tanto nos gusta y aprender cada día un poquito más de él. Hoy viajamos a través del tiempo y nos plantamos de pleno en la coctelería Tiki.

Como es ya habitual seguimos con la sec- ción “reflexiones de barra” con un breve artículo donde el autor nos hablará de su experiencia en LXI Campeonato de coctelería de Baleares organizado por la Asociación de Barmen de Baleares.

En Laboratorio Drinksmotion os seguimos deleitando con técnicas inspiradoras para que cada uno pueda experimentar en su casa. De manos de Fernando Tapia os traemos el artículo de coctelería molecular,

Seguimos con las entrevistas de los ganadores de la WorldClass, destacamos también algunos eventos pasados como la celebración que hubo de Möet en Barcelona y aprovechamos para dar a conocer el concurso organizado por FEBE para fomentar el consumo responsable.

Y como ya sabéis y no podía faltar, ¡las últimas novedades de “Shaking the Present”! Tenemos una nuevo colaborador que cada mes nos hablará de la cerveza y su posible unión con la coctelería. Y además para los amantes de la lectura en Drinksmotion os traemos los mejores libros de autor para aprender y conocer detalles del mundo de la coctelería.

Para finalizar, y como es ya costumbre, en las última páginas encontraréis la receta de nuestro cóctel del mes y los cursos venideros, para que podáis apuntaros al que más os apetezca.

Esperamos que disfrutéis de la lectura y preparéis alguna de las recetas que también encontraréis entre estas páginas con las frutas de temporada.

News Abril 2014

ESTACIÓN DE LA FELICIDAD…


Adiós invierno ¡Bienvenida Primavera! Por fin está aquí. La estación del amor y la alegría, la estación de las hormonas revolucionadas y del radiante sol. La estación del olor y de los colores. La estación en la que todos queremos salir a la calle y pasear, y si cabe no ir a la oficina.

Pero desde Drinksmotion ¡no paramos! Como cada mes os traemos las últimas novedades del mercado que más os gusta ¡la coctelería!

Entrevistamos a Diego Cabrera, uno de los barmans más reputados dentro de los circuitos de la alta coctelería y os descubrimos una coctelería donde os sentiréis como en un auténtico British Pub, el O’Clock.

Nuestros colabores habituales nos siguen ofreciendo, como cada mes, sus mejores consejos para que podamos dejar volar nuestra imaginación, experimentar como nunca antes lo habíamos hecho o aprender cosas que no sabíamos. Esta vez os hablamos sobre una palabra que diariamente forma parte de nuestras vidas pero que tan pocos conocemos en profundidad, “El Alcohol”.

Y seguimos con la sección “reflexiones de barra” con un breve artículo sobre el auge de la coctelería y sus repercusiones.

En Laboratorio Drinksmotion os seguimos deleitando con técnicas inspiradoras para que cada uno pueda experimentar en su casa. De manos de José Peñascal os traemos el artículo Esencia y Ambrosia, donde experimentan las sensaciones que diferentes productos provocan en el paladar.

Seguimos con las entrevistas de los ganadores de la WorldClass, destacamos también algunos eventos pasados como 13 ROOM Irreverent Fashion Weekend en Sevilla (con la participación de Drinksmotion) y aprovechamos para desmitificar algunas leyendas del alcohol.

Como novedad os traemos la incorporación de productos Cocktail Kingdom a Drinksmotion y la inauguración de una sede en Londres ¡No os perdáis detalle!

Para finalizar, y como es ya costumbre, en las última páginas encontraréis la receta de nuestro cóctel del mes y los cursos venideros, para que podáis apuntaros al que más os apetezca.

Esperamos que tengáis una feliz lectura, junto a un rayo de sol y un buen cóctel.

¡Feliz estación de la felicidad!

News Marzo 2014

CARLOS MORENO…


Se acabó el mes más corto del año y en Shaking de Present volvemos con más ganas que nunca.

Ya estamos por el segundo número del 2014 y como siempre os traemos las últimas novedades del mercado.

Entrevistamos a Carlos Moreno, el carismático bartender del Charly’s bar en Madrid y os descubrimos dos emblemáticos locales de Sevilla y Madrid, el “Premier” y “Malas intenciones”.

Nuestros colabores habituales nos siguen ofreciendo, como cada mes, sus mejores consejos para que podamos dejar volar nuestra imaginación, experimentar como nunca antes lo habíamos hecho o aprender cosas que no sabíamos. Esta vez desmitificamos “El mito del Gintonic”.

Y seguimos con la sección “reflexiones de barra” con una historia de “amor” que dejará con una sonrisa a más de uno.

En Laboratorio Drinksmotion os seguimos contando técnicas de coctelería fusionadas con la ciencia, esta vez la coctelería molecular es la protagonista.

Y como novedad os traemos las entrevistas de los ganadores de la WorldClass internacionales del año pasado y los finalistas españoles actuales. ¡No os perdáis detalle!

Destacamos también algunos eventos pasados como Madrid Fusión o el concurso de Pink Pigeon celebrado en la escuela Drinksmotion y aprovechamos para destacar campañas de consumo responsable, esta vez bajo el lema “Tú sirves, tú decides”.

Para finalizar, y como es ya costumbre, en las última páginas encontraréis la receta de nuestro cóctel del mes, esta vez realizado por Raul Garcia Mendez (titulado Drinksmotion Madrid) y los cursos venideros, para que podáis apuntaros al que más os apetezca.

Esperamos que un mes más disfrutéis con la lectura entre cócteles.

Chin, chin!

Magazine #37

Magazine 37: Un sueño hecho realidad, nuestro 15 aniversario.

En portada Jillian Vos

«Talento Neoyorquino»