¡Aprovecha el verano! Ahora puedes aprender sobre coctelería, ser imaginativo e instruirte con los mejores profesionales. Mañana, 5 de agosto a las 10h comienza el curso Profesional Basic de Barcelona. En él aprenderás las técnicas y secretos de la Coctelería Internacional. Y quedan las 2 ultimas plazas. Lla ma al 93 217 9226 o a cursos@drinksmotion.com , ¡te esperamos!.
ANTONIO NARANJO NEVARES
El bartender, Antonio Naranjo
Entrevistamos a Antonio Naranjo, barman sevillano del barrio de Nervión y una de las caras actuales de la coctelería de referencia con una larga lista de galardones detrás de sí : finalista en la World Class Competition2013, Campeón de España en Bacardi Legacy 2014, campeón de España Domaine de Canton 2014, Finalista español Bombay Sapphire 2014 yganador Chartreuse España junto a Alverto Pizarro.
¿Cómo llegaste a ser Bartender?
Me presenté un día a un concurso de coctelería en el cual me sentí muy a gusto viendo la reacción de los invitados con mi cóctel, eso me motivó a seguir y seguir hasta el día de hoy.
¿Cuáles fueron tus pasos? Ante todo empecé de una manera autodidacta a estudiar la coctelería y todos los destilados. Eso fue durante mi estadía en la escuela de hostelería de Sevilla. Después, en mi último año de práctica, estuve con Marc Alvares en el 41º de Barcelona. Eso fue un punto y aparte en mi carrera profesional que implicaron unos 6 duros meses de estudio sin parar.
¿Cuáles son tus bartenders referentes?
En realidad para mí todos los bartenders te aportan algo. Intento estar al día de todo lo que hacen y eso es mi primer referente. Después es verdad que tengo mucho aprecio y respeto a el trabajo del señor Marc Alvares, Juan Panta y Alfonso Maya.
¿Qué características tiene tu local?
El nuevo local que inauguremos, que será muy pronto, combinará un mezcla entre la buena comida y la coctelería. Está estudiado para que el cliente desde el momento en el que entre empiece a experimentar sensaciones y se incline por degustar un cóctel o dos, aperitivo y a lo largo de la comida o cena siga con otro cóctel hasta el final. cCreo que en Sevilla será algo diferente, ya lo veréis.
¿Qué transmite el local?
Ante todo dinamismo y mucha calidad. Será algo muy bien conjuntado que el cliente sabrá agradecer.
¿Cómo ves el mercado mundial y Español?
El mercado del mundo de los bares está teniendo una evolución muy favorable. Esto está dado por el impulso que nos han otorgado las marcas y los medios de comunicación, además del buen trabajo que se está haciendo. El mercado Español ahora mismo creo que es de lo más fuertes y se demuestra con todos los grandes bartenders que están viajando fuera y que ganan concursos, Por otro lado, siempre digo que el buen barman es el que lo demuestra detrás de la barra, Pero creo que a nivel general estamos creciendo y poniendo la cocteleria a unos niveles estratosféricos.
¿Cuáles crees que son las tendencias actuales?
Creo que las tendencias van variando a medida que pasa el tiempo. Empezamos con unos conceptos muy fuertes en los cuales se preparaban perfect serves de marcas que al final no eran muy “vendibles” (por llamarlo de una manera) ya que en un bar tantas cosas en un tiempo determinado era difícil y ahora estamos más conservadores. No digo que no se hagan cosas complicadas, si se hacen, pero esta vez con más madurez y coherencia.
¡Recomiéndanos dos cócteles de tu local!
Tengo especial cariños a todos los cócteles de mi nueva carta, pero es cierto que siempre hay algunos en los cuales depositas una confianza a ciegas ya que sabes que funcionaran en el público si o si, por ello creo que los dos cócteles son que más darán de que hablar son:
«ENA the fressssh» Que sería una versión del Aperol spritz, pero toda la mezcla dentro de un sifón y se sirve en la mesa decorada con queso viejo y aceitunas negras.
Y «kay….. ENA». En este caso hablamos de una caipiriña de chocolate picante, una mezcla que creo que a mis clientes les encantará.
¿Desarrollo de productos propios ?
Sí, claro. Creo que todo bartender tiene que tener en algunos cocteles su sello de autenticidad y una de las cosas que nos ayuda a hacerlo es la materia prima que nosotros mismos creamos, ya sea siropes o bitters e incluso algo que no esté catalogado todavía. ¿Como sería el bartender ideal?
Creo que debería ser una mezcla entre un caballero que sea una maquina con los protocolos de dentro de una barra, un “buen gestos” porque aunque el local no sea suyo tiene que cuidar por la economía del mismo, una maquina trabajando y sobre todo tiene que expresar y dar sensaciones detrás de la barra, hacer que el cliente sienta cierta atracción por lo que está haciendo o explicando y eso solo se logra amando tu profesión y con mucha paciencia.
¿Qué consejo le daría a los bartenders que acaban de comenzar?
Lo primero que estudien mucho, después aprender a ver las cosas que necesita un bartender cuando trabaja, en tercer lugar y no por ser lo último los menos importante, que amen lo que hacen ya que si no no transmitirán el positivismo necesario.
¿Algún cliente famoso al que hayas atendido y te haya sorprendido?
Santiago Segura, sin duda un señor tal y como lo ves en la televisión. El día que le atendí saco el móvil y me empezó a hacer un vídeo, después me dio las gracias y yo a el, por supuesto.
¿Que significa para ti Drinksmotion?
De las pocas escuelas de formación a bartenders que son serias y se preocupan porque la coctelería siga expandiendo y creciendo. Conozco chicos que salen de esta escuela y con sus conocimientos han llegado muy lejos. Creo que es un sello de calidad.
Charles Joly, ganador de la World Class Competition 2014
Charles Joly, mejor barman del mundo
Charles Joly es el nombre del mejor barman del mundo según el concurso de Diageo, World Class Competition 2014, celebrado en Londres entre los días 28 de julio y 1 de agosto. Hasta hace poco, podíamos encontrar a este recién galardonado barman tras la barra de «The Aviary» un local de Chicago, su ciudad natal.
Joly tuvo que competir el pasado junio con los mejores bartenders de Estados Unidos para ganar la United States Bartenders Guild World Class competition. El resultado de su trabajo se vio positivamente reflejado puesto que acabaría siendo el representante y máximo exponente de la profesión en su país. Fue votado como el Bartender americano del año en el prestigioso evento de Tales of the Coctkail.
Es bien conocido por lucir una apariencia de estrella del rock, por sus gustos refinados, y por su investigación exhaustiva para hallar la creación perfecta en un solo trago.
Entre sus creaciones, destacó la que cautivó al jurado: ‘Above de clouds’ (Por las nubes) que, en palabras de su autor, a las nubes es precisamente donde le hicieron llegar cuando escuchó su nombre con el veredicto del jurado.
Learning for life: El Proyecto Bartender
Learning for Life es un programa diseñado para ayudar y transformar la vida de muchas personas y una parte integral de DIAGEO en América; la empresa trabaja para el desarrollo de personas a través de la educación y la formación de ‘habilidades para la vida’ en las regiones con menos recursos de este continente. Les ofrecen oportunidades para obtener empleo y convertirse en miembros activos y respetados dentro de sus comunidades.
El Proyecto Bartender prepara a individuos para iniciar una carrera como bartender o en áreas relacionadas con las habilidades y el conocimiento necesarios para atender con responsabilidad a los clientes y proporcionar excelentes experiencias.
«En DIAGEO, creemos que el cambio en sí, puede contribuir a cambios profundos. Al proveerle una oportunidad a 1, 10 o 100 personas a través de talleres de capacitación, podemos comenzar un efecto multiplicador impactando de forma positiva a miles de individuos, familias, comunidades y sociedades en las Américas.»
El programa opera actualmente en Aruba, Antigua, Barbados, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, St. Cristóbal y Nieves, St. Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago.
Oferta de empleo en Barcelona
Oferta de empleo
Nueva oferta laboral: se busca bartender para coctelería del Eixample de Barcelona. Como requisito clave, se pide transmitir pasión y profesionalidad por la coctelería. Por favor, enviar CV a lucia.qa@drinksmotion.com con el asunto «Bartender Coctelería Eixample» ¡Gracias y mucha suerte!
DEL DIEGO COCKTAIL BAR
Del Diego Cocktail Bar
Del Diego nace en el año 1992 a partir de un sueño de Fernando del Diego, antiguo alumno aventajado de Perico Chicote, el local de copas más famoso de Madrid hasta los 80.
Fernando siempre buscó la excelencia en su trabajo. Su objetivo era crear una coctelería de gran nivel tanto en las materias primas utilizadas, como en la profesionalidad de los barmans, así como en el servicio y trato ofrecidos al cliente.
Esta idea comenzó a forjarse con el diseño del local que llevaron a cabo los grandes arquitectos Álvaro Soto y Javier Maroto. De aire neoyorquino ha sido galardonado con varios premios de diseño de interiores y arquitectura del Ayuntamiento de Madrid, entre otros.
Cuando Fernando entró a trabajar de botones en Chicote seguro que nunca imaginó que 50 años después sería uno de los barman más reputados a nivel internacional y que tendría su propia coctelería considerada como una de las mejores del mundo.
Disfrutar de un cóctel de ensueño y de un servicio que raya la perfección son sinónimos de Del Diego en un local con un cierto aire neoyorquino que cuenta con el premio al diseño de interiores del Ayuntamiento de Madrid.
El complemento perfecto para crear lo que es hoy Del Diego Cocktail Bar no era otro que la familia de Fernando. Ellos dieron forma al sueño para el que había trabajado tan duramente más de 30 años. Han sido el pilar sobre el que ha forjado su prestigio a lo largo de los últimos 20 años como local de referencia en Madrid. Está considerado como uno de los mejores lugares del mundo para tomar un cóctel o una copa de excelente calidad.
El Diego Cocktail Bar dispone de una amplia carta de cócteles acompañada de tapas (como consomés, tostas de pan de payés o raciones) para crear un maridaje perfecto. La carta de bebidas es muy amplia, con más de 40 referencias de ginebras, whisky, vodka, ron, tequila, etc. Combina los clásicos (como el mojito, piña colada, caipiriña, daiquiri), con cócteles internacionales (dry Martini, whisky sour…), cócteles que están de moda (como el sex on the beach, el Cosmopolitan, mai tai…), creaciones de la propia casa (san Javier, del diego, orion…) utilizando siempre las mejores materias primas y la experiencia de los mejores bartenders del local.
En definitiva, un bar de obligada visita para todos los amantes de los buenos combinados.
¿Dónde?
En pleno centro de Madrid, detrás de la Gran vía y junto al barrio de Chueca.
Drinksmotion y Teichenné juntos en el mundo de la coctelería
Drinksmotion y Teichenné llegan a un acuerdo global para avanzar juntos en el mundo de la coctelería.
TEICHENNÉ, S.A. es una empresa familiar dedicada a la elaboración de licores y derivados. Fué fundada el año 1956 por el padre del actual gerente y presidente de la compañía, Juan Teichenné. En esos tiempos la producción era totalmente artesanal y muy limitada, las ventas se reducían a las comarcas más cercanas. No fué hasta los años 70, cuando Teichenné, S.A. se expandió, justo en el momento en que Juan Teichenné substituyó a su padre.
El reto, fué crear una amplia gama de productos teniendo muy en cuenta las presentaciones y ofreciendo la mejor calidad. De esta manera, empezó el posicionamiento en el mercado español y se produjo un «Boom» cuando Teichenné introdujo en el mercado sus conocidos «Schnapps», licores dulces de fruta de mediana graduación que representaron una novedad a finales de los años 80 y que a su vez abrieron las puertas a la exportación, que ha ido creciendo aritméticamente desde entonces.
Este constante crecimiento en la producción hizo que la fábrica de L’Arboç (pueblo natal de la familia Teichenné) se quedase pequeña y fué en el año 1993 cuando se construyeron unas nuevas instalaciones en Bellvei del Penedés. Todo ésto está haciendo posible que en el presente Teichenné tenga un catálogo de más de 200 productos y que esté exportando en más de 25 países.
Ahora puedes formarte en una de las capitales europeas con más tradición en el mundo de la coctelería . Lo ponemos todo a tu disposición: curso de coctelería, clases de inglés y alojamiento. ¿A qué esperas? ¡Apúntate ya!
Museo del Ron Havana Club
Museo Ron Havana Club
Quien sabe apreciar cualquier producto que podamos consumir de una gastronomía, sabe apreciar también su historia. Es por eso que vale la pena visitar lugares tan emblemáticos como el Museo del Ron Havana Club en Cuba.
Si planificáis un viaje al mar de las Antillas y sois amantes del ron, esta isla es de visita obligatoria. En este museo podéis asistir a sesiones de ‘Maridaje’ en las que vais a descubrir “lo bien que casan los puros y el ron cubanos”. además de disfrutar de un momento auténtico en tiempo cubano.
El bar del Havana Club tiene un sabroso menú de platos internacionales y criollos, así como platos especiales elaborados con el mismo aguardiente. Para amenizar la comida, os deleitaréis con la música en directo. Una señorita vestida de blanco hará más sabrosa la estancia en el paraíso cubano. Se trata de Antia Marquetti y su banda haciendo vibrar al club con su repertorio de son cubano, trova y bolero… ¿No os hace recordar a Chico y Rita?.
El Museo del Ron Havana Club se encuentra en Avenida del Puerto (San Pedro) 262, esq. Sol, Habana Vieja, Ciudad de La Habana.
Abierto todos los días desde las 9:00 de la mañana a las 5:30 de la tarde (de lunes a jueves) y desde las 9 de la mañana a las 4:30 de la tarde (viernes a domingo).
Havana Club Bar abierto todos los días desde las 9:30 de la mañana a las 12:00 de la madrugada.
Copper & Oak, ‘el paraíso del Whisky’
Copper & Oak of New York
Imaginaos un bar en el que, si te pides un combinado, te lo sirven por separado. Así lo decidieron en el Copper & Oak de Nueva York, un local ubicado en Lower East Side abiero hace apenas unos días y que está rompiendo con todos los esquemas.
¿Por qué? A pesar de que disponen de más de 600 bebidas espirituosas diferentes, los invitados encuentran que los cócteles en el menú brillan por su ausencia. Solo te dan la opción de pedir una soda o un ginger ale, pero siempre servido en un vaso diferente al destilado, nunca mezclado. Se trata del paraíso inmaculado delas bebida oscuras comoe el Bourbon, el Whiskey Escocés, el ron o el tequila.
“No estamos en contra de los cócteles, simplemente somos pro-destilados”, afirmaba Joel Cuellar, considerado “sommelier de bebidas spirituosas”, al New York Daily New. “Si alguien quiere un whisky con ginger ale, no voy a rechazárselo per lo serviré por separado”.
Cuellar también dispone de cuentagotas llenos de agua detrás de la barra para aquellos clientes que deseen añadir unas gotas a su copita de whisky.
El local está decorado con detalles de cobre y madera de roble (Copper & Oak), emulando su propio nombre y los materiales que componen los barriles del Bourbon.
Las paredes están hechas de las piezas de estos barriles; la barra y los taburetes son de cobre, y el timbre para hacer los pedidos así como los grifos del cuarto de baño están hechos también de alambique de cobre.
Se puede pedir desde una copa Kentucky Bourbon por cinco dólares hasta una de un Karuizawa, un exclusivo whisky japonés, por casi 500 dólares.
Sin duda, este es el local para los que aman consumir las bebidas espirituosas en estado puro.
Copper & Oak, more than 600 different brown spirits.
A new bar just opened in New York is breaking the mould with its sole offering of brown spirits such as Bourbon, Scotch whisky, rum and Tequila served neat.
Copper & Oak, situated on the Lower East Side, boasts a back bar of more than 600 different brown spirits.But guests will find no cocktails on the menu and mixers are limited to a choice of soda water or ginger ale, all of which are served in a separate glasses if ordered.
“We are not against cocktails, we are just pro-spirits,” Joel Cuellar, “spirits sommelier”, told the New York Daily News. “If someone wants a whisky and ginger ale, I won’t refuse, but I will serve it in separate glasses.”
Cuellar also keeps eyedroppers filled with water behind the bar for customers who wish to add a few drops to their dram of whisky.
Emulating the bar’s name, the venue is decorated in copper and oak from Bourbon barrels.
The walls are made out of deconstructed Bourbon barrels, the bar and bar stools are made out of copper, the bell used for last orders is made from a piece of a copper still and the bathroom sink taps are made from an old copper whisky still.
Serves are offered in either one or two ounces ranging from US$5 for 30ml of Kentucky Bourbon to almost US$500 for 60ml of a rare Karuizawa Japanese whisky.
Bouche Au Caramel
Bouche Au Caramel by Ivan Gómez Pequeño
Receta:
1 1/2 oz Endimburgh Gin
1/2 oz Peter Heering Cherry Liqueur
1 oz Zumo de pomelo rosa
30 granos de Granada
1 Kumquat
1 oz Sirope pimienta blanca casera
1/2 oz Miel de tomillo
En copa metálica enfriada previamente. Primero maceramos la granada y el kumquat. Incorporamos todos los ingredientes en la coctelera, batimos con energía, servimos con un doble colado y disfrutamos de su universo de matices!
By Ivan Gomez Pequeño
Lady Sloane’s
Lady sloane’s cocktail
Hoy te ofrecemos la receta de un cóctel con el gin Sloeane’s. Una bebida que, según sus creadores está «elaborada de forma artesanal con ingredientes botánicos destilados individualmente y cítricos frescos mediante nuestro proceso exclusivo, Sloane’s Gin alcanzó su objetivo al convertirse en la Mejor ginebra del mundo en el San Francisco World Spirit Competition 2011.»
INGREDIENTES:
3cl de ginebra Sloane’s
2cl de zumo de melocotón
1,5 cl de zumo de piña
0,5cl de zumo de naranja
hielo
media rodaja de naranja para decorar.
Se añaden todos los ingredientes en una coctelera con el hielo, una vez dentro se agitan para que se mezclen bien y seguidamente lo colamos en una copa de cóctel. Decoramos el filo de la copa con una rodaja de naranja.
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real
Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OK |
Más información