Todos los ingredientes mezclados con hielo y a la ponchera.
Desde El Celler de Can Roca a Tony Coligliaro
Aromas para emocionar
Así hablaba una noticia gastronómica sobre El Celler de Can Roca en los años 2003– 2004, donde algo más que fogones se germinaba: “Joan y Jordi Roca, presentaron sobre tarima la técnica de la destilación de sodios a baja temperatura a través del aparato llamado Rotaval, desarrollado a partir del rotavapor, empleado por los químicos y con el cual tratan de capturar los aromas de los alimentos y diferenciarlos, pasando la frontera del olor y del gusto y despertando la memoria olfativa.”
Rotaval
En esos años Jordi Roca y Joan Roca estaban creando la cromo-terapia de los postres. El origen de la palabra viene de la época New Age y defiende que los colores ejercen influencias emocionales en las personas, permitiendo que su correcta utilización genere un estado que facilite la sanación de enfermedades y restablecer los desequilibrios que producen dichos padecimientos.
Esto desembocó en lo que hoy los hermanos de El Celler de Can Roca llamar la cocina emocional.
Apareció entonces el rotavapor, el summum de la coctelería del presente y no del futuro, que, acompañando a la cromo-terapia, dio como resultado el concepto platos monocromáticos, en los que por medio de un rotavapor, similar a un alambique en sus funciones, destilaban un líquido para obtener un vapor que posee el alma del producto. Entonces a los hermanos Roca ya se les consideraba un prodigio de la cocina. Hoy los Roca son el número 1 de gastronomía mundial.
Casi en paralelo, Tony Conigliaro ya estaba intentando capturar el alma de los productos con elementos rudimentarios. En 2005 crea, con dos Rotavapores, ‘Cofounded The Drink Factory’ bajo su lema ‘ensayo – error’. Él ya sabía que sólo así podría dar un plus inalcanzable que de otro modo, sin ‘sus niñas’ del laboratorio, serían imposible.
Hoy, en 2013, su fábrica de aromas y recuerdos olfativos son un referente en todo el mundo. Cuenta con grupo de excelentes profesionales que trabajan codo a codo cada día en la búsqueda de la alquimia perfecta. Muchos consideran que sus cócteles rozan la perfección. La armonía entre sabor, olor y color desencadena una explosión de emociones. Las propiedades organolépticas de sus
bebidas conservan esa perfección.
Tony Coligliaro y el rotaval han dado a esta profesión la creencia de que siempre se puede hacer más y mejor, axioma y ADN que conviven en el espíritu de los mejores bares del mundo.
La técnica del ROTAVAL, desde el laboratorio de Tony Coligliaro
El Rotaval destila con movimiento rotatorio la mezcla expuesta, o con baño, para regular la temperatura. También se puede hacer conexión al vacío para hacer destilaciones a bajas temperaturas. El producto que queda en el destilador es una reducción, que si se ha utilizado el aparato a baja presión, no ha sufrido prácticamente ningún proceso de cocción.
Comúnmente se usa para la recuperación de disolventes, aceites esenciales, etc.
Matías Sarli (DrinksMotion)
Hendrick’s Gin busca nuevo botanico en la selva
HENDRICK´S GIN SE ADENTRA EN LA SELVA VENEZOLANA EN BUSCA DE UN NUEVO BOTÁNICO:
“LA COLA DE ESCORPIÓN”
El botánico de “La Cola de Escorpión” inspirará la nueva creación de Lesley Gracie, Master Distiller de Hendrick´s, en representación de lo particular y extraordinario. Junto con David Piper, Embajador Global de la Ginebra, Lesley ha recorrido la selva amazónica en busca de los más inesperados botánicos.
La Cola de Escorpion
La flora y la fauna de la jungla venezolana no se hubiesen podido explorar sin la ayuda y experiencia de Sr. Charles Brewer-Carias, uno de los exploradores más conocidos y distinguidos a nivel mundial, y Francisco Delascio, un botánico de renombre.
La aventura comenzó el 10 de Mayo por las intrépidas montañas Guayana de Venezuela y finalizó con el hallazgo del botánico más exclusivo jamás encontrado en la zona: “La Cola de Escorpión”. Los nativos que conocen los secretos de la selva venezolana afirman que se trata de una planta con poderes mágicos que aleja a los malos espíritus y, tradicionalmente, se utilizaba en infusiones para el dolor de estómago. “La Cola de Escorpión” comparte con la ginebra Hendrick´s el color verde oscuro del pepino, con el que siempre se disfruta su inusual Gin&Tonic.
En palabras de la Master Distiller de Hendrick’s, Lesley Gracie, «El sabor de La Cola de Escorpión es indescriptible, porque no sabe a nada que se haya probado antes. Además, su sabor especial y único encaja perfectamente con Hendrick´s y estoy segura de que deleitará las papilas gustativas de todo aquel que lo pruebe. No dejará indiferente a nadie”.
El cóctel es una experiencia integradora, y para potenciar esa experiencia nace Sensitive Experience , al ron más famoso del mundo, al más viajado y al más elogiado sólo le quedaba tener acompañantes de lujo en esta experiencia para el paladar. St. Germain, sirópe de Hibiscos y unos puntos de bitter de naranja para llevar la experiencia a otra dimensión.
By Mario Cristobal López Morales
Coctel – Blue Gin
Cóctel Blue Gin
5cl Bombay Shappire
Tónica Seagram´s
Ramas de Vainilla
Raíces de Jengibre
Blue Ginnace para combinar los matices de una ginebra perfecta por su equilibrio y versatilidad. Un lujo que sólo puede ser matizado con un tónica que también se exija de si lo mejor; una danza de sabores en donde la vainilla y el jengibre juegan con sus pinceladas.
By Mario Cristobal López Morales
Coca-Cola celebra San Bar-tolo
Coca-Cola, dentro de su campaña «Benditos Bares», pide que acudamos en masa a los bares el próximo 29 de Junio, para celebrar San Bar-tolo.
Coca-Cola celebra el San Bar-tolo
Gin Show Barcelona
Gin Show Barcelona se el Miércoles 26 de junio, en el Hotel Rey Juan Carlos I.
Botanicals
Entre otros expositores se podrá encontrar dos stands de Hisúmer:
·Un stand en el que podrá degustar una selección de los mejores Gin & Tonics y Cócteles realizados por bartenders profesionales usando la amplia gama de ginebras premium: Pink 47, Brecon, Diplomé, The Sting, Gilt, Lark´s, Boë.
El segundo stand es para The Botanical´s Premium London Dry Gin, Medalla de Oro en IWSC 2012.
GIN SHOW BARCELONA 2013:
-Fecha: 26 de Junio.
-Horario: de 17:00 a 22:00.
-Lugar: Hotel Rey Juan Carlos I. (Avda Diagonal 661-671, C.P. 08008, Barcelona).
Mejor Bartender del Mundo – David Ríos
DAVID RÍOS, MEJOR BARTENDER DE ESPAÑA EN LA WORLD CLASS COMPETITION 2013
Representantes de los 13 países europeos participantes en la World Class Competition 2013, el certamen de mixología más importante del mundo, se han dado cita en Madrid para luchar por el título como mejor bartender de sus respectivos países
El bartender de The Jigger Cocktail, en Bilbao, se alzó con el título a Mejor Bartender de España, destacando por su creatividad, versatilidad y dominio técnico frente al otro finalista español, Antonio Naranjo de Lab4 (Sevilla)
David Ríos representará a España en la final mundial del certamen, que se celebrará del 4 al 10 de julio en un crucero por el Mediterráneo, y en el que competirá con los ganadores de los 50 países participantes por obtener el título de Mejor Bartender del Mundo
David Ríos ha sido el ganador de España en la final europea del World Class Competition 2013, celebrada en el Teatro Goyade Madrid y organizada por Diageo Reserve. Han sido dos días dedicados a la mixología creativa de la mano de los 23 cocteleros finalistas de Europa que han demostrado un alto nivel a través de sus creaciones. Para Spike Marchant, Brand Ambassador Mundial de World Class, “este año la Final Europea de World Class ha superado nuestras expectativas en cuanto al nivel de conocimientos e innovación que han demostrado los bartenders”.
David Rios, gana el World Class Competition
Ríos se impuso al otro finalista español, Antonio Naranjo, de Lab 4 (Sevilla).
Los 26 participantes han tenido que enfrentarse a tres retos para demostrar su imaginación y habilidad técnica:
“Alfombra roja de Cannes”, inspirado en el mundo del celuloide
“Velocidad con los clásicos”
“Bar Chef”, el arte de maridar con la gastronomía.
David Ríos ha conseguido crear auténticas obras de arte en el entorno cinematográfico incomparable que se había adecuado en el Teatro Goya con escenarios únicos diseñados para cada uno de los tres desafíos.
Los bartenders participantes tuvieron que ponerse a prueba ante un exigente jurado que contaba con la presencia de Erik Lorinz, Mejor Bartender del Mundo 2010; Fjalar Goud, Mejor Bartender de Europa 2012; Giuseppe Santamaria (Ohla Boutique Bar, Barcelona), ganador de World Class España 2012; Mario Navarro; Brand Ambassador Global de Ron Zacapa, Donald Colville, Ambassador Global de Scotch Whisky; Dennis Tamse, Ambassador Distiller del vodka Ketel One, Simon Difford, co-creador de la London Cocktail Week; e Iñaki Oyarbide, chef y propietario del madrileño restaurante iO.
El título de Mejor Bartender de Españalleva a David Ríos a representar a nuestro país en la gran final mundial que tendrá lugar del 4 al 10 de julio en un crucero con paradas en Montecarlo, Niza-St Tropez, Ibizay Barcelona y quese podrá seguir vía Facebookwww.facebook.com/GlobalWorldClassFinals.
Para Ríos este reconocimiento supone: “Más que un título es la oportunidad única de poder conocer y competir con los mejores bartenders del mundo”. Viajará junto con los ganadores nacionales de los otros 12 países europeos participantes:
Alemania: Atalay Aktas
Austria: Bert Jachmann
Bélgica: Carl Van Droogenbroeck
Dinamarca: Hasse Johansen
España: David Rios
Francia: Jérôme Kaftandjian
Gran Bretaña: Gareth Evans
Grecia: Thodoris Pirillos
Italia: Mattia Pastori
Noruega: Monica Berg
Países Bajos: Ivar de Lange
Suecia: Emil Areng
Suiza: Laura Schacht
PLATAFORMA DE INSPIRACIÓN
Organizado desde 2007 por Diageo Reserve, líder mundial en el segmento de las bebidas espirituosas premium. World Class se ha convertido en el programa de formación de bartenders más prestigioso del mundo. Está presente en más de 50 mercados con más de 15.000 bartenders formados. World Class Competition es el certamen de mixología más importante del mundo. Precursor de tendencias, escaparate de nuevos talentos y plataforma mundial para la reinvención y evolución de la coctelería clásica y moderna. Supone también un homenaje al arte de la mixología y a la cultura de los destilados premium, así como un reconocimiento al trabajo y la innovación de los profesionales del combinado.
RON SANTA TERESA OBTIENE TRES GALARDONES EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DEL RON
RON SANTA TERESA OBTIENE TRES GALARDONES EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DEL RON
El ron Santa Teresa, el ron más antiguo de Venezuela, ha sido reconocido con un total de tres galardones en el II Concurso Internacional de Ron, en el marco del Congreso Internacional del Ron – el festival de añejos más importante del mercado hispano – que se celebró en Madrid.
Ron Santa Teresa
Nestor Ortega recibió el premio al «Mejor Maestro Ronero 2012»debido a su labor desarrollado para Ron Santa Teresaa nivel internacional y nacional. Otro galardonado fue Pablo Mosquera, considerado «El Mejor Coctelero con Ron del Año 2012». Mosquera es el embajador de la marca en España, donde ha realizado un excelente trabajo transmitiendo los valores y filosofía del Ron Santa Teresa.
Además, Ron Santa Teresa Gran Reserva ha contado con un Oro dentro de la categoría de “Ron Añejo de cinco años o menos”, debido a su calidad, fruto de su envejecimiento hasta cinco años en barrica y toneles de roble, que le confieren la máxima suavidad.
Alberto C. Vollmer, presidente ejecutivo de la empresa, deleitó a los asistentes con la conferencia titulada “Historias de Ron, Rugby y Vida”, donde habló sobre la labor que la marca está por la integración social de los presos en Venezuela.
El Ron Santa Teresa es la más antigua de las productoras de ron de Venezuela y también la primera marca de ron que se registró en el país. Sus orígenes se remontan a 1796 cuando el Conde de Tovar y Blanco fundó, en los fértiles Valles de Aragua, la Hacienda Santa Teresa, en honor a su hija Teresa, devota de Santa Teresa de Jesús.
La hacienda está situada en el centro de Venezuela y allí se cosecha la caña más dulce y jugosa de Venezuela. Se trata de un lugar donde, durante más de 299 años, se ha desarrollado una tradición artesanal basada en la destilación y el envejecimiento del ron añejo.
Madrid: un jardin efimero para presentar el coctel Cointreau Fizz
En Madrid: el primer jardín efímero para presentar el cóctel Cointreau Fizz
El licor de naranja más popular del mundo presenta su nuevo cóctel, Cointreau Fizz, en un lugar de ensueño, en un«jardín efímero» en el centro de Madrid.
Cointreau Fizz Garden
El próximo 25 de junio se creará un oasis veraniego en el Jardín de Fortuny en el que se invitará a soñar a todos los que lo visiten: flores, mariposas, un bar de trenzas para lucir el peinado más fresco e incluso tatuajes de henna para los más atrevidos son algunos de los ingredientes de esta inolvidable presentación de Cointreau Fizz.
Se trata deun cóctel marcado por su versatilidad y refrescante sabor. Precisamente, el universo de posibilidades que encierra la nueva apuesta de Cointreau es lo que se dará a conocer en el Cointreau Fizz Garden, ofreciéndoles un cóctel personalizado según su carácter.
Una velada diferente y seductora para comenzar el verano de una manera refrescante y diferente.
BARCELONA – Boutique Bar – Ohla Hotel
La noche barcelonesa tiene una nueva cantera de actores principales: las barras de los hoteles de 4 y 5 estrellas. Acostumbrados a disfrutar de sus exclusivos restaurantes, los barceloneses y visitantes pueden ahora también disfrutar de algunas de las mejores barras de coctelería, dentro del lujo y el confort que nos ofrecen estos establecimientos.
“Ohla Hotel” es uno de los novísimos hoteles de 5 estrellas que ha abierto recientemente sus puertas en la “Ciudad Condal”. Idealmente situado en el corazón de Barcelona, frente al “Palau de la Música”, en el Barrio Gótico, “Ohla Hotel” se alza sobre las antiguas trazas del canal romano de abastecimiento de agua, en lo que en su día fue el Palacio del primer Conde de Barcelona, Guifre el Pilos. Desde su construcción, en los años 20, el edificio ha sufrido numerosos cambios y adaptaciones. Originalmente concebido como un edificio de renta, fue proyectado por el arquitecto Joan Roig en 1926 y reformado, poco después, por Eusebi Bona i Puig.
«Boutique Bar» en «Ohla Hotel» de Barcelona
La planta baja, originalmente acogió los almacenes conocidos como “Casa Vilardell” y ahora acoge al “Boutique Bar”, que se ha convertido rápidamente en referente tanto para clientes como profesionales.
La decoración es un acierto absoluto que durante la tarde permite que la luz natural inunde el bar a través de los amplios ventanales y durante la noche nos deja contemplar la efervescente actividad de Via Laietana (Via Laietana, 49).
La barra de madera, junto con las cajas de madera en bruto colocadas en las paredes crean un ambiente cálido y contrastan con los sofisticados sillones rojos y los sofás más minimalistas.
Todo esto enmarcado en botellas de aromas y en la colección de cocteleras de los años 80, en sintonía con el espacio sonoro creado por una música que complementa perfectamente cada sorbo, mezclando distintos estilos, jazz, Bossanova, lounge…
Colección de cocteleras
Giuseppe Santamaria y Max La Rocca son dos bartenders de trayectorias únicas que han trabajado en algunas de las barras más prestigiosas de Europa y han ganado varias competiciones internacionales. Ahora tienen el gran desafío de fusionar sus trayectorias e intentar crear un único estilo. Ellos aportan su granito de arena a esta especie de “Revolución Mixológica” que Barcelona parece estar experimentando.
Giuseppe Santamaria y Max La Rocca
Su idea base es explorar el concepto de “boutique” –lo mejor de cada género-, añadiendo siempre un toque especial a todo lo que hacen. La carta ha sido creada en largas e inspiradoras sesiones de trabajo y es una perfecta unión de sus diferentes individualidades. Ofrece alrededor de 35 cócteles divididos en 4 secciones principales: “Ohla Experience”, “Boutique de Autor”, “Twist Libations” y “Library & Classic Collection”, fusionando una amplia variedad de cócteles clásicos, con un “twist” moderno. Podéis pedir el famoso “Gin Tonic Decantado”, premiado como el “Mejor Gin Tonic de España 2009”; degustar el “Boutique Dry Martini”, con ginebra o vodka a -20º y preparado con ingredientes secretos aromatizados en una botella de perfume, cuál un elixir mágico; probar una versión del clásico Negroni con un toque de amargo de alcachofa; o atreveros con un cóctel ahumado.
En la elaboración conviven las técnicas tradicionales con las más contemporáneas, añadiendo siempre un toque personal, utilizando incluso ingredientes caseros como el jarabe de albahaca y el de almendras, preparado por ellos mismos.
En resumen, ofrecen un servicio “a medida”, creando cócteles que buscan el equilibrio perfecto para el gusto individual de cada cliente.
«Boutique Martini»
Además, la velada puede ser ya perfecta, si primero visitáis el “Gastronomic Bar”, situado al otro lado de la recepción del “Ohla Hotel”. El picoteo de sabores de solera reinventados, de tarde o de noche, da paso de forma natural a la zona de coctelería o si lo preferéis, disfrutar de las fantásticas vistas de la terraza “Chill Out”, dónde podemos encontrar una oferta más reducida y ligera para las noches de verano.
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real
Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OK |
Más información