El directorio MINISTRY OF COCKTAILS, ya conocido en el sector por sus premios y rutas de degustación por toda España presenta ahora su nueva revista digital: CULTURE COCKTAILS MAGAZINE
El nº 1 de la revista, cuya portada está dedicada a Dalí y su relación con los cocktails, especialmente de la mano de su amigo Buñuel, tiene 144 páginas en las que además de reportajes, entrevistas, secciones diversas y fotos se podrá disfrutar de videos y galerías de fotos hiperenlazadas.
Culture Cocktails Nr 1
CULTURE COCKTAILS MAGAZINE publicará 4 números al año y será enviada a los 80.000 suscriptores de la web CULTURE COCKTAILS. También se ha realizado una edición coleccionista de 1.000 ejemplares en DVD que se venderá en la tienda on line de MINISTRY y en otros puntos de toda España.
La nueva revista aborda contenidos profesionales de la cocktelería como las marcas, las tendencias, los locales, los bartenders, los productos, pero también ofrece un acercamiento cultural a este mundo a través del arte, el interiorismo, el diseño gráfico, el cine, la historia, los personajes legendarios, los viajes etc.. que le dan un aire más cosmopolita y sofisticado.
Entre los contenidos más interesantes de este primer número, además del gran reportaje sobre Dalí destacan: el homenaje a James Bond en sus 50 años de vida a través de sus cocktails y de su polémico dry Martini, “agitado pero no mezclado”; viajes por las mejores cocktelerías de Roma, Valencia o Londres , perfiles y entrevistas de bartenders míticos como Ada Coleman, la familia Gotarda o Salvatore Calabrese; entrevistas a fondo con Anshuman Vohra, Ceo de Bulldog gin y Olga Méndez del km 5 de Ibiza; un repaso a fondo a la obra como interiorista de Sandra Tarruella del grupo Tragaluz; además de la historia de la tónica; las costumbres bebedoras de la Roma antigua ; las nuevas tendencias de consumo etc..
Según comunica «Restaurant Hotel Bar», las apetecibles citas tendrán lugar semanalmente desde el 29 de mayo hasta el mes de septiembre en el mágico horario de los “sunset pitiusos”. En ellas se podrán degustar deliciosos cócteles con base de Tia Maria, como por ejemplo el creado para la ocasión: Tia Maria Ibiza y menús personalizados.
Tia Maria será la nueva propuesta este verano en Savannah Beach and Bar, de Ibiza. Gracias a su colaboración con Ibiza Global Radio, ambos convertirán los atardeceres de los miércoles en el ritual semanal por excelencia de los adictos al estilo de vida ibicenco.
Estas apetecibles citas tendrán lugar semanalmente desde el 29 de mayo hasta el mes de septiembre en el mágico horario de los “sunset pitiusos” (de 20 a 22 horas). En ellas se podrán degustar deliciosos cócteles con base de Tia Maria, como por ejemplo el creado para la ocasión: Tia Maria Ibiza, y menús personalizados.
Además, la marca ha preparado cuatro fiestas especiales el último miércoles de cada mes. Éstas estarán a cargo de los DJ´s de Ibiza Global Radio en Savannah, que además se podrán seguir en directo a través de la emisora. La apertura será el 29 de mayo con el DJ set de Ibiza Global Radio, desde las 22 horas hasta medianoche. Las siguientes fiestas, serán el 26 de junio, el 24 de julio y el 28 de agosto.
Ibiza Global Radio, destaca por ser la emisora de radio para todo aquél que quiera estar a la última en música electrónica. Le ampara una fuerte reputación y por ello, se ha convertido en un referente líder para el descubrimiento de nuevos sonidos. La emisora lidera la escena musical electrónica en España con una gran audiencia local alcanzando millones de oyentes cada mes y una audiencia internacional creciente.
Cócteles
TIA ESPRESSO MARTINI:
30 ml Tia Maria
30 ml Espresso
45 ml Vodka
15 ml Azúcar líquido
Granos de café
Hielo picado.
Servir en un vaso tipo Martini aderezado con polvos de café.
MOJITIA:
1½ Tia Maria
1½ Ron Blanco
½ Zumo de limón 3 Partes de soda
Mezclar hojas de menta con el zumo de limón y aderezar con azúcar en un vaso alto ancho con hielo picado.
DARK MARIA:
1 Parte de Tia Maria
1 Parte de ron negro Cola
Servir en un vaso alto ancho con hielo y mezclado. Adornar con una rodaja de lima.
TIA IBIZA:
3 CL de Tia Maria
3 CL de Vodka
Los seguidores del programa de la mañana, Morning Sounds -mejor Programa de Radio en España 2012-, podrán estar al tanto de la colaboración de Tia Maria con la emisora, ya que en el espacio liderado por José María Ramón informarán de todos los movimientos de la marca en la isla.
1cl zumo limon
1 cucharadita azucar
10 unidades de uvas
3cl vodka
0,5 cl sambuca
Noa’s Father by by RODRIGO ALVARO ROCO
by RODRIGO ALVARO ROCO
Evento – HAVANA 7 Historias que cuentan – 25 de Junio Madrid
El Periodismo Cinematográfico, homenaje:
3er encuentro de “HAVANA 7. Historias que cuentan”
Havana 7: Homenaje al periodismo de cine
“Aunque con frecuencia denostados y alineados en la lista de las profesiones non gratas, junto a dentistas y abogados, la gente suele olvidar que la crítica de cine es una noble ocupación cuya finalidad es acercar a los hombres las creaciones de sus semejantes”. Fernando Trueba.
Fotos: Mario Sánchez Gómez
Tras dedicar sus dos ediciones previas al Fotoperiodismo y la Crítica Musical, HAVANA 7. HISTORIAS QUE CUENTAN, una iniciativa del ron Havana Club 7 Años, reivindica y homenajea al Periodismo en sus distintas ramas con eventos temáticos en el Teatro Calderón. Allí se rendirá tributo a la Prensa Cinematográfica. La cita será la noche del próximo martes 25 de junio.
Cuatro cronistas de cine históricos de la prensa española, Oti Rodríguez Marchante (Abc), Carlos Boyero (El País), Enric González (El Mundo) y Toni García (El País), subirán al escenario a sentarse en los sofás de cuero ya icónicos en estos encuentros para hacer gala de su habilidad contando historias, charlando y compartiendo, con un multitudinario público de gente de la prensa y el cine y bajo la dirección de Carlos Marañón. Ellos contarán sus mejores anécdotas profesionales; las de cada uno de ellos y las que han compartido juntos al coincidir en el Festival de Venecia, donde se conocieron y trabaron amistad.
En la velada también se proyectará un documento audiovisual que recogerá más de estas historias del Periodismo Cinematográfico español narradas por sus propios protagonistas: Jordi Costa, Carlos López-Tapia, Elio Castro, Carlos Pumares, Federico Volpini (padre e hijo), Begoña Piña, Alberto Vázquez Figueroa, Isabel Ruiz Lara, Javier Cortijo, Carmen Lobo, Juan Sardá, Óscar López Hernández, Andrea G. Bermejo o David Bernal.
La noche se completará con otras proyecciones dedicadas al cine, la actuación de una banda de jazz en directo y la degustación de una cena y unos perfect serves creados por Havana 7 inspirándose en cada uno de los cuatro ponentes. Cuatro nombres de película
– Oti Rodríguez Marchante es uno de los críticos cinematográficos españoles más destacables. Lleva 25 años firmando en Abc, desempeñando así una labor divulgativa muy reconocida, que le ha granjeado, entre otros premios, el Alfonso Sánchez de comunicación 2012, un galardón que otorga la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
– Carlos Boyero no se considera a sí mismo un crítico de cine, pero sus extensos y ácidos comentarios sobre títulos de estreno y de todos los tiempos, que publica ahora en El País y antes en El Mundo, son de los que más repercusión tienen dentro y fuera del sector del cine.
– Enric González es más conocido por haber ocupado las corresponsalías de Jerusalén, Roma o Nueva York para El País, pero sustituyó en esta cabecera nada menos que al mítico Fernández Santos, tras su fallecimiento, en la cobertura del Festival de Venecia, reto éste especialmente complicado para un claustrofóbico que no puede ir al cine sin sentarse lo más cerca posible de una salida de emergencia.
– Toni García, cuya trayectoria periodística ha discurrido fundamentalmente en El País, aunque también publica en otros medios como Esquire, Jot Down o Harper’s Bazaar, está muy conectado con el mundo del cine y con el cine de todo el mundo. Es un habitual de los festivales, y ya son célebres las anécdotas que acumula con muchas de las estrellas de Hollywood.
Un proyecto que rinde tributo al Periodismo y sus historias No te pierdas todas las historias de Havana 7. Historias que cuentan en el canal de vídeos del evento, que ya acumula más de 140.000 visitas: www.youtube.com/havana7historias.
HAVANA 7. HISTORIAS QUE CUENTAN DEL CINE.
CUÁNDO: Martes, 25 de junio de 2013, a las 20h.
DÓNDE: Teatro Calderón (Atocha, 18. Madrid)
CON QUIÉN: Oti Rodríguez Marchante, Carlos Boyero, Enric González y Toni García.
Glenfiddich Ultimate – Una nueva variedad de whisky
38 años de whisky en la nueva variedad: ‘Glenfiddich Ultimate’
El whisky de malta Glenfiddich lanza Glenfiddich Ultimate, una nueva edición limitada y exclusiva de 38 años elaborada con motivo del 125 aniversario. Ha sido creado por expertos artesanos del whisky y embotellado por vidrieros escoceses, convirtiendo esta botella en una auténtica obra de arte. Cada botella está hecha en cristal de plomo, con el icónico ciervo de Glenfiddich, serigrafiado en oro y con un magnifico tapón de cristal con 38 caras que representan los años de maduración del whisky.
Los 38 años en barrica aportan un color suave y dorado que se refleja en la ornamentación floral incrustada en la botella de oro de 24 quilates. Este whisky ofrece una mezcla de aromas a vainilla y caramelo, junto con un ligero sabor picante de roble de Jerez. Desprende un olor intenso a fruta de verano con suaves aromas florales. Su final en boca es duradero y memorable, con una dulzura gratificante.
Cada una de estas botellas está numerada y viene acompañada de una tarjeta en bronce certificando su autenticidad. Este sublime whisky de malta, elaborado en exclusiva para el mercado Chino, es, sin duda, fruto del espíritu pionero de William Grant, fundador de Glenfiddich, y de su legado de elaborar “el mejor destilado del valle del ciervo”.
Brian Kinsman, maestro destilador de Glenfiddich, ha asegurado que “Glenfiddich Ultimate es un whisky de malta complejo. Estas barricas de roble americano y europeo, que se llenaron en la década de 1970, aportan sabores únicos y notas sutiles que se han ido generando durante casi cuatro décadas en madera de primera calidad. Tras 38 años de elaboración, ahora se ha llegado a la perfección absoluta. Un whisky raro y exclusivo”.
Glenfiddich
El whisky más premiado
Precisamente esta exclusiva edición ha sido reconocida con una medalla de oro en el prestigioso certamen internacional ‘Spirits Challenge 2013’ donde Glenfiddich ha recibido 14 premios, entre los que destacan ocho medallas de oro para Glenfiddich 12, 18, 30 y 40 años, así como sus variedades Madeira Cask Finish, Glenfiddich Bourbon Cask Reserve, la edición limitada de Glenfiddich 125 y Glenfiddich Ultimate.
Sobre Glenfiddich
Glenfiddich es el único whisky escocés de las tierras altas, destilado, madurado y embotellado en su propia destilería utilizando una sola fuente de agua natural, el manantial de agua Robbie Dhu. Tras cinco generaciones, y cargados de experiencias, la familia Grant, sigue manteniéndose fiel a la tradición, ha diversificado su negocio en un proceso continuo de innovación. Actualmente se distribuye en más de 180 países y su consumidor encuentra en él la seguridad de elegir un malta único y de prestigio.
Premios de Aguardientes de Orujo de Galicia
ALTO NIVEL DE LOS AGUARDIENTES DE ORUJO DE GALICIA EN LA CATA para elegir los premios anuales DE LAS ASOCIACIONES DE SUMILLERES Y CATADORES GALLEGAS
Cata Gallaecia
Un panel de siete expertos cató 43 destilados amparados por este Consejo Regulador para elegir sus premiados anuales
4 de junio 2013.- “Una cata interesante, positiva y de alto nivel, tanto por su vairedad como por la elegancia de los destilados catados”. Así valoraba la experiencia el presidente de la Asociación Galega de Catadores, Luís Paadin que, junto con otros seis catadores pusieron a examen un total de 43 destilados amparados por este Consejo Regulador. En la cata, celebrada en la sede del Consejo Regualdor, en Boqueixón, participaron sumilleres de la Asociación Galega de Catadores y de la Asociación de Sumilleres de Galicia, ‘Gallaecia’ para determinar qué destilados se alzan con los premios que anualmente conceden cada una de estas entidades. Aunque las calificaciones finales y, por tanto, los galardonados, no se conocerán hasta dentro de un par de semanas, los expertos que componían el panel de cata valoraron positivamente estos destilados con marchamo de calidad, en una cata que alcanzó un gran nivel en el caso de los aguardientes de Orujo de Galicia mientras que en los licores los catadores destacaron la prevalencia del azúcar.
Así, Paadin explicó que los aguardientes de Orujo, de los que se presentaron 16 marcas, han alcanzado un excelente nivel mientras que los envejecidos destacan por su afinamiento en la elaboración, con menos presencia de la madera y los de hierbas por su gran disparidad de colores. De los licores, Paadin destacó dos estilos diferentes y claramente diferenciados en la elaboración de los licores de hierbas mientras que en el caso del café destacó los buenos colores conseguidos aunque en boca han registrado pérdidas, con un retroceso del aroma del café frente a otros aromas más dulzones.
En este sentido, Luís Paadin destacó que, seguramente orientados por las tendencias de mercado, en los licores presentados a concurso, 10 de hierbas y 10 de café, “estamos notando un incremento notable del azúcar, especialmente en los destilados de café en los que prevalecen los recuerdos de bombón sobre los de café”, explicó.
De las puntuaciones obtenidas en la cata saldrán seleccionados aquellos que que serán acreedores de los Premios Excelencia 2012 y Gallaecia 2012, unos resultados que se darán a conocer toda vez que se recopilen la totalidad de las puntuaciones concedidas. Promovido por la Asociación Galega de Catadores (AGC) y por la Asociación de Sumilleres de Galicia “Gallaecia”, respectivamente, el panel de cata estuvo compuesto, además de por los presidentes de las respectivas asociaciones de cata, Luís Paadin y Mercedes González, por Alejandro López, sumiller de Servino Consulting – A Coruña; Juan Carlos Liste, sumiller freelance- A Coruña; Aurelio Vázquez, sumiller rest. Casa Aurelio – Santa Comba; J.A. Lamas, Distribuciones Porta Pequena – Lugo y Daniel Gerpe, del Domus- A Coruña.
Desde el Consejo Regulador como desde las dos asociaciones implicada en la cata, se destacó la importancia de que el consumidor conozca los destilados amparados por el Consejo Regulador y vaya dando pasos para exigir, en primera instancia, que los aguardientes y licores que consuman hayan pasado los pertinentes controles de calidad y, en segundo lugar, para que apueste por aquellos elaborados con orujos de Galicia, algo que sólo está avalado por la presencia de la contraetiqueta del Consejo Regulador.
Coctel: Gin Beach
GIN BEACH
by Alejandro Guirado Reverte
Gin Beach
3cl Ginebra
2cl Vodka
2cl zumo manzana
1cl zumo de pomelo rosa
1cl zumo de cranberry
2 trozos de manzana
1 botella de agua de soda
Fiji Water- Agua pura, pura agu
FIJI WATER
Fiji Water es el agua más ‘chic’ del mercado, la favorita de los famosos y que llega a España de la importadora The Water Company (Tel. 91 542 31 55. Fax 91 541 19 02. www.thewatercompany.es). Se presenta en un formato ideal para llevar en el bolso o en el coche.
Fiji Water procede de un acuífero situado en la paradisíaca isla de Viti Levu, en el archipiélago de las Fiji. Se lleva filtrando a través de rocas volcánicas desde hace cientos de años mediante procesos totalmente naturales y en su recorrido a través de las capas de los volcanes adquiere las cualidades organolépticas que la hacen tan especial con un PH casi neutro y un perfil mineral único. Sus propiedades permanecen intactas desde el mismo acuífero hasta el paladar. Así que, además de ser el hidratante perfecto, entre otras cosas cuenta con una gran cantidad de silicio que fortalece el cabello y los huesos, y aporta elasticidad a la piel. Famosos de todo el mundo ya han sido fotografiados ‘in fraganti’ exhibiendo su botella de Fiji Water y aquí ya cuenta con muchos adeptos que han sucumbido a la tentación de probar este tesoro líquido.
The Water Company, fundada por losdrinkhuntersCristina Infante y Jesús Rodríguez, un claro referente de calidad e innovación no sólo a nivel nacional sino también fuera de España. Dos empresarios cuyo lema es que ‘el trabajo bien hecho siempre da resultados’.
Fiji Water se puede encontrar en tiendas gourmet con un coste de venta recomendado de 3 € para el formato de 500 ml. y 5 € para el formato de un litro. También en los mejores bares y restaurantes. Este agua, al igual que el resto de los productos de The Water Company (www.thewatercompany.es) se caracteriza por su excelente calidad. Así, entre sus marcas hay firmas como las ginebras Gin Gold 999.9 y Brockmans, Ron de Jeremy, Ledger’s Tonic, los refrescos más pioneros de esta temporada, Mancino Vermouth, recién llegado desde Italia y Viru, la cerveza más hermosa e internacional de Estonia.
Evento – Gin Motive 4 y 5 de Junio en Madrid
GIN MOTIVE – MADRID 2013
Central Hisúmer expondrá en el próximo Gin Motive que se celebrará el Martes 4 y Miércoles 5 de Junio en El Bosque Sagrado Jardines y Terraza, Casa de Campo, Madrid.
Gin Motive
En esta edición de Gin Motive ( el Salón internacional del gin y sus complementos) Hisúmer expondrá con 2 stands:
En uno de ellos podrán degustar una selección de los mejores Gin & Tonics y cócteles realizados por cockteleros profesionales usando nuestra amplia gama de Ginebras Premium del Mundo(adjuntamos mapa donde podrá ver las Ginebras que somos importadores).
Y en otro podrán degustar una selección de los mejores cócteles y Gin & Tonics realizados por cockteleros profesionales utilizandoThe Botanical´s Premium London Dry Gin ganadora de la medalla de Oro en el pasado IWSC (adjuntamos presentación).
Gin Motive – Madrid 2013
-Fecha: 4 y 5 de Junio 2013.
-Horario: de 12:00 a 15:00 y de 18: 00 a 22:00
-Lugar: El bosque Sagrado Jardines y Terraza, Avda de las Provincias, Pavellón de Asturias, Casa de campo, 28011 Madrid.
Electric Apple
ELECTRIC APPLE
5cl vodka 1,5cl blue Curaçao 1cl zumo de lima 3cl zumo de manzana 1cl sirope azucar
Electric Apple by Lucas Vacman
by Lucas Vacman
Noticia – Festival del GinTonic 7 y 8 de Junio
Interesante iniciativa del Casino de Peralada:
Festival del Gin & Tonic
Viernes 7 y sábado 8 de Junio de 2013.
Festival del Gin & Tonic
De 20h a 01h
Disfruta de la mejor selección de ginebras y combinados
Entrada libre.
Cata de 3 gintonics 9€, servicio de bar, tapas y bocadillos
Competicion Leblon para Mundial Futbol 2014 en Brasil
¡Gana un viaje a la Copa Mundial de Fútbol en Brasil con Leblon!
11 bartenders de todo el mundo formarán un equipo para asistir a la Copa del Mundo de 2014 en Brasil, gracias a la competición convocada por Leblon.
Como si estar en Brasil durante la Copa del Mundo no fuera suficiente hay un montón de actividades planificadas. Asistirás a la Copa del Mundo; aprenderás a hacer tu propio Cachaça de Alambique como aprendiz en la Maison Leblon; jugarás a Pelada en la Playa Leblon y servirás copas en un local brasileño de moda…
Un premio tan impresionante que consiste en tres retos diferentes…
Tendrás la oportunidad de estar en un equipo con los mejores bartenders del mundo y podrás demostrar tu valía para merecer formar parte del equipo Leblon Brasil en 2014.
Envía un email al: worldcup@themaisonleblon.com.br con la siguiente información:
DATOS:
Nombre, dirección, correo electrónico, número de teléfono y país de residencia
Local donde trabajas en la actualidad como bartender.
El nombre del coctel de Leblon o de Cedilla que tienes en tu carta.
Tu propuesta creativa que demuestra por qué mereces formar parte del equipo de la Copa Mundial de Leblon Maison.
No seas tímido,¡ demuestra tu creatividad! Recuerde que puedes ganar un viaje a Brasil y un asiento en el evento deportivo más grande del mundo!
Pintar un mural; crear un video musical, servir Caipirinha Leblon más grande del mundo en tu bar… ¡Vuélvete loco/a! ¡Deja que tu mente vuele libremente!
¡IMPORTANTE! Todos los trabajos deben estar entrgados antes del 21 de julio.
40 participantes serán seleccionados el 31 de julio para pasar a la siguiente ronda…
gen esperabas que utilicemos …
Las Eliminatorias
Los 40 deben convertirse en 11 y sólo hay una manera de hacer eso: un buen Campeonato de Cócteles. Más detalles serán dados próximamente.
Capacitación
Una vez que los 11 finalistas hayan sido seleccionados llegará la hora de entrenar en equipo para prepararse para la Copa del Mundo como representantes de Destilaria Maison Leblon. La formación promete ser divertido, a veces difícil, gratificante y seguro que creará recuerdos para toda la vida. Es necesario acabar los entrenamientos para poder aspirar a una plaza en el equipo.
En el mes de Junio de 2014, el equipo de Maison Leblon World Cup se embarcará para Brasil. Visitaremos primero a la destilería. En la Maison Leblon, se aprenderá el arte de hacer alambique Cachaça, desde el cultivo y corte de caña de azúcar, la fermentación y la destilación, el envejecimiento, la mezcla y embotellado su propia botella personal de Leblon.
Luego viajaremos directamente a Río de Janeiro para visitar los restaurantes, los bares, y por supuesto, la Copa del Mundo en el estadio Maracaná y muchas otras actividades.
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real
Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OK |
Más información