Resultados del concurso Premio Origins de Schweppes

MIGUEL ÁNGEL MONROY Y JAVIER GARCÍA VIKUÑA, GANADORES DEL  IV PREMIO ORIGINS BY SCHWEPPES

Miguel Ángel Monroy, bartender de Wine&Cocktail, en Madrid, resultaba ayer ganador de la categoría de Mejor Gin Tonic en el concurso mixológico organizado por Schweppes, mientras que Javier García Vikuña, de Coctelería Real, en Logroño, lo hacía en la de Mejor Combinado Long Drink.


II1A8748

El Premio Origins by Schweppes pretende servir de inspiración y plataforma de promoción para las jóvenes promesas de la mixología española, premiando su creatividad y técnica a la hora de preparar el combinado. 234 barmans, tanto profesionales como aspirantes en formación, participaron este año, siendo 18 los finalistas.

El jurado estaba compuesto por el prestigioso barman Javier de las Muelas, el Director de la Cámara de Comercio de Madrid y Presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía, Miguel Garrido, Simón Muntadas, responsable de Comunicación e Imagen de Marcas de Schweppes, Juan Carlos Muñoz presidente de la Asociación de Bartendres de España y los periodistas Pepe Ribagorda, presentador de los informativos de Tele 5, María Pardo, subdirectora de GQ, y Susana Blázquez, redactora jefe de Glamour.

Miguel Ángel Monroy, barman de la coctelería madrileña Wine&Cocktail conseguía conquistar al panel de jueces con “Mediterranean Gin», una brillante creación a base de ginebra Gin Mare, Tónica Schweppes de Ginger y Cardamomo,  perfume de azahar, lavanda y tomate raf y macerado de aceituna negra, alzándose así con el título de vencedor en la categoría de Campeón de España de Gin Tonic. Por su parte, Javier García Vikuña, de la Coctelería Real de, resultaba ganador de la de Campeón de España de Long Drink gracias a una magistral combinación de de Bombay Sapphire, puré de piña, jarabe de té negro, aroma de Pedro Ximénez y Ginger Ale Premium Schweppes. Ambos recibían una dotación de 3.000 € y el reconocimiento de ser el Mejor Barman de España en 2013. 

RON SANTA TERESA OBTIENE TRES GALARDONES EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DEL RON

RON SANTA TERESA OBTIENE TRES GALARDONES EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DEL RON

El ron Santa Teresa, el ron más antiguo de Venezuela, ha sido reconocido con un total de tres galardones en el II Concurso Internacional de Ron, en el marco del Congreso Internacional del Ron – el festival de añejos más importante del mercado hispano – que se celebró en Madrid.

Ron Santa Teresa
Ron Santa Teresa

Nestor Ortega recibió el premio al «Mejor Maestro Ronero 2012» debido a su labor desarrollado para Ron Santa Teresa a nivel internacional y nacional. Otro galardonado fue Pablo Mosquera, considerado «El Mejor Coctelero con Ron del Año 2012».  Mosquera es el embajador de la marca en España, donde ha realizado un excelente trabajo transmitiendo los valores y filosofía del Ron Santa Teresa.

Además, Ron Santa Teresa Gran Reserva ha contado con un Oro dentro de la categoría de “Ron Añejo de cinco años o menos”, debido a su calidad, fruto de su envejecimiento hasta cinco años en barrica y toneles de roble, que le confieren la máxima suavidad.

Alberto C. Vollmer, presidente ejecutivo de la empresa, deleitó a los asistentes con la conferencia titulada “Historias de Ron, Rugby y Vida”, donde habló sobre la labor que la marca está por la integración social de los presos en Venezuela.

El Ron Santa Teresa es la más antigua de las productoras de ron de Venezuela y también la primera marca de ron que se registró en el país. Sus orígenes se remontan a 1796 cuando el Conde de Tovar y Blanco fundó, en los fértiles Valles de Aragua, la Hacienda Santa Teresa, en honor a su hija Teresa, devota de Santa Teresa de Jesús.

La hacienda está situada en el centro de Venezuela y allí se cosecha la caña más dulce y jugosa de Venezuela. Se trata de un lugar donde, durante más de 299 años, se ha desarrollado una tradición artesanal basada en la destilación y el envejecimiento del ron añejo.

Concurso: Ron Jeremy ya tiene su propio ron

RON DE JEREMY TE AGITARÁ COMO UN LOCO

  •  El ron que encierra el alma de Don Pancho y muestra la imagen del actor de cine  para adultos Ron Jeremy propone un concurso sobre cómo menear  la coctelera, el ganador será quién lo haga de la forma más  innovadora. 
  •  El objetivo es agitar la coctelera de la forma, según cada uno, que mejor define a esta marca, con un toque ‘picante’, simpático y ante todo original que de la mano de la importadora The Water Company ya ha cautivado a los mejores bartenders

 Siempre hay una canción del verano, pero este año hay un ‘meneíto’ del verano… Y, si además añadimos que detrás no está Georgie Dann y sí Ron de Jeremy, la idea suena, entre otras cosas, a sexy. Continuamos añadiendo. Se trata de un concurso de coctelería, pero no de uno cualquiera, se llama Ron de Jeremy Shake Method y se ha de agitar la coctelera…

Ron Jeremy Spiced
Ron Jeremy Spiced

El mundo está lleno de marcas y concursos de coctelería, Ron de Jeremy ha hecho dos y gracias al ganador de uno de ellos, Stanislav Vadrna, y su original forma de agitar la coctelera (http://youtu.be/0vwb4xbtWv4) surgió la idea de esta competición. Un evento en el que puede participar todo el mundo y cuya misión es crear una bebida con el ron y ‘menearla’ de la forma más loca posible.

Los 12 mejores ‘meneos’ participarán en el video-calendario 2014 que está preparando la firma y el mejor ganará un viaje a Los Ángeles de 3 días, para recorrer la ciudad con el actor de cine Ron Jeremy. Para participar tan solo hay que hacer un vídeo del Shake Method, subirlo a Youtube y enviar el link a  rondejeremy@thewatercompany.es. El plazo de inscripción ya está abierto y finaliza el 30 de agosto. Así que coge una botella de Ron de Jeremy (Reserva o Spiced), combínalo como quieras y piensa en el ‘meneo’. Este puede ser solo, acompañado, femenino, mixto… pero sobre todo tiene que ser divertido.

Para más información The Water Company (Tel. 91 542 31 55. Fax 91 541 19 02. www.thewatercompany.es / cristinainfante@thewatercompany.es), importadora de Ron de Jeremy en España.

 

 Ron de Jeremy

Todo en él es leyenda. Desde su alma, que no es otra que la del legendario Francisco Fernández, conocido como Don Pancho. Septuagenario cubano, que durante 50 años ha sido artífice de rones célebres, y que posee hoy en día una de las destilerías más prestigiosas del mundo. Hasta su imagen, el famoso actor neoyorkino de cine X Ron Jeremy.

El sabor, la calidad y la puesta en escena hacen que se diferencie de las etiquetas tradicionales y que no solo esté concebida para los bebedores de ron habituales, sino que abarca un público más extenso. Se comercializa bajo dos etiquetas:

Ron de Jeremy Reserva. Envejecido durante 7 años en barricas americanas de Bourbon con el aroma de un ron añejado con mimo en el que armonizan el roble, la fruta y las especias con notas de vainilla y de caña de azúcar pura. Graduación 40%vol. Ron de Jeremy Spiced. Es justo lo que uno espera de la firma, una expresión pura de sabores para un final redondo. Con notas de vainilla, canela y nuez moscada, se crea una excelente mezcla de aromas. Graduación 35%.

Ambas botellas se presentan en formato de 700 ml y el precio de venta de Ron de Jeremy Reserva es de 29,90 € y el de Spiced de 23 €. Son perfectos tanto para los paladares clásicos como para los más aventureros y creativos, así que sólo le falta el ‘meneo’ perfecto. Inscripción al concurso: http://bit.ly/13Ynb03 .

El avance del Tequila

Dado el auge que presenta el Tequila en los últimos años, siendo, junto con la Gin Premium, los únicos destilados que siguen en alza Central Hisúmer presenta sus dos últimas incorporaciones:

Tequila “La Cofradía”:

“La Cofradía” es una de las Destilerías más reputadas de México: Está situada en el pueblo de Tequila (Jalisco – México). Elaborado siguiendo un método tradicional durante más de 50 años. Tequila “La Cofradía” 100% Agave Azul. Disponemos de tres tipos: Blanco, Reposado y Añejo. “La Cofradía” Añejo pertenece a la Reserva Privada del Maestro Destilero, lo que hace que la disponibilidad sea muy limitada.

“La Cofradía” posee el Certificado del Consejo Regulador del Tequila –NOM 1137 CRT-. Asimismo, La Cofradía es uno de los pocos Tequilas que posee el Certificado de Tequila Orgánico, estando a la búsqueda de más certificados que acrediten la calidad superior de sus tequilas.

Tequila La Cofradía & Machitos
Tequila La Cofradía & Machitos

Tequila “Machitos”:

“Machitos” es Tequila Premium elaborado y embotellado en el pueblo de Tequila (Jalisco – México). Para su elaboración se utiliza Agave de la más alta calidad, y unas técnicas de destilación ancestrales.

Su historia comienza con La revolución Mexicana en 1910, la cual supuso el levantamiento más importante contra el orden establecido en toda la historia de México. Los héroes patriotas lucharon con ahínco contra la opresión del gobierno, a costa de poner precio a su cabeza. La lucha fue cruenta, pero al final, estos héroes se alzaron con la victoria. Tequila “Machitos” pretende ser un homenaje a esos héroes de la Patria. Tequila “Machitos” goza del Certificado del Consejo Regulador del Tequila –NOM 1137 CRT-.

Madrid: un jardin efimero para presentar el coctel Cointreau Fizz

En Madrid: el primer jardín efímero para presentar el cóctel  Cointreau Fizz

 El licor de naranja más popular del mundo presenta su nuevo cóctel, Cointreau Fizz,  en un lugar de ensueño, en un «jardín efímero»  en el centro de Madrid.

Cointreau Fizz Garden
Cointreau Fizz Garden

El próximo 25 de junio se creará un oasis veraniego en el Jardín de Fortuny en el que se invitará a soñar a todos los que lo visiten: flores, mariposas, un bar de trenzas para lucir el peinado más fresco e incluso tatuajes de henna para los más atrevidos son algunos de los ingredientes de esta inolvidable presentación de Cointreau Fizz.

Se trata de  un cóctel marcado por su versatilidad y refrescante sabor. Precisamente, el universo de posibilidades que encierra la nueva apuesta de Cointreau es lo que se dará a conocer en el Cointreau Fizz Garden, ofreciéndoles un cóctel personalizado según su carácter.

Una velada diferente y seductora para comenzar el verano de una manera refrescante y diferente.

cointreau_fizz_classique_medios

Cursos de gintonic online y presencial

Beefeater Gin College
Beefeater Gin College

Beefeater London Gin College imparte un curso presencial y online abierto al público en colaboración con el Basque Culinary Center, la Facultad de Ciencias Gastronómicas

La moda del gintonic ha motivado la incorporación de nuevos ingredientes, a veces insólitos,  convertiendo una copa de ginebra con tónica en algo casi irreconocible y, a veces, excesivamente aromático. Pero ahora existe una creciente tendencia a reivindicar que el gintonic ya no admite ni un ingrediente nuevo más.

Como abanderado de este planteamiento, Beefeater estrena la segunda edición de Beefeater London Gin College, una institución formativa dedicada a descubrir a los interesados en la materia lo esencial de la ginebra. Bajo el lema “Sin florituras”, Beefeater London Gin College, en colaboración con el Basque Culinary Center, ofrece un curso dedicado específicamente a la ginebra en dos versiones: presencial y online.

Curso presencial

Beefeater London Gin College ofrecerá este curso formativo con todas las asignaturas relativas a la ginebra: desde su historia y proceso de destilación, los botánicos implicados en este proceso, a una cata comparativa con distintas ginebras y una clase de coctelería con la ginebra como ingrediente principal. Este curso presencial recorrerá cuatro ciudades españolas en diferentes fechas: Bilbao – 18 al 23 de junio Santander – 25 al 30 de junio / La Coruña – 2 al 7 de julio

Curso online

Como novedad de esta segunda edición, el Beefeater London Gin College cuenta con una edición online abierta al público a través de la web www.gincollege.com. Este curso está compuesto por cinco asignaturas que recorren los aspectos clave de la ginebra: Historia, Tipología de Ginebras, Botánicos, Perfect Serve y Coctelería, en distintos formatos que abarcan desde imágenes hasta vídeos interactivos. Para poder realizarlo simplemente hay que inscribirse a través de la web. 

Vídeo

Twister

TWISTER

4,5cl ron añejo
8cl zumo piña
2 cucharadas azucar
1 dash sirope de chocolate
1 rodaja de piña
2 cerezas

Twister by ALVARO ESCRIBANO
Twister by ALVARO ESCRIBANO

by ALVARO ESCRIBANO

Evento: Destapa Vilagarcia de Arousa

El CONSEJO REGULADOR ACERCA LOS DESTILADOS GALLEGOS AL “DESTAPA” VILAGARCÍA

En el marco de las actividades paralelas a la celebración de esta ruta de tapas, que concluirá el 16 de junio

Los Aguardientes y Licores tradicionales de Galicia protagonizarán el martes 11 de Junio una cata comentada en Vilagarcía de Arousa, dentro de las actividades paralelas programadas por los organizadores de Destapa Vilagarcía, la I Ruta-Concurso de Tapas por Vilagarcía que se celebra en esta localidad hasta el próximo 16 de junio. Así, el Consejo Regulador ofrecerá una charla informativa sobre los destilados gallegos amparados bajo este sello de calidad a todas aquellas personas que se acerquen mañana, a partir de las 19 horas a la cafetería Musgo.

Consello Regulador Aguardientes e licores-tradicionais d Galicia
Consello Regulador Aguardientes e licores-tradicionais d Galicia

Los participantes, hasta 30 personas, que es el aforo para la actividad, podrán degustar los distintos productos que ampara este consejo regulador, sus características distintivas y aprender a diferenciar los aguardientes y los licores, que siguen generando confusión entre los consumidores.

Esta actividad se enmarca en la relación de iniciativas con las que la hostelería completa el programa de esta ruta de tapas, como exhibición de coctelería, cata de vinos y quesos o demostraciones de tostados de cafés, hasta actuaciones musicales a cargo de alumnos del Conservatorio de Vilagarcía y de otros grupos artísticos. Todos estos actos son de carácter gratuito.

LUGAR:           Cafetería Musgo, C/Arzobispo Lago, Vilagarcía de Arousa

FECHA:            Martes, 11 de junio de 2013

HORA:            A partir de las 19:00

Imbibe 2013 en Londres

Imbibe 2013 y sus últimas tendencias. Desde Londres al resto del mundo. 
En Imbibe 2013 Londres sucedieron grandes noticias. Entre ellas presentaciones o ponencias que te marcan un destino o una linea a la que aspiras o a las que soñarías llegar. Y esa ha sido la Tony Coligliaro, en este caso concreto la ponencia se titulaba: ¨ Tony C¨s Savoury Cocktails¨.
Imbibe Londres 2013
Imbibe Londres 2013
¿De que nos habló…? De su trabajo del pasado hacia el presente, de su interrelación con el mundo de la cocina y su mundo de sabores. Y la influencia de los chefs en su carrera, y su última colaboración con el chef  Bruno Loubet y últimas creaciones.Por otro lado introduce nuevos elementos en sus últimos trabajos. Por un lado empieza a inspirarse en recetas Greco-Romanas del vino. Esta referencia le sirve como guía conductor para crear sabores muertos por el paso del tiempo.Luego introduce el binomio Cocktail vs Food, de aquí llega a la grandiosa elaboración de un Bloody Mary emplatado, en donde el barman se acerca a la mesa y introduce las medidas perfectas del cóctel,  lo bate y lo sirve en plato con su respectiva guarnición. La presentación es genial un plato con diferentes verduras cocidas a baja temperatura, color y cóctel final. Una obra maestra.

Luego intruduce el White Truffle Martini (1998) unas de sus obras maestras. Os doy las receta original:

  • 50 ml Gin
  • 15 ml White truffle vermouth
  • 1 lámina de Truffle blanca
  • En este punto os explico el proceso para crear un vermouth de white Truffle:
  • 1. picar  1g trufa blanca.
  • 2. añadir 700 ml de dry vermouth y poner en una botella de cristal esterilizada y seca y sellarla
  •  3. Sellar la botella o quitar el aire de la misma y dejar reposar en un ambiente cálido durante 2 semanas no más.
  • ( Y a disfrutar ….. )
  • Un punto a agregar:   Este mismo Vermouth puedes incorporar el sistema de solera durante un periodo de 2 meses como máximo.

En este sentido de transformar y romper las reglas de lo imposible a lo posible, destacaría dos cocktails que marcaron la diferencia en la grandilocuente ponencia, una es Granary Martini , en este cocktail crea a partir de la Mustard Colmaris un Martini con el alma del sabor de la mostaza y la genialidad de capturar el sabor del los champagne vintage sin especificar su origen ni su denominación. Pero increíblemente genial.Por último, la Joya de la corona, Empieza por no empezar a trabajar con minerales ? y de esta pregunta surge el cocktail Terroir elaborado a partir de un destilado de arcilla de diferentes suelos de Francia. El sabor extraordinario, olor a tierra seca.En mis últimas palabras de hoy espero que disfruten de este mini-reporte de un loco que va por el mundo en busca de la excelencia y del último cocktail antes de morir.

Matias Sarli