Diageo prueba un prototipo de botella con tecnología NFC

DIAGEO BOTELLA TECNOLOGIA NF

Diageo prueba un prototipo de botella con tecnología NFC

En busca de abrir una nueva vía de contacto tanto con distribuidores como con consumidores, Diageo está probando un prototipo de botella de Johnnie Walker Blue Label dotado con tecnología NFC.

La nueva botella, según publica Popsop, cuenta con tecnología de Thinfilm, compañía especializada en sistemas inteligentes de impresión. Con este desarrollo, que se ha presentado en el marco del Mobile World Congress de Barcelona, Diageo sacaría al mercado la primera botella que podría catalogarse dentro del concepto internet de las cosas.

Acercando un smartphone con tecnología NFC a la botella, los interesados en interactuar con ella podrían asegurarse de que se trata de una botella auténtica de la marca y de que jamás ha sido abierta. Además, la marca tendría la oportunidad de aumentar el grado de satisfacción de sus clientes incluyendo en esta conexión contenidos extras como códigos promocionales o recetas de cócteles, entre otros.

ZACAPA ROOM EXPERIENCE 2015

Zacapa Room Experience (2)

Tras el éxito de las ediciones nacionales celebradas en Madrid y Barcelona y de su paso por algunas de las principales capitales del mundo como Zurich, Berlín, Milán, Copenhague o México DF, el espacio sensorial del ron Premium Zacapa Centenario viaja ahora a Valencia, Málaga, Sevilla y Bilbao. Y lo hará con un nuevo y evolucionado formato que transportará al público a la cuna en Guatemala, a los evocadores aromas y a la esencia más pura del que está considerado como el mejor ron del mundo y el único que se encuentra entre las 100 marcas de lujo más prestigiosas a nivel internacional según la World Luxury Association, junto a firmas como Rolls Royce, Hermès o Patek Philippe.

 

La experiencia, de unos 30 minutos de duración, tiene lugar en un espacio creado por el estudio creativo con sede en Valencia CuldeSac y pretende despertar los sentidos de la vista, el tacto y el olfato antes de la degustación del ron, generando en los asistentes nuevas emociones en torno al universo de Zacapa. Para ello se han utilizado materiales inspirados en la naturaleza, elementos oníricos y tecnologías audiovisuales. El diseño del espacio busca, más que recrear la realidad, reproducir las sensaciones que ésta provoca a través de cambios de temperatura, de la aromatización del ambiente y de la reproducción de sonidos que introducen al espectador en el mágico proceso de elaboración del ron.

 Zacapa Room Experience (4)

A través del olfato se podrá percibir el suave aroma de la caña de azúcar de la que procede, cultivada en las vírgenes laderas de los volcanes guatemaltecos y de la que, a diferencia de otros rones, para Zacapa se extrae la primera prensada, o los aromas a madera recién tostada de las barricas que lo contienen. Los invitados sentirán también la brisa fresca de la Casa de Las Nubes, el complejo de añejamiento más alto del mundo, donde el ron reposa lentamente a más de 2.300 metros de altitud. Todo ello acompañado de evocadores sonidos e imágenes al finalizar.

 

ZACAPA ROOM EXPERIENCE BY RAMÓN FREIXA

Los invitados a la cata finalizan su viaje con la degustación de Zacapa Centenario Nº 23 maridado con un petit four de chocolate con remolacha con toques de humo elaborado especialmente por el chef dos estrellas Michelin Ramón Freixa. Un postre equilibrado y con una chispa sonora, que se presenta como un bocado transgresor y que evoca la humedad del terruño en que nace el ron y sus aromas ahumados.

 

Además, con motivo de la celebración de Zacapa Room Experience en diversas ciudades de la geografía española, el chef ha diseñado un postre en tres secuencias inspirado en Zacapa que se podrá disfrutar como colofón al menú degustación de su restaurante Ramón Freixa Madrid. El postre comienza con un pastel caliente de chocolate ecuatoriano (72% de cacao) con caramelo salado de Ron Zacapa, hilos crujientes de fresa ácida y gelé de casis. Le siguen unos frutos rojos con cake de ron y azúcar molasses y, por último, la pastilla de chocolate con remolacha  y toques de humo.

 

PRIMERA PARADA: VALENCIA

El primer viaje de Zacapa Room Experience por España empezó el 5 de marzo y durará hasta el 14 de marzo a Valencia. Concretamente al número 6 de la Plaza Colegio del Patriarca. Una de las más concurridas y comerciales del centro histórico (la Ciutat Vella), a escasos cerca de edificios emblemáticos como El Palacio del Marqués de Dos Aguas o el Hotel Inglés y boutiques de lujo como Loewe o Roberto Verino.

 

La asistencia es gratuita, previa reserva en el e-mail reservas@zacaparoom.es, y el horario de los pases es de lunes a jueves de 19:00 a 21:00 h., los viernes de 18:00 a 22:00 h., los sábados de 18:00 a 22:00 h. y los domingos de 17:00 a 22:00 h.

 

Tras su paso por Valencia Zacapa Room Experience se celebrará en Málaga en abril, en Sevilla en mayo y en Bilbao en junio.

 

 

Para más información y reservas:

www.facebook.com/ZacapaRoom

 

 

El rincón del barista: Efectos beneficiosos del café

CAFÉ

Café… ¿Qué tendrá esta infusión que nos gusta tanto? Su origen se halla en Etiopía y la península arábiga pero su consumo se ha ido extendiendo por todo el mundo occidental de tal manera que hoy en día es muy difícil para muchos imaginar un desayuno sin esta bebida caliente (o fría) para aportarnos energía cada día. Su toma es casi una costumbre ritual así que es importante buscar siempre la mejor calidad, el mejor servicio. No os olvidéis de los consejos DRINKSMOTION de nuestro barista Alfred Cortés en Shaking the Present.

Mientras que os preparáis un café en vuestra  casa o acudís a una cafetería (de recomendación imprescindible), os proponemos leer sobre los efectos beneficiosos del café, que los hay ¡y muchos!

El café no es una simple mezcla de agua y cafeína,  esta  infusión tiene muchos otros nutrientes esenciales para nuestro organismo. Una taza de café contiene riboflavina (vitamina B2), ácido pantoténico (vitamina B5), manganeso, potasio, magnesio y niacina. Tampoco podemos olvidar que café es una droga psicoactiva con efectos sobre nuestro sistema nervioso y es por eso que ha sido objeto de numerosos estudios sobre salud.

A parte de ser un poderoso estimulante tiene un efecto vasodilatador lo que lleva a presentar un efecto preventivo en aparición de enfermedades como la diabetes o algunos tipos de cáncer.

El café nos mantiene despiertos… ¿pero cómo?: La cafeína actúa casi de inmediato cuando te tomas un café bloqueando un neurotransmisor, la adenosina, que hace aumentar otras sustancias como la dopamina o la norepinefrina, que aceleran la actividad cerebral. Actúa mejorando de la función cerebral como la memoria, el ánimo, la vigilancia, los niveles de energía, los tiempos de redacción y la función cognitiva general. De esta forma “nos mantiene despiertos” hasta tal punto que puede interrumpir nuestros patrones del  sueño y es por eso que se recomienda no superar las tres tazas de café al día (incluso menos si uno no está acostumbrado a tomarlo a diario).

Otro bueno aliciente: la quema de grasas. La cafeína es una sustancia que contribuye a la quema de grasas. ¿Sabías que está presente en la mayoría de suplementos alimenticios orientados a adelgazar?  También mejora nuestro rendimiento físico aumentando nuestros niveles de adrenalina. Esta hormona prepara el cuerpo para un esfuerzo físico excepcional y hace que las células grasas descompongan la grasa corporal liberándola como ácidos grasos libres, que usamos como combustible al hacer ejercicio.

Por supuesto, todas estas propiedades del café sólo se pueden encontrar en un producto de calidad  y un servicio ética y profesionalmente adecuados.

Recordamos las palabras de Alfred Cortés:

“Una taza de café seguro ha sido testigo de reuniones importantes y que habrán pasado a la historia, también de multitud de primeras citas, reencuentros con amigos, comidas familiares y quién sabe si también del inicio de una buena amistad… Solo por ello, valdría la pena poner todo nuestro empeño en cada taza de café que servimos en nuestro establecimiento.»

 

Johnnie Walker y sus cócteles exclusivos para los Goya

Johnnie Walker crea cinco cócteles exclusivos para los  Premios Goya

Johnnie Walker Gold Label Reserve, whisky oficial de los premios Goya,  ha creado cinco cócteles exclusivos en homenaje a las cinco películas nominadas en la categoría de Mejor Película, además de uno inspirado en el Goya de Honor que será otorgado a Antonio Banderas y otro cóctel más como homenaje al presentador de la gala, que será Dani Rovira.

La marca estará presente en esta 29ª edición que se celebrará el próximo 7 de febrero, ha querido rendir tributo a todas las películas que optan al máximo galardón.

De momento, conocemos la elaboración de dos cócteles, creados por el bartender bilbaíno David Ríos (puedes leer aquí la entrevista para nuestra magazine Shaking The Present) –que fue galardonado con el premio al mejor bartender del mundo World Class 2013-. El cóctel Goya de Honor tiene un toque dulce que permanece en el paladar, se decora con un twist de naranja y canela en espiral; mientras que el cóctel Presentador lleva un sabor protagonista: la lima.

Cóctel Goya de Honor
45 ml Johnnie Walker Gold Label Reserve
15 ml Pedro Ximenez
10 ml sirope de canela
5 ml licor de vainilla de Madagascar
dash bitter de chocolate Mozart

WALKER GOYA

 Cóctel del Presentador
50 ml Johnnie Walker Gold Label Reserve
25 ml zumo de lima fresco
15 ml sirope de azúcar
dash bitter de lima y limón
2 hojas de albahaca
1 clara de huevo

 

Bombay Sapphire World’s Most Imaginative Bartender

bombay_sapphire_1

The Bombay Sapphire World’s Most Imaginative Bartender competition

Son diez bartenders de España los que han lleado a la final nacional del concurso Most Imaginative Bartender Competition organizado por Bombay Sapphire.

El pasado año os hablamos del vencedor estatal, Juan Valls y de sus recetas . Estaremos pendientes de los próximos ganadores.

Los 10 mejores bartenders de España viajaran el próximo mes de abril a La Toscana para participar en la Final Nacional del concurso de coctelería «The Most Imaginative Bartender Competition” de Bombay Sapphire, que busca al bartender más imaginativo y creativo del mundo.

Barcelona y Madrid han acogido recientemente las dos semi finales españolas en las que un total de 30 participantes han competido entre si haciendo una demostración de su creatividad, imaginación y habilidades detrás de la barra.

El jurado lo han formado diferentes profesionales y expertos en el ámbito de la coctelería a nivel nacional e internacional: Javier de las Muelas, unos de los más reconocidos intérpretes de la cultura del cóctel; Sara Cucala, autora del libro «El gran Libro del Gin Tonic II” que se publicará el próximo junio; Fernando Puga, Brand Ambassador de Bombay Sapphire en España y José Luís Díez, periodista y autor del blog «Smoking room”.

Los 10 semifinalistas son:

  • Yanaida Prado, de la coctelería Milano (Barcelona)
  • Jacky Montagano, de Shoko Lounge (Barcelona)
  • Francesc Cairó, de House (Barcelona)
  • Ivan Cortón, de Mamá Chicó (La Coruña)
  • Antonio Naranjo, de Essencia (Sevilla)
  • Jessica Florez, de Eccola (Madrid)
  • Tatiana Pertegato, de Costello (Madrid)
  • Juan Valls, de El Niño Perdido (Valladolid)
  • Ruben Hermoso, de Que Thoma’s (Burgos)
  • Narciso Bermejo, de O’ Clock (Madrid)

 

El ganador de la final española «The Most Imaginative Bartender Competition”  representará a España en la final internacional «The World’s Most Imaginative Bartender Competition”, que se celebrará en Londres el próximo mes de junio. De aquí saldrá proclamado el bartender más imaginativo del mundo.

«The World’s Most Imaginative Bartender Competition” es una competición mundial de coctelería que transporta el universo de la imaginación de Bombay Sapphire al ámbito selecto y exclusivo de los bares y los mejores cocktailmen. El fin es involucrar a los talentos emergentes más prometedores que se encuentran detrás de las barras y ayudarles en su viaje para convertirse en los bartenders más imaginativos, creativos e ingeniosos del mundo.

Sobre Bombay Sapphire

Bombay Sapphire apuesta por la imaginación como plataforma para alcanzar las ideas más creativas y su aplicación a las más diversas disciplinas, como el mundo del diseño, el cine o el arte.

Los orígenes de  Bombay Sapphire se remontan 250 años, hacia el año 1761, cuando Thomas Dakhin, uno de los más reputados destiladores de la época, imaginó su propia ginebra y creó la primera receta de ginebra en Warrington, en el Norte de Inglaterra.

A diferencia de muchas otras ginebras, que para lograr su sabor hierven los ingredientes directamente con el destilado, Bombay Sapphire coloca los diez ingredientes botánicos a mano en una cesta de cobre perforado. El vapor del destilado pasa a través de la canasta y, en un proceso único conocido como «infusión de vapor», se impregna delicadamente de la esencia aromática de cada uno de los ingredientes botánicos. El resultado es un sabor suave y delicadamente equilibrado que otorga a Bombay Sapphire su extraordinaria versatilidad.

Desde entonces, el secreto de esta receta se ha transmitido de destilador a destilador y en la actualidad  forma la base de la receta de Bombay Original y Bombay Sapphire. La destilería de Bombay Sapphire mantiene hoy la misma pasión por producir la mejor ginebra posible y conserva el espíritu artesanal e innovador de Thomas Dakin.

 

Nueva gama Granini con Antioxidantes

El consumo saludable es otra de los pilares para Drinksmotion y por eso os comunicamos las últimas novedades sobre los productos o las propuestas que más contribuyen a optimizar la salud de los consumidores.

La marca de categoría premium de zumos Granini dos nuevos sabores con propiedades antioxidantes. Las frutas y bayas de color rojo aportan abundantes sustancias favorables para nuestro organismo. Sus intensos y dulces sabores, sus colores vivos y originales formas consiguen alegrar nuestra dieta y hacerla más apetitosa. Además de su sabor, textura, color y aroma, cuentan con múltiples beneficios para la salud, especialmente gracias a la gran cantidad de sustancias antioxidantes que contienen. “Para una alimentación saludable, tomar fruta a diario es esencial. Su consumo nos permite disfrutar de todo su sabor y aroma a la vez que nos beneficiarnos de un elevado número de nutrientes y otros elementos con propiedades muy positivas para nuestro cuerpo. En especial, los frutos rojos cuentan con un intenso sabor, dulce y ácido a la vez, y un elevado contenido de agua, fibra, vitaminas, minerales y carotenoides, entre otros. Estos últimos confieren principalmente a estas frutas su inconfundible color, transfiriéndoles a su vez sus propiedades antioxidantes, que ayudan a prevenir el envejecimiento celular y a prevenir problemas cardiovasculares”, explica la dietista‐nutricionista Paloma Vicent.

En esta línea, Granini ha presentado su nueva gama con Antioxidantes, formada por dos frutas de sabores únicos, la Granada y el Arándano Rojo, con vitamina E antioxidante. Dos propuestas idóneas como complemento de la dieta y que facilitan una hidratación sabrosa. Arándano rojo, el aliado perfecto de la dieta Los arándanos rojos destacan entre los frutos del bosque por sus propiedades antioxidantes, antisépticas y antibióticas. En especial, los numerosos antioxidantes presentes en este fruto, como los carotenoides y las antocianinas, ayudan a combatir el estrés oxidativo –radicales libres‐. El jugo de esta fruta ayuda a prevenir y tratar diversos procesos infecciosos urinarios y renales.   Por su tamaño, los arándanos rojos se parecen a las cerezas pequeñas. Son suaves y brillantes por fuera, mientras que su pulpa es crujiente y tiene un sabor dulce con un punto ácido muy refrescante.   Granini Arándano Rojo con Antioxidantes de la vitamina E está elaborado a base de arándano rojo madurado al sol. Este sabor está disponible en formato de botella de 1L o individual en cristal de 0,2L en cafés, bares y restaurantes.

Granada, sabrosa y saludable

La granada es una fruta que posee acción antioxidante. Confiere  propiedades antisépticas y antiinflamatorias y contiene minerales como el potasio, entre otros, y también betacarotenos.    Muy apreciada y cultivada en toda la región del Mediterráneo y en áreas tropicales y subtropicales, la granada procede del árbol granado y presenta un fruto carnoso, de forma globosa y de tamaño algo mayor que la manzana. Su corteza es gruesa y de color pardo anaranjado o rojo, en cuyo interior aparecen múltiples semillas rojas separadas por tabiques membranosos y rellenas de una pulpa jugosa, de sabor agridulce. Tanto en fruta como bebida resulta deliciosa y muy refrescante. Para elaborar su sabor de Granada con Antioxidantes de la vitamina E, Granini utiliza la mejor fruta madurada al sol. Este sabor está disponible en formato botella de

Semana del Chilcano en Perú

Chilcano de Market Place Barcelona
Chilcano de Market Place Barcelona

En Drinksmotion nos gusta rendir homenaje a las bebidas históricas  y aprovechando la celebración de la Semana del Chilcano en su tierra de origen, Perú, hoy os hablaremos de este mítico combinado preparado  a base de Pisco.

Aunque su origen está reservado al misterio—no se ha podido determinar con exactitud el año en que se descubrió el chilcano de pisco— la mayoría de investigaciones apuntan hacia las primeras décadas del siglo XX.

El nombre proviene del quechuismo chillk’a que denomina el nombre de una planta usada por la población prehispánica de Chilca para construir los techos de sus viviendas.

RECETA CLÁSICA DEL CHILCANO CLÁSICO

– 6 cl Pisco (1615 Pisco puro quebranta)

– 20 cl de Ginger Ale

– Hielo al gusto.

– Rodajas de limón.

Para degustar un buen chilcano os recomendaremos disfrutar de la gastronomía peruana por completo, sumergiros en su cultura y su historia para que la experiencia sea total.

Aquí van algunas propuestas de restaurantes:

A&G Madrid  Calle Ayala, Madrid. www.aygmadrid.com

KENA Ferrer del Río, 7. Madrid. www.kenadeluisarevalo.com

Tampu Suero de Quiñones, 3. Madrid. www.tampurestaurante.com

Pakta Lleida, 5. Barcelona. www.es.bcn50.or

Tanta Córcega, 235. Barcelona. www.tantabarcelona.com

Ceviche 103 Londres, 103. Barcelona. www.ceviche103.com

The Market Barcelona Gran de Gràcia, 7 www.themarketbarcelona.com

Qbar Cocktail Bar  Quintana, 6 Barcelona

 

Dawa Cocktail

Ejemplo de Dawa del restaurante Heaven (Ruanda)
Ejemplo de Dawa del restaurante Heaven (Ruanda)

Dawa Cocktail: Saboreando un poco de África

Hoy os traemos una receta originaria de ese continente africano, tan rico en variedad sabores que es difícil apaciguar la tentación de marchar e investigar allí mismo. El Dawa es un cóctel de origen keniata que fue popularizado por el restaurante Carnivore de Nairobi.

Dawa significa “medicina” en Swahili así que puede ser la solución perfecta para aliviar y mitigar el ardiente calor que desprende el Sol en el este lado del continente africano.

La bebida es una mezcla de vodka, zumo de lima, miel y un poco de agua con gas y se sirve decorando el filo de la copa con un poco de azúcar.

Esperemos que la magia curativa del Dawa os traiga los hipnotizantes paisajes de la sabana africana, su clima y su historia natural. ¡Cheers!

 

Receta del Dawa Cocktail

(También puede elaborarse con ginebra o ron blanco.)

1 cucharada de azúcar

1 lima cuarteada

4.5 cl de vodka

Miel

Garnish: se sirve en copa Old Fashioned. Añadir hielo picado y twist de lima,

RECETA: BEE’S BREAKFAST

Bee's Breakfast

By  imbibemagazine

Con  frambuesas frescas, miel y yogurt, un cóctel para ser servido en el almuerzo.

6 cl ginebra

3,5 cl zumo de limón fresco

3,5 cl jarabe de miel (3: 1)

5 frambuesas frescas

1 cdta. De yogur griego (2%)

Herramientas: muddler, coctelera, colador

Decoración: un hoja de menta

Combinar todos los ingredientes en una coctelera y confusión. Añadir hielo y agitar para enfriar, luego colar en un vaso lleno de hielo picado y adornar.

 

Por un consumo responsable: Diageo Celebration Academy

diageocelebration645

Diageo ha puesto en marcha el proyecto piloto ‘Diageo Celebration Academy’ con el fin de promover las celebraciones responsables al ofrecer la mejor información y las claves que hay que tener en cuenta en estos momentos, donde las bebidas espirituosas o destilados estén presentes, y «garantizar el ocio de todos».

La primera fase piloto, iniciada en Madrid y Barcelona, estará dirigida fundamentalmente a sus empleados, a trabajadores de clientes del canal alimentación y a trabajadores de locales de hostelería colaboradores del programa mundial ‘Diageo Bar Academy’, que trabaja para la profesionalización de la hostelería como parte del compromiso de Diageo por apoyar a este sector en el crecimiento de sus negocios.

También ofrececonsejos sobre cómo se prepara un buen cocktail o qué se puede saber para ser un perfecto anfitrión, con el objetivo de extender este principio de celebración responsable a la sociedad a través de sus marcas, así como ofrecer formación en mixología, impulsando el mundo de la coctelería para ofrecer a los consumidores experiencias únicas con las que disfrutar entre amigos, según detalla la compañía.

La iniciativa también apoya el compromiso global de cambiar el rol del alcohol en la sociedad firmado en 2012 por los CEO de las 13 empresas productoras de cerveza, vino y licores más grandes del mundo.

‘Diageo Celebration Academy’ englobará diferentes acciones como sesiones de coctelería y formación en celebración responsable dirigidas por el propio personal de los locales colaboradores, visitas de los bartenders embajadores de este proyecto a los bares y restaurantes, uso de bares móviles  para «desplazar» la academia a cualquier lugar y participación de estos expertos en celebración responsable en foros y conferencias de interés.

Con este programa se pretende extender a todos los agentes sociales principios de celebración responsable a través todas las marcas de Diageo, icono muchas de ellas de la unión entre tradición e innovación. “No se nos ocurre mejor país que España para lanzar este programa, un país en el que siempre hemos sabido celebrar y que vive un momento importante en el que cuidar esta cultura del disfrute responsable será clave para nuestro futuro». explica Beatriz Blasco, Head of Corporate Relations de Diageo Iberia. También  ha indicado que «Diageo Celebration Academy pretende convertir cualquier reunión entre amigos o familiares en una experiencia única. Apostamos por la celebración responsable para garantizar el ocio de todos».

 

El esencial uso de la fruta de temporada

naranjas

En el anterior post de Drinksmotion os explicábamos la importancia de saber utilizar los productos frescos de temporada  a diario para la coctelería. Después de estas fechas tan críticas para el estómago, es conveniente o, más bien, ¡necesario!, replantearnos la dieta por unos días. Muchos nutricionistas recomiendan entregarse de pleno a las frutas y verduras de temporada como excelente método de desintoxicación del cuerpo tras los excesos.

Lo mismo puede suceder con la parte que nos toca, nuestra facción de la gastronomía que se conjuga con las espirituosas, la coctelería.

La lista no es corta, tenemos mucho donde elegir: canónigos, las endibias, el hinojo, los puerros… En cuanto a frutas tenemos excelentes naranjas, pomelos, limones, mandarinas… Son los mejores cítricos para llevar a cabo los buenos propósitos del año que comienza; sin olvidar las peras de agua. Las chirimoyas están en un excelente momento pero las uvas ya se nos irán agotando los próximos meses.

¿A qué esperas? Ponte en marcha y prepárate un coktail con estos productos de estación, tu cuerpo lo agradecerá. Shaking the present!

Receta de un cóctel ligero:

coctel-casa2

Virgin Mimosa

20 cl de zumo de naranja

5 cl de azúcar

5 cl de lima

Especias dulces: canela

Mezclar la mezcla en la coctelera con hielo y lo servimos en una copa de champán, que seguro que la tenemos a mano en casa. Garnish: twist de naranja, una fresa o una cereza.

 

Cóctel Cardamom Leaves de Koppert Cress

 

Os dejamos un cóctel/infusión con los brotes que distribuye actualmente Koppert Cress. Ya os habíamos hablado de esta empresa holandesa especializada en cress, es decir, en la producción de microvegetales, hojas y flores comestibles. La colección ha sido presentada como Architecture Aromatique, de las más apreciadas en alta cocina y conocida en el mundo entero.

Esta es la receta:

Seque las hojas de cardamomo, píquelas y colóquelas junto con el gin o el vodka en la botella y ciérrela herméticamente. Guarde la botella en un lugar oscuro. Pasados siete días, saque las hojas de la botella colando su contenido. Guarde la bebida a ser posible en un lugar fresco y oscuro para preservar su color y sabor.

Consejo de presentación

Gin Cardamom Leaves: Sirva el gin puro y frío en un vaso para cóctel con tónica o como cóctel mezclándolo con un refresco de su elección.

Vodka Cardamom Leaves: Sirva el vodka puro con hielo en un vaso largo o como cóctel mezclándolo con zumo de naranja, ginger ale o un refresco o zumo de frutas de su elección.

 

Cardamom Leaves cocktail

 

Ficha:

Origen: India, Pakistán, Nepal

Sabores: Canela, dulce, madera
Uso:caldos, infusion, pescado, salsas
Cultivo socialmente adaptado, con control de plagas biológico
Estaciónt: Todo el año
Conservación: Hasta siete días a 12-16°C

 

 

Cardamom Leaves tiene el sabor típico de la sal de canela con un sabor fresco. Cardamom Leaves es un suplemento ideal para las bebidas. Fresco como infusión o combinado con ginebra. Además, la hoja es especialmente indicada para usar en salsas o caldos. El producto también combina perfectamente con pescado. Al calentar las hojas se percibe mejor su sabor.

Origen
Cardamom Leaves, con un sabor y aroma únicos, es una de las especias más antiguas y caras del mundo. Se usan tanto sus hojas como sus semillas. Esta especia es familia del jengibre y procede originariamente de India, Pakistán y Nepal.

Disponibilidad y duración
Cardamom Leaves está disponible todo el año y puede ser almacenada por 7 días, con una temperatura entre 12-16º C. Se produce en un ambiente adaptado y satisface las necesidades estándar higiénicas de la cocina. Se puede usar directamente porque crece en un medio limpio. Como todos los otros productos que ofrece Koppert Cress, Cardamom Leaves se produce acorde especificaciones de la SQF 2000.

 

Fuente:centraleurope.koppertcress.com