Crece la demanda de cócteles «cero-cero»

Las campañas por el consumo responsable están dando frutos muy positivos y, también, cambiando los hábitos de consumo de cócteles, ya que es cada vez más frecuente que los bartenders reciban la petición de un cóctel «sabroso pero sin alcohol«.mojito-manzanaPara los profesionales de la mixología es importante tener en cuenta esta nueva tendencia y tener entre sus recetas no sólo a los cócteles clásicos sino buscar nuevas ideas para que sus clientes disfruten del arte de la coctelería sin por eso ingerir alcohol alguno. Y la creciente popularidad no es sólo gracias a las campañas institucionales o de la Dirección General de Tráfico sino también se unen las marcas líderes de alcoholes como vodka o ron y facilitan no sólo consejos acerca del consumo responsable sino, también, recetas de cócteles sin alcohol. Otras razones importantes para añadir variantes de este tipo son la salud y la dieta. Importante tener en cuenta, para esta segunda categoría, la opción de cócteles sin gluten y sin hidratos de carbono Para estimular la indiscutible creatividad de los profesionales de la barra os ofrecemos unas recetas no muy comúnes. ¡Que sirvan de inspiración para dejar volar vuestra creatividad coctelera!

Limeonad

20 cl de Jarabe de azúcar

50 cl de agua

Menta

40 cl Zumo de lima fresca

Soda o sifón para servir

Preparación:

Pica la menta fino, pero guarda un poco para decorar. Mezcla la menta con el jarabe.Exprime el jugo de las limas. Pásalo por el tamiz, añade el agua hasta el borde del vaso.Decora y sirve.

ICA.se

Rojiverde

Rojiverde

Granini Zumo de Pomelo rojo

Cubitos de zumo de kiwi helado

Rodaja de kiwi o rama de menta para decorar

Preparación:

(Con antelación) Exprime el zumo de kiwis y congélalo (en una cubitera normal). Servir vertiendo el zumo encima de los cubitos verdes. Decorar con rodajita de kiwi o ramita de menta.

Alicia

2 cl Granadina

2 cl Nata

8 cl Zumo de naranja

8 cl Zumo de piña

Hielo

Preparación:

Pon un par de cubitos de hielo con los líquidos en mezclado y agita con fuerza. Pasar la mezcla por el tamiz y servir sobre un par de cubitos en una copa alta.  Servir con pajita y decorar con rodaja de naranja.

Aaaaaalas

1 parte de Red Bull (con o sin azúcar)

1 parte de zumo de frutos rojos o Oceanspray Cranberry Juice

1/2 limón natural exprimido

Cubitos de hielo

Preparación:

Verter los ingredientes sobre el hielo.  Decorar con rodaja de limón. Comentario: Si el cliente prefiere un coctel m�s dulce, omitir el limón.

Autor: Alex Zimmonis

West Indian Cooler

1 Parte Zumo de piña

1 Parte Zumo de naranja

Soda

1 Rodaja de Piña

Preparación:

Llena un vaso bajo con hielo. Añadir zumo de naranja y zumo de piña. Rellénalo con soda y remueva. Decorar con trozo de piña fresca.

Autor:  Absolut Drinks

Spanish Flag

1 parte Zumo de Zanahoria

1 parte Zumo de Naranja natural CON pulpa

Hielo

Rodaja de Naranja para decorar

Preparación:

Delante del cliente verter simultáneamente de 2 vasos de mezcla sobre los cubitos en el vaso de servir. Remover y decorar.

Autora: Alejandra García

 Apple Mojito

1/2 Manzana dulce (pelada y deshuesada)

10 Hojas de menta

15 ml de jarabe de goma

15 ml de Zumo de lima

Gaseosa de jengibre

Hielo picado

Mezclar la manzana con el jarabe y el zumo de lima y añade las hojas de menta y medio vaso de hielo picado. Remover. Llenar el vaso con el hielo y la gaseosa. Deocrar con ramita de menta y rodaja de manzana.

Autor: Bacardí

Nikka Blended Whisky

  Hisúmer presenta: Nikka Blended Whisky

Nikka Blended Japanese Whisky, una propuesta nipona que viene de la mano de maestros en el arte de la elaboración del whisky Nikka. Se trata de un whisky refinado y suave; fresco y primaveral. Los catadores aseguran que tiene un sabor dulce, con reminiscencias a frutas.

Nikka-Blended

Nikka ha sido la única destilería no escocesa en ganar el premio al Mejor Whisky del Mundo (2001 y 2008).

Twister

TWISTER

4,5cl ron añejo
8cl zumo piña
2 cucharadas azucar
1 dash sirope de chocolate
1 rodaja de piña
2 cerezas

Twister by ALVARO ESCRIBANO
Twister by ALVARO ESCRIBANO

by ALVARO ESCRIBANO

Imbibe 2013 en Londres

Imbibe 2013 y sus últimas tendencias. Desde Londres al resto del mundo. 
En Imbibe 2013 Londres sucedieron grandes noticias. Entre ellas presentaciones o ponencias que te marcan un destino o una linea a la que aspiras o a las que soñarías llegar. Y esa ha sido la Tony Coligliaro, en este caso concreto la ponencia se titulaba: ¨ Tony C¨s Savoury Cocktails¨.
Imbibe Londres 2013
Imbibe Londres 2013
¿De que nos habló…? De su trabajo del pasado hacia el presente, de su interrelación con el mundo de la cocina y su mundo de sabores. Y la influencia de los chefs en su carrera, y su última colaboración con el chef  Bruno Loubet y últimas creaciones.Por otro lado introduce nuevos elementos en sus últimos trabajos. Por un lado empieza a inspirarse en recetas Greco-Romanas del vino. Esta referencia le sirve como guía conductor para crear sabores muertos por el paso del tiempo.Luego introduce el binomio Cocktail vs Food, de aquí llega a la grandiosa elaboración de un Bloody Mary emplatado, en donde el barman se acerca a la mesa y introduce las medidas perfectas del cóctel,  lo bate y lo sirve en plato con su respectiva guarnición. La presentación es genial un plato con diferentes verduras cocidas a baja temperatura, color y cóctel final. Una obra maestra.

Luego intruduce el White Truffle Martini (1998) unas de sus obras maestras. Os doy las receta original:

  • 50 ml Gin
  • 15 ml White truffle vermouth
  • 1 lámina de Truffle blanca
  • En este punto os explico el proceso para crear un vermouth de white Truffle:
  • 1. picar  1g trufa blanca.
  • 2. añadir 700 ml de dry vermouth y poner en una botella de cristal esterilizada y seca y sellarla
  •  3. Sellar la botella o quitar el aire de la misma y dejar reposar en un ambiente cálido durante 2 semanas no más.
  • ( Y a disfrutar ….. )
  • Un punto a agregar:   Este mismo Vermouth puedes incorporar el sistema de solera durante un periodo de 2 meses como máximo.

En este sentido de transformar y romper las reglas de lo imposible a lo posible, destacaría dos cocktails que marcaron la diferencia en la grandilocuente ponencia, una es Granary Martini , en este cocktail crea a partir de la Mustard Colmaris un Martini con el alma del sabor de la mostaza y la genialidad de capturar el sabor del los champagne vintage sin especificar su origen ni su denominación. Pero increíblemente genial.Por último, la Joya de la corona, Empieza por no empezar a trabajar con minerales ? y de esta pregunta surge el cocktail Terroir elaborado a partir de un destilado de arcilla de diferentes suelos de Francia. El sabor extraordinario, olor a tierra seca.En mis últimas palabras de hoy espero que disfruten de este mini-reporte de un loco que va por el mundo en busca de la excelencia y del último cocktail antes de morir.

Matias Sarli 

 

Museo Chicote – Madrid

Museo Chicote

El Museo Chicote se abrió el 18 de octubre de 1931. El propietario es TOMAS GUTIERREZ (presidente de la viña de la asociación de hosteleros, pertenece al COE, Cámara de Comercio).

Museo Chicote
Museo Chicote

Actualmente hay dos barmans trabajando en Chicote: Jose Maria Insausti y Oscar Gutierrez Ramirez.

El diseño es de Gutiérrez Soto, el movimiento es Art Decó protegido por la comunidad de Madrid. Todo el tramo de Callao a Plza. España por ejemplo, es art decó.

«En cuanto al target no nos cerramos a nada, en acceso al local no se veta a nadie, solemos trabajar mucho con gente que viene del extranjero. Turistas.»

Museo Chicote
Museo Chicote

El secreto es Perico Chicote, Chicote sobre todo supo adaptarse a toda clase de transiciones, y circunstancias varias que ocurrieron en España, como la guerra. No se posicionó nunca y se hizo amigo de todo el mundo, conocía a mucha gente, el Chicote era paso obligado de muchas celebrities, internacionales y nacionales, Ava Gardner, Hemingway… Perico Chicote, además de introducir el cóctel en este país se decía que podía haber sido un gran ministro de exteriores. Todo el mundo habla muy bien de Perico Chicote.

El cóctel de la casa se llama CHICOTE creado por Perico Chicote. Es un aperitivo, es un trago duro, lleva Grand Marnier, Curaçao rojo, vermut rojo y ginebra. Aunque ahora mismo en el local se sirven muchos mojitos y gin.

Los cinco cócteles más pedidos serian, Mojito, Ava Gartner( base de ron), Gin and Yuni (ginebra) Pasion Avanger (ron) , Old Fashioned.

IMG_1569

IMG_1570

IMG_1572

«Las anécdotas normalmente las suelo callar, las cosas que pasan en el local se quedan en el local. Llegué a ser bartender, porque desde hace 18 años cuando Tomás Gutiérrez adquirió el local, intenté estar siempre al pie del cañón. Llevo 7 años de encargado, pero con 18 años venia fines de semana a hacer extras, camarero de sala, de barra. No tengo curso , el curso es un día tras otro.

Por aquí han pasado cocteleros muy buenos, y hge aprendido mucho de Miguel Angel Perez Francesco Cabagioni.
Los barmans que más me han influenciado son: Carlos Moreno. Francesco Baioni. «

Las características del Chicote no han variado desde el 1931, tanto por ubicación como por
historia , tiene que estar siempre.

Primer aniversario para la Tonica Me

Edición limitada para celebrar el primer año de ME Tonic

La tónica premium Me Tonic, de burbuja fina y persistente, que ya lleva millón y medio de botellas distribuidas, presenta una botella especial serigrafiada, resultado de un concurso en el Instituto Europeo di Design de Madrid cuyo ganador fue Jonathan Castro Achaques. Un artista gráfico madrileño de 21 años que, rotulador en mano, creó la ciudad ME Tonic con líneas precisas pero dinámicas y con el verde de la marca como protagonista.

OKOKOKOKOK

La botella especial Primer Aniversario se vende en packs de 4 botellas a un precio recomendado de 5,99 Euros.

Más información en www.metonic.es

ORUJO DE GALICIA EN CORAZON DE ARTESANIA

ORUJO DE GALICIA ACERCA POR VEZ PRIMERA SUS DESTILADOS AL II ENCUENTRO DE ARTESANÍA TRADICIONAL Y POPULAR DE GALICIA DE AGOLADA

  Tradición y modernidad se dieron la mano este fin de semana en la segunda edición de Corazón de Artesanía, el encuentro de artesanía tradicional y popular de Galicia que se celebró en Os Pendellos de Agolada. Era la primera ocasión en la que el Consejo Regulador de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia tomaba parte en esta iniciativa que desde el CRIIGG valoraran positivamente, “ha sido un punto de encuentro no sólo con el consumidor final si no también con algunos productores de destilados. A todos les hemos querido acercar información sobre el trabajo de este Consejo Regulador, porque precisamente nosotros respetamos la elaboración tradicional, incorporando aquellas técnicas que han permitido la modernización de estos destilados, sin que pierdan las características que los definen y los hacen únicos”, explicó el presidente del Consejo Regulador, Jose Antonio Feijóo.

pendellosagolada2

La cata, que se desarrolló en dos fases, estuvo a cargo de la secretaria del Consejo Regulador, Carmen Otero y sirvió para ofrecer información sobre las actividades y funciones de este órgano. Posteriormente se catarían los distintos productos amparados en un acto que también contó con la presencia de la directora de la Axencia Galega de Turismo, Nava Castro.

Master Internacional de Cocteleria – Madrid y Barcelona

Masters de coctelería en Barcelona y Madrid

 master-internacional-cocteleria

El día 16 de este mes de septiembre arrancarán, en Madrid y en Barcelona, las clases de Master Internacional de Coctelería que ofrece la academia de bartenders Drinksmotion.

Esta es una gran oportunidad para que los profesionales de la barra puedan dar un salto qualitativo y capacitarse como profesionales de coctelería a gran nivel ya que este Master Internacional está preparado para lbartenders con experiencia comprobable.

Las clases siguen los estándares de calidad más exigentes de la coctelería internacional, una buena preparación que abarca un conjunto de materias que completan una capacitación integral y profesional. Algunas de ellas son:

1 Gestión de Bar

2 Coctelería Molecular

3 Producción de Bitters, Vermouths, Siropes y Licores

4 Capacitación para concursos

5 Neuropercepción

6 Licores exóticos

7 Inglés para barra

Print

Un curso para poder lucir oficio tras las barras más prestigiosas del mundo.

El Master Internacional, del 16 de Septiembre hasta el 18 de Noviembre, se imparte 1 día por semana (los lunes) durante 2 meses y medio, 10 días en total. El coste es de 980€, que se puede fraccionar en 2 cuotas de 490€. Si se paga de una vez hay un descuento de 2%.

Para reservar plaza o pedir más información está habilitado el teléfono 91 528 0801 y el e-mail cursos@drinksmotion.