Brown Sugar
2cl ron oscuro Plantation
1cl crema de café
0,5cl sirope de canela
2 ramas de canela seca
Elaborado a base de ron agrícola, la Casa Clément reinventa el tradicional cóctel de la caribeña isla de Martinica, una alternativa a Caipirinha y al Mojito
Tras 125 años de experiencia, la Casa Clément ha dado con la mezcla ideal de tradición, creatividad y modernidad para reinventar el popular arte del Ti’ Punch. Los creadores han sido dos de los mejores barmen del momento, Mar Jean, Barman Jefe del “Hotel Normandy” de Deauville, y Max Messier, Chef del “The Broocklyn Bar” de Nueva York, para modernizar la auténtica receta de este sabroso cóctel. El resultado ha? sido nada menos que 7 nuevas variaciones “long drink” del típico ‘Ti Punch’.
Ti’ Punch Contemporáneo
Solo es necesario verter los tres principales ingredientes – el Ron Agrícola (Viejo o Blanco, según las preferencias), el jarabe de azúcar y los trozos de lima – en un vaso Ti’ Punch, y mezclar con el “bois lélé”. El simpático bastón con ramas en su base, el “bois-lélé” mezclará con sutileza los ingredientes como si de una varita mágica se tratara, potenciando los aromas de este sabroso brebaje.
Además, para que tengas todo a mano, la casa Clément ha creado el “Ti’ Punch Box”, un kit que incluye el mezclador “bois lélé”, un tapete para preparar cócteles, 12 vasos ‘Ti Punch’ exclusivamente diseñados para servir esta nueva versión y el libro de recetas “El arte del Ti Punch By Clément”. Todo lo necesario para deleitar al paladar con este excelente cóctel, ideal para disfrutar con amigos, romper el hielo con desconocidos y animar todas las fiestas de este verano.
Asimismo, en sintonía con la versión más contemporánea del Ti’ Punch, la marca francesa también presenta una selección de 3 licores distintos e ideales para los amantes cocteleros: el Ron Agrícola Clément Primera Caña, Ron Agrícola Clément Barrel Select y el icónico Créole Shrubb, el ron de licor de naranja más famoso de Martinica.
Sanpellegrino lanza su nueva Acqua Tónica
La marca italiana de agua mineral con gas de referencia sorprende en el mercado español con un nuevo lanzamiento en el mundo de las tónicas. Se trata de la nueva Acqua Tónica, una bebida refrescante, con carácterpremium, que destaca por sus ingredientes de primera calidad y el equilibrio perfecto entre las burbujas y el sabor amargo característico de esta bebida.
La fórmula de Acqua Tónica se elabora al estilo “Old Indian Tónic”, es decir, con la combinación de los aromas de cítricos frescos y notas vegetales que proporcionan la quinina natural cosechada en altura, ligeramente herbácea y con un fondo meloso. Una propuesta ideal para servir fría, de mixtura amargo-ácido-herbáceo y dulce de lo más atractivo, y que combina perfectamente con otras bebidas destacadas como la ginebra, para la elaboración de gintonics.
La diferencia esencial entre la razón y la emoción es que la razón conduce a conclusiones mientras que la EMOCIÓN conduce a la acción.
Los seres humanos nos movilizamos cuando algo o alguien moviliza nuestras emociones.
Durante estas últimas vacaciones visitando, esta vez como cliente, locales de todo tipo (cafeterías, coctelerías, restaurantes y hoteles… familiares, franquicias, de paso y de alto nivel) me asaltó una duda: ¿por qué en algunos locales sabía que no repetiría y a otros deseaba volver pronto? ¿Cuál era la motivación real para repetir en aquellos en los que la experiencia había sido positiva?
Creo que volvemos a los locales donde nos hemos sentido cuidados y atendidos, queremos volver a ver a las personas y lugares que han establecido un vínculo emocional positivo con nosotros.
Este aspecto del negocio hostelero, a menudo descuidado, debería ser el eje de todo lo demás.
El profesional de hostelería debe conocer las reglas de la comunicación y dominar ampliamente estos «resortes» que conducen a un vínculo sincero con sus clientes. Y llegar a dominar estas «claves» en todos sus registros, es decir con clientes de diversa tipología y en multitud de circunstancias .
En un reciente artículo de Domènec Biosca en una revista del sector, el autor señalaba que la hostelería es una actividad humana que se disfruta con los 5 sentidos y no hay muchas otras actividades que puedan decir lo mismo.
Se trata de comunicar emociones a los sentidos de nuestros clientes. Y tenemos multitud de ocasiones para hacerlo en nuestros locales.
Hay un proceso que atender desde que el cliente entra por la puerta hasta que sale por la misma.
Un proceso que se puede definir desde la dirección o gerencia pero que ha de ejecutarse por todo el personal. Y para que todo el personal desarrolle y comunique con actitud y conocimiento, la dirección del local ha de crear el marco idóneo para que pueda ser llevado a cabo. Es su responsabilidad.
Cuando el trabajo nace de un entusiasmo veraz por transformar ingredientes, investigar sabores y aromas, servirlos con cariño y CREAR experiencias para otras personas; es ahí donde nuestra profesión coge vuelo y encuentra utilidad. Utilidad para nuestra empresa, para nuestros clientes y además es un regalo que nos hacemos a nosotros mismos .
¡Salud!
JAVIER REYNOSO
RESERVE BRAND AMBASSADOR
El cocktail es GOLD ADVENTURA con JOHNNIE WALKER GOLD LABEL
RESERVE, una creación de Dani Martín, Bar Manager de RIEN DE RIEN,
Barcelona.
La fotografía es de COCTELERÍA CREATIVA.
El ‘sommelier’ y creador del Ginmotive destila por primera vez en directo una ginebra Citadelle en la presentación de su nueva botella
El pasado día 16 Amer Gourmet organizó una fiesta exclusiva en Madrid con motivo de la presentación de la nueva imagen de Citadelle Classic y Citadelle Réserve. La velada tuvo lugar en la antiguo complejo del Matadero, haciendo honor a la historia y tradición artesana que caracterizan a Citadelle.
A través de la reinterpretación de la etiqueta y el rediseño de las botellas la marca evoca su pasado, la búsqueda de la perfección y el mimo de los detalles en su receta. Las líneas de ambos envases se tornan más curvas, alzadas y alargadas, resaltando la fuerte personalidad y la elegancia de la ginebra.
Se disfrutó de varias exhibiciones de coctelería, además de la gran sorpresa del evento: la destilación de una ginebra en directo, artesanalmente, en un alambique de cobre y a llama viva.
Citadelle es la única ginebra del mercado destilada de forma tradicional en alambiques de Cognac. Después de la Revolución Industrial muchas marcas optaron por la destilación a vapor, más sencilla, segura y económica. Sin embargo, Citadelle siguió empleando la destilación a llama viva consciente de que ésta permite al artesano obtener mayor control sobre el calor aplicado y aportar al destilado su característica textura y su sabor único. Además, implica elaborar la ginebra en menores cantidades, lote a lote, permitiendo al destilador descartar con precisión las partes sobrantes, el principio y el final del destilado, y quedarse sólo con lo mejor: el corazón.
Detrás de la elaboración de un Gin & Tonic Citadelle existe un proceso de elaboración minucioso que empieza con la destilación de la ginebra. Conocer el producto con el que se trabaja es fundamental, bajo esta idea la marca invitó a descubrir sus orígenes en una fiesta con un concepto innovador para todo amante de la coctelería.
Una presentación acompañada de la mejor gastronomía. Los jamones extremeños Coto de Galán pusieron punto y final al evento con un catering de productos Premium. El tiempo se detuvo entre Gin & Tonics, Dry Martinis y otros combinados de lo más creativos que permitieron realzar lo mejor de la ginebra Citadelle.
También se realizaron otras presentaciones: en Barcelona lo presentó Marc Alvarez y Javier Pulido y en Pais Vasco Patxi Troitiño.
Las campañas por el consumo responsable están dando frutos muy positivos y, también, cambiando los hábitos de consumo de cócteles, ya que es cada vez más frecuente que los bartenders reciban la petición de un cóctel «sabroso pero sin alcohol«.Para los profesionales de la mixología es importante tener en cuenta esta nueva tendencia y tener entre sus recetas no sólo a los cócteles clásicos sino buscar nuevas ideas para que sus clientes disfruten del arte de la coctelería sin por eso ingerir alcohol alguno. Y la creciente popularidad no es sólo gracias a las campañas institucionales o de la Dirección General de Tráfico sino también se unen las marcas líderes de alcoholes como vodka o ron y facilitan no sólo consejos acerca del consumo responsable sino, también, recetas de cócteles sin alcohol. Otras razones importantes para añadir variantes de este tipo son la salud y la dieta. Importante tener en cuenta, para esta segunda categoría, la opción de cócteles sin gluten y sin hidratos de carbono Para estimular la indiscutible creatividad de los profesionales de la barra os ofrecemos unas recetas no muy comúnes. ¡Que sirvan de inspiración para dejar volar vuestra creatividad coctelera!
Limeonad
20 cl de Jarabe de azúcar
50 cl de agua
Menta
40 cl Zumo de lima fresca
Soda o sifón para servir
Preparación:
Pica la menta fino, pero guarda un poco para decorar. Mezcla la menta con el jarabe.Exprime el jugo de las limas. Pásalo por el tamiz, añade el agua hasta el borde del vaso.Decora y sirve.
ICA.se
Rojiverde
Granini Zumo de Pomelo rojo
Cubitos de zumo de kiwi helado
Rodaja de kiwi o rama de menta para decorar
Preparación:
(Con antelación) Exprime el zumo de kiwis y congélalo (en una cubitera normal). Servir vertiendo el zumo encima de los cubitos verdes. Decorar con rodajita de kiwi o ramita de menta.
Alicia
2 cl Granadina
2 cl Nata
8 cl Zumo de naranja
8 cl Zumo de piña
Hielo
Preparación:
Pon un par de cubitos de hielo con los líquidos en mezclado y agita con fuerza. Pasar la mezcla por el tamiz y servir sobre un par de cubitos en una copa alta. Servir con pajita y decorar con rodaja de naranja.
Aaaaaalas
1 parte de Red Bull (con o sin azúcar)
1 parte de zumo de frutos rojos o Oceanspray Cranberry Juice
1/2 limón natural exprimido
Cubitos de hielo
Preparación:
Verter los ingredientes sobre el hielo. Decorar con rodaja de limón. Comentario: Si el cliente prefiere un coctel m�s dulce, omitir el limón.
Autor: Alex Zimmonis
West Indian Cooler
1 Parte Zumo de piña
1 Parte Zumo de naranja
Soda
1 Rodaja de Piña
Preparación:
Llena un vaso bajo con hielo. Añadir zumo de naranja y zumo de piña. Rellénalo con soda y remueva. Decorar con trozo de piña fresca.
Autor: Absolut Drinks
Spanish Flag
1 parte Zumo de Zanahoria
1 parte Zumo de Naranja natural CON pulpa
Hielo
Rodaja de Naranja para decorar
Preparación:
Delante del cliente verter simultáneamente de 2 vasos de mezcla sobre los cubitos en el vaso de servir. Remover y decorar.
Autora: Alejandra García
Apple Mojito
1/2 Manzana dulce (pelada y deshuesada)
10 Hojas de menta
15 ml de jarabe de goma
15 ml de Zumo de lima
Gaseosa de jengibre
Hielo picado
Mezclar la manzana con el jarabe y el zumo de lima y añade las hojas de menta y medio vaso de hielo picado. Remover. Llenar el vaso con el hielo y la gaseosa. Deocrar con ramita de menta y rodaja de manzana.
Autor: Bacardí
Gin Almonade
4,5ml ginebra
2,5ml zumo limón
2,5ml orgeat
Twist de limón
Nikka Blended Japanese Whisky, una propuesta nipona que viene de la mano de maestros en el arte de la elaboración del whisky Nikka. Se trata de un whisky refinado y suave; fresco y primaveral. Los catadores aseguran que tiene un sabor dulce, con reminiscencias a frutas.
Nikka ha sido la única destilería no escocesa en ganar el premio al Mejor Whisky del Mundo (2001 y 2008).