INFINITO
- Infinito
2 onzas ron
1 onza coñac
2 onzas sirope sandia
2 dash angostura
by Manuel Reyes Reyes
Llega una Nueva Era para los cócteles
Lasal del Varador, restaurante–chiringuito situado delante de la Playa del Varador, en Mataró (Barcelona), ha hecho este verano una apuesta en coctelería molecular y frozen coctelería, asesorado por Drinksmotion. El restaurante, especializado en tapas, paellas y cócteles, quería hacer una revisión e introducir conceptos de coctelería de vanguardia y Drinksmotion le ha ayudado en todo el proceso creativo.
Abierto día y noche todo el verano, Lasal del Varador, con una decoración moderna y limpia y un servicio joven y atento, ofrece su elaborada carta de tapas, paellas y cócteles junto al mar con el buen criterio musical desde 1993. Las noches de los sábados de verano, ofrecen incluso conciertos de jazz, funk, reagge o soul.
Lasal del Varador ofrece una variedad de cócteles clásicos; cócteles basados en ron, vodka, cachaza y aguardiente, 8 gin tonics con maridaje, smoothies y cócteles de frutas deliciosos preparados para aquellos que no beben alcohol y 18 ginebras posibles con las que preparar los cócteles moleculares con esferificaciones de tónica azul y aire de cítricos (limón o naranja).
Las esferificaciones se presentan por separado para que el cliente pueda degustar su textura y sabor, compartirlas con amigos o bien introducirlas poco a poco o de golpe en la bebida. Las esferificaciones juegan y explotan en la boca y se obtiene otra experiencia nueva . Los aires de cítricos se presentan encima del cóctel para que se puedan disfrutar a través del olfato, gusto y tacto.
Lasal del Varador también ha incorporado este verano 3 cócteles del tipo “frozen” o cóctel helado que la da una experiencia de textura más sólida y más sabor de fruta al cóctel tradicional, lo que le hace muy apto para aquellos que desean consumir menor cantidad de alcohol.
El local apuesta por una cocina mediterránea sana, cocinada con cariño con productos ecológicos, sin concentrados artificiales, también platos aptos para vegetarianos y sin gluten. Está construido siguiendo los criterios de la arquitectura bioclimática y se auto-abastece en buena parte de su consumo eléctrico mediante una instalación fotovoltáica y una de solar térmica.
En resumen se trata definitivamente una apuesta pionera, sostenible y de calidad para todo el año.
MIGUEL ÁNGEL MONROY Y JAVIER GARCÍA VIKUÑA, GANADORES DEL IV PREMIO ORIGINS BY SCHWEPPES
Miguel Ángel Monroy, bartender de Wine&Cocktail, en Madrid, resultaba ayer ganador de la categoría de Mejor Gin Tonic en el concurso mixológico organizado por Schweppes, mientras que Javier García Vikuña, de Coctelería Real, en Logroño, lo hacía en la de Mejor Combinado Long Drink.
El Premio Origins by Schweppes pretende servir de inspiración y plataforma de promoción para las jóvenes promesas de la mixología española, premiando su creatividad y técnica a la hora de preparar el combinado. 234 barmans, tanto profesionales como aspirantes en formación, participaron este año, siendo 18 los finalistas.
El jurado estaba compuesto por el prestigioso barman Javier de las Muelas, el Director de la Cámara de Comercio de Madrid y Presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía, Miguel Garrido, Simón Muntadas, responsable de Comunicación e Imagen de Marcas de Schweppes, Juan Carlos Muñoz presidente de la Asociación de Bartendres de España y los periodistas Pepe Ribagorda, presentador de los informativos de Tele 5, María Pardo, subdirectora de GQ, y Susana Blázquez, redactora jefe de Glamour.
Miguel Ángel Monroy, barman de la coctelería madrileña Wine&Cocktail conseguía conquistar al panel de jueces con “Mediterranean Gin», una brillante creación a base de ginebra Gin Mare, Tónica Schweppes de Ginger y Cardamomo, perfume de azahar, lavanda y tomate raf y macerado de aceituna negra, alzándose así con el título de vencedor en la categoría de Campeón de España de Gin Tonic. Por su parte, Javier García Vikuña, de la Coctelería Real de, resultaba ganador de la de Campeón de España de Long Drink gracias a una magistral combinación de de Bombay Sapphire, puré de piña, jarabe de té negro, aroma de Pedro Ximénez y Ginger Ale Premium Schweppes. Ambos recibían una dotación de 3.000 € y el reconocimiento de ser el Mejor Barman de España en 2013.
RON DE JEREMY TE AGITARÁ COMO UN LOCO
Siempre hay una canción del verano, pero este año hay un ‘meneíto’ del verano… Y, si además añadimos que detrás no está Georgie Dann y sí Ron de Jeremy, la idea suena, entre otras cosas, a sexy. Continuamos añadiendo. Se trata de un concurso de coctelería, pero no de uno cualquiera, se llama Ron de Jeremy Shake Method y se ha de agitar la coctelera…
El mundo está lleno de marcas y concursos de coctelería, Ron de Jeremy ha hecho dos y gracias al ganador de uno de ellos, Stanislav Vadrna, y su original forma de agitar la coctelera (http://youtu.be/0vwb4xbtWv4) surgió la idea de esta competición. Un evento en el que puede participar todo el mundo y cuya misión es crear una bebida con el ron y ‘menearla’ de la forma más loca posible.
Los 12 mejores ‘meneos’ participarán en el video-calendario 2014 que está preparando la firma y el mejor ganará un viaje a Los Ángeles de 3 días, para recorrer la ciudad con el actor de cine Ron Jeremy. Para participar tan solo hay que hacer un vídeo del Shake Method, subirlo a Youtube y enviar el link a rondejeremy@thewatercompany.es. El plazo de inscripción ya está abierto y finaliza el 30 de agosto. Así que coge una botella de Ron de Jeremy (Reserva o Spiced), combínalo como quieras y piensa en el ‘meneo’. Este puede ser solo, acompañado, femenino, mixto… pero sobre todo tiene que ser divertido.
Para más información The Water Company (Tel. 91 542 31 55. Fax 91 541 19 02. www.thewatercompany.es / cristinainfante@thewatercompany.es), importadora de Ron de Jeremy en España.
Ron de Jeremy
Todo en él es leyenda. Desde su alma, que no es otra que la del legendario Francisco Fernández, conocido como Don Pancho. Septuagenario cubano, que durante 50 años ha sido artífice de rones célebres, y que posee hoy en día una de las destilerías más prestigiosas del mundo. Hasta su imagen, el famoso actor neoyorkino de cine X Ron Jeremy.
El sabor, la calidad y la puesta en escena hacen que se diferencie de las etiquetas tradicionales y que no solo esté concebida para los bebedores de ron habituales, sino que abarca un público más extenso. Se comercializa bajo dos etiquetas:
Ron de Jeremy Reserva. Envejecido durante 7 años en barricas americanas de Bourbon con el aroma de un ron añejado con mimo en el que armonizan el roble, la fruta y las especias con notas de vainilla y de caña de azúcar pura. Graduación 40%vol. Ron de Jeremy Spiced. Es justo lo que uno espera de la firma, una expresión pura de sabores para un final redondo. Con notas de vainilla, canela y nuez moscada, se crea una excelente mezcla de aromas. Graduación 35%.
Ambas botellas se presentan en formato de 700 ml y el precio de venta de Ron de Jeremy Reserva es de 29,90 € y el de Spiced de 23 €. Son perfectos tanto para los paladares clásicos como para los más aventureros y creativos, así que sólo le falta el ‘meneo’ perfecto. Inscripción al concurso: http://bit.ly/13Ynb03 .
Dado el auge que presenta el Tequila en los últimos años, siendo, junto con la Gin Premium, los únicos destilados que siguen en alza Central Hisúmer presenta sus dos últimas incorporaciones:
Tequila “La Cofradía”:
“La Cofradía” es una de las Destilerías más reputadas de México: Está situada en el pueblo de Tequila (Jalisco – México). Elaborado siguiendo un método tradicional durante más de 50 años. Tequila “La Cofradía” 100% Agave Azul. Disponemos de tres tipos: Blanco, Reposado y Añejo. “La Cofradía” Añejo pertenece a la Reserva Privada del Maestro Destilero, lo que hace que la disponibilidad sea muy limitada.
“La Cofradía” posee el Certificado del Consejo Regulador del Tequila –NOM 1137 CRT-. Asimismo, La Cofradía es uno de los pocos Tequilas que posee el Certificado de Tequila Orgánico, estando a la búsqueda de más certificados que acrediten la calidad superior de sus tequilas.
Tequila “Machitos”:
“Machitos” es Tequila Premium elaborado y embotellado en el pueblo de Tequila (Jalisco – México). Para su elaboración se utiliza Agave de la más alta calidad, y unas técnicas de destilación ancestrales.
Su historia comienza con La revolución Mexicana en 1910, la cual supuso el levantamiento más importante contra el orden establecido en toda la historia de México. Los héroes patriotas lucharon con ahínco contra la opresión del gobierno, a costa de poner precio a su cabeza. La lucha fue cruenta, pero al final, estos héroes se alzaron con la victoria. Tequila “Machitos” pretende ser un homenaje a esos héroes de la Patria. Tequila “Machitos” goza del Certificado del Consejo Regulador del Tequila –NOM 1137 CRT-.
Luego intruduce el White Truffle Martini (1998) unas de sus obras maestras. Os doy las receta original:
Matias Sarli
Museo Chicote
El Museo Chicote se abrió el 18 de octubre de 1931. El propietario es TOMAS GUTIERREZ (presidente de la viña de la asociación de hosteleros, pertenece al COE, Cámara de Comercio).
Actualmente hay dos barmans trabajando en Chicote: Jose Maria Insausti y Oscar Gutierrez Ramirez.
El diseño es de Gutiérrez Soto, el movimiento es Art Decó protegido por la comunidad de Madrid. Todo el tramo de Callao a Plza. España por ejemplo, es art decó.
«En cuanto al target no nos cerramos a nada, en acceso al local no se veta a nadie, solemos trabajar mucho con gente que viene del extranjero. Turistas.»
El secreto es Perico Chicote, Chicote sobre todo supo adaptarse a toda clase de transiciones, y circunstancias varias que ocurrieron en España, como la guerra. No se posicionó nunca y se hizo amigo de todo el mundo, conocía a mucha gente, el Chicote era paso obligado de muchas celebrities, internacionales y nacionales, Ava Gardner, Hemingway… Perico Chicote, además de introducir el cóctel en este país se decía que podía haber sido un gran ministro de exteriores. Todo el mundo habla muy bien de Perico Chicote.
El cóctel de la casa se llama CHICOTE creado por Perico Chicote. Es un aperitivo, es un trago duro, lleva Grand Marnier, Curaçao rojo, vermut rojo y ginebra. Aunque ahora mismo en el local se sirven muchos mojitos y gin.
Los cinco cócteles más pedidos serian, Mojito, Ava Gartner( base de ron), Gin and Yuni (ginebra) Pasion Avanger (ron) , Old Fashioned.
«Las anécdotas normalmente las suelo callar, las cosas que pasan en el local se quedan en el local. Llegué a ser bartender, porque desde hace 18 años cuando Tomás Gutiérrez adquirió el local, intenté estar siempre al pie del cañón. Llevo 7 años de encargado, pero con 18 años venia fines de semana a hacer extras, camarero de sala, de barra. No tengo curso , el curso es un día tras otro.
Por aquí han pasado cocteleros muy buenos, y hge aprendido mucho de Miguel Angel Perez Francesco Cabagioni.
Los barmans que más me han influenciado son: Carlos Moreno. Francesco Baioni. «
Las características del Chicote no han variado desde el 1931, tanto por ubicación como por
historia , tiene que estar siempre.
ORUJO DE GALICIA ACERCA POR VEZ PRIMERA SUS DESTILADOS AL II ENCUENTRO DE ARTESANÍA TRADICIONAL Y POPULAR DE GALICIA DE AGOLADA
Tradición y modernidad se dieron la mano este fin de semana en la segunda edición de Corazón de Artesanía, el encuentro de artesanía tradicional y popular de Galicia que se celebró en Os Pendellos de Agolada. Era la primera ocasión en la que el Consejo Regulador de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia tomaba parte en esta iniciativa que desde el CRIIGG valoraran positivamente, “ha sido un punto de encuentro no sólo con el consumidor final si no también con algunos productores de destilados. A todos les hemos querido acercar información sobre el trabajo de este Consejo Regulador, porque precisamente nosotros respetamos la elaboración tradicional, incorporando aquellas técnicas que han permitido la modernización de estos destilados, sin que pierdan las características que los definen y los hacen únicos”, explicó el presidente del Consejo Regulador, Jose Antonio Feijóo.
La cata, que se desarrolló en dos fases, estuvo a cargo de la secretaria del Consejo Regulador, Carmen Otero y sirvió para ofrecer información sobre las actividades y funciones de este órgano. Posteriormente se catarían los distintos productos amparados en un acto que también contó con la presencia de la directora de la Axencia Galega de Turismo, Nava Castro.