FROZEN MACAW
by Kenny Mendoza
- 6 gajos de lima
- 2 cucharadas de azúcar
- 20ml Tequila
- 20ml Curaçao
- 20ml Malibu
- zumo mango

JAZZPICY
“Tia Maria Ibiza”, Miércoles ibicéncos de Savannah Beach and Bar
Según comunica «Restaurant Hotel Bar», las apetecibles citas tendrán lugar semanalmente desde el 29 de mayo hasta el mes de septiembre en el mágico horario de los “sunset pitiusos”. En ellas se podrán degustar deliciosos cócteles con base de Tia Maria, como por ejemplo el creado para la ocasión: Tia Maria Ibiza y menús personalizados.
Tia Maria será la nueva propuesta este verano en Savannah Beach and Bar, de Ibiza. Gracias a su colaboración con Ibiza Global Radio, ambos convertirán los atardeceres de los miércoles en el ritual semanal por excelencia de los adictos al estilo de vida ibicenco.
Estas apetecibles citas tendrán lugar semanalmente desde el 29 de mayo hasta el mes de septiembre en el mágico horario de los “sunset pitiusos” (de 20 a 22 horas). En ellas se podrán degustar deliciosos cócteles con base de Tia Maria, como por ejemplo el creado para la ocasión: Tia Maria Ibiza, y menús personalizados.
Además, la marca ha preparado cuatro fiestas especiales el último miércoles de cada mes. Éstas estarán a cargo de los DJ´s de Ibiza Global Radio en Savannah, que además se podrán seguir en directo a través de la emisora. La apertura será el 29 de mayo con el DJ set de Ibiza Global Radio, desde las 22 horas hasta medianoche. Las siguientes fiestas, serán el 26 de junio, el 24 de julio y el 28 de agosto.
Ibiza Global Radio, destaca por ser la emisora de radio para todo aquél que quiera estar a la última en música electrónica. Le ampara una fuerte reputación y por ello, se ha convertido en un referente líder para el descubrimiento de nuevos sonidos. La emisora lidera la escena musical electrónica en España con una gran audiencia local alcanzando millones de oyentes cada mes y una audiencia internacional creciente.
Cócteles
TIA ESPRESSO MARTINI:
Servir en un vaso tipo Martini aderezado con polvos de café.
MOJITIA:
Mezclar hojas de menta con el zumo de limón y aderezar con azúcar en un vaso alto ancho con hielo picado.
DARK MARIA:
Servir en un vaso alto ancho con hielo y mezclado. Adornar con una rodaja de lima.
TIA IBIZA:
Los seguidores del programa de la mañana, Morning Sounds -mejor Programa de Radio en España 2012-, podrán estar al tanto de la colaboración de Tia Maria con la emisora, ya que en el espacio liderado por José María Ramón informarán de todos los movimientos de la marca en la isla.
Redes sociales:
El Periodismo Cinematográfico, homenaje:
3er encuentro de “HAVANA 7. Historias que cuentan”
“Aunque con frecuencia denostados y alineados en la lista de las profesiones non gratas, junto a dentistas y abogados, la gente suele olvidar que la crítica de cine es una noble ocupación cuya finalidad es acercar a los hombres las creaciones de sus semejantes”. Fernando Trueba.
Fotos: Mario Sánchez Gómez
Tras dedicar sus dos ediciones previas al Fotoperiodismo y la Crítica Musical, HAVANA 7. HISTORIAS QUE CUENTAN, una iniciativa del ron Havana Club 7 Años, reivindica y homenajea al Periodismo en sus distintas ramas con eventos temáticos en el Teatro Calderón. Allí se rendirá tributo a la Prensa Cinematográfica. La cita será la noche del próximo martes 25 de junio.
Cuatro cronistas de cine históricos de la prensa española, Oti Rodríguez Marchante (Abc), Carlos Boyero (El País), Enric González (El Mundo) y Toni García (El País), subirán al escenario a sentarse en los sofás de cuero ya icónicos en estos encuentros para hacer gala de su habilidad contando historias, charlando y compartiendo, con un multitudinario público de gente de la prensa y el cine y bajo la dirección de Carlos Marañón. Ellos contarán sus mejores anécdotas profesionales; las de cada uno de ellos y las que han compartido juntos al coincidir en el Festival de Venecia, donde se conocieron y trabaron amistad.
En la velada también se proyectará un documento audiovisual que recogerá más de estas historias del Periodismo Cinematográfico español narradas por sus propios protagonistas: Jordi Costa, Carlos López-Tapia, Elio Castro, Carlos Pumares, Federico Volpini (padre e hijo), Begoña Piña, Alberto Vázquez Figueroa, Isabel Ruiz Lara, Javier Cortijo, Carmen Lobo, Juan Sardá, Óscar López Hernández, Andrea G. Bermejo o David Bernal.
La noche se completará con otras proyecciones dedicadas al cine, la actuación de una banda de jazz en directo y la degustación de una cena y unos perfect serves creados por Havana 7 inspirándose en cada uno de los cuatro ponentes.
Cuatro nombres de película
– Oti Rodríguez Marchante es uno de los críticos cinematográficos españoles más destacables. Lleva 25 años firmando en Abc, desempeñando así una labor divulgativa muy reconocida, que le ha granjeado, entre otros premios, el Alfonso Sánchez de comunicación 2012, un galardón que otorga la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
– Carlos Boyero no se considera a sí mismo un crítico de cine, pero sus extensos y ácidos comentarios sobre títulos de estreno y de todos los tiempos, que publica ahora en El País y antes en El Mundo, son de los que más repercusión tienen dentro y fuera del sector del cine.
– Enric González es más conocido por haber ocupado las corresponsalías de Jerusalén, Roma o Nueva York para El País, pero sustituyó en esta cabecera nada menos que al mítico Fernández Santos, tras su fallecimiento, en la cobertura del Festival de Venecia, reto éste especialmente complicado para un claustrofóbico que no puede ir al cine sin sentarse lo más cerca posible de una salida de emergencia.
– Toni García, cuya trayectoria periodística ha discurrido fundamentalmente en El País, aunque también publica en otros medios como Esquire, Jot Down o Harper’s Bazaar, está muy conectado con el mundo del cine y con el cine de todo el mundo. Es un habitual de los festivales, y ya son célebres las anécdotas que acumula con muchas de las estrellas de Hollywood.
Un proyecto que rinde tributo al Periodismo y sus historias
No te pierdas todas las historias de Havana 7. Historias que cuentan en el canal de vídeos del evento, que ya acumula más de 140.000 visitas: www.youtube.com/havana7historias.
HAVANA 7. HISTORIAS QUE CUENTAN DEL CINE.
CUÁNDO: Martes, 25 de junio de 2013, a las 20h.
DÓNDE: Teatro Calderón (Atocha, 18. Madrid)
CON QUIÉN: Oti Rodríguez Marchante, Carlos Boyero, Enric González y Toni García.
Aforo limitado. Imprescindible invitación. Escribe a: confirmohavana7@duendemad.com
ALTO NIVEL DE LOS AGUARDIENTES DE ORUJO DE GALICIA EN LA CATA para elegir los premios anuales DE LAS ASOCIACIONES DE SUMILLERES Y CATADORES GALLEGAS
Un panel de siete expertos cató 43 destilados amparados por este Consejo Regulador para elegir sus premiados anuales
4 de junio 2013.- “Una cata interesante, positiva y de alto nivel, tanto por su vairedad como por la elegancia de los destilados catados”. Así valoraba la experiencia el presidente de la Asociación Galega de Catadores, Luís Paadin que, junto con otros seis catadores pusieron a examen un total de 43 destilados amparados por este Consejo Regulador. En la cata, celebrada en la sede del Consejo Regualdor, en Boqueixón, participaron sumilleres de la Asociación Galega de Catadores y de la Asociación de Sumilleres de Galicia, ‘Gallaecia’ para determinar qué destilados se alzan con los premios que anualmente conceden cada una de estas entidades. Aunque las calificaciones finales y, por tanto, los galardonados, no se conocerán hasta dentro de un par de semanas, los expertos que componían el panel de cata valoraron positivamente estos destilados con marchamo de calidad, en una cata que alcanzó un gran nivel en el caso de los aguardientes de Orujo de Galicia mientras que en los licores los catadores destacaron la prevalencia del azúcar.
Así, Paadin explicó que los aguardientes de Orujo, de los que se presentaron 16 marcas, han alcanzado un excelente nivel mientras que los envejecidos destacan por su afinamiento en la elaboración, con menos presencia de la madera y los de hierbas por su gran disparidad de colores. De los licores, Paadin destacó dos estilos diferentes y claramente diferenciados en la elaboración de los licores de hierbas mientras que en el caso del café destacó los buenos colores conseguidos aunque en boca han registrado pérdidas, con un retroceso del aroma del café frente a otros aromas más dulzones.
En este sentido, Luís Paadin destacó que, seguramente orientados por las tendencias de mercado, en los licores presentados a concurso, 10 de hierbas y 10 de café, “estamos notando un incremento notable del azúcar, especialmente en los destilados de café en los que prevalecen los recuerdos de bombón sobre los de café”, explicó.
De las puntuaciones obtenidas en la cata saldrán seleccionados aquellos que que serán acreedores de los Premios Excelencia 2012 y Gallaecia 2012, unos resultados que se darán a conocer toda vez que se recopilen la totalidad de las puntuaciones concedidas. Promovido por la Asociación Galega de Catadores (AGC) y por la Asociación de Sumilleres de Galicia “Gallaecia”, respectivamente, el panel de cata estuvo compuesto, además de por los presidentes de las respectivas asociaciones de cata, Luís Paadin y Mercedes González, por Alejandro López, sumiller de Servino Consulting – A Coruña; Juan Carlos Liste, sumiller freelance- A Coruña; Aurelio Vázquez, sumiller rest. Casa Aurelio – Santa Comba; J.A. Lamas, Distribuciones Porta Pequena – Lugo y Daniel Gerpe, del Domus- A Coruña.
Desde el Consejo Regulador como desde las dos asociaciones implicada en la cata, se destacó la importancia de que el consumidor conozca los destilados amparados por el Consejo Regulador y vaya dando pasos para exigir, en primera instancia, que los aguardientes y licores que consuman hayan pasado los pertinentes controles de calidad y, en segundo lugar, para que apueste por aquellos elaborados con orujos de Galicia, algo que sólo está avalado por la presencia de la contraetiqueta del Consejo Regulador.
GIN MOTIVE – MADRID 2013
Central Hisúmer expondrá en el próximo Gin Motive que se celebrará el Martes 4 y Miércoles 5 de Junio en El Bosque Sagrado Jardines y Terraza, Casa de Campo, Madrid.
En esta edición de Gin Motive ( el Salón internacional del gin y sus complementos) Hisúmer expondrá con 2 stands:
Gin Motive – Madrid 2013
-Fecha: 4 y 5 de Junio 2013.
-Horario: de 12:00 a 15:00 y de 18: 00 a 22:00
-Lugar: El bosque Sagrado Jardines y Terraza, Avda de las Provincias, Pavellón de Asturias, Casa de campo, 28011 Madrid.
Interesante iniciativa del Casino de Peralada:
Viernes 7 y sábado 8 de Junio de 2013.
De 20h a 01h
Disfruta de la mejor selección de ginebras y combinados
Entrada libre.
Cata de 3 gintonics 9€, servicio de bar, tapas y bocadillos
http://www.casino-peralada.com/eventos/festival-del-gin-tonic/informacion/
Summer Gin Punch
Todos los ingredientes mezclados con hielo y a la ponchera.