Sevilla con el consumo responsable

Sevilla con el consumo responsable de alcohol
Sevilla con el consumo responsable de alcohol

Hoy destacamos una noticia que concierne a Sevilla y a sus habitantes. Lo hacemos, porque Sevilla es una de las ciudades dónde Drinksmotion tiene sede, y nos alegra leer que allí también se preocupan por el consumo responsable de alcohol. Os contamos la iniciativa: El Ayuntamiento y los hosteleros de Sevilla han lanzado una campaña para fomentar el consumo responsable de alcohol. Se llama ‘Programa servicio responsable’ y quiere fomentar los hábitos de ocio saludables. Si, a todos nos gusta tener un buen cóctel entre manos, pero debemos tomar consciencia de los peligros que implican los excesos e intentar sensibilizar respecto a ello.

El principal objetivo del programa es fomentar hábitos de ocio saludables, responsables y de calidad y el Ayuntamiento se compromete a realizar acciones de sensibilización y concienciación del personal que trabaja en el sector de la restauración, especialmente aquellos dedicados al ocio nocturno, para la dispensación responsable de bebidas alcohólicas, la prevención de conductas de riesgo asociadas al abuso de alcohol y el consumo de sustancias mediante la realización de talleres, jornadas y campañas.

Para ello, todos los locales de Mairena que se adhieran a esta campaña ofrecerán a los clientes la posibilidad de disponer de un alcoholímetro desechable para evitar el uso del coche cuando la tasa de alcohol supera el máximo permitido.

Asimismo, se creará un «Circuito de Ocio Responsable» entre los establecimiento adheridos y desde la Escuela de Hostelería del IES Atenea se llevarán a cabo talleres explicando todo lo derivado sobre el alcohol y se realizará un decálogo de Buenas Prácticas que se repartirá por todo el municipio, siempre con la colaboración del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, la FEMP y el Ministerio de Sanidad.

Desde Drinksmotion les felicitamos por esta iniciativa, y aprovechamos para reconduciros a nuestro artículo sobre ‘Los diez mandamientos de un servicio responsable’.

El cava en los cócteles

The Black Cocktails Collection, de Javier de las Muelas y Freixenet
The Black Cocktails Collection, de Javier de las Muelas y Freixenet

Llega el fin de semana, y en vista del tiempo libre, nos apetece relajarnos, mimarnos, un poco de auto-hedonismo, vamos. Hoy, navegando de página en página hemos llegado al site gourmet de El Periódico, donde hemos topado con un artículo muy interesante, sobretodo ahora que tenemos las fiestas a la vuelta de la esquina: el cava en los cócteles. Convencidos de que todavía queda mucho terreno por explorar, Freixenet y Javier de las Muelas han creado The Black Cocktails Collection, una propuesta innovadora que pretende dar una vuelta al mundo del cava, dotarlo de un espíritu joven y desenfadado, y en última instancia, dar a conocer el mundo de posibilidades de esta clásica bebida. Os dejamos con el artículo de Xavi Datzira, que destruirá todo prejuicio que os haga limitar el cava a bebida de brindis y rigidez.

Ahí va: El cava se atreve a entrar en la coctelera. 

 

 

Siete cócteles navideños por The New York Times

 

Dan Greenbaum con su cóctel de creación: The Act of Faith (una mezcla oscura de Pedro Ximénez con dos tipos de ron y una dosis de Angostura)
Dan Greenbaum con su cóctel de creación: The Act of Faith (una mezcla oscura de Pedro Ximénez con dos tipos de ron y una dosis de Angostura)

Hoy, leyendo el New York Times hemos encontrado un reportaje de lo más inspirador. Robert Simonson, responsable del reportaje en cuestión, se propuso dar con una selección de cócteles navideños.  Con esto en mente, les propuso a siete bartenders de diferentes ciudades de EUA crear un cóctel relacionado con espíritu de las fiestas, filtrado por su visión más personal, claro. Los resultados son un goce. Además, han tenido la amabilidad de publicar no solamente las recetas, sino también los vídeos, por separado, de la preparación de cada cóctel.

De hecho, nos parecen todos tan brutales que somos incapaces de elegir uno solo. Mejor que juzguéis vosotros mismos.

Pinchando AQUÍ podréis acceder al reportaje (y a los vídeos).

Y por si os quedáis con ganas de coctelear más, en Drinksmotion tenemos también un montón de recetas que os pueden servir de inspiración. Podéis verlas todas AQUÍ.

Que aproveche!

 

 

Alfred Dunhill viste a Johnnie Walker

Johnnie Walker se viste de Alfred Dunhill
Johnnie Walker se viste de Alfred Dunhill

Se acercan las navidades y nos ponemos presumidos. Hasta a las botellas, les pasa. El reconocido diseñador británico Alfred Dunhill ha creado para la firma Johnnie Walker un exclusivo estuche para vestir la más preciada de sus etiquetas, Johnnie Walker Blue Label. Una alianza única y en edición limitada de dos marcas icónicas que comparten su exquisita visión del lujo, el carácter viajero y su espíritu pionero.

Inspirado en el viaje iniciado en Gran Bretaña expandiendo su éxito hacia todos los puntos del mundo tanto de la Casa Walker y como de la firma Dunhill, se han unido para diseñar una edición limitada de Johnnie Walker Blue Label que evoca en su interior los contornos de un mapa. De la sede de Dunhill a la cuna del whisky, éste se dibuja desde el corazón de Londres, representando la perfecta fusión entre herencia y modernidad, hasta Escocia, con elementos que reflejan su paisaje, la energía que desprende y su belleza natural. En su exterior, el estuche aúna también el sello de ambas marcas combinando el característico azul de Johnnie Walker Blue Label con el acabado metálico de sus productos de cuero de la colección de Dunhill, ‘Chassis’.

EL BLEND MÁS EXCLUSIVO DEL MUNDO

Johnnie Walker Bue Label está reconocido internacionalmente como uno de los mejores blends de lujo, con más premios a la excelencia en su palmarés que cualquier otro Scotch Whisky Premium. Johnnie Walker Blue Label, resultado del espíritu de grandeza y progreso de John y

Alexander Walker, de la experiencia ancestral en elaboración del whisky escocés y del arte de la mezcla que inspiraron los pioneros del blending en el siglo XIX. Un destilado elaborado a partir de 16 whiskies cuidadosamente seleccionados entre los más delicados y costosos de las reservas de Johnnie Walker, de las cuales sólo una de cada diez mil barricas reúne los sabores y las propiedades excepcionales exigibles para formar parte de su mezcla. Johnnie Walker Blue Label sorprende con su aroma generoso y envolvente y con un sabor complejo y aterciopelado, que produce sensaciones únicas que transportan a la cuna de los grandes whiskies de Escocia; cualidades que hacen de su degustación todo un ritual para disfrutar despacio.

Zacapa Reserva limitada

Ron Zacapa
Ron Zacapa

Nueva semana, y nuevo producto a la venta: El delicioso ron ultra premium Zacapa será aún más premium. ¿Cómo? Os lo contamos.

Diageo, compañía líder mundial de bebidas espirituosas premium, confirma  de nuevo su apuesta por las marcas de alta calidad y la exclusividad, con el lanzamiento en España de Zacapa Reserva Limitada 2013, una edición única, mezcla de los mejores rones de la destilería guatemalteca.

Reserva Limitada 2013 será la primera de una colección de Ediciones Especiales que se presentarán cada año y que son el resultado de la mezcla excepcional de los mejores rones elaborados y seleccionados artesanalmente por la Maestra Ronera  Lorena Vásquez.

Para Zacapa Reserva Limitada 2013 Lorena Vásquez, una de las mujeres con mayor conocimiento del mundo ron y con una experiencia de más de 30 años en su elaboración, ha seleccionado de entre las reservas de Zacapa una gran variedad de rones con diferentes características y edades comprendidas entre 6 y 24 años.  Todos ellos han sido mezclados lentamente y sometidos a una segunda fase de envejecimiento en barricas de doble tostado y barricas de Jerez confiriéndoles al resultado final una complejidad y suavidad excepcional de intenso color caoba.

La complejidad de su sabor está fuertemente relacionada con su procedencia  y la especial atención a los detalles que intervienen en cada paso de su elaboración. Desde la caña de azúcar de las tierras volcánicas pasando por el proceso de envejecimiento a más 2.300 metros de altitud, hasta el tradicional petate de Guatemala trenzado a mano y que adorna cada botella. Cada aspecto de la elaboración de Reserva Limitada tiene lugar bajo la atenta supervisión de su Maestra Ronera.

En Drinksmotion ya tenemos ganas de experimentar con él. Aprovechamos para dejaros un link con nuestras recetas a base de ron.

Cóctel de celebración

VESPERTINI

Hoy tenemos mucho que celebrar. Para empezar, ya es viernes. Festivo, además. Y ya queda poco para las vacaciones navideñas. Hechas estas consideraciones, sobran los motivos para tomarnos un merecido cóctel. Pero, cuál? Pensábamos. Hasta que nos llego esto:

El bilbaíno David Ríos, ganador de la última edición de Word Class Competion, ha diseñado cuatro originales recetas para acompañar cada momento especial de las próximas fiesta. Cócteles con los que seducir a los invitados en las recepciones en casa para tomar como aperitivo a las cenas o para acompañar los postres más puramente navideños.

 La selección de David Ríos incluye varias recetas. Hoy, para comenzar, nos decantamos por el ‘Vespertini’.

 “VESPERTINI”. EL APERITIVO PERFECTO PARA BRINDAR CON AMIGOS

Para estas citas David Ríos ha creado la versión más sofisticada del cóctel vespertino por excelencia: el Dry Martini. El “Vespertini” es una delicada mezcla de ginebra de corazón cítrico Tanqueray nº Ten, Cîroc, considerado el champagne de los vodkas y el único que se obtiene de la destilación de uvas blancas, y el licor francés Bénédictine. Todo ello bien mezclado en coctelera y servido en copa de Martini. Finalmente decoramos con una brocheta de uvas blancas y un twist de limón.

Y así nos despedimos, Vespertini en mano. Esperamos que lo disfrutéis!

Lavazza corona al mejor artista del café

Dani Botana, ganador Tazzina d'Oro, junto a Albert Adrià
Dani Botana, ganador Tazzina d’Oro, junto a Albert Adrià

Qué mejor que enfrentarse a cada día amparado bajo una dosis de café. No un café cualquiera. Sólo el mejor. A partir de ahora, y gracias a Lavazza, ya sabemos quién es el mejor artista de café. Se llama Dani Botana, trabaja para Il Caffè di Roma, y acaba de ganar el premio Tazzina d’Oro. Os contamos más.

Lavazza –compañía de café líder en Italia– y Áreas –empresa española líder en Food&Beverage y Travel Retail– han impulsado la primera edición de Tazzina d’Oro, el Concurso Nacional de Baristas Áreas 2013, con la finalidad de encontrar al mejor artista del café.

 La gran final del certamen se ha celebrado hoy en el espectacular Teatro Principal de Barcelona, cliente de Lavazza, que acaba de reabrir sus puertas totalmente reformado. Un jurado compuesto por distintos expertos en el mundo del café ha elegido al ganador, Dani Botana (Il Caffè di Roma del Aeropuerto de Santiago de Compostela), que disfrutará de un gran premio: un viaje a Turín –incluyendo varias actividades para conocer el mundo Lavazza y esta ciudad piamontesa– y una plaza en el Curso Master Coffee en el Innovation Center Lavazza.

 El cocinero y repostero Albert Adrià –dos de sus restaurantes en Barcelona, Tickets y 41º, han conseguido recientemente una estrella en la Guía Michelin– ha sido el encargado de entregar la Tazzina d’Oro a Dani Botana, barista que también ha sido reconocido con el premio a la Mejor Receta Creativa, lo que le permitirá disfrutar de una masterclass y una cena en el restaurante Tickets.

Áreas y Lavazza han entregado la Tazzina de Plata a Lorena Martínez y la Tazzina de Bronce a Manuel González. El Premio Especial al Mejor Cappuccino –patrocinado por Central Lechera Asturiana– lo ha recibido Elitza Petkova.

 Cada uno de los participantes ha contado con 14 minutos para preparar 3 espressos, 3 cappuccinos y 3 unidades de una receta creativa a base de café espresso Lavazza. Todos ellos han hecho gala de sus conocimientos como baristas y de su profesionalidad e inventiva en el arte de preparar un café perfecto y experimentar con su sabor.

 

 

Preparando una fiesta?

Así son las barras de Drinksmotion
Así son las barras de Drinksmotion

A estas alturas de diciembre ya somos muchos los que pensamos en las fiestas. Andamos locos organizando cenas de empresa, en familia, o reencuentros con amigos. Qué os parecería disponer de una barra servida por bartenders profesionales en vuestra fiesta?

En Drinksmotion también nos encargamos de esto.  Os acercamos la coctelería internacional al lugar que vosotros elijais . Nos encargamos de todo. Una barra móvil de coctelería internacional en tu fiesta o evento, bartenders animando a los invitados con los cócteles más sabrosos. Un abanico de texturas, colores, aromas y sabores! Haz de tu fiesta o evento un acontecimiento inolvidable.

Pongamos que tienes un espacio donde celebrar la fiesta, una barra, bebidas y cristalería. Nosotros ponemos al bartender profesional. Alguien que os deleitará con su técnica y sus resultados, y gracias a quien no os tendréis que preocupar de nada más que disfrutar.

Que además queréis sorprender a vuestros invitados con un auténtico espectáculo? Nuestros Show Bartenders realizarán rutinas de Working Flair y Exhibition Flair (show con botellas). Los sets de flair se dividen en rutinas de 7 minutos de Exhibition Flair y entre show y show el Flair Bartender continuará trabajando en la barra realizando Working Flair.

Ya veis, fácil y divertido. Si queréis más información, podéis contactarnos escribiendo a info@drinksmotion.com

Premios de coctelería

Carlos Martínez Roig preparando la receta ganadora
Carlos Martínez Roig preparando la receta ganadora

La semana pasada tuvo lugar la final del Premio Nacional de Coctelería, que se celebra en Bilbao, y el  barman ibicenco Carlos Martínez Roig se llevó el tercer premio. Aún sin haberlo probado, se nos hace la boca agua con su cóctel. Se llama ‘Inseparable’ (suponemos que el nombre se debe a que no puedes separarte de él fácilmente) y etos son sus ingredientes: ron, sirope de mandarina, St Germain, fruta de la pasión y cava.

Os dejamos con la notícia de el Diario de Ibiza, firmada por F. de Lama.

El barman ibicenco Carlos Martínez Roig se llevó el tercer premio en el LX Campeonato de España de Coctelería y el primero en el V Campeonato de España de Gin Tonics en la categoría de jóvenes bármanes en el congreso nacional celebrado la semana pasada en Bilbao. El arma ganadora fue ´Inseparable´, un combinado a base de ron, sirope de mandarina, St Germain, fruta de la pasión, cava y granadina con el que ya se había llevado primero el campeonato de Ibiza y después el de Balears, lo que le valió el pasaporte para el nacional.

«Ha sido una experiencia maravillosa, sobre todo por los amigos que he hecho y el compañerismo entre todos los concursantes, que es algo que no imaginaba a este nivel», aseguraba ayer Martínez Roig, que destacó el hecho de que es la primera vez que un barman ibicenco llega al campeonato nacional y, por tanto, la primera también en que se lleva un premio, conseguido entre los 38 participantes de todas las comunidades autónomas.

El premio al mejor gin-tonic comenzó por preguntarse qué le gusta a un bebedor de gin-tonic: «Yo normalmente no lo bebo, así que supongo que tenía que empezar por ahí», dice el barman. Al final se decidió por un combinado en el que, tras aromatizar el vaso con sirope de mandarina y tomillo fresco, mezclaba la ginebra con tónica y decoraba con un aire de limoncello, para darle un toque cítrico, y una piel de mango tallada. Martínez Roig, que es camarero del conocido restaurante Nanking de Vila, se siente especialmente orgulloso porque además del premio se llevó la mayor puntuación de todos los concursos: «Y este año era más complicado, porque todos los jueces eran internacionales y los apaños eran imposibles», subraya.

La pena es que este último premio no le servirá para acceder a un concurso internacional porque los de gin-tonic solo se hacen en España: «Somos el primer país consumidor de este combinado, así que los gin-tonic empiezan y acaban aquí», señala.

El barman asegura que volverá a intentarlo en nuevas ediciones y «con más ilusión si cabe». «Esto ha sido un sueño, aunque he pasado muchos nervios, pero quiero volver a ver a todos los compañeros y volveré a estar ahí», termina.

Conviértete en un profesional de la coctelería

Mª Angeles Asprón, alumna de Drinksmotion
Mª Angeles Asprón, alumna de Drinksmotion

Uno de los objetivos principales de Drinksmotion es la formación de profesionales en el ámbito de la coctelería. Ofrecemos cursos de distintas disciplinas y niveles de dificultad, para que tanto los principiantes como los profesionales puedan adentrarse en el mundo de la coctelería y el bartending según sus conocimientos e intereses concretos.

Uno de los cursos del que nos sentimos más orgullosos es el Profesional Basic: una aproximación teórica y práctica a las técnicas de coctelería internacional donde aprenderéis a crear alrededor de 25 cócteles básicos e imprescindibles en gran parte del mundo.

Este curso también se focaliza en transmitir algunas de las técnicas avanzadas de free pouring, el manejo de la botella de los profesionales, con el que se expresan las medidas exactas de los cócteles sin necesidad de medidor. Esta técnica es un requisito imprescindible en un gran número de coctelerías.

El curso Professional Basic ofrece un recorrido concentrado por todo el amplio concepto de la coctelería. Comenzando con la historia, y siguiendo por las bases teórico-prácticas básicas para llegar hasta las técnicas actuales y las tendencias que darán que hablar.

Cada alumno dispone de una barra individual equipada con todos los utensilios e ingredientes necesarios, que serán utilizados desde la primera clase. El curso está organizado en cinco sesiones, con un total de 20 horas lectivas, y un máximo de 10 alumnos por clase, para asegurar atención personalizada a cada uno de los alumnos.  Professional Basic es un curso principalmente práctico, en el que la prioridad es aprender sobre la barra, agitando, probando, mezclando aromas y texturas.

Aquí podréis consultar toda nuestra oferta de cursos y semimarios: ACADEMIA DRINKSMOTION

Os apuntáis?

Coca-Cola personalizada para todos

CaravanaComparteunaCocaColacon1

Seguro que todos conocéis ya la última campaña de Coca-Cola, aquella en la que la marca ha personalizado sus latas con un montón de nombres. No hay más que visitar su Twitter para comprovar el éxito que la iniciativa ha tenido entre los consumidores.

Si os lo habéis perdido, aún estáis a tiempo de presumir de una Coca-Cola con vuestro nombre. Una caravana recorrerá desde hoy más de 100 ciudades y municipios con el objetivo de que nadie se quede sin su Coca-Cola personalizada con su nombre.

El éxito de la campaña “Comparte una Coca-Cola con” y la aceptación de los consumidores han llevado a Coca-Cola a lanzar una iniciativa sin precedentes en otros países. La Compañía iniciará hoy un recorrido por más de 100 ciudades y municipios de toda España con el objetivo de que ningún ciudadano se quede sin su Coca-Cola personalizada.

Con esta acción Coca-Cola quiere “brindar” a la salud de los consumidores, compartir con ellos sus momentos de felicidad y responder a la gran demanda que ha tenido esta campaña. De esta forma, una caravana compuesta por tres vehículos recorrerá durante más de tres semanas 6.000 kilómetros en una acción en la que se imprimirán aproximadamente unas 200.000 etiquetas con los nombres de los ciudadanos.
Este proyecto supone un refuerzo a la campaña ‘Comparte una Coca-Cola con’, que ya ha visitado varias ciudades españolas y que, al contar con esta nueva iniciativa, logra llegar a todas las provincias del territorio nacional desde su lanzamiento el pasado 7 de octubre.
La nueva ruta comenzará su andadura hoy en Segovia y concluirá el 21 de diciembre en Guadalajara pasando por ciudades como Salamanca,Valladolid, Zaragoza, Ceuta o Melilla y visitando además una treintena de municipios menores de 50.000 habitantes, así como hipermercados, centros comerciales y estaciones de servicio. Además, a través de Facebook, los internautas podrán elegir otros ‘dos pueblos sorpresa’.
La caravana estará compuesta por un equipo móvil integrado por un autobús y dos camiones especiales que personalizarán in situ las etiquetas a todos
aquellos que lleven su envase de Coca-Cola regular de la serie “Nombres” (en formato lata o botella de 500 ml) con un máximo de dos unidades por ciudadano.

En Drinksmotion nos encanta la iniciativa!

Bulldog se llena de color

 

Bulldog y cócteles All Colors Mix in Black

BULLDOG, la ginebra, que no la raza, nació en 2006 y en menos de 4 años ya era mundialmente conocida y se convertía en la tercera más consumida. Su característica botella negra con el collar de perro llena las estanterías de los mejores bares, coctelerías, restaurantes tiendas gourmet… y sus copas son inconfundibles a primera vista gracias a ese complemento único que siempre las acompaña, el regaliz, también negro. Pero… ¿y si buscamos el origen del negro? Porque al final ‘All colors mix in black’ y esa variedad de colores o lo que es lo mismo, de matices que se esconden bajo el negro hace que conquiste a quien la pruebe. Porque lo que a simple vista parece opaco, duro, sobrio, elegante y elitista, es en realidad transparente, amable, desenfadado, asequible y lleno de color. En definitiva, su aspecto esconde una receta para cada paladar llena de combinaciones, para que cada gota enamore, porque en su botella nos reflejamos todos.

Y es que buscando en el interior de BULLDOG encontramos tres cualidades clave de su marcada personalidad a través de los colores primarios:

El AZUL es la PUREZA de las aguas de Gales y recuerda también a Londres, y a Inglaterra en general, con sus días de lluvia, el frío y sus bonitos lagos. Es el homenaje al país que la vio nacer, cuatro veces destilada y triple filtrada, es ante todo fiel al más puro estilo británico.

El VERDE son los BOTÁNICOS y sus infinitos aromas. Un viaje sensorial por diferentes países, nueve en total, de los que provienen los 14 botánicos que la componen. Fue la primera en contener amapola y ojo de dragón y su genial receta la completan: limón, almendra, cassia, regaliz, lavanda, hojas de loto, cilantro, angélica, enebro y orris. De ahí su inconfundible sabor y abanico cautivador de olores.

El ROJO representa la PASIÓN con la que se hace y transmite la historia de Anshuman Vohra, su creador, cuya valentía, inconformismo, espíritu emprendedor y creatividad dio como resultado una ginebra irresistible con una personalidad única.

Al agitar estos ‘tres ingredientes’ sale BULLDOG, ese destilado de final limpio que se ha convertido en la estrella de los cócteles y de los Gin Tonics más sugerentes. Unos combinados que ahora cambian de color para ser aún más afines a los gustos de cada uno. Así, tres colores para tres gustos… Porque el interior de la botella se vierte en el vaso a través de tres exclusivas recetas: Bulldog Passion, Bulldog Origins y Bulldog Botanics. Atractivos, ¿verdad?