Champagne Decibel – Musica para mejorar la calidad

Champagne fermentado con música electrónica

DECIBEL 002

¿Puede la música afectar al Champagne?
¿Podemos crear una experiencia musical más rica en sabores y matices?

Está demostrado que el sonido es capaz de influir en plantas, animales, y por supuesto en las personas. Ciertas ondas y frecuencias de sonido entran en consonancia con las materias vivientes y se producen conexiones que alteran y mejoran la producción, el crecimiento, o la fermentación. como en este caso.

La temperatura y la luminosidad son las variables más estudiadas hasta la fecha sobre la optimización del proceso de reposo y fermentación del Champagne, pero existe un gran misterio e incertidumbre sobre la tercera variable, el sonido, y cómo este puede afectar al Champagne.

Lo que se hace con el Champagne Decibel es experimentar y explorar esta última variable, sin duda la más esotérica y enigmática de todas.

La conclusión es que las ondas de sonido que salen de los altavoces
instalados en las bodegas, impactan e imprimen unas vibraciones en las botellas, que catalizan la fermentación del Champagne. Se altera así su comportamiento físico, que se traduce por una explosión más rápida y fina de las burbujas a la hora de servirlo y disfrutarlo.

Decibel se fermenta con ondas de sonido de música electrónica. Aunque es muy complejo determinar qué sonido es el idóneo… Se hace una selección muy cuidadosa y se escogen aquellas canciones que tengan mayor afinidad y sintonía con la proporción áurea, para que conecten de manera natural con la materia y el proceso. La selección ha sido de 200 canciones, unas 18 horas de música.

Esta nueva marca nueva champagne francés, ha sido diseñada en Ibiza e inspirada en la música electrónica, el clubbing, y el hedonismo nocturno ibicenco.

“Decibel es mucho más que música electrónica en las bodegas. Es una marca de champagne sin herencia ni tradición, por tanto, capaz de desafiar el status quo de los protocolos clásicos. Decibel es un guiño a esos clubbers con criterio y amantes de Ibiza que vienen cada año a la isla, y que hacen de la música electrónica y sus fiestas su particular catarsis.”
Jorge Vallet, Creador de Decibel

EL PRODUCTOR Y EL SOMMELIER
La elaboración y calidad del caldo corre a cargo de Nicolas Maillart, miembro de “Les Artisans du Champagne”, asociación de productores independientes de Champagne de altísima calidad, debido a su pasión por el vino y sus métodos de elaboración tradicionales y artesanales. El
proyecto está avalado por Philippe Jamesse, reputado sommelier francés.

Se distribuye en las mejores cabinas y backstages de los clubs de Ibiza.
Sól hay 3000 botellas.

Su web es www.champagnedecibel.com

CAVALLI VODKA NOCTAMBULA

Lanzamiento de una edición noctámula para la Cavalli Vodka: Nace la Night Edition, una nueva edición limitada del diseñador italiano Roberto Cavalli.

«Atracción, seducción y quinta esencia de la feminidad.» Con esos adjetivos define el propio Cavalli la botella de color noche, recubierta de tinta orgánica y serifrafiada en blanco y negro y secada con luz ultravioleta. El logo y el tapón, en color plata, destacan y brillan con luz propia, y la serpiente, que caracteriza la ‘silueta’ de la marca, se enrolla una vez más suntuosamente y se vuelve transparente. «Fashion vodka, because black is fashion … sexy and mysterious … Just like the women I love…»

Cavalli Vodka, "Night Edition"
Cavalli Vodka, «Night Edition»

Cavalli Vodka 'Night Edition' noche, The Water Company

Al igual que las otras etiquetas de la firma esta bebida neutra ‘liga’ con todo y es la estrella de combinados y cócteles. Está producida en Italia según la tradición de las mejores destilerías. Seleccionado trigo del valle del río Po, en los Alpes. El agua usada en el proceso de dilución fluye directamente desde la ladera del Monte Roso y gracias a su bajo contenido mineral multiplica la calidad del vodka. El alcohol se destila con sumo cuidado hasta que alcanza el sabor idóneo, con  sutiles toques de pudin dulce, con notas picantes y de corteza de cítricos.  

Cristina Infante y Jesús Rodríguez, los drinkhunters por excelencia de nuestro país, traen esta nueva edición limitada de CAVALLI VODKA a España. El precio de Night Edition es aproximadamente de 48 € para el formato único de 700ml.

Competicion Leblon para Mundial Futbol 2014 en Brasil

¡Gana un viaje a la Copa Mundial de Fútbol en Brasil con Leblon!

11 bartenders de todo el mundo formarán un equipo para asistir a la Copa del Mundo de 2014 en Brasil, gracias a la competición convocada por Leblon.

 DML World Cup Europe

Como si estar en Brasil durante la Copa del Mundo no fuera suficiente hay un montón de actividades planificadas. Asistirás a la Copa del Mundo; aprenderás a hacer tu propio Cachaça de Alambique como aprendiz en la Maison Leblon; jugarás a Pelada en la Playa Leblon y servirás copas en un local brasileño de moda…

Un premio tan impresionante que consiste en tres retos diferentes…

Leblon-barman

Tendrás la oportunidad de estar en un equipo con los mejores bartenders del mundo y podrás  demostrar tu valía para merecer formar parte del equipo Leblon Brasil en 2014.

Envía un email al: worldcup@themaisonleblon.com.br  con la siguiente información:

  • DATOS:
    Nombre, dirección, correo electrónico, número de teléfono y país de residencia
  • Local donde trabajas en la actualidad como bartender.
  • El nombre del coctel de Leblon o de Cedilla que tienes en tu carta.
  • Tu propuesta creativa que demuestra por qué mereces formar parte del equipo de la Copa Mundial de Leblon Maison.

No seas tímido,¡ demuestra tu creatividad! Recuerde que puedes ganar un viaje a Brasil y un asiento en el evento deportivo más grande del mundo!

Pintar un mural; crear un video musical, servir Caipirinha Leblon más grande del mundo en tu bar… ¡Vuélvete loco/a! ¡Deja que tu mente vuele libremente!

¡IMPORTANTE! Todos los trabajos deben estar entrgados antes del 21 de julio.

40 participantes serán seleccionados el 31 de julio para pasar a la siguiente ronda…

gen esperabas que utilicemos …

Las Eliminatorias

Los 40 deben convertirse en 11 y sólo hay una manera de hacer eso: un buen Campeonato de Cócteles. Más detalles serán dados próximamente.

Capacitación

Una vez que los 11 finalistas hayan sido seleccionados llegará la hora de entrenar en equipo para prepararse para la Copa del Mundo como representantes de Destilaria Maison Leblon. La formación promete ser divertido, a veces difícil, gratificante y seguro que creará recuerdos para toda la vida. Es necesario acabar los entrenamientos para poder aspirar a una plaza en el equipo.

En el mes de Junio de 2014, el equipo de Maison Leblon World Cup se embarcará para Brasil. Visitaremos primero a la destilería. En la Maison Leblon, se aprenderá el arte de hacer alambique Cachaça, desde el cultivo y corte de caña de azúcar, la fermentación y la destilación, el envejecimiento, la mezcla y embotellado su propia botella personal de Leblon.

Luego  viajaremos directamente a Río de Janeiro para visitar los restaurantes, los bares, y por supuesto, la Copa del Mundo en el estadio Maracaná y muchas otras actividades.

DML-Destileria

¿Te lo vas a perder?

http://www.youtube.com/watch?v=EZUKoTPSEgg

 

Desde El Celler de Can Roca a Tony Coligliaro

Aromas para emocionar

Así hablaba una noticia gastronómica sobre El Celler de Can Roca en los años 2003– 2004, donde algo más que fogones se germinaba:
“Joan y Jordi Roca, presentaron sobre tarima la técnica de la destilación de sodios a baja temperatura a través del aparato llamado Rotaval, desarrollado a partir del rotavapor, empleado por los químicos y con el cual tratan de capturar los aromas de
los alimentos y diferenciarlos, pasando la frontera del olor y del gusto y despertando la memoria olfativa.”

Rotaval
Rotaval

En esos años Jordi Roca y Joan Roca estaban creando la cromo-terapia de los postres. El origen de la palabra viene de la época New Age y defiende que los colores ejercen influencias emocionales en las personas, permitiendo que su correcta utilización genere un estado que facilite la sanación de enfermedades y restablecer los desequilibrios que producen dichos padecimientos.
Esto desembocó en lo que hoy los hermanos de El Celler de Can Roca llamar la cocina emocional.

9B850D6C-36CF-4CF6-A8F7-F9BC3271B4DB

Apareció entonces el rotavapor, el summum de la coctelería del presente y no del futuro, que, acompañando a la cromo-terapia, dio como resultado el concepto platos monocromáticos, en los que por medio de un rotavapor, similar a un alambique en sus funciones, destilaban un líquido para obtener un vapor que posee el alma del producto. Entonces a los hermanos Roca ya se les consideraba un prodigio de la cocina. Hoy los Roca son el número 1 de gastronomía mundial.

Casi en paralelo, Tony Conigliaro ya estaba intentando capturar el alma de los productos con elementos rudimentarios. En 2005 crea, con dos Rotavapores, ‘Cofounded The Drink Factory’ bajo su lema ‘ensayo – error’. Él ya sabía que sólo así podría dar un plus inalcanzable que de otro modo, sin ‘sus niñas’ del laboratorio, serían imposible.

Rotaval-Roca

Hoy, en 2013, su fábrica de aromas y recuerdos olfativos son un referente en todo el mundo. Cuenta con grupo de excelentes profesionales que trabajan codo a codo cada día en la búsqueda de la alquimia perfecta. Muchos consideran que sus cócteles rozan la perfección. La armonía entre sabor, olor y color desencadena una explosión de emociones. Las propiedades organolépticas de sus
bebidas conservan esa perfección.

Tony Coligliaro y el rotaval han dado a esta profesión la creencia de que siempre se puede hacer más y mejor, axioma y ADN que conviven en el espíritu de los mejores bares del mundo.

La técnica del ROTAVAL, desde el laboratorio de Tony Coligliaro
El Rotaval destila con movimiento rotatorio la mezcla expuesta, o con baño, para regular la temperatura. También se puede hacer conexión al vacío para hacer destilaciones a bajas temperaturas. El producto que queda en el destilador es una reducción, que si se ha utilizado el aparato a baja presión, no ha sufrido prácticamente ningún proceso de cocción.
Comúnmente se usa para la recuperación de disolventes, aceites esenciales, etc.

347D65EC-752B-43B7-86A9-F940BABE75AA

Matías Sarli (DrinksMotion)

Coctel: Gin Beach

GIN BEACH

Gin Beach
Gin Beach

3cl Ginebra
2cl vodka
2cl zumo manzana
1cl zumo de pomelo rosa
1cl zumo de cranberry
2 trozos de manzana
1 botella de agua de soda

by Alejandro Guirado Reverte

 

Hendrick’s Gin busca nuevo botanico en la selva

HENDRICK´S GIN SE ADENTRA EN LA SELVA VENEZOLANA EN BUSCA DE UN NUEVO BOTÁNICO:

“LA COLA DE ESCORPIÓN” 

 El botánico de “La Cola de Escorpión” inspirará la nueva creación de Lesley Gracie, Master Distiller de Hendrick´s, en representación de lo particular y extraordinario. Junto con David Piper, Embajador Global de la Ginebra, Lesley ha recorrido la selva amazónica en busca de los más inesperados botánicos.

La Cola de Escorpion
La Cola de Escorpion

La flora y la fauna de la jungla venezolana no se hubiesen podido explorar sin la ayuda y experiencia de Sr. Charles Brewer-Carias, uno de los exploradores más conocidos y distinguidos a nivel mundial,  y Francisco Delascio, un botánico de renombre.

La aventura comenzó  el 10 de Mayo por las intrépidas montañas Guayana de Venezuela y finalizó con el hallazgo del botánico más exclusivo jamás encontrado en la zona: “La Cola de Escorpión”. Los nativos que conocen los secretos de la selva venezolana afirman que se trata de una planta con poderes mágicos que aleja a los malos espíritus y, tradicionalmente, se utilizaba en infusiones para el dolor de estómago. “La Cola de Escorpión” comparte con la ginebra Hendrick´s el color verde oscuro del pepino, con el que siempre se disfruta su inusual Gin&Tonic.

En palabras de la Master Distiller de Hendrick’s, Lesley Gracie, «El sabor de La Cola de Escorpión es indescriptible, porque no sabe a nada que se haya probado antes. Además, su sabor especial y único encaja perfectamente con Hendrick´s y estoy segura de que deleitará las papilas gustativas de todo aquel que lo pruebe. No dejará indiferente a nadie”.

Más información sobre Hendrick’s Gin: www.hendricksgin.es

Gin Show Barcelona

Gin Show Barcelona se el Miércoles 26 de junio, en el Hotel Rey Juan Carlos I.

Botanicals
Botanicals

Entre otros expositores se podrá encontrar dos stands de Hisúmer:
·Un stand en el que podrá degustar una selección de los mejores Gin & Tonics y Cócteles realizados por bartenders profesionales usando la amplia gama de ginebras premium: Pink 47, Brecon, Diplomé, The Sting, Gilt, Lark´s, Boë.

El segundo stand es para The Botanical´s Premium London Dry Gin, Medalla de Oro en IWSC 2012.

GIN SHOW BARCELONA 2013:
-Fecha: 26 de Junio.
-Horario: de 17:00 a 22:00.
-Lugar: Hotel Rey Juan Carlos I. (Avda Diagonal 661-671, C.P. 08008, Barcelona).

RON SANTA TERESA OBTIENE TRES GALARDONES EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DEL RON

RON SANTA TERESA OBTIENE TRES GALARDONES EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DEL RON

El ron Santa Teresa, el ron más antiguo de Venezuela, ha sido reconocido con un total de tres galardones en el II Concurso Internacional de Ron, en el marco del Congreso Internacional del Ron – el festival de añejos más importante del mercado hispano – que se celebró en Madrid.

Ron Santa Teresa
Ron Santa Teresa

Nestor Ortega recibió el premio al «Mejor Maestro Ronero 2012» debido a su labor desarrollado para Ron Santa Teresa a nivel internacional y nacional. Otro galardonado fue Pablo Mosquera, considerado «El Mejor Coctelero con Ron del Año 2012».  Mosquera es el embajador de la marca en España, donde ha realizado un excelente trabajo transmitiendo los valores y filosofía del Ron Santa Teresa.

Además, Ron Santa Teresa Gran Reserva ha contado con un Oro dentro de la categoría de “Ron Añejo de cinco años o menos”, debido a su calidad, fruto de su envejecimiento hasta cinco años en barrica y toneles de roble, que le confieren la máxima suavidad.

Alberto C. Vollmer, presidente ejecutivo de la empresa, deleitó a los asistentes con la conferencia titulada “Historias de Ron, Rugby y Vida”, donde habló sobre la labor que la marca está por la integración social de los presos en Venezuela.

El Ron Santa Teresa es la más antigua de las productoras de ron de Venezuela y también la primera marca de ron que se registró en el país. Sus orígenes se remontan a 1796 cuando el Conde de Tovar y Blanco fundó, en los fértiles Valles de Aragua, la Hacienda Santa Teresa, en honor a su hija Teresa, devota de Santa Teresa de Jesús.

La hacienda está situada en el centro de Venezuela y allí se cosecha la caña más dulce y jugosa de Venezuela. Se trata de un lugar donde, durante más de 299 años, se ha desarrollado una tradición artesanal basada en la destilación y el envejecimiento del ron añejo.