TWISTER
4,5cl ron añejo
8cl zumo piña
2 cucharadas azucar
1 dash sirope de chocolate
1 rodaja de piña
2 cerezas

by ALVARO ESCRIBANO
Luego intruduce el White Truffle Martini (1998) unas de sus obras maestras. Os doy las receta original:
Matias Sarli
El ‘sommelier’ y creador del Ginmotive destila por primera vez en directo una ginebra Citadelle en la presentación de su nueva botella
El pasado día 16 Amer Gourmet organizó una fiesta exclusiva en Madrid con motivo de la presentación de la nueva imagen de Citadelle Classic y Citadelle Réserve. La velada tuvo lugar en la antiguo complejo del Matadero, haciendo honor a la historia y tradición artesana que caracterizan a Citadelle.
A través de la reinterpretación de la etiqueta y el rediseño de las botellas la marca evoca su pasado, la búsqueda de la perfección y el mimo de los detalles en su receta. Las líneas de ambos envases se tornan más curvas, alzadas y alargadas, resaltando la fuerte personalidad y la elegancia de la ginebra.
Se disfrutó de varias exhibiciones de coctelería, además de la gran sorpresa del evento: la destilación de una ginebra en directo, artesanalmente, en un alambique de cobre y a llama viva.
Citadelle es la única ginebra del mercado destilada de forma tradicional en alambiques de Cognac. Después de la Revolución Industrial muchas marcas optaron por la destilación a vapor, más sencilla, segura y económica. Sin embargo, Citadelle siguió empleando la destilación a llama viva consciente de que ésta permite al artesano obtener mayor control sobre el calor aplicado y aportar al destilado su característica textura y su sabor único. Además, implica elaborar la ginebra en menores cantidades, lote a lote, permitiendo al destilador descartar con precisión las partes sobrantes, el principio y el final del destilado, y quedarse sólo con lo mejor: el corazón.
Detrás de la elaboración de un Gin & Tonic Citadelle existe un proceso de elaboración minucioso que empieza con la destilación de la ginebra. Conocer el producto con el que se trabaja es fundamental, bajo esta idea la marca invitó a descubrir sus orígenes en una fiesta con un concepto innovador para todo amante de la coctelería.
Una presentación acompañada de la mejor gastronomía. Los jamones extremeños Coto de Galán pusieron punto y final al evento con un catering de productos Premium. El tiempo se detuvo entre Gin & Tonics, Dry Martinis y otros combinados de lo más creativos que permitieron realzar lo mejor de la ginebra Citadelle.
También se realizaron otras presentaciones: en Barcelona lo presentó Marc Alvarez y Javier Pulido y en Pais Vasco Patxi Troitiño.
Las campañas por el consumo responsable están dando frutos muy positivos y, también, cambiando los hábitos de consumo de cócteles, ya que es cada vez más frecuente que los bartenders reciban la petición de un cóctel «sabroso pero sin alcohol«.Para los profesionales de la mixología es importante tener en cuenta esta nueva tendencia y tener entre sus recetas no sólo a los cócteles clásicos sino buscar nuevas ideas para que sus clientes disfruten del arte de la coctelería sin por eso ingerir alcohol alguno. Y la creciente popularidad no es sólo gracias a las campañas institucionales o de la Dirección General de Tráfico sino también se unen las marcas líderes de alcoholes como vodka o ron y facilitan no sólo consejos acerca del consumo responsable sino, también, recetas de cócteles sin alcohol. Otras razones importantes para añadir variantes de este tipo son la salud y la dieta. Importante tener en cuenta, para esta segunda categoría, la opción de cócteles sin gluten y sin hidratos de carbono Para estimular la indiscutible creatividad de los profesionales de la barra os ofrecemos unas recetas no muy comúnes. ¡Que sirvan de inspiración para dejar volar vuestra creatividad coctelera!
Limeonad
20 cl de Jarabe de azúcar
50 cl de agua
Menta
40 cl Zumo de lima fresca
Soda o sifón para servir
Preparación:
Pica la menta fino, pero guarda un poco para decorar. Mezcla la menta con el jarabe.Exprime el jugo de las limas. Pásalo por el tamiz, añade el agua hasta el borde del vaso.Decora y sirve.
ICA.se
Rojiverde
Granini Zumo de Pomelo rojo
Cubitos de zumo de kiwi helado
Rodaja de kiwi o rama de menta para decorar
Preparación:
(Con antelación) Exprime el zumo de kiwis y congélalo (en una cubitera normal). Servir vertiendo el zumo encima de los cubitos verdes. Decorar con rodajita de kiwi o ramita de menta.
Alicia
2 cl Granadina
2 cl Nata
8 cl Zumo de naranja
8 cl Zumo de piña
Hielo
Preparación:
Pon un par de cubitos de hielo con los líquidos en mezclado y agita con fuerza. Pasar la mezcla por el tamiz y servir sobre un par de cubitos en una copa alta. Servir con pajita y decorar con rodaja de naranja.
Aaaaaalas
1 parte de Red Bull (con o sin azúcar)
1 parte de zumo de frutos rojos o Oceanspray Cranberry Juice
1/2 limón natural exprimido
Cubitos de hielo
Preparación:
Verter los ingredientes sobre el hielo. Decorar con rodaja de limón. Comentario: Si el cliente prefiere un coctel m�s dulce, omitir el limón.
Autor: Alex Zimmonis
West Indian Cooler
1 Parte Zumo de piña
1 Parte Zumo de naranja
Soda
1 Rodaja de Piña
Preparación:
Llena un vaso bajo con hielo. Añadir zumo de naranja y zumo de piña. Rellénalo con soda y remueva. Decorar con trozo de piña fresca.
Autor: Absolut Drinks
Spanish Flag
1 parte Zumo de Zanahoria
1 parte Zumo de Naranja natural CON pulpa
Hielo
Rodaja de Naranja para decorar
Preparación:
Delante del cliente verter simultáneamente de 2 vasos de mezcla sobre los cubitos en el vaso de servir. Remover y decorar.
Autora: Alejandra García
Apple Mojito
1/2 Manzana dulce (pelada y deshuesada)
10 Hojas de menta
15 ml de jarabe de goma
15 ml de Zumo de lima
Gaseosa de jengibre
Hielo picado
Mezclar la manzana con el jarabe y el zumo de lima y añade las hojas de menta y medio vaso de hielo picado. Remover. Llenar el vaso con el hielo y la gaseosa. Deocrar con ramita de menta y rodaja de manzana.
Autor: Bacardí
Museo Chicote
El Museo Chicote se abrió el 18 de octubre de 1931. El propietario es TOMAS GUTIERREZ (presidente de la viña de la asociación de hosteleros, pertenece al COE, Cámara de Comercio).
Actualmente hay dos barmans trabajando en Chicote: Jose Maria Insausti y Oscar Gutierrez Ramirez.
El diseño es de Gutiérrez Soto, el movimiento es Art Decó protegido por la comunidad de Madrid. Todo el tramo de Callao a Plza. España por ejemplo, es art decó.
«En cuanto al target no nos cerramos a nada, en acceso al local no se veta a nadie, solemos trabajar mucho con gente que viene del extranjero. Turistas.»
El secreto es Perico Chicote, Chicote sobre todo supo adaptarse a toda clase de transiciones, y circunstancias varias que ocurrieron en España, como la guerra. No se posicionó nunca y se hizo amigo de todo el mundo, conocía a mucha gente, el Chicote era paso obligado de muchas celebrities, internacionales y nacionales, Ava Gardner, Hemingway… Perico Chicote, además de introducir el cóctel en este país se decía que podía haber sido un gran ministro de exteriores. Todo el mundo habla muy bien de Perico Chicote.
El cóctel de la casa se llama CHICOTE creado por Perico Chicote. Es un aperitivo, es un trago duro, lleva Grand Marnier, Curaçao rojo, vermut rojo y ginebra. Aunque ahora mismo en el local se sirven muchos mojitos y gin.
Los cinco cócteles más pedidos serian, Mojito, Ava Gartner( base de ron), Gin and Yuni (ginebra) Pasion Avanger (ron) , Old Fashioned.
«Las anécdotas normalmente las suelo callar, las cosas que pasan en el local se quedan en el local. Llegué a ser bartender, porque desde hace 18 años cuando Tomás Gutiérrez adquirió el local, intenté estar siempre al pie del cañón. Llevo 7 años de encargado, pero con 18 años venia fines de semana a hacer extras, camarero de sala, de barra. No tengo curso , el curso es un día tras otro.
Por aquí han pasado cocteleros muy buenos, y hge aprendido mucho de Miguel Angel Perez Francesco Cabagioni.
Los barmans que más me han influenciado son: Carlos Moreno. Francesco Baioni. «
Las características del Chicote no han variado desde el 1931, tanto por ubicación como por
historia , tiene que estar siempre.
Nikka Blended Japanese Whisky, una propuesta nipona que viene de la mano de maestros en el arte de la elaboración del whisky Nikka. Se trata de un whisky refinado y suave; fresco y primaveral. Los catadores aseguran que tiene un sabor dulce, con reminiscencias a frutas.
Nikka ha sido la única destilería no escocesa en ganar el premio al Mejor Whisky del Mundo (2001 y 2008).
ORUJO DE GALICIA ACERCA POR VEZ PRIMERA SUS DESTILADOS AL II ENCUENTRO DE ARTESANÍA TRADICIONAL Y POPULAR DE GALICIA DE AGOLADA
Tradición y modernidad se dieron la mano este fin de semana en la segunda edición de Corazón de Artesanía, el encuentro de artesanía tradicional y popular de Galicia que se celebró en Os Pendellos de Agolada. Era la primera ocasión en la que el Consejo Regulador de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia tomaba parte en esta iniciativa que desde el CRIIGG valoraran positivamente, “ha sido un punto de encuentro no sólo con el consumidor final si no también con algunos productores de destilados. A todos les hemos querido acercar información sobre el trabajo de este Consejo Regulador, porque precisamente nosotros respetamos la elaboración tradicional, incorporando aquellas técnicas que han permitido la modernización de estos destilados, sin que pierdan las características que los definen y los hacen únicos”, explicó el presidente del Consejo Regulador, Jose Antonio Feijóo.
La cata, que se desarrolló en dos fases, estuvo a cargo de la secretaria del Consejo Regulador, Carmen Otero y sirvió para ofrecer información sobre las actividades y funciones de este órgano. Posteriormente se catarían los distintos productos amparados en un acto que también contó con la presencia de la directora de la Axencia Galega de Turismo, Nava Castro.
La tónica premium Me Tonic, de burbuja fina y persistente, que ya lleva millón y medio de botellas distribuidas, presenta una botella especial serigrafiada, resultado de un concurso en el Instituto Europeo di Design de Madrid cuyo ganador fue Jonathan Castro Achaques. Un artista gráfico madrileño de 21 años que, rotulador en mano, creó la ciudad ME Tonic con líneas precisas pero dinámicas y con el verde de la marca como protagonista.
La botella especial Primer Aniversario se vende en packs de 4 botellas a un precio recomendado de 5,99 Euros.
Más información en www.metonic.es
Kasanova, lounge-bar con más de 700 destilados
Cocina italiana preparada con amor, y servida con un trato exquisito, parada obligatoria para los fanáticos de la “dolce vita”. Las paredes decoradas con cuadros y fotografías de Venecia, sus máscaras de Carnaval y las góndolas, el Coliseo romano o las famosas Vespa, son algunas de las claves que reflejan la pasión de sus propietarios, Guillermo Reviriego y Danina Rosario, por el país de la bota.
Él es un amante de la destilería. Ha participado en numerosos eventos, seminarios, conferencias, catas… No es casualidad, porque Guillermo se ha propuesto como reto personal tenerlo todo. Y es que la carta de destilados de este restaurante es la más extensa de Madrid, con más de 700 etiquetas. Esta ‘enciclopedia’ sorprende tanto que incluso está a la venta para todo aquel que lo desee por 12 €.
En cuestión de vinos tampoco se queda atrás, con una carta que contiene unas 90 referencias españolas, italianas y francesas, y en las que destaca la gran variedad de champagne a un precio muy seductor.
La sobremesa es muy importante para Kasanova, donde pretenden, como si de la filosofía ‘slow food’ se tratase, proporcionar el derecho al placer, en este caso, no como el conquistador de quien recibe su nombre, sino como la del placer que se siente tras una exquisita comida en un entorno agradable, siendo dueños de nuestro tiempo. Por eso, su amplio surtido de destilados invita a quedarse relajadamente a tomar una copa, preparada con toda su ceremonia.
La calidez de este restaurante la completan los cientos de botellas expuestas, algunas de ellas iluminadas con leds en la cava acristalada con la que dan la bienvenida, un espacio más informal con mesas altas y una agradable barra, para comer con amigos o tomarse unas copas. Con la llegada del calor, la otra opción es sentarse en la amplia terraza que tienen ubicada en el boulevard de Sáinz de Baranda, para disfrutar de los largos días y dejarse invadir por el relax.
Kasanova abre los 7 días de la semana en horario ininterrumpido (13:00 a 01:00. entre semana, hasta las 2:30 fines de semana). Alcalde Sainz de Baranda, 44. Madrid. Tel. 91 557 18 34 / Tel. 91 127 20 20. www.restaurantekasanova.com).
CARLOS MORENO CREA COCKTAIL EXCLUSIVO PARA RON SANTA TERESA
Ron Santa Teresa, el ron más antiguo de Venezuela, acaba de lanzar una receta especial de cara al verano creada por el bartender Carlos Moreno, una de las personalidades más importantes dentro del mundo de la coctelería en España. Además, esta propuesta podrá degustarse en Charly’s Bar, el nuevo local que Carlos Moreno inaugurará próximamente dentro del espacio de La Moraga.
Bajo el nombre “El Conde de Tovar”, esta propuesta combina la pasión tropical del ron venezolano Santa Teresa con el dulzor aterciopelado del licor de chocolate y la nata. Un cóctel sedoso, suave y sensual.
Carlos Moreno cuenta con casi quince años de experiencia dentro del mundo de la coctelería. Autodidacta y emprendedor, este madrileño ha trabajado como responsable de Glass Bar y El Cielo de Urban (Hotel Urban). Además ha ejercido durante años en el emblemático local O’Clock como jefe de coctelería. Dejando atrás esta exitosa etapa, Carlos está a punto de inaugurar su propio local, Charly’s Bar en La Moraga (Jorge Juan 22, Madrid), donde podrán degustarse las más novedosas y sorprendentes propuestas de coctelería, bajo un toque desenfadado pero con ese estilo y sofisticación que le caracterizan.
El Conde de Tovar:
– 5 cl. de Ron Santa Teresa Gran Reserva
– 2 cl. de vermouth rojo
– 1 cl. de Pedro Ximénez
– 2 cl. de licor de chocolate
– 1 cl. de nata
Este cóctel se realiza en dos pasos. En primer lugar, verter en un vaso mezclador el hielo junto con Ron Santa Teresa Gran Reserva, vermouth rojo y Pedro Ximénez. A continuación remover y servir en coupette. El segundo paso consiste en verter la nata y el licor de chocolate en una coctelera y agitar para obtener una mezcla consistente. Servir en la copa lentamente para que la mezcla quede flotando. Para finalizar espolvorear virutas de cacao.
Sobre Ron Santa Teresa
Ron Santa Teresa es la más antigua de las productoras de ron de Venezuela y también la primera marca de ron que se registró en el país. Sus orígenes se remontan a 1796 cuando el Conde de Tovar y Blanco fundó, en los fértiles Valles de Aragua, la Hacienda Santa Teresa, en honor a su hija Teresa, devota de Santa Teresa de Jesús.
La Hacienda Santa Teresa está situada en el centro de Venezuela, en uno de los valles más ricos y fértiles del país. En la Hacienda Santa Teresa se cosecha la caña más dulce y jugosa de Venezuela, se trata de un lugar donde durante más de 200 años se ha desarrollado una tradición artesanal basada en la destilación y el envejecimiento del ron añejo para producir así Ron Santa Teresa, el mejor ron añejo del mundo.