Sin calorías

nueva-lata-cocacola-light

Notas para Drinksmotion Shaking the Present

Hablemos de consumo saludable: siempre tendremos la opción de elegir entre nuestros favoritos aquellos que benefician más a nuestra salud o que son menos dañinos para nuestro cuerpo. De esta manera y gracias a la libre elección de los productos por parte de los consumidores, las alternativas de las bebidas y refrescos bajos o sin calorías representan actualmente el 35% del volumen total de ventas del portfolio que una gran empresa como Coca-Cola comercializa en España. Este dato es fruto de un proceso iniciado hace ya tiempo por la compañía con la finalidad de ofrecer a los consumidores diferentes opciones para que sean ellos los que, en cada momento, puedan elegir la bebida que más se adecúa a sus necesidades. Esto ha supuesto que Coca-Cola en España pueda cumplir, desde finales del 2014 con el lanzamiento de Nordic Mist Tonic Water Zero Calorías, su compromiso de ofrecer una versión baja o sin calorías en toda la gama de sus bebidas.

En concreto, la cantidad de calorías por litro aportadas por los productos de Coca-Cola a la dieta de la población en nuestro país se ha reducido un 8,74% respecto a 2013 y un 32% con respecto al año 2000, pasando de las 391 kcal por litro de entonces, a las 286 kcal por litro de 2013 y las 261 kcal por litro en 2014. Para lograrlo, la compañía lleva años realizando un notable esfuerzo en la innovación y apoyo y difusión de los valores nutricionales de todas sus bebidas, lo que hace que el consumidor pueda elegir entre todas ellas y que de esta forma las nuevas bebidas bajas o sin calorías supongan una opción real en su dieta diaria.

El último producto de la compañía en sumarse a este compromiso en España es la marca Nordic Mist, que mediante Nordic Mist Tonic Water Zero Calorías, ofrece ya a los consumidores la versión zero azúcares, zero calorías de su tónica favorita.

Gracias a la libre elección de los productos por parte de los consumidores, las alternativas de las bebidas y refrescos bajos o sin calorías representan actualmente el 35% del volumen total de ventas del portfolio que Coca-Cola comercializa en España. Este dato es fruto de un proceso iniciado hace ya tiempo por la compañía con la finalidad de ofrecer a los consumidores diferentes opciones para que sean ellos los que, en cada momento, puedan elegir la bebida que más se adecúa a sus necesidades. Esto ha supuesto que Coca-Cola en España pueda cumplir, desde finales del 2014 con el lanzamiento de Nordic Mist Tonic Water Zero Calorías, su compromiso de ofrecer una versión baja o sin calorías en toda la gama de sus bebidas.

En concreto, la cantidad de calorías por litro aportadas por los productos de Coca-Cola a la dieta de la población en nuestro país se ha reducido un 8,74% respecto a 2013 y un 32% con respecto al año 2000, pasando de las 391 kcal por litro de entonces, a las 286 kcal por litro de 2013 y las 261 kcal por litro en 2014. Para lograrlo, la compañía lleva años realizando un notable esfuerzo en la innovación y apoyo y difusión de los valores nutricionales de todas sus bebidas, lo que hace que el consumidor pueda elegir entre todas ellas y que de esta forma las nuevas bebidas bajas o sin calorías supongan una opción real en su dieta diaria.

El último producto de la compañía en sumarse a este compromiso en España es la marca Nordic Mist, que mediante Nordic Mist Tonic Water Zero Calorías, ofrece ya a los consumidores la versión zero azúcares, zero calorías de su tónica favorita.

Jigger Cocktail Bar

Murakuc Zacapa, de Jigger Coktail-Bar
Murakuc Zacapa, de Jigger Coktail-Bar

Esto es una muestra de lo que podéis encontrar en Jigger, el cocktail bar de Jorge y David Ríos. Situado en una de las zonas más exclusivas de Bilbao, muy cerca de la Gran Vía y de los museos de Bellas Artes y Guggenheim.

Los hermanos Jorge y David Ríos, reconocidos profesionales y avalados por numerosos premios y reconocimientos, como campeones de España e Internacional de GinTonic o como mejor Bartender del mundo por Diageo Reserve World Class competition, máximo galardón en el mundo de la coctelería.

En Jigger Cocktail Bar, ofrecen una cuidada selección de Cocktails y destilados donde destacan todas las creaciones de David Rios para World Class, además de los clásicos:  el mundo del GinTonic, Whiskys, Vodkas, Champagnes y Cavas, gran variedad de Vinos, etc… utilizando técnicas diferentes como Cocktails añejados en barrica (con lista de espera para degustarlos), escanciados y ahumados.

Lee la entrevista que le hicimos a David Ríos para Shaking the Present de Drinksmotion  tras ser campeón de World Class International de Diageo.

 

El rincón del barista: Efectos beneficiosos del café

CAFÉ

Café… ¿Qué tendrá esta infusión que nos gusta tanto? Su origen se halla en Etiopía y la península arábiga pero su consumo se ha ido extendiendo por todo el mundo occidental de tal manera que hoy en día es muy difícil para muchos imaginar un desayuno sin esta bebida caliente (o fría) para aportarnos energía cada día. Su toma es casi una costumbre ritual así que es importante buscar siempre la mejor calidad, el mejor servicio. No os olvidéis de los consejos DRINKSMOTION de nuestro barista Alfred Cortés en Shaking the Present.

Mientras que os preparáis un café en vuestra  casa o acudís a una cafetería (de recomendación imprescindible), os proponemos leer sobre los efectos beneficiosos del café, que los hay ¡y muchos!

El café no es una simple mezcla de agua y cafeína,  esta  infusión tiene muchos otros nutrientes esenciales para nuestro organismo. Una taza de café contiene riboflavina (vitamina B2), ácido pantoténico (vitamina B5), manganeso, potasio, magnesio y niacina. Tampoco podemos olvidar que café es una droga psicoactiva con efectos sobre nuestro sistema nervioso y es por eso que ha sido objeto de numerosos estudios sobre salud.

A parte de ser un poderoso estimulante tiene un efecto vasodilatador lo que lleva a presentar un efecto preventivo en aparición de enfermedades como la diabetes o algunos tipos de cáncer.

El café nos mantiene despiertos… ¿pero cómo?: La cafeína actúa casi de inmediato cuando te tomas un café bloqueando un neurotransmisor, la adenosina, que hace aumentar otras sustancias como la dopamina o la norepinefrina, que aceleran la actividad cerebral. Actúa mejorando de la función cerebral como la memoria, el ánimo, la vigilancia, los niveles de energía, los tiempos de redacción y la función cognitiva general. De esta forma “nos mantiene despiertos” hasta tal punto que puede interrumpir nuestros patrones del  sueño y es por eso que se recomienda no superar las tres tazas de café al día (incluso menos si uno no está acostumbrado a tomarlo a diario).

Otro bueno aliciente: la quema de grasas. La cafeína es una sustancia que contribuye a la quema de grasas. ¿Sabías que está presente en la mayoría de suplementos alimenticios orientados a adelgazar?  También mejora nuestro rendimiento físico aumentando nuestros niveles de adrenalina. Esta hormona prepara el cuerpo para un esfuerzo físico excepcional y hace que las células grasas descompongan la grasa corporal liberándola como ácidos grasos libres, que usamos como combustible al hacer ejercicio.

Por supuesto, todas estas propiedades del café sólo se pueden encontrar en un producto de calidad  y un servicio ética y profesionalmente adecuados.

Recordamos las palabras de Alfred Cortés:

“Una taza de café seguro ha sido testigo de reuniones importantes y que habrán pasado a la historia, también de multitud de primeras citas, reencuentros con amigos, comidas familiares y quién sabe si también del inicio de una buena amistad… Solo por ello, valdría la pena poner todo nuestro empeño en cada taza de café que servimos en nuestro establecimiento.»

 

Local: En copa de balón

 

En Copa de Balón Gin Tonic

Hacía tiempo que en Drinksmotion no os recomendábamos local y hoy lo hacemos con el peculiar En Copa de Balón , un nuevo concepto hostelero en Madrid que busca acercar al público la cultura del vino a través de una cuidada selección de referencias  a precios imbatibles. Una fórmula de éxito que la marca quiere completar ahora con una fuerte apuesta por los destilados, un mundo tan rico y complejo en cuanto a variedades y procedencias como el del vino. Para ello, En Copa de Balón ha diseñado una completa y variada carta con más de 100 referencias, que se adaptan a todos los públicos y entre las que incluye desde los destilados más TOP del mercado, hasta los más curiosos, desconocidos y difíciles de encontrar en otros establecimientos. Todos ellos servidos por sus cocteleros profesionales, y tal y como caracteriza al local, a precios asequibles.

Para ese público hedonista al que le gusta disfrutar de un gin tonic bien servido, el local ofrece hasta 40 ginebras de marcas premium. Una selección que va desde las clásicas London Dry pasando por las ginebras más cítricas, las especiadas y aromáticas o las más afrutadas, hasta otras referencias más novedosas y difíciles de encontrar que tienen un toque herbal.

Dentro de esta carta, En Copa de Balón también ha incluido una gran variedad de rones, en total una selección de 30 referencias que cuenta con rones blancos -perfectos para mezclar en cócteles- y añejos, entre los que destacan rones más desconocidos y singulares y algunas referencias premium. Destilados perfectos para aquellos a los que les gusta disfrutar de una copa pausadamente.

El local también se hace eco de las últimas tendencias internacionales en destilados incorporando una selección de tequilas y vodkas, los dos destilados que se erigen como las bebidas de moda en ciudades como Nueva York. Así, cuenta con referencias premium tanto en el apartado de tequilas como en el de vodkas.

Una carta que se completa con una selección de whiskys, entre los que incluye blendeds, maltas y bourbons, y una lista de cócteles clásicos como el Bloody Mary, el Old Fashion o el Dry Martini, entre otros. En definitiva, En Copa de Balón ofrece una variada oferta de destilados a precios asequibles para disfrutar desde la sobremesa hasta la noche, pasando por el afterwork.

En Copa de Balón 1

 

SOBRE EN COPA DE BALÓN

En Copa de Balón nació hace dos años como un modelo pionero de negocio que apuesta por la democratización de la cultura del vino. Un concepto único en Madrid que busca, ante todo, acercar la cultura del vino al público general a través de una cuidada selección de referencias, que incluye desde los vinos más TOP del mercado hasta los más singulares y difíciles de encontrar, y de unos precios imbatibles, por debajo de cualquier establecimiento hostelero. Una ecuación de éxito que ha llevado a la marca a contar ya con tres sucursales en Madrid: una en Aravaca, otra en el Soto de La Moraleja y el Copa Club en el Zoco de Pozuelo.

Ahora, En Copa de Balón también ha puesto en marcha el primer catering especializado en vinos y destilados premium. Desde una cena reducida familiar hasta un evento de empresa multitudinario, En Copa de Balón presta en toda clase de eventos este servicio de catering de vinos asesorado por su equipo de expertos sumilleres, sus barras de destilados premium de la mano de cocteleros profesionales, además de sus catas de vino privadas.

 

 EN COPA DE BALÓN EL SOTO DE LA MORALEJA

Dirección: Calle Begonia, 135

C.C. Los Porches

Teléfono: 91 805 30 71

 EN COPA DE BALÓN ARAVACA

Dirección: Avda. de Valdemarín, 165

Teléfono: 91 307 92 63

COPA CLUB

Dirección: Calle Barlovento, 1

C.C. El Zoco de Pozuelo

Teléfono:91 513 81 00

Johnnie Walker y sus cócteles exclusivos para los Goya

Johnnie Walker crea cinco cócteles exclusivos para los  Premios Goya

Johnnie Walker Gold Label Reserve, whisky oficial de los premios Goya,  ha creado cinco cócteles exclusivos en homenaje a las cinco películas nominadas en la categoría de Mejor Película, además de uno inspirado en el Goya de Honor que será otorgado a Antonio Banderas y otro cóctel más como homenaje al presentador de la gala, que será Dani Rovira.

La marca estará presente en esta 29ª edición que se celebrará el próximo 7 de febrero, ha querido rendir tributo a todas las películas que optan al máximo galardón.

De momento, conocemos la elaboración de dos cócteles, creados por el bartender bilbaíno David Ríos (puedes leer aquí la entrevista para nuestra magazine Shaking The Present) –que fue galardonado con el premio al mejor bartender del mundo World Class 2013-. El cóctel Goya de Honor tiene un toque dulce que permanece en el paladar, se decora con un twist de naranja y canela en espiral; mientras que el cóctel Presentador lleva un sabor protagonista: la lima.

Cóctel Goya de Honor
45 ml Johnnie Walker Gold Label Reserve
15 ml Pedro Ximenez
10 ml sirope de canela
5 ml licor de vainilla de Madagascar
dash bitter de chocolate Mozart

WALKER GOYA

 Cóctel del Presentador
50 ml Johnnie Walker Gold Label Reserve
25 ml zumo de lima fresco
15 ml sirope de azúcar
dash bitter de lima y limón
2 hojas de albahaca
1 clara de huevo

 

San Valentín en un Coktail-bar

Rescatamos un artículo de nuestro bartender Juan Antonio García para Shaking the Present en el día de los enamorados.

REFLEXIONES DE BARRA

Por Juan Antonio García

Ahí estaba ella, la espera había merecido la pena, después de unos diez minutos aguardando en el mostrador (estos mostradores de los bares actuales poco tienen que ver con las barras clásicas) apareció. Diez minutos de espera que, si bien no se hicieron eternos, sirvieron para realizar un barrido visual por el local.

Llevaban varios días bombardeándonos con San Valentín, intentando fomentar unas veces el consumismo más visceral y otras dar ideas a aquellos enamorados y enamoradas que deciden pasar el 14 de Febrero como un día especial de celebración de su amor. Cada uno tiene, en este aspecto, sus propias ideas. A unos les gusta mucho y a otros no tanto, pero  todos, en mayor o menor medida, aunque sea desde la indiferencia, acabamos colaborando para que esta tradición se mantenga en el tiempo.

Estaba en estas divagaciones mientras intentaba hacerme una idea del tipo de gente que compartía en esa noche un gusto como el mío en cuanto al lugar de celebración y que, por otra parte, conocían que este día de los enamorados se trataba de la conmemoración de la tortura y muerte de San Valentín a mano de los romanos. Ironías aparte. El Bar presentaba un aspecto adecuado para la ocasión. No se veían estridencias en cuanto a la decoración de San Valentín, pero sí que los parroquianos más habituales distinguían, perdón, distinguíamos, una mayor cantidad de velas y flores por todo el establecimiento, una decoración sutil y elegante, típica de este Cocktail Bar que destaca tanto por su cuidadoso trabajo en los cócteles más clásicos como por su coctelería fresca y de temporada.

El aspecto del bar esa noche no era el habitual, con un par de mesas vacías de las catorce que se repartían a lo largo de la planta rectangular. Todas ellas ocupadas por parejas, algunas se veían encendidas, disfrutando de la novedad de esas primeras citas entre curiosas y enigmáticas de aquellos que no saben si deben arriesgarse con un nuevo amante o seguir en búsqueda de su media naranja, otras, en cambio, no ocultaban el hastío que produce a veces la rutina y el día a día y que hacían que salir el día de San Valentín se convirtiera más en un suplicio que una alegría. Por último, en las dos esquinas más alejadas de la puerta y con menos luz, se podía entrever la picardía y el riesgo que supone el pasar una noche como esta con un compañero o compañera de cama diferente al habitual.

Mientras volvía mi cabeza reestructurando estas observaciones, apareció. No se había vestido especialmente para la ocasión a pesar de mi devoción casi religiosa por ella. No estaba diferente a como lo estaba ayer y yo sabía que tampoco lo estaría al día siguiente. A ella estas celebraciones mundanas no le afectaban. Quizás su perfume marcadamente cítrico (a ella le gustaba así) era un tanto diferente por el tipo de noche, pero eso no importaba, ahora era nuestro momento. En unos segundos, demasiados para mi espera, iba a notar su calor mientras se iba acercando a mis labios, acariciándolos, dotándolos de una suavidad extrema. En vano era el intento de disfrutar el momento, ella me invitaba a que ese beso no acabara nunca, como si quisiera demostrarme amor eterno.

Una vez pasada esa sensación maravillosa, ese cambio de temperatura en la boca, volvió a tratarme con la dureza de siempre, esa que extrañamente me gusta, esa que deja un gusto agresivo, personal y casi ofensivo pero que, a su vez, es el secreto de que me tenga a su merced.

Cuando me repuse pensé….¡¡Y hay gente que la toma con tónica!!

 

Feliz San Valentín.

 

Semana del Chilcano en Perú

Chilcano de Market Place Barcelona
Chilcano de Market Place Barcelona

En Drinksmotion nos gusta rendir homenaje a las bebidas históricas  y aprovechando la celebración de la Semana del Chilcano en su tierra de origen, Perú, hoy os hablaremos de este mítico combinado preparado  a base de Pisco.

Aunque su origen está reservado al misterio—no se ha podido determinar con exactitud el año en que se descubrió el chilcano de pisco— la mayoría de investigaciones apuntan hacia las primeras décadas del siglo XX.

El nombre proviene del quechuismo chillk’a que denomina el nombre de una planta usada por la población prehispánica de Chilca para construir los techos de sus viviendas.

RECETA CLÁSICA DEL CHILCANO CLÁSICO

– 6 cl Pisco (1615 Pisco puro quebranta)

– 20 cl de Ginger Ale

– Hielo al gusto.

– Rodajas de limón.

Para degustar un buen chilcano os recomendaremos disfrutar de la gastronomía peruana por completo, sumergiros en su cultura y su historia para que la experiencia sea total.

Aquí van algunas propuestas de restaurantes:

A&G Madrid  Calle Ayala, Madrid. www.aygmadrid.com

KENA Ferrer del Río, 7. Madrid. www.kenadeluisarevalo.com

Tampu Suero de Quiñones, 3. Madrid. www.tampurestaurante.com

Pakta Lleida, 5. Barcelona. www.es.bcn50.or

Tanta Córcega, 235. Barcelona. www.tantabarcelona.com

Ceviche 103 Londres, 103. Barcelona. www.ceviche103.com

The Market Barcelona Gran de Gràcia, 7 www.themarketbarcelona.com

Qbar Cocktail Bar  Quintana, 6 Barcelona

 

Cóctel para San Valentin

Cocktail de San Valentin por Javier de las Muelas

Un cóctel para San Valentin:

Hoy os presentamos la nueva creación de Javier de las Muelas, un cóctel muy especial para rendir homenaje a la dualidad.

Two Hearts, Two Souls by Javier de las Muelas:

«Una partitura interpretada por dos almas diferentes destinadas a complementarse.
Para ella, frescura, delicadeza, complejidad, inquietud, fantasía. Para él, fortaleza, cuerpo, madurez, profundidad, nobleza.»

Ingredientes para Ella:

– 1 gota Droplet “Orange Blossom Honey”.
– 0,5 cl de concentrado de frambuesas.
– 2 cl lychee fresco. – 0,5 cl licor de flor de sauco.
Frescura, delicadeza, complejidad, inquietud, fantasía.

Ingredientes para Él:
– 1 gota de Droplet “Indian Spicies”.
– 0,5 cl de pedro ximénez Noe 30 años.
– 2 cl Bass Armagnac Dartigalongue 1965.

Dawa Cocktail

Ejemplo de Dawa del restaurante Heaven (Ruanda)
Ejemplo de Dawa del restaurante Heaven (Ruanda)

Dawa Cocktail: Saboreando un poco de África

Hoy os traemos una receta originaria de ese continente africano, tan rico en variedad sabores que es difícil apaciguar la tentación de marchar e investigar allí mismo. El Dawa es un cóctel de origen keniata que fue popularizado por el restaurante Carnivore de Nairobi.

Dawa significa “medicina” en Swahili así que puede ser la solución perfecta para aliviar y mitigar el ardiente calor que desprende el Sol en el este lado del continente africano.

La bebida es una mezcla de vodka, zumo de lima, miel y un poco de agua con gas y se sirve decorando el filo de la copa con un poco de azúcar.

Esperemos que la magia curativa del Dawa os traiga los hipnotizantes paisajes de la sabana africana, su clima y su historia natural. ¡Cheers!

 

Receta del Dawa Cocktail

(También puede elaborarse con ginebra o ron blanco.)

1 cucharada de azúcar

1 lima cuarteada

4.5 cl de vodka

Miel

Garnish: se sirve en copa Old Fashioned. Añadir hielo picado y twist de lima,

CÓCTELES TWEE DE SCHWEPPES

Noticias y notas de prensa para Drinksmotion

Ingredientes orgánicos, siropes caseros, alusiones a la infancia y mucha dulzura definen los cócteles creados por Schweppes, que se presentarán en el marco de Madrid Fusión y se implantarán para disfrute del público madrileño en la barra de Déjate Besar

CÓCTELES TWEE DE SCHWEPPES

En el marco del congreso especializado que alberga las últimas tendencias en gastronomía y bebidas, presenta una original colección de cócteles, basados en su gama de Premium Mixers –la primera diseñada para ofrecer un infinito abanico de posibilidades dentro del mundo de la mixología- e inspirados en el emergente movimiento twee.

Los twees son jóvenes comprometidos con la ecología y su entorno social, entusiastas de lo biodinámico, lo vegetal y lo home made y muy vinculados a la bici y a la cultura ochentena de su infancia. Aunque también salen por las noches a tomar cócteles a ritmo de indie y pop.

BOTÁNICOS ORGÁNICOS, PETA ZETAS Y SCHWEPPES

El primero de la nueva gama cócteles que propone Schweppes es un Gin Tee’ con base de ginebra seca y té verde -uno de los superalimentos preferidos del público twee- que contrasta a la perfección con el Limón Schweppes Premium que lo acompaña. Para endulzar lleva miel de flores y miel en panal para decorar. Un edulcorante natural que le aporta un toque casero y ese dulzor y vistosidad que caracterizan a la estética twee.

GIN TEE (2)

El segundo, el ‘Organic Green Cocktail’, es un combinado a base de Cîroc –el único vodka que se elabora a partir de uvas blancas frescas- que incorpora néctar de agave orgánico, aloe vera natural, extraído directamente de la planta, y un top up de Ginger Ale Schweppes. El resultado es un cóctel de inspiración biodinámica, que recuerda ligeramente al tequila pero con un sabor más suave y que se decora con geminado de shisho verde comestible aportando aromas de naturaleza pura.

Organic Green Cocktail' (1)

La tercera propuesta, ‘Indie Age’, es un cóctel herbáceo y sin alcohol que resulta de la mezcla de zumo natural de limón, hojas de menta, cordial de saúco –una de las plantas medicinales por excelencia- y sirope de azúcar de caña, que otorga ese toque dulce buscado por un público que gusta de hacer mermeladas caseras y galletas artesanales en el hogar. Todo ello hilado por la fina y característica burbuja de la Tónica Schweppes Premium Original, el primer refresco de la historia, imaginado por Jacob Schweppe en 1783 y cuyo ingrediente principal es la quinina de la India.

 

Indie Age' (2) (1)

 

Por último, el cóctel ‘Años 80’ es un guiño a los dulces de la infancia de esos treintañeros de aspecto aniñado que integran la tribu twee. De color rosa chillón, lleva ron blanco, puré handmade de frambuesas, sirope de chicle Bubbaloo, zumo de lima natural, Tónica Schweppes Premium Azahar y Lavanda y un original garnish de Peta Zetas.

Años 80 (1)

DISPONIBLES EN DÉJATE BESAR, EL LOCAL MÁS CANALLA Y ANIMADO DE LA CAPITAL

Tras su presentación oficial en Madrid Fusión, los cuatro cócteles pasarán a completar a oferta de Déjate Besar (Hermanos Béquer, 10), uno de los clubs más míticos de la noche madrileña y de los pocos que pueden presumir de ofrecer un sonido característico, reconocible sin ser comercial y que marca tendencia sin etiquetarse en la moda que impone la radiofonía. Los clásicos, las bandas surgidas con el nuevo siglo, música electrónica y, por supuesto, indie y pop envuelven una atmósfera distendida y mágica en la que disfrutar de los nuevos cócteles twee by Schweppes.

 

El esencial uso de la fruta de temporada

naranjas

En el anterior post de Drinksmotion os explicábamos la importancia de saber utilizar los productos frescos de temporada  a diario para la coctelería. Después de estas fechas tan críticas para el estómago, es conveniente o, más bien, ¡necesario!, replantearnos la dieta por unos días. Muchos nutricionistas recomiendan entregarse de pleno a las frutas y verduras de temporada como excelente método de desintoxicación del cuerpo tras los excesos.

Lo mismo puede suceder con la parte que nos toca, nuestra facción de la gastronomía que se conjuga con las espirituosas, la coctelería.

La lista no es corta, tenemos mucho donde elegir: canónigos, las endibias, el hinojo, los puerros… En cuanto a frutas tenemos excelentes naranjas, pomelos, limones, mandarinas… Son los mejores cítricos para llevar a cabo los buenos propósitos del año que comienza; sin olvidar las peras de agua. Las chirimoyas están en un excelente momento pero las uvas ya se nos irán agotando los próximos meses.

¿A qué esperas? Ponte en marcha y prepárate un coktail con estos productos de estación, tu cuerpo lo agradecerá. Shaking the present!

Receta de un cóctel ligero:

coctel-casa2

Virgin Mimosa

20 cl de zumo de naranja

5 cl de azúcar

5 cl de lima

Especias dulces: canela

Mezclar la mezcla en la coctelera con hielo y lo servimos en una copa de champán, que seguro que la tenemos a mano en casa. Garnish: twist de naranja, una fresa o una cereza.

 

Reflexiones de barra

REFLEXIONES BARRA_BLACK RUSSIAN

Reflexiones de barra (IX) 

Por Juan Antonio García para Shaking the Present

Era una noche cerrada de invierno, entre semana, poca gente a la vista aunque el ajetreo de clientes era constante, de esos días en los que el tiempo va pasando casi sin perturbar el funcionamiento del servicio.

Alan era considerado casi un filósofo en la profesión, ávido de recabar datos, historias, detalles, anécdotas y todo cuanto fuera información sobre el arte de las bebidas y sus mezclas. A él esta etiqueta no le agradaba demasiado, ya que pensaba que había muchos compañeros de profesión que tenían los mismos conocimientos. Quizás por esos principios gozaba del respeto de la mayoría de sus compañeros.

En esta noche «de lobos», como le gustaba apodar a Erick en ese tipo de noches, llegan a la barra una pareja de clientes, de traje elegante él, de vestido largo ella, parecía por el día y la hora, que habían ido a cenar en lo que parecía una de las primeras citas que tenían. Él en apariencia seguro no dejaba de mirar alrededor, ofrecía una cortés educación e intentaba, con gestos que en ocasiones demostraban su nerviosismo por no saber el resultado de tal velada. Ella se ofrecía al juego dejando que acompañante la colmara y llevase la voz cantante en la conversación, aunque vigilante de saber si la fachada que tenía en frente era sólo eso o, si de verdad, había encontrado a alguien con quien compartir algo más que una bonita cena y una copa en un lugar exclusivo.

—Buenas noches, un Black Russian y un Sex on the Beach, por favor.

—Ahora mismo, señor— Alan fue preparando la barra para servir las bebidas mientras Erick se disponía a elaborar los cócteles recién pedidos.

—Aquí tienen, espero que lo disfruten— Alan dejó los cócteles en la barra, el Black Russian elaborado con Vodka de 5 destilaciones, licor de café con base de grano de Jamaica y vainilla elaborado en la propia coctelería, servido en un vaso old fashioned con base hexagonal, de cuerpo redondo (un capricho de Erick), dos piedras de hielo, remataban la combinación. Por otro lado el Sex on the Beach estaba realizado con el mismo Vodka del Black Russian pero infusionado con limones que cultivaba Alan, un licor de Melocotón, también elaborado por los chicos, la receta finalizaba con zumo de naranja natural y zumo de Arándano, su decoración sencilla, un tirabuzón de espiral de cítricos y una esferificación de cereza al marraschino Luxardo.

Al lado de la pareja, cerca de la estación de trabajo había dos clientes que, según habían dicho, venían por recomendación de un tercero, «compañeros de profesión» se apresuraron a apuntar nada más sentarse en dos de los más de veinte taburetes que adornaban la barra  negra iluminada convenientemente a fin de acompañar la iluminación global de la coctelería.

—Niño, te has olvidado de la cola para el Black Russian— Le espetó a Erick uno de ellos, alzando la voz como el que se da cuenta de algo que ha pasado inadvertido para los demás, cómo si la bebida que se acababa de servir era una herejía a los principios básicos de la coctelería, como si Erick hubiera cometido un error indigno de un establecimiento de la categoría que se le presuponía a ese.

Erick que era joven y, aunque impetuoso se limitó a mirar a Alan que, como Head Bartender era el responsable del servicio y debía ser él quien actuara en este tipo de situaciones.-» Disculpen señores pero nuestro Black Russian lo servimos así, si desean uno y le quieren añadir, quitar o sustituir ingredientes pueden pedir uno a su gusto, por ello siempre les recomendamos que lean las recetas en la carta de bebida y, si lo desean, modifiquen el cóctel a su gusto».

Horas después, en el bar donde solían ir a veces Alan y  Erick para relajarse y que alguna vez alguien les sirva las bebidas a ellos, Erick no pudo más y le comentó a Alan que hubiera esperado que éste les hiciera ver a los «compañeros»  el error en el que estaban con respecto a la receta. Alan sin embargo miró su copa, un whisky escocés sin hielo, para pasar mejor el frío que había calado en el paseo hasta el bar en el que se encontraban, después se giró hacia la barra donde el Barman de uniforme blanco y chaleco negro, preparaba un cuba libre clásico y como si de una confidencia familiar se tratara, como si recordara las palabras de una conversación mantenida hace tiempo pero que se mantiene en el subconsciente preparada para surgir en el momento que la ocasión así lo requiriese dijo:

—Para enseñar algo, sólo necesitas a alguien que quiera aprenderlo.

—Ya pero nos han hecho quedar como si no supiéramos hacer nuestro trabajo y son ellos los que estaban equivocados—Respondió rotundo Erick mientras jugueteaba nervioso con el posavasos, no le gustaba que dudaran de su profesionalidad y menos en su terreno y sin razón.

—¿Viste cómo se fue la pareja que había pedido la bebida? — preguntó Alan a Erick mientras apuraba su whisky. —Antes de irse me han dado la enhorabuena y ella me ha dado las gracias comentando que el bar sería muy especial porque ha sido donde se han dado el primer beso, y los clientes se han ido pensando en que han demostrado que saben de la profesión al menos igual que cualquier barman sin traicionar nuestra filosofía, nosotros no sólo preparamos bebidas, el secreto de nuestro trabajo es hacer que cada uno encuentre lo que necesite en nuestra barra y no necesariamente en la bebida.