Oferta de empleo en Barcelona

Oferta de empleo
Oferta de empleo

 

Coctelería en el centro de Barcelona busca un bartender con alto nivel de inglés, castellano y catalán . Por favor, enviad CV a manuel.cg@drinksmotion.com con el asunto «Bartender Cocteleria Centro BCN». ¡Gracias y mucha suerte!

 

 

Contacto:

London: +44 (0)20 31519 9944

Ibiza 97 157 69 60

Barcelona: 93 217 92 26

Madrid: 91 528 08 01

Mallorca: 97 128 26 61

Sevilla: 94 435 80 57

Valencia: 95 315 63 65

Viernes si

Wowquiri
Wowquiri

Bubble tea, Bubble Drink, Wowble, que más da, cada uno lo llama como quiere, pero hay algo que no podemos negar y es el furor que lleva causando desde su llegada a nuestras calles.

Es viernes, las ganas de salir a tomar unas copas y despejarse envuelven el ambiente, los días parece que comienzan a ser más largos, el calor empieza a atravesar nuestras ropas y los primeros rayos de sol ya nos incitan a rebuscar entre cajones con tal de encontrar trapitos que quizás de aquí poco podamos comenzar a utilizar.

Wowble!, la franquicia especializada en Bubble drinks, sigue marcando tendencias y desarrollando propuestas deliciosas y naturales siempre teniendo en cuenta al consumidor al que se dirige. ¿Su última creación? El Wowquiri, una variante del famoso Daiquiri de Fresa pero 100% natural y con una carga calórica mínima sorprenderá a los amantes de esta fruta. Combinando un ice de fresa, un toque de hierbabuena y bolas de granada, fresa y arándanos la explosión de sabor a frutas del bosque se convertirá en un cóctel refrescante a la par de innovador.

Con esta última propuesta la lista de creaciones de Wowble! no para de crecer. Entre otras figuran el Sandiwa! (granizado de sandía con bolas de lichi), Wojito! (granizado de lima-limón o lima-limón-fresa y manzana verde), Balú (smoothy de plátano natural con bobas de fresa) o Liwón! (ice de limón con estrellas de fresa), entre otros.

Una opción perfecta para disfrutar de un cóctel innovador, de frutas frescas, con menos calorías y como no refrescante!

Para los más inspirados y atrevidos encontrarán Wowquiri en los espacios Wowble! en Valencia (Plaza Ayuntamiento, 13), Madrid (Calle Arenal, 1, junto a Puerta del Sol) y León (Centro Comercial Espacio León) y en Las Palmas (Calle Triana, 15).

 

Ya nos contaréis!

 

 

Cómo beber alrededor del mundo

Hoy los más curiosos estarán contentos. Siguiendo la temática de ayer os venimos a hablar sobre cómo beber alrededor del mundo. Es costumbre, sobretodo española, de encontrar cualquier excusa para ir a tomar unos tragos. Por eso, para que sepáis que actitud debéis tomar para conseguir parecer unos auténticos autóctonos os explicamos a continuación que reglas debéis seguir:

 

Japón

Sabemos que la cultura japonesa es una de las más respetuosas y educadas en cuanto a educación. Por eso, el beber no iba a ser menos. En Japón cuando se está en grupo uno no se sirve a sí mismo, ya que eso estaría mal visto y podría afectar al espíritu de comunidad y amistad entre el grupo. En lugar de eso cada uno sirve la bebida a los otros como gesto de compañerismo y respeto.

China

En China cuando toca servir se hace por orden de «rango» de edad. Por lo tanto, las personas mayores, al igual que aquellos considerados de mayor superioridad, serán las primeras en ser servidas. Además, la negativa a participar en el brindis se ve como una falta de respeto. Durante este se chocan los vasos ligeramente siempre asegurándose de que los de superior rango quedaran en la parte superior y el resto en la parte inferior y tras el gesto se beben toda la bebida de un trago.

Corea

En Corea la tradición es bastante similar a la que ocurre en china. Uno nunca puede servir su propia bebida y los vasos que serán llenados los primeros son los de los más mayores o superiores, siempre como muestra de respeto. Si hay un vaso parcialmente lleno, no se le deberá de llenar, por otro lado, si alguien te pasa su vaso, lo deberás rellenar.

 

 

 

Bulldog se llena de color

 

BULLDOG , la ginebra, nació en 2006 y en menos de 4 años ya era mundialmente conocida y se convertía en la tercera ginebra más consumida. Su característica botella negra con el collar de perro llena las estanterías de los mejores bares, coctelerías, restaurantes tiendas gourmet… y sus copas son inconfundibles a primera vista gracias a ese complemento único que siempre las acompaña, el regaliz, también negro. Pero… ¿y si buscamos el origen del negro? Porque al final ‘All colors mix in black’ y esa variedad de colores o lo que es lo mismo, de matices que se esconden bajo el negro hace que conquiste a quien la pruebe. Porque lo que a simple vista parece opaco, duro, sobrio, elegante y elitista, es en realidad transparente, amable, desenfadado, asequible y lleno de color. En definitiva, su aspecto esconde una receta para cada paladar llena de combinaciones, para que cada gota enamore, porque en su botella nos reflejamos todos.

Y es que buscando en el interior de BULLDOG encontramos tres cualidades clave de su marcada personalidad a través de los colores primarios:

El AZUL es la PUREZA de las aguas de Gales y recuerda también a Londres, y a Inglaterra en general, con sus días de lluvia, el frío y sus bonitos lagos. Es el homenaje al país que la vio nacer, cuatro veces destilada y triple filtrada, es ante todo fiel al más puro estilo británico.

El VERDE son los BOTÁNICOS y sus infinitos aromas. Un viaje sensorial por diferentes países, nueve en total, de los que provienen los 14 botánicos que la componen. Fue la primera en contener amapola y ojo de dragón y su genial receta la completan: limón, almendra, cassia, regaliz, lavanda, hojas de loto, cilantro, angélica, enebro y orris. De ahí su inconfundible sabor y abanico cautivador de olores.

El ROJO representa la PASIÓN con la que se hace y transmite la historia de Anshuman Vohra, su creador, cuya valentía, inconformismo, espíritu emprendedor y creatividad dio como resultado una ginebra irresistible con una personalidad única.

Al agitar estos ‘tres ingredientes’ sale BULLDOG, ese destilado de final limpio que se ha convertido en la estrella de los cócteles y de los Gin Tonics más sugerentes. Unos combinados que ahora cambian de color para ser aún más afines a los gustos de cada uno. Así, tres colores para tres gustos… Porque el interior de la botella se vierte en el vaso a través de tres exclusivas recetas: Bulldog Passion, Bulldog Origins y Bulldog Botanics.

Atractivo, ¿verdad?

San Jose – Coctel

San José

 

5cl. Whisky

2.5cl. Creme de cossis

1cl. Sake

1.5cl. Marraschino

Twist de Limón

Rodaja de Jengibre alrededor  del labio de la copa (la mitad)

Refrecado

Vaso Cocktail

By José Antonio Antuña Samartino

Whisky para sibaritas: Glefiddich Rare Collection

 

Glenfiddich Vintage Reserve

Una nueva edición limitada de Glenfiddich Rare Collection

¿Quién ha dicho que de una celebración no puede salir otra? Glenfiddich da buena fe de ello y presenta

Anniversary Vintage Reserve 1987

, el primer whisky nacido de una conmemoración. En 1887, William Grant cumplía su sueño creando «el mejor whisky del valle». Cien años después, mientras toda su familia festejaba esta conmemoración, se creó esta variedad exclusiva. Ahora, 25 navidades después, esta nueva variedad sale a la luz.

Una sola barrica de roble de Jerez y 286 botellas en el mundo definen a esta edición perteneciente a

Glenfiddich Rare Collection.

Refleja el espíritu de los años y el sabor de este whisky de 125 años.

La amplia gama de olores de esta nueva variedad abarca desde frutas, almendras tostadas, regaliz y canela, hasta una nota picante de cítricos, cuero y café molido. Con una textura aterciopelada, es rico y picante en gusto. Además, la intensidad del roble crea un equilibrio perfecto entre lo seco y lo dulce.

 

Esta edición limitada está disponible a un precio de 875 euros

Rodrigo Soto gana el Bartender Challenge 2013

Rodrigo Soto ha sido el triunfador de la segunda edición del Bartender Challenge en el cual 18 de los mejores bartenders presentaron un coctel de su autoría preparado con Tía María.

Fueron 6 los finalistas que participaron en el desafío final: Matías Leanez, de La Cova del Drac; Nicolas Castro, de Bar Sucre; Arturo Ripacandida, de The Brit Pub; Rodrigo Soto, de Guido; Juan Manuel Caballero, de Black Jagger Club; y Ciro Giménez, del Gran Bar Danzon.

Cada bartender preparó su copa ante un jurado integrado por Simone Caporale -reconocido mixologist de Artesian Bar y Brand Ambassador de Tía María en Londres- Sebastián Nazabal –Brand Ambassador de Pernod Ricard- Pablo Piñata –Bartender de Mundo Bizarro- y Martín Olivera –Brand Ambassador de Tía María en Argentina-.

María XVII, el coctel ganador:

¾ oz Tía María

1½ oz whiskey Jameson

½ oz Grand Marnier

½ oz jugo de lima fresca

1½ oz jugo de pomelo chino

1 dash de Albúmina (clara de huevo)

Perfume de fernet Ramazzotti

En la Feira das Tapas, que se celebra Vilagarcía, tendrá protagonismo José Dieste, junto a Guillermo González, campeón gallego de bartenders. El próximo sábado, 1 de Septiembre
i Será el sábado de 13 a 14 horas. Ambos expertos recrearán las pruebas que deben superar cuando participan en el campeonato autonómico, demostrando sus habilidades en la preparación de cafés y lateart, o lo que es lo mismo, dibujos con la espuma del café.

Los dos «showcookings» se celebran el sábado y el domingo a la misma hora, de 20 a 21, en el mismo escenario del Miguel Hernández. Las dos demostraciones versan sobre la temática elegida por Ahituvi, organizadora de la feria, para esta quinta edición: los productos del mar.

El sábado será Damián Ferradas, profesor de las escuelas de hostelería de A Coruña y Pontevedra el encargado de enseñar algunos trucos a los espectadores. El domingo repetirá acompañado de Miguel Mosteiro, cocinero de Deleitarte, del grupo Chicolino Restauración, y de Nacho Rodríguez, del restaurante Gastromanía Casa de Xantares.

Mañana, la Feira das Tapas abrirá sus casetas a las 20 horas y, durante cuatro horas (hasta la medianoche), los visitantes podrán adquirir los vales para degustar las elaboraciones que deseen en un puesto de venta único situado en el centro del parque. Cada tapa costará dos euros, la copa de vino 1,8, la cerveza 1,5 y el botellín de agua, un euro.