Bartender – una profesion con futuro


Aún existen profesiones donde hay más demanda que no solicitantes. Los buenos trabajadores de barra siguen siendo atractivos…

logo-drinksmotion

** Curso Profesional Basic **
– Sede Barcelona, Intensivo de L a V comienza el lunes 7 octubre –>http://goo.gl/TnMzxj
– Sede Madrid, comienza el viernes 4 de Octubre. Intensivo, comienza el lunes 7 octubre –> http://goo.gl/vs1bxs
– Sede Sevilla, comienza el martes 8 de Octubre. Intensivo, comienza el lunes 7 de Octubre –> http://goo.gl/zc6AIN
– Sede Mallorca, comienza el 21 de Octubre. Intensivo comienza el 31 de Octubre –> http://goo.gl/mj2b72
– Sede Valencia, comienza lunes 30 de Septiembre hasta 28 de Octubre –> http://goo.gl/3KFGSV** Curso Profesional Advanced **
– Sede Barcelona, comienza el lunes 30 de Septiembre –>http://goo.gl/XQb3eW
– Sede Madrid, comienza el martes 8 de Octubre –>http://goo.gl/9iYGnz
– Sede Mallorca, comienza el miércoles 16 de Octubre –>http://goo.gl/wb7Zdj
– Sede Sevilla, comienza el lunes 11 de Noviembre –>http://goo.gl/HiBSD7** Curso de Flair **
– Sede Madrid, comienza el lunes 28 de Octubre –>http://goo.gl/AlVASG
– Sede Barcelona, comienza el lunes 7 de Octubre –>http://goo.gl/gV905G
– Sede Sevilla, comienza el lunes 14 de Octubre –>http://goo.gl/k2eSNW
– Sede Mallorca, comienza el lunes 30 de septiembre –>http://goo.gl/FwxnyY** Master de Cocteleria Internacional **
– Sede Barcelona, comienza el lunes 15 de Abril 2014 –>http://goo.gl/T2SAfb
– Sede Madrid, comienza el lunes 15 de Abril 2014 –>http://goo.gl/peyI3STemarios desarrollados para brindar con excelencia todos los secretos de la coctelería internacional, para formar profesionales con aptitud y pasión

Más información: http://www.drinksmotion.com/

 

 

Dita Von Teese es la nueva imagen de Cointreau

Desde 2007 es Dita Von Teese la embajadora internacional de Cointreau. Apartir de ahora será, además, la portavoz online de la marca.

Dita von Teese

Ella será, pues, la encargada de transportarnos a su mundo de glamour vintaje a través de las redes sociales del licor de naranja. Nos abrirá su propio universo y nos recomendará las boutiques de época más ideales, los zapatos más cool, los restaurantes a los que suele ir, los viajes más sorprendentes y, obviamente, sus cocteles preferidos.

Dita Von Teese está muy comprometida con este nuevo papel. La artista es muy activa en sus redes sociales y cree que es una buena herramienta para establecer una estrecha relación con sus fans. Ahora, también lo será con los fans de Cointreau, acercándoles su espíritu parisino”, afirma el CEO de Cointreau, Justin Weston.

 

4 PREGUNTAS a Dita Von Teese:

– ¿Qué piensas de tu nuevo papel en Cointreau?

– Me encanta, porque me gusta tomar fotos de cosas que me parece hermosas y originales. Además, me gusta mostrar a la gente todo lo que a mí me inspira y transmite.

¿Cuál es tu tuitero favorito?

– En Twitter sigo a amigos y fans que tienen cosas interesantes que decir y mostrar, pero, sobre todo, lo que más me gusta de las redes sociales es tener la oportunidad de participar con mis seguidores y ver lo que les gusta, así como tener la plataforma para responder a sus preguntas y mostrarles mi mundo un poco más de cerca.

– ¿Qué te gusta de la red social Vine?

– Me gusta Vine porque puedo hacer películas cortas de casi cualquier cosa, desde objetos en movimiento hasta rápidos montajes de fotos a cosas que veo en los libros.

– ¿Cuál fue el último cóctel que tomaste?

– Un Cointreau Fizz, en el Hotel Raphaël . en concreto, en el jardín de la azotea con vistas a París. Para mí, es el lugar perfecto para disfrutar de cócteles chic.

Aquí está el vídeo

Cointreau Fizz:

Cointreau Fizz

Cóctel creado con 50 ml de Cointreau, 20 ml de zumo de lima y 100 ml de tónica.

 

CASA CLEMENT INTRODUCE EL TI PUNCH

 Elaborado a base de ron agrícola, la Casa Clément reinventa el tradicional cóctel de la caribeña isla de Martinica, una alternativa a Caipirinha y al Mojito 

Tras 125 años de experiencia, la Casa Clément ha dado con la mezcla ideal de tradición, creatividad y modernidad para reinventar el popular arte del Ti’ Punch. Los creadores han sido dos de los mejores barmen del momento, Mar Jean, Barman Jefe del “Hotel Normandy” de Deauville, y Max Messier, Chef del “The Broocklyn Bar” de Nueva York, para modernizar la auténtica receta de este sabroso cóctel. El resultado ha? sido nada menos que 7 nuevas variaciones “long drink” del típico ‘Ti Punch’.

Ti’ Punch Contemporáneo

  • ½ lima cortada en cuartos
  • 2 cl de zumo de lima exprimido
  • 3 cl de jarabe de caña de azúcar
  • 1 cucharadita de azúcar moreno
  • 5 cl de Ron Agrícola Clément Primera Caña o Ron Agrícola Clément Barrel Select

Ti Punch

 Solo es necesario verter los tres principales ingredientes – el Ron Agrícola (Viejo o Blanco, según las preferencias), el jarabe de azúcar y los trozos de lima – en un vaso Ti’ Punch, y mezclar con el “bois lélé”. El simpático bastón con ramas en su base, el “bois-lélé” mezclará con sutileza los ingredientes como si de una varita mágica se tratara, potenciando los aromas de este sabroso brebaje.

Además, para que tengas todo a mano, la casa Clément ha creado el “Ti’ Punch Box”, un kit que incluye el mezclador “bois lélé”, un tapete para preparar cócteles, 12 vasos ‘Ti Punch’ exclusivamente diseñados para servir esta nueva versión y el libro de recetas “El arte del Ti Punch By Clément”. Todo lo necesario para deleitar al paladar con este excelente cóctel, ideal para disfrutar con amigos, romper el hielo con desconocidos y animar todas las fiestas de este verano.

Asimismo, en sintonía con la versión más contemporánea del Ti’ Punch, la marca francesa también presenta una selección de 3 licores distintos e ideales para los amantes cocteleros: el Ron Agrícola Clément Primera Caña, Ron Agrícola Clément Barrel Select y el icónico Créole Shrubb, el ron de licor de naranja más famoso de Martinica.

Tipunch-Ron

Cantoni – Coctel

           Cantoni

Cantoni
Cantoni

2,5 cl Campari

2.5 cl Domaine Cantón

10 cl zumo de Pomelo Rosa fresco

Ralladura de jengibre

2cl Champagne Rosé

3 aceitunas negras en stick (decoración)

 by Joseán Gutierrez

La Emoción conduce a la Acción

emocionLa diferencia esencial entre la razón y la emoción es que la razón conduce a conclusiones mientras que la EMOCIÓN conduce a la acción.

Los seres humanos nos movilizamos cuando algo o alguien moviliza nuestras emociones.

Durante estas últimas vacaciones visitando, esta vez como cliente, locales de todo tipo (cafeterías, coctelerías, restaurantes y hoteles… familiares, franquicias, de paso y de alto nivel) me asaltó una duda: ¿por qué en algunos locales sabía que no repetiría y a otros deseaba volver pronto? ¿Cuál era la motivación real para repetir en aquellos en los que la experiencia había sido positiva?

Creo que volvemos a los locales donde nos hemos sentido cuidados y atendidos, queremos volver a ver a las personas y lugares que han establecido un vínculo emocional positivo con nosotros.

Este aspecto del negocio hostelero, a menudo descuidado, debería ser el eje de todo lo demás.

El profesional de hostelería debe conocer las reglas de la comunicación y dominar ampliamente estos «resortes» que conducen a un vínculo sincero con sus clientes. Y llegar a dominar estas «claves» en todos sus registros, es decir con clientes de diversa tipología y en multitud de circunstancias .

En un reciente artículo de Domènec Biosca en una revista del sector, el autor señalaba que la hostelería es una actividad humana que se disfruta con los 5 sentidos y no hay muchas otras actividades que puedan decir lo mismo.

Se trata de comunicar emociones a los sentidos de nuestros clientes. Y tenemos multitud de ocasiones para hacerlo en nuestros locales.

Hay un proceso que atender desde que el cliente entra por la puerta hasta que sale por la misma.

Un proceso que se puede definir desde la dirección o gerencia pero que ha de ejecutarse por todo el personal. Y para que todo el personal desarrolle y comunique con actitud y conocimiento, la dirección del local ha de crear el marco idóneo para que pueda ser llevado a cabo. Es su responsabilidad.

Cuando el trabajo nace de un entusiasmo veraz por transformar ingredientes, investigar sabores y aromas, servirlos con cariño y CREAR experiencias para otras personas; es ahí donde nuestra profesión coge vuelo y encuentra utilidad. Utilidad para nuestra empresa, para nuestros clientes y además es un regalo que nos hacemos a nosotros mismos .

¡Salud!

 JAVIER REYNOSO

RESERVE BRAND AMBASSADOR

 

El cocktail es GOLD ADVENTURA con JOHNNIE WALKER GOLD LABEL

RESERVE, una creación de Dani Martín, Bar Manager de RIEN DE RIEN,

Barcelona.

 

La fotografía es de COCTELERÍA CREATIVA.

 

 

CITADELLE GIN LANZA SU NUEVA IMAGEN DE LA MANO DE JAVIER PULIDO

El ‘sommelier’ y creador del Ginmotive destila por primera vez en directo una ginebra Citadelle en la presentación de su nueva botella

El pasado día 16 Amer Gourmet organizó una fiesta exclusiva en Madrid con motivo de la presentación de la nueva imagen de Citadelle Classic y Citadelle Réserve. La velada tuvo lugar en la antiguo complejo del Matadero, haciendo honor a la historia y tradición artesana que caracterizan a Citadelle.

Gin Citadelle Reserve
Gin Citadelle Reserve

A través de la reinterpretación de la etiqueta y el rediseño de las botellas la marca evoca su pasado, la búsqueda de la perfección y el mimo de los detalles en su receta. Las líneas de ambos envases se tornan más curvas, alzadas y alargadas, resaltando la fuerte personalidad y la elegancia de la ginebra.

Se disfrutó de varias exhibiciones de coctelería, además de la gran sorpresa del evento: la destilación de una ginebra en directo, artesanalmente, en un alambique de cobre y a llama viva.

Citadelle es la única ginebra del mercado destilada de forma tradicional en alambiques de Cognac. Después de la Revolución Industrial muchas marcas optaron por la destilación a vapor, más sencilla, segura y económica. Sin embargo, Citadelle siguió empleando la destilación a llama viva consciente de que ésta permite al artesano obtener mayor control sobre el calor aplicado y aportar al destilado su característica textura y su sabor único.  Además, implica elaborar la ginebra en menores cantidades, lote a lote, permitiendo al destilador descartar con precisión las partes sobrantes, el principio y el final del destilado, y quedarse sólo con lo mejor: el corazón.

Detrás de la elaboración de un Gin & Tonic Citadelle existe un proceso de elaboración minucioso que empieza con la destilación de la ginebra. Conocer el producto con el que se trabaja es fundamental, bajo esta idea la marca invitó a descubrir sus orígenes en una fiesta con un concepto innovador para todo amante de la coctelería.

Una presentación acompañada de la mejor gastronomía. Los jamones extremeños Coto de Galán pusieron punto y final al evento con un catering de productos Premium. El tiempo se detuvo entre Gin & Tonics, Dry Martinis y otros combinados de lo más creativos que permitieron realzar lo mejor de la ginebra Citadelle.

También se realizaron otras presentaciones: en Barcelona lo presentó Marc Alvarez  y Javier Pulido y en Pais Vasco Patxi Troitiño.

Gin Citadelle Classic
Gin Citadelle Classic

Crece la demanda de cócteles «cero-cero»

Las campañas por el consumo responsable están dando frutos muy positivos y, también, cambiando los hábitos de consumo de cócteles, ya que es cada vez más frecuente que los bartenders reciban la petición de un cóctel «sabroso pero sin alcohol«.mojito-manzanaPara los profesionales de la mixología es importante tener en cuenta esta nueva tendencia y tener entre sus recetas no sólo a los cócteles clásicos sino buscar nuevas ideas para que sus clientes disfruten del arte de la coctelería sin por eso ingerir alcohol alguno. Y la creciente popularidad no es sólo gracias a las campañas institucionales o de la Dirección General de Tráfico sino también se unen las marcas líderes de alcoholes como vodka o ron y facilitan no sólo consejos acerca del consumo responsable sino, también, recetas de cócteles sin alcohol. Otras razones importantes para añadir variantes de este tipo son la salud y la dieta. Importante tener en cuenta, para esta segunda categoría, la opción de cócteles sin gluten y sin hidratos de carbono Para estimular la indiscutible creatividad de los profesionales de la barra os ofrecemos unas recetas no muy comúnes. ¡Que sirvan de inspiración para dejar volar vuestra creatividad coctelera!

Limeonad

20 cl de Jarabe de azúcar

50 cl de agua

Menta

40 cl Zumo de lima fresca

Soda o sifón para servir

Preparación:

Pica la menta fino, pero guarda un poco para decorar. Mezcla la menta con el jarabe.Exprime el jugo de las limas. Pásalo por el tamiz, añade el agua hasta el borde del vaso.Decora y sirve.

ICA.se

Rojiverde

Rojiverde

Granini Zumo de Pomelo rojo

Cubitos de zumo de kiwi helado

Rodaja de kiwi o rama de menta para decorar

Preparación:

(Con antelación) Exprime el zumo de kiwis y congélalo (en una cubitera normal). Servir vertiendo el zumo encima de los cubitos verdes. Decorar con rodajita de kiwi o ramita de menta.

Alicia

2 cl Granadina

2 cl Nata

8 cl Zumo de naranja

8 cl Zumo de piña

Hielo

Preparación:

Pon un par de cubitos de hielo con los líquidos en mezclado y agita con fuerza. Pasar la mezcla por el tamiz y servir sobre un par de cubitos en una copa alta.  Servir con pajita y decorar con rodaja de naranja.

Aaaaaalas

1 parte de Red Bull (con o sin azúcar)

1 parte de zumo de frutos rojos o Oceanspray Cranberry Juice

1/2 limón natural exprimido

Cubitos de hielo

Preparación:

Verter los ingredientes sobre el hielo.  Decorar con rodaja de limón. Comentario: Si el cliente prefiere un coctel m�s dulce, omitir el limón.

Autor: Alex Zimmonis

West Indian Cooler

1 Parte Zumo de piña

1 Parte Zumo de naranja

Soda

1 Rodaja de Piña

Preparación:

Llena un vaso bajo con hielo. Añadir zumo de naranja y zumo de piña. Rellénalo con soda y remueva. Decorar con trozo de piña fresca.

Autor:  Absolut Drinks

Spanish Flag

1 parte Zumo de Zanahoria

1 parte Zumo de Naranja natural CON pulpa

Hielo

Rodaja de Naranja para decorar

Preparación:

Delante del cliente verter simultáneamente de 2 vasos de mezcla sobre los cubitos en el vaso de servir. Remover y decorar.

Autora: Alejandra García

 Apple Mojito

1/2 Manzana dulce (pelada y deshuesada)

10 Hojas de menta

15 ml de jarabe de goma

15 ml de Zumo de lima

Gaseosa de jengibre

Hielo picado

Mezclar la manzana con el jarabe y el zumo de lima y añade las hojas de menta y medio vaso de hielo picado. Remover. Llenar el vaso con el hielo y la gaseosa. Deocrar con ramita de menta y rodaja de manzana.

Autor: Bacardí

Nikka Blended Whisky

  Hisúmer presenta: Nikka Blended Whisky

Nikka Blended Japanese Whisky, una propuesta nipona que viene de la mano de maestros en el arte de la elaboración del whisky Nikka. Se trata de un whisky refinado y suave; fresco y primaveral. Los catadores aseguran que tiene un sabor dulce, con reminiscencias a frutas.

Nikka-Blended

Nikka ha sido la única destilería no escocesa en ganar el premio al Mejor Whisky del Mundo (2001 y 2008).

Primer aniversario para la Tonica Me

Edición limitada para celebrar el primer año de ME Tonic

La tónica premium Me Tonic, de burbuja fina y persistente, que ya lleva millón y medio de botellas distribuidas, presenta una botella especial serigrafiada, resultado de un concurso en el Instituto Europeo di Design de Madrid cuyo ganador fue Jonathan Castro Achaques. Un artista gráfico madrileño de 21 años que, rotulador en mano, creó la ciudad ME Tonic con líneas precisas pero dinámicas y con el verde de la marca como protagonista.

OKOKOKOKOK

La botella especial Primer Aniversario se vende en packs de 4 botellas a un precio recomendado de 5,99 Euros.

Más información en www.metonic.es

Master Internacional de Cocteleria – Madrid y Barcelona

Masters de coctelería en Barcelona y Madrid

 master-internacional-cocteleria

El día 16 de este mes de septiembre arrancarán, en Madrid y en Barcelona, las clases de Master Internacional de Coctelería que ofrece la academia de bartenders Drinksmotion.

Esta es una gran oportunidad para que los profesionales de la barra puedan dar un salto qualitativo y capacitarse como profesionales de coctelería a gran nivel ya que este Master Internacional está preparado para lbartenders con experiencia comprobable.

Las clases siguen los estándares de calidad más exigentes de la coctelería internacional, una buena preparación que abarca un conjunto de materias que completan una capacitación integral y profesional. Algunas de ellas son:

1 Gestión de Bar

2 Coctelería Molecular

3 Producción de Bitters, Vermouths, Siropes y Licores

4 Capacitación para concursos

5 Neuropercepción

6 Licores exóticos

7 Inglés para barra

Print

Un curso para poder lucir oficio tras las barras más prestigiosas del mundo.

El Master Internacional, del 16 de Septiembre hasta el 18 de Noviembre, se imparte 1 día por semana (los lunes) durante 2 meses y medio, 10 días en total. El coste es de 980€, que se puede fraccionar en 2 cuotas de 490€. Si se paga de una vez hay un descuento de 2%.

Para reservar plaza o pedir más información está habilitado el teléfono 91 528 0801 y el e-mail cursos@drinksmotion.