Entrevista que publicó “Shaking the Present” del bartender Sergio Padilla.
NOTA: Al tratarse de una entrevista realizada algún tiempo para la revista “Shaking the Present” algunos datos podrían haber variado un poco como el lugar de trabajo actual, o el producto preferido del año, entre otros.
¿Cómo comenzaste en la coctelería?
Por pura casualidad, yo era un maître de un restaurante con coctelería y en una de esas noches de mucha faena, comencé a ayudar al barman.
¿Cuál es el bartender formador de opinión que más admiras?
Yo siempre me he quedado con lo mejor de cada uno, desde el bar más simple a la coctelería más lujosa.
¿Qué tendencias ves en la coctelería en España?
Creo que el Gin Tonic es, actualmente, la tendencia por excelencia.
¿Qué tendencias ves en la coctelería en el mundo?
Los destilados mexicanos, tequilas, mezcales y sotoles.
¿Si tuvieras que elegir un cóctel, cuál elegirías?
El Apple Storm, me parece un cóctel ideal para tomar a cualquier hora, por su equilibrio y versalitidad.
¿Cuál es el producto que salió este año que más te ha gustado?
El mezcal Volcano.
Si tuvieras que llevar 3 herramientas de coctelería a una isla desierta ¿Cuáles serían?
La coctelera de alpaca diseñada por Manel de Tirsa, un abridor de botellas de madera y cobre, regalo de mi gran amigo Kola Davo, y el nuevo libro “Alquimia Fría” de José Mº Gotarda de la coctelería ideal.
Y si tuvieras que llevar un espirituoso y dos licores, ¿Cuáles serían?
Una botella de Brandi Mascaró Ego, una de Chartreuse verde y un bitter de clavo…Con el deseo de que la isla ya contenga limoneros y algo de azúcar, para hacerme Champs-Élysées en su versión con Brandi, un cóctel reversionado por Joau Eusebio, que él ha bautizado como La Gran Via.
¿Cómo sería una noche perfecta para Sergio?
He vivido muchas noches perfectas, ya que me conformo con una buena compañía.
Viaja a Islandia con Martin Miller’s
Martin Miller’s Competition Tastemakers 2014
Martin Miller’sda la oportunidad de viajar a Islandia con todos los gastos pagados a los 5 bartenders que mejor representen a su región.
Nacido del amor, la obsesión y un cierto grado de locura, Martin Miller’s es una ginebra Premium realizada a partir de 10 ingredientes botánicos mezclados con el más puro agua de Islandia – lo último en buen gusto. Su última apuesta, la realización de un concurso para encontrar los creadores de tendencias más imaginativos del mercado.
Una competición abierta a cualquier bartender profesional o aspirante de alrededor del mundo que permitirá que 5 finalistas puedan ganar la fantástica experiencia de un viaje a Islandia con todos los gastos pagados para experimentar de primera mano la mágica naturaleza de la isla. Para ello deberán crear un un único cóctel basado en Martin Miller’s que haga referencia a la región de la que el creador proviene. Por ejemplo, utilizando un ingrediente local que refleje una tendencia local. Los concursantes deberán subir su creación a la página web junto a una explicación en la que se detalle el porqué de los ingredientes del cóctel y su aportación frente al GinTonic tradicional.
Al igual que sucede con la ginebra Miller’s, las ideas pueden abrazar tanto antiguar tradiciones como reflejar otras completamente nuevas. No buscan únicamente bebidas que tengan buen sabor, si no que contengan también un aspecto teatral e imaginativo presentado de modo que de la sensación de venir de la región de la que proviene el participante.
La final tendrá lugar en Islandia, donde se escogerán al ganador y al creador de tendencias del 2014 y el viaje se realizará en Septiembre u Octubre 2014, sujeto a la disponibilidad de los participantes ganadores.
Martin Miller’s está buscando la próxima generación de creadores de tendencias globales, personas con talento y con la capacidad de crear experiencias multi-sensoriales que aporten a los consumidores el sabor de la infame Martin Miller’s “El romance y la aventura en un vaso”.
¿Te animas a convertirte en el nuevo creador de tendencias de tu país?
Para los que ya comiencen a sentir el calor y tengan ganas de empezar a mover el esqueleto bajo la brisa ibicenca, que mejor noticia que la apertura de Blue Marlin Ibiza Marina el próximo 22 de mayo para dar la bienvenida a la nueva temporada 2014.
El evento tendrá comienzo a las 19.00h con el espectáculo del británico Tom Dyer, campeón del mundo de flair bartender o coctelería acrobática. La siguiente buena noticia para los más hambrientos es que a las 20.00h se servirá un menú especial de degustación. Este menú constará de una combinación de elementos tradicionales de la cocina peruana con creaciones de la cocina contemporánea. Desde ceviches, hasta tiraditos hechos con la misma técnica del sashimi o recetas con quinoa, entre otros sorprendentes platos.
El Bar, como ya habíamos mencionado anteriormente, se especializa en cócteles internacionales utilizando para su realización frutas exóticas como fruta de la pasión, black cherry, lychee, dragon fruit o limas y también cuenta entre sus bebidas con una larga carta de vinos y champagne incomparables.
Además, si quieres pasarte durante la mañana o la tarde también encontrarás desayunos de lo más saludables realizados con productos naturales (como el yogurt con granolas, fruta fresca, huevos orgánicos o zumos detox) y aperitivos para disfrutar de las mejores puestas de sol acompañados de la música en directo de los Djs.
Dónde: Paseo Juan Carlos 1 | MARINA NUEVA | 07800 | IBIZA
Juan Valls, el bartender más imaginativo de España
Juan Valls y sus cócteles de verano
El vallisoletano Juan Valls fue oficialmente coronado como el bartender más creativo de España tras ganar la final nacional del concurso The Most Imaginative Bartender Competitionde Bombay Sapphire. Próximamente Valls representará a España el próximo mes de Junio en Londres.
Tras su triunfo el ganador ha sido escogido para presentar los cócteles de verano de Bombay Sapphire y poder disfrutar del calor que poco a poco se va acercando. Para las tres creaciones ha utilizado como base la ginebra Bombay Sapphire. Sus recetas se centran en el clásico Gin & Tonic pero aportando su toque personal, único y distinguido utilizando para ello distintas frutas y especies.
Además, las tres propuestas podrán degustarse en distintos locales de moda como el Entresuelo en Barcelona, el Brown Square en Madrid, el Playa Club en Valencia, Sir Winston Churchill Pub en Bilbao o Premiere en Sevilla.
Os dejamos las tresrecetaspara que vosotros mismos os atreváis a prepararlas en casa y sobretodo disfrutarlas
Bombay Sapphire Ultimate Gin & Tonic
Ingredientes
5 cl de Bombay Sapphire
20 cl de tónica premium
Lima
Preparación
Enfriar bien la copa con hielo y con la ayuda de la cucharilla de espiral para remover. Verter siempre el agua sobrante.
Llenar la copa balón hasta el borde con hielo.
Acariciar suavemente los hielos y el interior de la copa con una rodaja de lima y dejar ya dentro de la copa.
Añadir 5 cl de Bombay Sapphire y seguidamente, y sobre todo muy despacio para evitar la pérdida de burbuja, la tónica (siempre muy fría).
Finalmente, aromatizar con twist de lima natural.
Decorar con un removedor
Bombay Sapphire Strawberry Gin Forever
Ingredientes
5 cl de Bombay Sapphire
20 cl de tónica premium
5/6 fresas
Preparación
Enfriar bien la copa con hielo y con la ayuda de la cucharilla de espiral para remover. Verter siempre el agua sobrante.
Llenar la copa balón hasta el borde con hielo.
Macerar 4 fresas en un vaso aparte con 5 cl de Bombay Sapphire machacándolas suavemente. Posteriormente verter el líquido sobre los hielos en un proceso de doble colado ayudándonos del colador y el colador oruga. Si fuese necesario, podemos añadir algo de Monin de fresa en el macerado.
Seguidamente, y sobre todo muy despacio para evitar la pérdida de burbuja, añadir la tónica (siempre muy fría). La cucharilla de espiral puede servir de ayuda.
Finalmente, decorar con una fresa y un removedor.
Bombay Sapphire Canela & Naranja Twist Gin
Ingredientes
5 cl de Bombay Sapphire
20 cl de tónica premium
Naranja y canela en rama
Preparación
Enfriar bien la copa con hielo y con la ayuda de la cucharilla de espiral para remover. Verter siempre el agua sobrante.
Llenar la copa balón hasta el borde con hielo. Añadir la canela y un twist de naranja para darle aroma a los hielos removiendo suavemente. Verter el agua sobrante.
Añadir 5 cl de Bombay Sapphire y seguidamente y sobre todo muy despacio para evitar la pérdida de burbuja, añadir la tónica (siempre muy fría).
Hacer un nuevo twist de naranja para aromatizar y finalmente, decorar con un removedor
FRANCESCO ANGOTTI
Francesco Angotti
Entrevista que publicó “Shaking the Present” de Francesco Angotti.
NOTA: Al tratarse de una entrevista realizada algún tiempo para la revista “Shaking the Present” algunos datos podrían haber variado un poco como el lugar de trabajo actual, o el producto preferido del año, entre otros.
¿Cómo comenzaste en la coctelería?
Comencé en un pub irlandés llamado James Joyce, en Italia, haciendo Irish coffes y tirando cervezas.
¿Cuál es el bartender formador de opinión que más admiras?
Hay muchos, pero en especial admiro a Jorge Balbotín por ser un gran amigo y haberme devuelto la ilusión a ser bartender.
¿Qué tendencias ves en la coctelería en España?
La tendencia del momento es el Gin Tonic, pero espero que también hagan tendencia los cócteles más elaborados.
¿Qué tendencias ves en la coctelería en el mundo?
Hay muchas tendencias, como por ejemplo los Age Cocktails o la Coctelería Molecular, pero lo más importante es que la coctelería sigue creciendo a nivel mundial.
¿Si tuvieras que escoger un cóctel, cuál sería?
Elegiría el Negroni, me gusta el sabor amargo de los bitters.
¿Cuál es el producto que salió este año que más te ha gustado?
Acaba de salir, se llama Kraken, es un ron especiado del caribe, ideal para un buen Dark ‘n’ Stormy.
Si te tuvieras que llevar 3 herramientas de coctelería a una isla desierta. ¿cuáles serían?
Me llevaría un muddler, un cuchillo y una coctelera. Todas herramientas necesarias para sobrevivir en la isla y en un bar.
Y si te tuvieras que llevar un espirituoso y dos licores, ¿cuáles serían?
Pues seguramente una botella de ginebra, una de vermouth rojo y una de Campari.
¿Cómo sería una noche perfecta para Francesco?
Una buena cena seguida de unos buenos cocktails en compañía a mis amigos y mi pareja.
LIQUOR BAR
liquor bar meatpacking
El Liquor Bar es ya una de las coctelerías más originales y con mayor personalidad de la ciudad condal. Ante la creciente demanda de cocktails, fiestas y eventos privados que se celebraban allí, el Meatpacking Bistro decidió rebautizar su local anexo y antiguo café como Meatpacking Liquor Bar. Decorado por el prestigioso arquitecto Lázaro Rosa Violánm, que va dejando piezas de New York por Barcelona, el espacio es de lo más acogedor, gracias a la madera, a sus mesas bajas y a la luz tenue y ajustable; además, cuentan con una carta de cócteles sencilla pero acertada y unos bartenders que saben lo que se hacen, lo que la sitúa como una de las coctelerías jóvenes con mayor perspectiva de Barcelona.
Una de sus ventajas más claras es el hecho de estar puerta con puerta con el Meatpacking, lo que lo convierte en el local perfecto para tomar una copa después de cenar una hamburguesa en el Bistro, así como en el lugar perfecto para picar algo a media tarde, ya que en el Liquor Bar también se puede degustar la comida del Meatpacking en su versión más apropiada para un cocktail bar: mini-hamburguesas, tatakis o wraps, son algunas de sus sugerencias.
Un lugar diferente y con personalidad en el que es fácil sentirse cómodo nada más cruzar la puerta.
¿Dónde?
En Travessera de Gràcia 50
Contacto: 932008908
«Confesiones de un bartender»
«Confesiones de un bartender»
Tanqueray presentará en Madrid el 21 de mayo la obra “Confesiones de un bartender”. Una iniciativa que apuesta por el teatro no convencional sacándolo de los circuitos tradicionales que será presentado en el hotel Vincci Capitol de Callao.
La obra gira en torno a la figura profesional del bartender, que es presentado en clave de humor como el héroe del bar, tanto en su faceta de psicólogo como en la de seductor.
Dirigida y guionizada por Nacho Novo, el polifacético escritor, actor y músico, ha contado con las interpretaciones de Eloy Azorín y Marta Hazas quienes ya protagonizaron años atrás una pareja en una serie de televisión. Nacho escogió a Eloy porque “además de ser un gran actor tiene mucho encanto, su sonrisa y su mirada pícara son perfectas para interpretar a este personaje”. El director cuenta las vicisitudes a las que tiene que enfrentarse el personaje del bartender y como las resuelve siempre de una forma super elegante, utilizando un tono irónico y con mucho humor.
El escenario escogido para la representación de la obra se presentará en una habitación del Hotel Vincci Capitol, donde el público podrá consumir el mejor Gin Tonic mientras disfruta de la comedia escuchando las confesiones del bartender en un ambiente cercano e intimista.
“Confesiones de un bartender” se estrenará el 21 de mayo (día en el que se accederá con invitación) y estará abierta al público durante tres semanas (día 22, 23, 29 y 30 de mayo y 5 y 6 de junio), cada jueves y viernes con pases a las 20:30, 21:15 y 22:00. Con la entrada que se puede conseguir a través de la web Microteatro por dinero, los espectadores podrán disfrutar y tener la experiencia de acceder a la suite 360. La habitación más exclusiva ubicada en el torreón con las mejores vistes panorámicas de la Ciudad.
La iniciativa surge en un contexto actual en el que el mundo de la cultura necesita más apoyo que nunca para sobrevivir. Por eso, gracias a la colaboración a cargo de Microteatro por dinero, pioneros en revolucionar el concepto tradicional y la manera de vivir el teatro desarollando un concepto más directo, fresco e intimista, los artistas tendrán la oportunidad de reinventarse haciendo lo que más les gusta.
Cadierbaren
Cadierbaren
Aterrizamos en Estocolmo, en una de las barras más conocidas de la ciudad, el Cadierbaren.
Desde el momento en el pones un pie en la entrada del Cadierbaren puedes sentir su historia. Sin más, entras, y sientes la necesidad de mantenerte erguido, agarrar tu chaqueta y mostrar respeto a la venerable sala.
Cadierbaren es un lugar en el que sentirse como en casa, un espacio donde descansar, tener reuniones informales o pasar noches inolvidables entre champán burbujeante y emocionantes cócteles. El nombre del local hace honor a Régis Cadier, no únicamente fundador del Grand Hotel en el año 1847 y chef francés, sino también abuelo del diseñador Carl Malmstem.
Hace siete años que tiene su aspecto sobrio gracias a la firma del arquitecto Richmond internacional. Las paredes del bar están cubiertas con madera mahogany y estuco (una pasta de grano fino compuesta de cal apagada o mármol pulverizado) espectacular. Además, se puede disfrutar de una extensa carta de desayuno y el tan famoso “brunch”, un espacio para degustar el ansiado té de la tarde en uno de los cómodos sofás y, como no, la hora del cóctel acompañados de una buena melodía de fondo gracias a un pianista que toca en directo o, si llegamos un poco más tarde, al DJ que hará mover nuestras caderas entrada la noche.
Tina Karlsoon, es la actual bartender de Cardierbaren, quien menciona la gran lista de tipos de champagne que ofrece el local, “contamos con más de 100 tipos diferentes entre los que elegir”.
Ya sabes, si te acercas algún día por este país nórdico date una vuelta y déjate abrazar por el espacio, la música en directo y los mejores cócteles de la ciudad.
Sin lugar a dudas se convertirá en tu rincón personal en el que cualquier cosa puede suceder.
Entrevista que publicó «Shaking the Present» de Giuseppe Baldi.
NOTA: Al tratarse de una entrevista realizada algún tiempo para la revista “Shaking the Present” algunos datos podrían haber variado un poco como el lugar de trabajo actual, o el producto preferido del año, entre otros.
¿Cómo comenzaste en la coctelería?
Gracias a mi padre, camarero de nivel y amante de la hostelería, que siempre me hablaba de su vida y de sus viajes. Empecé en una coctelería de Milán haciendo una gran cantidad de Negroni, Spritzer y Dry Martini. Allí me apasioné por este mundo y fue el principio de mi desafío personal para satisfacer y sorprender a todos mis clientes. En Londres, el Montgomery Place es particular, me dio una visión y una dimensión única acerca del servicio y de las mezclas. Más adelante, los estudios, las catas con otros compañeros y los viajes a las destilerías me hicieron entender lo grande que es el mundo de los espirituosos y en seguida me di cuenta de lo que podría crear con mi imaginación.
¿Cuál es el bartender/formador de opinión que más admiras?
Perrone, Olasz, Beke, Macci. Entre Reino Unido e Italia, los cuatro me dieron mucha inspiración para estudiar y creer que el mundo de la coctelería es infinito y único en sus sabores, colores y expresiones. Todos ellos tienen un estilo único y personal, y además son grandes personas y profesionales. Viajar me dio muchas ventajas.
¿Dónde trabajas actualmente?
En The Banker’s Bar, en el Hotel Mandarin Oriental de Barcelona, situado en Passeig de Gràcia 40. Es una coctelería de hotel donde la receta del cóctel no lo es todo, sino que la presentación, la realización y el servicio también son partes muy importantes. Trabajamos con clientes de todo el mundo que al llegar a Barcelona se que todos ellos se despiden del bar con una gran sonrisa y sorprendidos de la experiencia en el Banker’s Bar.
¿Qué tendencias ves en la coctelería en España?
Yo creo que las tendencias se crean y al poco tiempo acaban en manos de los clientes. Todos toman mojitos y Gintonics con las mil y una infusiones nuevas de cada día porque no hay otra oferta. Sin embargo, creo que hoy en día somos un equipo de bartenders más amplio, procedentes de diferentes países y con experiencias muy variadas, especialmente en Barcelona y Madrid. Aquí, las tendencias tenemos que hacerlas nosotros, educando a nuestros clientes para beber bien, para ser curiosos y probar cosas nuevas y quizás arriesgarse pensando en un mundo sin…¡tónica!¡Nosotros somos los chefs!
¿Qué tendencias ves en la coctelería del mundo?
Yo cada vez que viajo a capitales europeas y mundiales veo cosas diferentes, lo que me hace pensar que un bartender no puede tener límites. Encuentro muchos productos italianos en París o muchos productos españoles en Londres y esto es lo que somos: conservamos el origen y el orgullo por nuestro país, pero no existe ni la coctelería mediterránea ni thai ni italiana. Los bartenders no tienen ninguna tendencia, inspiración y creación, son los objetivos de cada día ante cada cliente. La coctelería en el mundo está creciendo mucho y gracias a todos nosotros los países irán adquiriendo una cultura del cóctel. Porque una buena comida necesita un óptimo aperitivo y un after-dinner…pero, ¿por qué no también un vodka, un tequila o una cachaça en la mesa a la hora de comer?
Si tuvieras que elegir un cóctel ¿Cuál elegirías?
Brandy Crusta, ¡de toda la vida!
¿Cuál es el producto que ha salido este año que más te ha gustado?
Bodel Vino, aperitivo francés con presencias de quina. Un producto muy old style para reproducir los cócteles preferidos de los amantes de los clásicos.
Si tuvieras que llevar 3 herramientas de coctelería a una isla desierta ¿cuáles serían?
El PIC para bolas de hielo (si por suerte tengo hielo), un shaker italiano (el dos piezas de aluminio) y una cuchara larga con tenedor de 3 puntas encima.
Y si tuvieras que llevar un espirituoso y dos licores ¿cuáles serían?
Cachaça, Cognac y Maraschino.
¿Cómo sería una noche perfecta para Giuseppe?
La noche perfecta es la que no te organizar y acaba saliendo como querías. ¡Algo siempre original!
» Activa tu control ” consumo responsable en Tucumán
Activa tu control
“ Activa tu control ” es una campaña de prevención voluntaria, destinada promover el consumo responsable de alcohol y evitar accidentes de tránsito que acaban de lanzar en Tucumán (Argentina).
El programa surgió con la inquietud de promover el consumo responsable de alcohol y concienciar a la sociedad tucumana.
El gobierno impulsa “ Activa tu control ” junto al IPLA (Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo), el PUNA (Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones) y la CAPRODYATUC (Cámara de Propietarios de Discotecas y Afines de Tucumán).
El gobernador José Alperovich visitó el PUNA, organismo que trabaja en conjunto con el Ministerio de Seguridad Ciudadana, a través del IPLA, en el programa “ Activa tu control ”.
En el programa trabajan jóvenes que actúan recorriendo bares y locales durante el fin de semana, donde están toda la noche a disposición para ayudar, orientar y acompañar a quienes lo necesiten. Además también realizan jornadas de concienciación en espacios públicos e instituciones educativas.
“Uno muchas veces habla de la mortalidad en todos los sentidos, creo que el más grave es por accidentes de motos, automovilístico, los que toman alcohol, los que andan sin caso. Tenemos entre 15 a 16 accidentes por día en Tucumán, todo lo que podamos prevenir al respecto es importantísimo”, afirmó el gobernador.
#ungintonicmeinspira es el nombre de la campaña que ha decidido lanzar Drinksmotion junto a Nura Gin.
Nura es una ginebra Premium destilada en Barcelona y creada en la isla de Menorca. Allí con el olor del mar y la suave brisa fue donde nació la idea y el concepto que inspiraron a su posterior creación.
Esta ginebra se elabora con botánicos de primerísima calidad y destaca por su suavidad, equilibrio y los toques cítricos que le proporciona la combinación del cilantro, la piel del limón y la de la naranja.
Además, su envase evoca el paisaje de la isla, con tonos neutros y suaves que nos transmiten la paz y tranquilidad de las aguas cristalinas
La unión siempre trae buenas noticias, y esta vez la sorpresa que nos han preparado Drinksmotion junto a Nura dejará a más de uno con una sonrisa en la cara. Se trata de un concurso nada más y nada menos que para ganar un taller de gintonics para dos en la sede que les quede más cercana.
Para participar únicamente debéis contestar a la pregunta de: ¿Y A TI QUE TE INSPIRA UN GIN&TONIC? Entrar en twitter, seguir a @nura_gin y contárselo junto al hashtag #ungintonicmeinspira. Los 4 más originales e inspiradores se llevarán un taller de Gin&Tonic para dos en Drinksmotion.
Mucha suerte a todos!
GINBO
Local GINBO
NOTA:Al tratarse de un artículo publicado hace algún tiempo para la revista“Shaking the Present”algunos datos podrían haber variado un poco.
GINBO es desde su inauguración, en 1965, un referente de la coctelería de la isla de Mallorca.
Para su director Santiago Cebrián el secreto de su éxito es “no dejar de evolucionar, sin que se note mucho, manteniendo el estilo de siempre”. Ejemplo de ello es la elección para el interiorismo de materiales nobles como la madera.
Con un servicio clásico pero original y con un toque fresco añadido que tiene como único objetivo ofrecer un trabajo impecable y un ambiente cálido, GINBO se convierte en un local de referencia en el que poder degustar el Gintonic perfecto.
En GINBO se puede desayunar, ir de afterwork o convertirse en tu lugar de encuentre para tomar una buena copa a cualquier hora. La coctelería cuenta con un equipo de barmans y bartenders que preparan los cocktails para los paladares más exigentes.
El local ofrece una amplia lista de ginebras, contando entre ellas con más de 100 distintas referencias. También incluyen grandes bebidas premium y un inmenso abanico de posibilidades en la coctelería. Los ingredientes de cada cóctel los selecciona el bartender Kike Bayano, con exigencia y cariño, en el que se cuidan todos los detalles. Todo un acierto para su clientela habitual: hombres y mujeres de más de 30 años que saben lo que quieren. Durante la noche cada uno de ellos podrá disfrutar de un magnífico y selecto ambiente degustando cualquiera de sus especialidades.
Su cóctel estrella es el GINBO Garden que tiene como ingredientes Hendricks Gin, hierbabuena, pepino, jengibre, zumo de limón y azúcar líquido. Una mezcla ideal para refrescar las tardes de Mallorca.
Entre sus especialidades cuenta con Gin Paradise, Caipirinha, Tequila Sunrise, Margarita y el Gin&Tonic.
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real
Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OK |
Más información