Cantoni – Coctel

           Cantoni

Cantoni
Cantoni

2,5 cl Campari

2.5 cl Domaine Cantón

10 cl zumo de Pomelo Rosa fresco

Ralladura de jengibre

2cl Champagne Rosé

3 aceitunas negras en stick (decoración)

 by Joseán Gutierrez

Mataro: Cocteles moleculares en Lasal del Varador

Llega una Nueva Era para los cócteles

Lasal del  Varador,  restaurante–chiringuito situado delante de la Playa del  Varador, en Mataró (Barcelona), ha hecho este verano una apuesta  en coctelería molecular y frozen coctelería,  asesorado por Drinksmotion.  El restaurante, especializado en tapas, paellas y cócteles, quería hacer una revisión e introducir conceptos de coctelería de vanguardia y Drinksmotion le ha ayudado en todo el proceso creativo.

varadorINTERIOR 1

Abierto  día y noche todo el verano, Lasal del Varador, con una decoración moderna y limpia y un servicio joven y atento, ofrece  su elaborada carta de tapas, paellas y cócteles junto al mar con el buen criterio musical desde 1993. Las noches de los sábados de verano, ofrecen incluso conciertos de jazz, funk, reagge o soul.

Lasal del  Varador ofrece  una variedad de cócteles clásicos; cócteles basados en ron, vodka, cachaza y aguardiente,  8 gin tonics con maridaje, smoothies y cócteles de frutas deliciosos preparados para aquellos que no beben  alcohol y 18 ginebras posibles con las que preparar los cócteles moleculares con esferificaciones de tónica azul y aire de cítricos (limón o naranja).

varadorCUINA 3

Las esferificaciones se presentan por separado para que el cliente pueda degustar su textura y sabor, compartirlas con amigos o bien introducirlas poco a poco  o de golpe en la bebida. Las esferificaciones juegan  y explotan en la boca  y se obtiene otra experiencia nueva . Los aires de cítricos se presentan encima del cóctel  para que se puedan disfrutar a través del olfato, gusto y tacto.

Lasal del Varador también ha incorporado este verano 3 cócteles del tipo “frozen” o cóctel helado que la da una experiencia de textura más sólida y más sabor de fruta al cóctel tradicional, lo que le hace muy apto para aquellos que desean consumir menor cantidad de  alcohol.

El local apuesta por una cocina mediterránea sana, cocinada con cariño  con productos ecológicos,  sin concentrados artificiales, también platos aptos para vegetarianos y sin gluten. Está construido siguiendo los criterios de la arquitectura bioclimática y se auto-abastece en buena parte de su consumo eléctrico mediante una instalación fotovoltáica y una de solar térmica.

En resumen se trata definitivamente una apuesta pionera, sostenible  y de calidad para todo el año.

 

La Emoción conduce a la Acción

emocionLa diferencia esencial entre la razón y la emoción es que la razón conduce a conclusiones mientras que la EMOCIÓN conduce a la acción.

Los seres humanos nos movilizamos cuando algo o alguien moviliza nuestras emociones.

Durante estas últimas vacaciones visitando, esta vez como cliente, locales de todo tipo (cafeterías, coctelerías, restaurantes y hoteles… familiares, franquicias, de paso y de alto nivel) me asaltó una duda: ¿por qué en algunos locales sabía que no repetiría y a otros deseaba volver pronto? ¿Cuál era la motivación real para repetir en aquellos en los que la experiencia había sido positiva?

Creo que volvemos a los locales donde nos hemos sentido cuidados y atendidos, queremos volver a ver a las personas y lugares que han establecido un vínculo emocional positivo con nosotros.

Este aspecto del negocio hostelero, a menudo descuidado, debería ser el eje de todo lo demás.

El profesional de hostelería debe conocer las reglas de la comunicación y dominar ampliamente estos «resortes» que conducen a un vínculo sincero con sus clientes. Y llegar a dominar estas «claves» en todos sus registros, es decir con clientes de diversa tipología y en multitud de circunstancias .

En un reciente artículo de Domènec Biosca en una revista del sector, el autor señalaba que la hostelería es una actividad humana que se disfruta con los 5 sentidos y no hay muchas otras actividades que puedan decir lo mismo.

Se trata de comunicar emociones a los sentidos de nuestros clientes. Y tenemos multitud de ocasiones para hacerlo en nuestros locales.

Hay un proceso que atender desde que el cliente entra por la puerta hasta que sale por la misma.

Un proceso que se puede definir desde la dirección o gerencia pero que ha de ejecutarse por todo el personal. Y para que todo el personal desarrolle y comunique con actitud y conocimiento, la dirección del local ha de crear el marco idóneo para que pueda ser llevado a cabo. Es su responsabilidad.

Cuando el trabajo nace de un entusiasmo veraz por transformar ingredientes, investigar sabores y aromas, servirlos con cariño y CREAR experiencias para otras personas; es ahí donde nuestra profesión coge vuelo y encuentra utilidad. Utilidad para nuestra empresa, para nuestros clientes y además es un regalo que nos hacemos a nosotros mismos .

¡Salud!

 JAVIER REYNOSO

RESERVE BRAND AMBASSADOR

 

El cocktail es GOLD ADVENTURA con JOHNNIE WALKER GOLD LABEL

RESERVE, una creación de Dani Martín, Bar Manager de RIEN DE RIEN,

Barcelona.

 

La fotografía es de COCTELERÍA CREATIVA.

 

 

Resultados del concurso Premio Origins de Schweppes

MIGUEL ÁNGEL MONROY Y JAVIER GARCÍA VIKUÑA, GANADORES DEL  IV PREMIO ORIGINS BY SCHWEPPES

Miguel Ángel Monroy, bartender de Wine&Cocktail, en Madrid, resultaba ayer ganador de la categoría de Mejor Gin Tonic en el concurso mixológico organizado por Schweppes, mientras que Javier García Vikuña, de Coctelería Real, en Logroño, lo hacía en la de Mejor Combinado Long Drink.


II1A8748

El Premio Origins by Schweppes pretende servir de inspiración y plataforma de promoción para las jóvenes promesas de la mixología española, premiando su creatividad y técnica a la hora de preparar el combinado. 234 barmans, tanto profesionales como aspirantes en formación, participaron este año, siendo 18 los finalistas.

El jurado estaba compuesto por el prestigioso barman Javier de las Muelas, el Director de la Cámara de Comercio de Madrid y Presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía, Miguel Garrido, Simón Muntadas, responsable de Comunicación e Imagen de Marcas de Schweppes, Juan Carlos Muñoz presidente de la Asociación de Bartendres de España y los periodistas Pepe Ribagorda, presentador de los informativos de Tele 5, María Pardo, subdirectora de GQ, y Susana Blázquez, redactora jefe de Glamour.

Miguel Ángel Monroy, barman de la coctelería madrileña Wine&Cocktail conseguía conquistar al panel de jueces con “Mediterranean Gin», una brillante creación a base de ginebra Gin Mare, Tónica Schweppes de Ginger y Cardamomo,  perfume de azahar, lavanda y tomate raf y macerado de aceituna negra, alzándose así con el título de vencedor en la categoría de Campeón de España de Gin Tonic. Por su parte, Javier García Vikuña, de la Coctelería Real de, resultaba ganador de la de Campeón de España de Long Drink gracias a una magistral combinación de de Bombay Sapphire, puré de piña, jarabe de té negro, aroma de Pedro Ximénez y Ginger Ale Premium Schweppes. Ambos recibían una dotación de 3.000 € y el reconocimiento de ser el Mejor Barman de España en 2013. 

Concurso: Ron Jeremy ya tiene su propio ron

RON DE JEREMY TE AGITARÁ COMO UN LOCO

  •  El ron que encierra el alma de Don Pancho y muestra la imagen del actor de cine  para adultos Ron Jeremy propone un concurso sobre cómo menear  la coctelera, el ganador será quién lo haga de la forma más  innovadora. 
  •  El objetivo es agitar la coctelera de la forma, según cada uno, que mejor define a esta marca, con un toque ‘picante’, simpático y ante todo original que de la mano de la importadora The Water Company ya ha cautivado a los mejores bartenders

 Siempre hay una canción del verano, pero este año hay un ‘meneíto’ del verano… Y, si además añadimos que detrás no está Georgie Dann y sí Ron de Jeremy, la idea suena, entre otras cosas, a sexy. Continuamos añadiendo. Se trata de un concurso de coctelería, pero no de uno cualquiera, se llama Ron de Jeremy Shake Method y se ha de agitar la coctelera…

Ron Jeremy Spiced
Ron Jeremy Spiced

El mundo está lleno de marcas y concursos de coctelería, Ron de Jeremy ha hecho dos y gracias al ganador de uno de ellos, Stanislav Vadrna, y su original forma de agitar la coctelera (http://youtu.be/0vwb4xbtWv4) surgió la idea de esta competición. Un evento en el que puede participar todo el mundo y cuya misión es crear una bebida con el ron y ‘menearla’ de la forma más loca posible.

Los 12 mejores ‘meneos’ participarán en el video-calendario 2014 que está preparando la firma y el mejor ganará un viaje a Los Ángeles de 3 días, para recorrer la ciudad con el actor de cine Ron Jeremy. Para participar tan solo hay que hacer un vídeo del Shake Method, subirlo a Youtube y enviar el link a  rondejeremy@thewatercompany.es. El plazo de inscripción ya está abierto y finaliza el 30 de agosto. Así que coge una botella de Ron de Jeremy (Reserva o Spiced), combínalo como quieras y piensa en el ‘meneo’. Este puede ser solo, acompañado, femenino, mixto… pero sobre todo tiene que ser divertido.

Para más información The Water Company (Tel. 91 542 31 55. Fax 91 541 19 02. www.thewatercompany.es / cristinainfante@thewatercompany.es), importadora de Ron de Jeremy en España.

 

 Ron de Jeremy

Todo en él es leyenda. Desde su alma, que no es otra que la del legendario Francisco Fernández, conocido como Don Pancho. Septuagenario cubano, que durante 50 años ha sido artífice de rones célebres, y que posee hoy en día una de las destilerías más prestigiosas del mundo. Hasta su imagen, el famoso actor neoyorkino de cine X Ron Jeremy.

El sabor, la calidad y la puesta en escena hacen que se diferencie de las etiquetas tradicionales y que no solo esté concebida para los bebedores de ron habituales, sino que abarca un público más extenso. Se comercializa bajo dos etiquetas:

Ron de Jeremy Reserva. Envejecido durante 7 años en barricas americanas de Bourbon con el aroma de un ron añejado con mimo en el que armonizan el roble, la fruta y las especias con notas de vainilla y de caña de azúcar pura. Graduación 40%vol. Ron de Jeremy Spiced. Es justo lo que uno espera de la firma, una expresión pura de sabores para un final redondo. Con notas de vainilla, canela y nuez moscada, se crea una excelente mezcla de aromas. Graduación 35%.

Ambas botellas se presentan en formato de 700 ml y el precio de venta de Ron de Jeremy Reserva es de 29,90 € y el de Spiced de 23 €. Son perfectos tanto para los paladares clásicos como para los más aventureros y creativos, así que sólo le falta el ‘meneo’ perfecto. Inscripción al concurso: http://bit.ly/13Ynb03 .

CITADELLE GIN LANZA SU NUEVA IMAGEN DE LA MANO DE JAVIER PULIDO

El ‘sommelier’ y creador del Ginmotive destila por primera vez en directo una ginebra Citadelle en la presentación de su nueva botella

El pasado día 16 Amer Gourmet organizó una fiesta exclusiva en Madrid con motivo de la presentación de la nueva imagen de Citadelle Classic y Citadelle Réserve. La velada tuvo lugar en la antiguo complejo del Matadero, haciendo honor a la historia y tradición artesana que caracterizan a Citadelle.

Gin Citadelle Reserve
Gin Citadelle Reserve

A través de la reinterpretación de la etiqueta y el rediseño de las botellas la marca evoca su pasado, la búsqueda de la perfección y el mimo de los detalles en su receta. Las líneas de ambos envases se tornan más curvas, alzadas y alargadas, resaltando la fuerte personalidad y la elegancia de la ginebra.

Se disfrutó de varias exhibiciones de coctelería, además de la gran sorpresa del evento: la destilación de una ginebra en directo, artesanalmente, en un alambique de cobre y a llama viva.

Citadelle es la única ginebra del mercado destilada de forma tradicional en alambiques de Cognac. Después de la Revolución Industrial muchas marcas optaron por la destilación a vapor, más sencilla, segura y económica. Sin embargo, Citadelle siguió empleando la destilación a llama viva consciente de que ésta permite al artesano obtener mayor control sobre el calor aplicado y aportar al destilado su característica textura y su sabor único.  Además, implica elaborar la ginebra en menores cantidades, lote a lote, permitiendo al destilador descartar con precisión las partes sobrantes, el principio y el final del destilado, y quedarse sólo con lo mejor: el corazón.

Detrás de la elaboración de un Gin & Tonic Citadelle existe un proceso de elaboración minucioso que empieza con la destilación de la ginebra. Conocer el producto con el que se trabaja es fundamental, bajo esta idea la marca invitó a descubrir sus orígenes en una fiesta con un concepto innovador para todo amante de la coctelería.

Una presentación acompañada de la mejor gastronomía. Los jamones extremeños Coto de Galán pusieron punto y final al evento con un catering de productos Premium. El tiempo se detuvo entre Gin & Tonics, Dry Martinis y otros combinados de lo más creativos que permitieron realzar lo mejor de la ginebra Citadelle.

También se realizaron otras presentaciones: en Barcelona lo presentó Marc Alvarez  y Javier Pulido y en Pais Vasco Patxi Troitiño.

Gin Citadelle Classic
Gin Citadelle Classic

Crece la demanda de cócteles «cero-cero»

Las campañas por el consumo responsable están dando frutos muy positivos y, también, cambiando los hábitos de consumo de cócteles, ya que es cada vez más frecuente que los bartenders reciban la petición de un cóctel «sabroso pero sin alcohol«.mojito-manzanaPara los profesionales de la mixología es importante tener en cuenta esta nueva tendencia y tener entre sus recetas no sólo a los cócteles clásicos sino buscar nuevas ideas para que sus clientes disfruten del arte de la coctelería sin por eso ingerir alcohol alguno. Y la creciente popularidad no es sólo gracias a las campañas institucionales o de la Dirección General de Tráfico sino también se unen las marcas líderes de alcoholes como vodka o ron y facilitan no sólo consejos acerca del consumo responsable sino, también, recetas de cócteles sin alcohol. Otras razones importantes para añadir variantes de este tipo son la salud y la dieta. Importante tener en cuenta, para esta segunda categoría, la opción de cócteles sin gluten y sin hidratos de carbono Para estimular la indiscutible creatividad de los profesionales de la barra os ofrecemos unas recetas no muy comúnes. ¡Que sirvan de inspiración para dejar volar vuestra creatividad coctelera!

Limeonad

20 cl de Jarabe de azúcar

50 cl de agua

Menta

40 cl Zumo de lima fresca

Soda o sifón para servir

Preparación:

Pica la menta fino, pero guarda un poco para decorar. Mezcla la menta con el jarabe.Exprime el jugo de las limas. Pásalo por el tamiz, añade el agua hasta el borde del vaso.Decora y sirve.

ICA.se

Rojiverde

Rojiverde

Granini Zumo de Pomelo rojo

Cubitos de zumo de kiwi helado

Rodaja de kiwi o rama de menta para decorar

Preparación:

(Con antelación) Exprime el zumo de kiwis y congélalo (en una cubitera normal). Servir vertiendo el zumo encima de los cubitos verdes. Decorar con rodajita de kiwi o ramita de menta.

Alicia

2 cl Granadina

2 cl Nata

8 cl Zumo de naranja

8 cl Zumo de piña

Hielo

Preparación:

Pon un par de cubitos de hielo con los líquidos en mezclado y agita con fuerza. Pasar la mezcla por el tamiz y servir sobre un par de cubitos en una copa alta.  Servir con pajita y decorar con rodaja de naranja.

Aaaaaalas

1 parte de Red Bull (con o sin azúcar)

1 parte de zumo de frutos rojos o Oceanspray Cranberry Juice

1/2 limón natural exprimido

Cubitos de hielo

Preparación:

Verter los ingredientes sobre el hielo.  Decorar con rodaja de limón. Comentario: Si el cliente prefiere un coctel m�s dulce, omitir el limón.

Autor: Alex Zimmonis

West Indian Cooler

1 Parte Zumo de piña

1 Parte Zumo de naranja

Soda

1 Rodaja de Piña

Preparación:

Llena un vaso bajo con hielo. Añadir zumo de naranja y zumo de piña. Rellénalo con soda y remueva. Decorar con trozo de piña fresca.

Autor:  Absolut Drinks

Spanish Flag

1 parte Zumo de Zanahoria

1 parte Zumo de Naranja natural CON pulpa

Hielo

Rodaja de Naranja para decorar

Preparación:

Delante del cliente verter simultáneamente de 2 vasos de mezcla sobre los cubitos en el vaso de servir. Remover y decorar.

Autora: Alejandra García

 Apple Mojito

1/2 Manzana dulce (pelada y deshuesada)

10 Hojas de menta

15 ml de jarabe de goma

15 ml de Zumo de lima

Gaseosa de jengibre

Hielo picado

Mezclar la manzana con el jarabe y el zumo de lima y añade las hojas de menta y medio vaso de hielo picado. Remover. Llenar el vaso con el hielo y la gaseosa. Deocrar con ramita de menta y rodaja de manzana.

Autor: Bacardí

El avance del Tequila

Dado el auge que presenta el Tequila en los últimos años, siendo, junto con la Gin Premium, los únicos destilados que siguen en alza Central Hisúmer presenta sus dos últimas incorporaciones:

Tequila “La Cofradía”:

“La Cofradía” es una de las Destilerías más reputadas de México: Está situada en el pueblo de Tequila (Jalisco – México). Elaborado siguiendo un método tradicional durante más de 50 años. Tequila “La Cofradía” 100% Agave Azul. Disponemos de tres tipos: Blanco, Reposado y Añejo. “La Cofradía” Añejo pertenece a la Reserva Privada del Maestro Destilero, lo que hace que la disponibilidad sea muy limitada.

“La Cofradía” posee el Certificado del Consejo Regulador del Tequila –NOM 1137 CRT-. Asimismo, La Cofradía es uno de los pocos Tequilas que posee el Certificado de Tequila Orgánico, estando a la búsqueda de más certificados que acrediten la calidad superior de sus tequilas.

Tequila La Cofradía & Machitos
Tequila La Cofradía & Machitos

Tequila “Machitos”:

“Machitos” es Tequila Premium elaborado y embotellado en el pueblo de Tequila (Jalisco – México). Para su elaboración se utiliza Agave de la más alta calidad, y unas técnicas de destilación ancestrales.

Su historia comienza con La revolución Mexicana en 1910, la cual supuso el levantamiento más importante contra el orden establecido en toda la historia de México. Los héroes patriotas lucharon con ahínco contra la opresión del gobierno, a costa de poner precio a su cabeza. La lucha fue cruenta, pero al final, estos héroes se alzaron con la victoria. Tequila “Machitos” pretende ser un homenaje a esos héroes de la Patria. Tequila “Machitos” goza del Certificado del Consejo Regulador del Tequila –NOM 1137 CRT-.

Nikka Blended Whisky

  Hisúmer presenta: Nikka Blended Whisky

Nikka Blended Japanese Whisky, una propuesta nipona que viene de la mano de maestros en el arte de la elaboración del whisky Nikka. Se trata de un whisky refinado y suave; fresco y primaveral. Los catadores aseguran que tiene un sabor dulce, con reminiscencias a frutas.

Nikka-Blended

Nikka ha sido la única destilería no escocesa en ganar el premio al Mejor Whisky del Mundo (2001 y 2008).

Twister

TWISTER

4,5cl ron añejo
8cl zumo piña
2 cucharadas azucar
1 dash sirope de chocolate
1 rodaja de piña
2 cerezas

Twister by ALVARO ESCRIBANO
Twister by ALVARO ESCRIBANO

by ALVARO ESCRIBANO