Entrevista a David Rios, Mejor Barman del Mundo

David Ríos, ganador de World Class Bartender of The Year 2013

david_rios

World Class Competition es el certamen de mixología más importante del mundo ¡y en la edición del 2013 el triunfador ha sido un vasco! «Shaking the Present»  no podía obviar tan relevante  triunfo y aquí podéis leer la entrevista.

– ¿Cómo comenzaste en la coctelería?

– Tenía unos 20 años, más o menos, y en el local que trabajaba se hizo una fiesta de coctelería. La verdad es que ví cosas diferentes y me gustó. A partir de ese momento empezó todo esto y fijaros donde hemos acabado.

-¿Cuál es el bartender formador de opinión que más admiras?

– Admiro y respeto a muchisimos bartenders, no podria decir solo uno. Todos los anteriores ganadores de World Class -Telis, Erick, Manabu, Tim- y otros, como Max la Rocca, Dennis Zoppi, Fjalar, Giuseppe Santamaria, Patxi Troitiño y, por supuesto, a un montón de bartenders nacionales. Sería una enorme lista ,y no solo les admiro por lo que han hecho sino por como son, que es lo más importante.

-¿Dónde trabajas actualmente?

-Trabajo con mi hermano Jorge, que es mi socio, y actualmente tenemos Café Kobuk y, también, una empresa dedicada a eventos de coctelería. Estamos a punto de abrir un nuevo local, en el centro de Bilbao, que se llamará Jigger Cocktail Bar, en el cual queremos enfocarnos de lleno en el mundo del cocktail.

-¿Cuáles son tus tres herramientas de coctelería preferidas?

– Jigger, coctelera y pinzas.

– ¿Si tuvieras que llevar un espirituoso y dos licores a una isla desierta, cuáles escogerías?

– Gin Tanqueray Nº Ten, y si me dejáis y no os importa, pues Campari y vermouth rojo. Prefiero esto a dos licores – comenta, riéndose.

– ¿Cómo sería una noche perfecta para David Ríos?

– Muy simple: pasar toda la tarde jugando y disfrutando con mis hijos y mi mujer; dormirles muy pronto y  preparar unos cocktails aperitivos mientras hacemos la cena. Luego tomar un buen champagne y después que nos dejen dormir toda la noche… Asi de simple.

– ¿Qué tendencias ves en la coctelería en España?

-Pues creo que en España, y en el mundo, son las mismas tendencias: tragos más secos, más concentrados, donde predomina el destilado base; con menos decoraciones. En definitiva, ¡menos es más!

– Si tuvieras que elegir un cóctel, ¿cuál sería?

– Ahora mismo elegiria cualquiera de los que hemos elaborado durante toda la competicion, estos nombres tienen que empezar a sonar, como un Tenpuccino, un Wild Strawberries Film, Gold Basque Punch, Aroma, Rosmarinus, Dreamhunter, etc…

– ¿Cuál es el producto lanzado este año que más te ha gustado?

– Hay unos cuantos, pero me quedaria con Tanqueray Malacca y con Talisker Storm.

– Cuéntanos tu experiencia como ganador de la World Class 2013.

– Bueno, seria muy extenso de contar… Lo que sí es cierto es que todavía creo que estamos en un proceso de creérnoslo… La competición es durisima, creo que sólo ganarla en tu país ya es algo único,  pero hacerlo contra los 44 mejores bartenders del planeta…  pues, ¡imaginaros!  En cuanto a todo lo que viene a partir de ahora… pues intentaremos llevarlo como todo en nuestra vida: con humildad, respeto y con mucho trabajo, pero siempre sabiendo quienes somos y de donde venimos.

Seguro que con esa actitud la vida le premiará con muchos amigos además de títulos y trofeos.

por

Irene Ayaleto

CATA DE LICORES Y AGUARDIENTES GALLEGOS EN BARCELONA

El CRIIGG Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia protagonizó una cata comentada y un maridaje con postres en el marco de las Jornadas Empresariales, Culturales y Gastronómicas de Galicia en Catalunya, organizadas por la Asociación de Centros y Casas Galegas en Cataluña, en colaboración coa Xunta de Galicia y el Ajuntament de Barcelona. Esta iniciativa, que ya estuvo antes en Frankfurt y Santurce y que próximamente recalará en Sevilla,  tiene como objetivo aprovechar la destacada presencia de la diáspora gallega para potenciar el grado de conocimiento de los productos gallegos de calidad diferenciada.

jornadasbarcelona2

Precisamente para fomentar ese contacto con nuestros productos se organizó una cata de “tierra y mar” de Galicia en el Parc dels Llumins, en la Vall d’Hebrón, en la que se inscribió la cata de los aguardientes y licores tradicionales de Galicia. Estos destilados estuvieron maridados con las elaboraciones que para la ocasión presentó el chef del restaurante Paprica en Lugo, Álvaro Villasante, del Grupo Nove.

Los asistentes a la cata, que estuvo a cargo de la secretaria del Consejo Regulador, Carmen Otero, pudieron degustar una tarta de Santiago sobre lecho de peladillo con zumo de naranja y caviar de licor café; una espuma de yogourt con sopita  de peladillo y castañas con miel de Galicia y queso do Cebreiro.  Cada una de estas elaboraciones se maridó con alguno de los productos amparados bajo el CRIIGG: aguardiente de Orujo de Galicia, aguardiente de Hierbas de Galicia, licor de café de Galicia y licor de hierbas de Galicia. La cata comenzó por los licores, dejando para el final los aguardientes que se maridaron con el yogourth, para refrescar el paladar.

Carl, el primer bartender-robot

* ¿Será tu próximo ayudante tras la barra un robot?

Entrevistamos a Ben Schaefer, un alemán que tiene en la actualidad 33 años y es el «padre» de este bartender-robot. Ben ha estado trabajando con el tema robótico-humanoide desde la infancia y «Shaking the Moment» se puso en contacto con él al saber que ha presentado un bartender robótico…

Bar_2_1

Bar_4_1

-Hemos sabido que has desarrollado un barman-robot, ¿funciona realmente?

– Sí, ¡esto realmente funciona! «Carl», el camarero-robot, es un prototipo que fue desarrollado por mí y mi empresa, H & S Robots, para demostrar las prestaciones de nuestros sistemas.

– ¿Cómo se te ocurrió la idea?

– La idea ya tiene cinco años. Sin embargo sólo hace dos años que pudimos alquilar un local lugar adecuado para construirlo. Nos llevó dos años el desarrollo de «Carl». Yo quería una aplicación práctica para mis robots humanoides, porque la verdadera vida es compleja. Y un bar o coctelería es uno de esos escenarios. La idea era la siguiente: cuando lleve este sistema a condiciones reales, funcionando lejos de las condiciones del laboratorio, estará la tecnología lista para producción en serie.

– ¿Qué cócteles sabe hacer?

– De momento puede preparar el alcohol para los cócteles. Él tiene un sistema propio de medidas y proporciona el alcohol necesario de modo totalmente automático. Puede hablar con los invitados, de momento habla alemán pero el idioma sólo depende del software… Pero, eso no es todo, el hardware de “Carl» está diseñado de manera que es extensible. Eso significa que su rango no se limita a la barra, sino que todo depende principalmente del  software.

– ¿Y está en venta? ¿Por cuánto?

– Por supuesto, el sistema está a la venta. Su precio está en la categoría de las 6 cifras.

Al saber la cifra nos tranquilizamos, porque los humanoides salimos bastante más económicos… Aunque tener un ayudante “duro” podría ser divertido y espectacular, ¿verdad.

– ¿Cómo ves el futuro en tu especialidad?

– Estoy convencido de que los robots humanoides son útiles en la vida práctica. Y que un futuro como en las películas de ciencia ficción es posible. Sin embargo, necesitamos recursos económicos para desarrollar más a fondo. Buscamos como inversores sobre todo a Universidades o proyectos de investigación para poder seguir avanzando.

En este vídeo podemos ver a Carl en acción:
http://www.youtube.com/watch?v=HOtprgHrikI

La web de Ben es: http://www.hs-robots.com

Por Natalia Kim

 

Bartender – una profesion con futuro


Aún existen profesiones donde hay más demanda que no solicitantes. Los buenos trabajadores de barra siguen siendo atractivos…

logo-drinksmotion

** Curso Profesional Basic **
– Sede Barcelona, Intensivo de L a V comienza el lunes 7 octubre –>http://goo.gl/TnMzxj
– Sede Madrid, comienza el viernes 4 de Octubre. Intensivo, comienza el lunes 7 octubre –> http://goo.gl/vs1bxs
– Sede Sevilla, comienza el martes 8 de Octubre. Intensivo, comienza el lunes 7 de Octubre –> http://goo.gl/zc6AIN
– Sede Mallorca, comienza el 21 de Octubre. Intensivo comienza el 31 de Octubre –> http://goo.gl/mj2b72
– Sede Valencia, comienza lunes 30 de Septiembre hasta 28 de Octubre –> http://goo.gl/3KFGSV** Curso Profesional Advanced **
– Sede Barcelona, comienza el lunes 30 de Septiembre –>http://goo.gl/XQb3eW
– Sede Madrid, comienza el martes 8 de Octubre –>http://goo.gl/9iYGnz
– Sede Mallorca, comienza el miércoles 16 de Octubre –>http://goo.gl/wb7Zdj
– Sede Sevilla, comienza el lunes 11 de Noviembre –>http://goo.gl/HiBSD7** Curso de Flair **
– Sede Madrid, comienza el lunes 28 de Octubre –>http://goo.gl/AlVASG
– Sede Barcelona, comienza el lunes 7 de Octubre –>http://goo.gl/gV905G
– Sede Sevilla, comienza el lunes 14 de Octubre –>http://goo.gl/k2eSNW
– Sede Mallorca, comienza el lunes 30 de septiembre –>http://goo.gl/FwxnyY** Master de Cocteleria Internacional **
– Sede Barcelona, comienza el lunes 15 de Abril 2014 –>http://goo.gl/T2SAfb
– Sede Madrid, comienza el lunes 15 de Abril 2014 –>http://goo.gl/peyI3STemarios desarrollados para brindar con excelencia todos los secretos de la coctelería internacional, para formar profesionales con aptitud y pasión

Más información: http://www.drinksmotion.com/

 

 

Dita Von Teese es la nueva imagen de Cointreau

Desde 2007 es Dita Von Teese la embajadora internacional de Cointreau. Apartir de ahora será, además, la portavoz online de la marca.

Dita von Teese

Ella será, pues, la encargada de transportarnos a su mundo de glamour vintaje a través de las redes sociales del licor de naranja. Nos abrirá su propio universo y nos recomendará las boutiques de época más ideales, los zapatos más cool, los restaurantes a los que suele ir, los viajes más sorprendentes y, obviamente, sus cocteles preferidos.

Dita Von Teese está muy comprometida con este nuevo papel. La artista es muy activa en sus redes sociales y cree que es una buena herramienta para establecer una estrecha relación con sus fans. Ahora, también lo será con los fans de Cointreau, acercándoles su espíritu parisino”, afirma el CEO de Cointreau, Justin Weston.

 

4 PREGUNTAS a Dita Von Teese:

– ¿Qué piensas de tu nuevo papel en Cointreau?

– Me encanta, porque me gusta tomar fotos de cosas que me parece hermosas y originales. Además, me gusta mostrar a la gente todo lo que a mí me inspira y transmite.

¿Cuál es tu tuitero favorito?

– En Twitter sigo a amigos y fans que tienen cosas interesantes que decir y mostrar, pero, sobre todo, lo que más me gusta de las redes sociales es tener la oportunidad de participar con mis seguidores y ver lo que les gusta, así como tener la plataforma para responder a sus preguntas y mostrarles mi mundo un poco más de cerca.

– ¿Qué te gusta de la red social Vine?

– Me gusta Vine porque puedo hacer películas cortas de casi cualquier cosa, desde objetos en movimiento hasta rápidos montajes de fotos a cosas que veo en los libros.

– ¿Cuál fue el último cóctel que tomaste?

– Un Cointreau Fizz, en el Hotel Raphaël . en concreto, en el jardín de la azotea con vistas a París. Para mí, es el lugar perfecto para disfrutar de cócteles chic.

Aquí está el vídeo

Cointreau Fizz:

Cointreau Fizz

Cóctel creado con 50 ml de Cointreau, 20 ml de zumo de lima y 100 ml de tónica.

 

CASA CLEMENT INTRODUCE EL TI PUNCH

 Elaborado a base de ron agrícola, la Casa Clément reinventa el tradicional cóctel de la caribeña isla de Martinica, una alternativa a Caipirinha y al Mojito 

Tras 125 años de experiencia, la Casa Clément ha dado con la mezcla ideal de tradición, creatividad y modernidad para reinventar el popular arte del Ti’ Punch. Los creadores han sido dos de los mejores barmen del momento, Mar Jean, Barman Jefe del “Hotel Normandy” de Deauville, y Max Messier, Chef del “The Broocklyn Bar” de Nueva York, para modernizar la auténtica receta de este sabroso cóctel. El resultado ha? sido nada menos que 7 nuevas variaciones “long drink” del típico ‘Ti Punch’.

Ti’ Punch Contemporáneo

  • ½ lima cortada en cuartos
  • 2 cl de zumo de lima exprimido
  • 3 cl de jarabe de caña de azúcar
  • 1 cucharadita de azúcar moreno
  • 5 cl de Ron Agrícola Clément Primera Caña o Ron Agrícola Clément Barrel Select

Ti Punch

 Solo es necesario verter los tres principales ingredientes – el Ron Agrícola (Viejo o Blanco, según las preferencias), el jarabe de azúcar y los trozos de lima – en un vaso Ti’ Punch, y mezclar con el “bois lélé”. El simpático bastón con ramas en su base, el “bois-lélé” mezclará con sutileza los ingredientes como si de una varita mágica se tratara, potenciando los aromas de este sabroso brebaje.

Además, para que tengas todo a mano, la casa Clément ha creado el “Ti’ Punch Box”, un kit que incluye el mezclador “bois lélé”, un tapete para preparar cócteles, 12 vasos ‘Ti Punch’ exclusivamente diseñados para servir esta nueva versión y el libro de recetas “El arte del Ti Punch By Clément”. Todo lo necesario para deleitar al paladar con este excelente cóctel, ideal para disfrutar con amigos, romper el hielo con desconocidos y animar todas las fiestas de este verano.

Asimismo, en sintonía con la versión más contemporánea del Ti’ Punch, la marca francesa también presenta una selección de 3 licores distintos e ideales para los amantes cocteleros: el Ron Agrícola Clément Primera Caña, Ron Agrícola Clément Barrel Select y el icónico Créole Shrubb, el ron de licor de naranja más famoso de Martinica.

Tipunch-Ron

Acqua Tonica de Sanpellegrino

AquaTonica 20clSanpellegrino lanza su nueva Acqua Tónica 

La marca italiana de agua mineral con gas de referencia sorprende en el mercado español con un nuevo lanzamiento en el mundo de las tónicas. Se trata  de la nueva Acqua Tónica, una bebida refrescante, con carácterpremium, que destaca por sus ingredientes de primera calidad y el equilibrio perfecto entre las burbujas y el sabor amargo característico de esta bebida.

La fórmula de Acqua Tónica se elabora al estilo “Old Indian Tónic”, es decir, con la combinación de los aromas de cítricos frescos y notas vegetales que proporcionan la quinina natural cosechada en altura, ligeramente herbácea y con un fondo meloso. Una propuesta ideal para servir fría, de mixtura amargo-ácido-herbáceo y dulce de lo más atractivo, y que combina perfectamente con otras bebidas destacadas como la ginebra, para la elaboración de gintonics.

 

Cantoni – Coctel

           Cantoni

Cantoni
Cantoni

2,5 cl Campari

2.5 cl Domaine Cantón

10 cl zumo de Pomelo Rosa fresco

Ralladura de jengibre

2cl Champagne Rosé

3 aceitunas negras en stick (decoración)

 by Joseán Gutierrez