Sidecar Cocktail Competition

Merlet ha anunciado la tercera edición de su concurso de coctelería en honor al cóctel más icónico elaborado con cognac: el Sidecar

sidecar-cocktail-competition

Los 5 finalistas se elegirán en base a las dos recetas $originales que han de presentar:

  1. 1: Una variación, en vez del clásico Sidecar, utilizando el cognac Merlet Brothers Blend y el triple sec Merlet Trois Citrus.
  2. Otro cóctel a elección del bartender utilizando uno de los siguientes licores de Merlet: Crème de Cassis, Crème de Poire (pera), Lune d’Abricot.

Se aceptan inscripciones hasta el 27 de Octubre 2013. Para acceder a las bases y cómo participar: www.sidecarcocktail.com

La final se celebrará en Barcelona, el lunes 18 de Noviembre, en el restaurante L´EGGS  (Paseo de Gracia, 116)

El  Jurado estará presidido por Tony Conigliaro, Luc Merlet y Javier Caballero

El ganador de la final española participará en la final europea, que se celebrará en Cognac, Francia, en el mes de Enero del 2014. Competirá con los ganadores de Francia, Reino Unido, Escandinavia y Alemania. www.merlet.fr

2 versiones nuevas de Glen Breton Single Malt Scotch Whisky

Glen Breton 14 Años & Glen Breton 19 Años

  Glenora Distillery, la primera destilería de whisky de malta de EE.UU. y la única que elabora whisky de malta en Canadá, presenta ahora dos nuevas versiones de su galardonado Glen Breton Single Malt Scotch Whisky, distribuidos por Central Hisúmer:

Glen Breton Range

•Glen Breton Single Malt 14 Años: Madurado en barricas, matices tostados, especiados; delicado y sutil toque ahumado

•Glen Breton Single Malt Whisky 19 Años: También madurado en barricas, con mucho cuerpo, oleoso, amaderado, matices a toffee y chocolate

Havana 7 presenta Historias Que Cuentan

Los viñetistas de prensa,

homenajeados en el

encuentro de

 “HAVANA 7.

HISTORIAS QUE CUENTAN”

XX-muestra-intl-humor

 “Havana 7. Historias que cuentan” reanuda sus homenajes temáticos al Periodismo el próximo martes 15 de octubre. Y lo hace poniendo el foco en una forma de comunicación y análisis de la realidad muy poco reconocida pero esencial y apasionante, que genera una inagotable fuente de historias y anécdotas: el Viñetismo. Cinco maestros de la comunicación que a diario publican sus historietas en la prensa, Gallego y Rey (El Mundo), Ángel Idígoras (El Mundo), José Manuel Puebla (Abc) Jesús Zulet (El Correo) se subirán al escenario del Teatro Calderón y no solo compartirán con el público su vida y profesión, también empuñarán el lápiz para dibujar in situ. Ejerciendo de presentador y maestro de ceremonias estará Darío Adanti (Mongolia).

También se ofrecerán documentos audiovisuales, un caricaturista y dibujante realizará en directo una viñeta del evento y habrá, como ya es habitual en estos encuentros que organiza el ron Havana Club 7 Años, una banda de jazz y una carta de perfect serves inspirada en los ponentes.

Además, en el evento se dará el pistoletazo de salida a la XX Muestra Internacional de las Artes del Humor que organiza la Fundación General de la Universidad de Alcalá por medio del Instituto Quevedo del Humor hasta el 17 de noviembre en Alcalá de Henares. Se exhibirán algunas de las obras de su exposición central, titulada Otros trabajos, otras economías (JOBrobados), que recopila obras sobre la complicada situación financiera española de autores de 46 países -entre los de nuestro país están Forges, Ricardo, Malagón o Kap-. La Muestra Internacional del Humorque esta edición alcanza sus dos décadas de vida, ofrecerá, además de esta exposición principal, otras secundarias en distintos emplazamientos de Alcalá de Henares; dos de ellas sobre Hermano Loboaquella mítica revista satírica que impulsó en 1972 Chumy Chúmez (se exhibirán 213 de sus míticas portadas, 40 de ellas centradas en la economía), y otra llamada Los toros, según Anciones. También tiene previstas otras actividades como una conferencia de Nieves Concostrina, la presentación de los libros de Antonio Garci, acciones de calle como la Fiesta de la Caricatura y actividades didácticas en centros docentes y penitenciarios. 

Programación completa www.miah.iqh.es

No te pierdas todas las historias de Havana 7. Historias que cuentan en el canal de vídeos del evento, que ya acumula más de 150.000 visitas: http://www.youtube.com/havana7historias

 HAVANA 7. HISTORIAS QUE CUENTAN DEL HUMOR GRÁFICO

SURTOPIA… ARMANDO GUERRA

 La manzanilla inundará el restaurante Surtopía a través de una original cata de la mano  del reconocido ‘tabernero’ Armando Guerra

 Cada referencia, 6 en total, irá acompañada de una tapa sanluqueña, del chef Jose Calleja

 Jose Calleja es un amante de su tierra, el Sur y de su ciudad, Sanlúcar de Barrameda. En los platos que sirve en su restaurante, Surtopía se saborea la tradición de las tabernas sanluqueñas. Su amor, no es sólo por los alimentos sino también por los vinos. Por ello, este verano, su carta de manzanillas se convirtió en una de las mejores de Madrid. Y ahorapropone una cata de la mano del afamado Armando Guerra.

Armando Guerra

Guerra es el propietario de la Taberna Der Guerrita en Sanlúcar y es, además, una de las personas que más sabe de los vinos de su tierra, ya que hasta él mismo elabora alguno de ellos en su local. Un espacio de referencia para los paladares y ‘narices’ más exigente. Y los próximos días 15 y 16 de octubre, visitará Surtopía para ofrecer una original cata de manzanillas. Explicará diferentes propuestas que se hacen con la uva palomino (variedad empleada para la elaboración de ésta).

La cata se complementa con un cuidado maridaje elaborado por Jose Calleja, quien ha hecho una selección de tapas para sorprender a todos aquellos que se quieran sumergir en Andalucía por unas horas. El resultado es el siguiente:

Mosto 2013 Papas de Navazo aliñás con melva canutera

(Presentación de la nueva añada de mosto, fermentación en bota y pago determinado: Miraflores)

Blanco Navazos Niepoort 2011 –  Salmorejo de tomates de La Algaida

(Vino de Equipo Navazos en colaboración con Dirk Niepoort / 100% Palomino de pago determinado / crianza prolongada en bota vieja de roble con vacío y sin alcoholizar por lo que el vino desarrolla espontáneamente flor)

Florpower Quesos de oveja y cabra Payoya

(Vino de Equipo Navazos / Añada del 2010 / etapa inicial siguiendo el proceso correspondiente a los vinos “Navazos Niepoort” y finalización con una prolongada crianza en depósito de inox con vacío)

Manzanilla “Saca estacional de Barbadillo” Edición Otoño – Tortillitas de camarones «Plaza del Cabildo»

(Manzanilla de alta gama con muchos años de crianza / propuestas trimestrales de edición limitada)

Manzanilla Goya XL de Delgado Zuleta Cazón en adobo

(Manzanilla de alta gama de Bodegas Delgado Zuleta / Edición limitada)

Amontillado Taberna der GuerritaHuevas de merluza aliñás

(Amontillado de trastienda / sin segundo encabezado)

Las catas serán el martes 15 y el miércoles 16 de octubre a las 21:00 horas: 40 € (iva incluido). Reservas al 91 563 03 64 o a  info@surtopia.es .

 

Armando Guerra

EL PISCO TONIC DE SCHWEPPES MARCA TENDENCIA

Schweppes propone un nuevo combinado a base del tradicional destilado peruano y la tónica más vendida en España como alternativa al Gin Tonic y al emergente Vodka Tonic

Pisco-tonic-Schweppes

Del 1 al 3 de octubre el Pabellón de la Pipa de la Casa de Campo acoge la VII edición de Millesime Madrid, un evento gastronómico de carácter privado que este año, y por primera vez, abre también las puertas al público a través de Millweek. Se trata de una iniciativa única que, durante el fin de semana del 4 al 6, permitirá a los madrileños disfrutar a precios populares de lo más selecto de la gastronomía tanto española como internacional, con Perú como país invitado. Así, entre las diferentes propuestas que se podrán degustar estará el Pisco Tonic de Schweppes, un combinado hasta ahora inédito en España que fusiona el destilado fetiche de la mixología andina -el pisco- tónica– dando como resultado un trago sorprendente, digestivo y muy refrescante.

SEDUCTORA FUSIÓN

Al igual que la ginebra o el vodka, el pisco -un destilado a base de uva originario de Perú- ofrece una gran versatilidad en coctelería, más allá del clásico Pisco Sour. En combinación con la base del famoso Gin Tonic ofrece un sabor delicado y complejo en matices al mismo tiempo, gracias a la suavidad de la uva destilada del primero y a la presencia de la quinina y el toque extra de lima con que se elabora Tónica Schweppes Premium. Su preparación es muy similar a la del Gin Tonic: copa amplia y fría, hielo abundante, proporción equilibrada entre destilado y tónica y un twist de lima en el vaso para reforzar los aromas. El resultado, un combinado refrescante y original que marida a la perfección con las diferentes versiones de la cocina peruana -novoandina, chifa o nikkei- que triunfan hoy en día en nuesPisco-tonic-Schweppestro país.

 

VODKA TONIC, GIN TONICS TEMÁTICOS Y CÓCTELES DE AUTOR

Además del Pisco Tonic la barra de mixología de Schweppes en Millesime y Millweek 2013, ubicada en el Mentidero, pondrá a disposición del público una amplia gama de cócteles que prepara, entre otros, Alberto Pizarro, barman de Bobby Gin en Barcelona y elegido Mejor Bartender de España  por la World Class Competition en 2011.

Entre ellos destacan dos Gin Tonics temáticos que presenten ser, por sus ingredientes, un homenaje al paisaje de contrates de Perú: el Ocean Gin&Tonic, a base de ginebra Gin Mare, flor de sal mediterránea, limón, perfume de romero y Tónica Schweppes Premium, el Level Gin, con Tónica Schweppes Azahar y Lavanda, piel de limón y canela, y el Kinross Gin con citronela, pimienta de Jamaica y Tónica Schweppes Ginger y Cardamomo.