¿Quién es el barman más imaginativo?

Botellas que encierran una explosión de creatividad.
Botellas que encierran una explosión de creatividad.

Es curioso observar cómo, normalmente, los certámenes de mixología van siempre en busca del mejor barman. Pero es aún más curioso pararse a pensar en qué consiste eso de ser el mejor. Qué variables intervienen en ello. Qué significa ser el mejor barman? Ser el más técnico? El más veloz? El más preciso? Quién sabe. Los que si saben sobre precisión son el equipo de Bombay Sapphire, que organizan un concurso no para dar con el mejor barman, sino con el más imaginativo.

Barcelona y Madrid han acogido recientemente las dos semi finales españolas en las que un total de 30 participantes han competido entre si haciendo una demostración de su creatividad, imaginación y habilidades detrás de la barra.

El jurado lo han formado diferentes profesionales y expertos en el ámbito de la coctelería a nivel nacional e internacional: Javier de las Muelas, unos de los más reconocidos intérpretes de la cultura del cóctel; Sara Cucala, autora del libro “El gran Libro del Gin Tonic II” que se publicará el próximo junio; Fernando Puga, Brand Ambassador de Bombay Sapphire en España y José Luís Díez, periodista y autor del blog “Smoking room”.

Los 10 semifinalistas son:

• Yanaida Prado, de la coctelería Milano (Barcelona)
• Jacky Montagano, de Shoko Lounge (Barcelona)
• Francesc Cairó, de House (Barcelona)
• Ivan Cortón, de Mamá Chicó (La Coruña)
• Antonio Naranjo, de Essencia (Sevilla)
• Jessica Florez, de Eccola (Madrid)
• Tatiana Pertegato, de Costello (Madrid)
• Juan Valls, de El Niño Perdido (Valladolid)
• Ruben Hermoso, de Que Thoma’s (Burgos)
• Narciso Bermejo, de O’ Clock (Madrid)

El ganador de la final española “The Most Imaginative Bartender Competition” representará a España en la final internacional “The World’s Most Imaginative Bartender Competition”, que se celebrará en Londres el próximo mes de junio. De aquí saldrá proclamado el bartender más imaginativo del mundo.

La imaginación, ya sea hablando de coctelería, política, o cine es un arma de un valor incalculable. Les seguiremos la pista a estos barmans!

AQUÍ podéis inspiraros sobre cócteles a base de ginebra.

Le Cabrera Bárbara de Braganza

Le Cabrera, elegida la mejor coctelería según FIBAR
Le Cabrera, elegida la mejor coctelería según FIBAR

La coctelería madrileña Le Cabrera Bárbara de Braganza ha recibido el Premio a la Mejor Coctelería de España en la primera edición de FIBAR-Valladolid 2013 en la que se han dado cita más de 800 profesionales del sector procedentes de toda España.

Le Cabrera Barbara de Braganza se alzó con el galardón a la Mejor Coctelería de España. Han pasado cuatro años desde que abrió sus puertas sorprendiendo al público madrileño con una propuesta coctelera y gastronómica única servida en un espacio rompedor. Pero más allá de quedarse en una simple novedad, este local diferente y único ha conseguido crear parroquia y escuela y erigirse como un originador indiscutible de tendencias. Así, este galardón concedido por un jurado compuesto por más de 80 profesionales del sector de la mixología supone un reconocimiento a la consolidación de Le Cabrera, convertida a día de hoy en un referente de la coctelería a nivel nacional.

Así que ya tenéis un nuevo local imprescindible para añadir a vuestra lista. Nos gustará saber, mediante comentarios,  vuestra opinión acerca de la recién premiada coctelería.

 

Diageo BBBien!

Diageo y Eroski se unen a favor del consumo responsable
Diageo y Eroski se unen a favor del consumo responsable

Hoy celebramos una iniciativa que siempre es positiva: una suma de esfuerzos, en este caso de Eroski y Diageo, para promover el consumo responsable de alcohol. Como referentes en el sector de la coctelería, desde Drinksmotion este es un tema que nos preocupa. También nosotros nos sumamos, desde nuestros medios, a difundir un mensaje que consideramos de vital importancia: Bebe, pero hazlo bien!

Os dejamos con la noticia:

Diageo y Eroski han puesto en marcha la primera campaña de consumo responsable de alcohol en el canal alimentación de España. La iniciativa, en la que ambas entidades llevan trabajando alrededor de un año, se lanza en vísperas de la Navidad, momento del año en el que se incrementan las fiestas con amigos y celebraciones. Con el nombre de la red social Diageo BBBien! (BeBe Bien), la campaña, que invita a firmar de manera simbólica un pacto por el consumo responsable de alcohol, surge de la necesidad de educar en la responsabilidad en el mismo lugar y momento en el que se produce la toma de decisiones. “Tenemos la oportunidad de trasladar un mensaje activo, coherente y responsable, afín al patrón mediterráneo, y de hacerlo además en los centros de distribución en fechas de celebración y consumo claves como son las navidades”, afirma Pilar Larrea, responsable de Asuntos Corporativos y Comunicación de Diageo Iberia.

La campaña, que busca implicar a todos los mayores de 18 años que vayan a comprar alcohol en evitar el alcohol en menores y en que mantengan actitudes responsables hacia su consumo, estará presente durante el próximo año en más de 100 centros EROSKI de toda España (supermercados e hipermercados) a través de distintos materiales de visibilidad en tienda y contará con la acción directa del personal de cajas, cerca de 2.000 trabajadores, que tendrá un papel fundamental repartiendo imanes y folletos con mensajes de responsabilidad y ayudando a dar consejos a todo aquel que compre cualquier bebida alcohólica. En total, ambas compañías pretenden llegar a más de 6 millones de personas durante esta Navidad, calculándose un alcance de 77 millones de impactos a lo largo del próximo año a través de la acción directa en centros, en redes sociales y del resto de acciones de comunicación y difusión previstas.

La página de Facebook de Diageo BBBien! será el canal principal de información de la campaña, en el que se podrá plasmar esa firma simbólica del pacto por el consumo responsable y se trasladarán consejos, información de interés y vídeos de distintas celebrities apoyando la causa.

Felicidades por la iniciativa!

 

Sevilla con el consumo responsable

Sevilla con el consumo responsable de alcohol
Sevilla con el consumo responsable de alcohol

Hoy destacamos una noticia que concierne a Sevilla y a sus habitantes. Lo hacemos, porque Sevilla es una de las ciudades dónde Drinksmotion tiene sede, y nos alegra leer que allí también se preocupan por el consumo responsable de alcohol. Os contamos la iniciativa: El Ayuntamiento y los hosteleros de Sevilla han lanzado una campaña para fomentar el consumo responsable de alcohol. Se llama ‘Programa servicio responsable’ y quiere fomentar los hábitos de ocio saludables. Si, a todos nos gusta tener un buen cóctel entre manos, pero debemos tomar consciencia de los peligros que implican los excesos e intentar sensibilizar respecto a ello.

El principal objetivo del programa es fomentar hábitos de ocio saludables, responsables y de calidad y el Ayuntamiento se compromete a realizar acciones de sensibilización y concienciación del personal que trabaja en el sector de la restauración, especialmente aquellos dedicados al ocio nocturno, para la dispensación responsable de bebidas alcohólicas, la prevención de conductas de riesgo asociadas al abuso de alcohol y el consumo de sustancias mediante la realización de talleres, jornadas y campañas.

Para ello, todos los locales de Mairena que se adhieran a esta campaña ofrecerán a los clientes la posibilidad de disponer de un alcoholímetro desechable para evitar el uso del coche cuando la tasa de alcohol supera el máximo permitido.

Asimismo, se creará un «Circuito de Ocio Responsable» entre los establecimiento adheridos y desde la Escuela de Hostelería del IES Atenea se llevarán a cabo talleres explicando todo lo derivado sobre el alcohol y se realizará un decálogo de Buenas Prácticas que se repartirá por todo el municipio, siempre con la colaboración del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, la FEMP y el Ministerio de Sanidad.

Desde Drinksmotion les felicitamos por esta iniciativa, y aprovechamos para reconduciros a nuestro artículo sobre ‘Los diez mandamientos de un servicio responsable’.

La Guita con el mejor picoteo

 

Manzanilla La Guita, con el mejor picoteo!
Manzanilla La Guita, con el mejor picoteo!

Manzanilla La Guita lanza la campaña Viva el Picoteo, un nuevo concepto que busca asociarse a nuevos públicos y momentos de consumo.

El picoteo es un momento de consumo clásico de nuestro país, con la familia y los amigos y con los productos típicos de nuestra gastronomía: jamón, quesos, conservas, embutidos, aceitunas o paté. Un ambiente y gastronomía idóneos para disfrutar de unas copas de La Guita, que gracias a su carácter salino, fresco y ligero, es el acompañante perfecto para este tipo de productos.

Es por eso que La Guita pone en marcha una serie de acciones que aportan al consumidor ideas y sugerencias, además de ofrecer la oportunidad de disfrutar de picoteos para realizar de forma sencilla y exitosa.

Así que si estáis pensando en terminar este lunes de lluvia con un buen picoteo, no dudéis en consultar su web para inspiraros. Y e

s más, si os hacéis fans de su página de Facebook, podréis participar en el sorteo de un pack de picoteo cortesía de la casa.

A qué esperáis?

El cava en los cócteles

The Black Cocktails Collection, de Javier de las Muelas y Freixenet
The Black Cocktails Collection, de Javier de las Muelas y Freixenet

Llega el fin de semana, y en vista del tiempo libre, nos apetece relajarnos, mimarnos, un poco de auto-hedonismo, vamos. Hoy, navegando de página en página hemos llegado al site gourmet de El Periódico, donde hemos topado con un artículo muy interesante, sobretodo ahora que tenemos las fiestas a la vuelta de la esquina: el cava en los cócteles. Convencidos de que todavía queda mucho terreno por explorar, Freixenet y Javier de las Muelas han creado The Black Cocktails Collection, una propuesta innovadora que pretende dar una vuelta al mundo del cava, dotarlo de un espíritu joven y desenfadado, y en última instancia, dar a conocer el mundo de posibilidades de esta clásica bebida. Os dejamos con el artículo de Xavi Datzira, que destruirá todo prejuicio que os haga limitar el cava a bebida de brindis y rigidez.

Ahí va: El cava se atreve a entrar en la coctelera. 

 

 

Dia mundial sin alcohol

Arriba los cócteles sin alcohol!
A quién le apetece un smoothie de media tarde?

Hoy es el dia mundial sin alcohol, y en Drinksmotion tomamos consciencia de ello.

La repercusión social de los problemas relacionados con el alcohol requiere una respuesta para la prevención y la ayuda a los sectores más afectados por estos problemas. El Día Mundial sin Alcohol representa un estímulo más para reflexionar, desde todas las instancias, sobre el alcohol y sus consecuencias.

Creemos firmemente que el consumo de alcohol siempre tiene que ir acompañado del concepto ‘responsabilidad’. Entendemos el acto de beber con moderación y con el objetivo de degustar. O lo que es lo mismo: gozar sin caer el exceso.

Aunque…quién ha dicho que hoy no es día de cócteles (arriba los viernes!). Hay cientos de opciones atractivas dentro de la coctelería sin alcohol. Del mojito free a los smoothies, pasando por cantidad de cócteles a base de zumos, o las innovadoras bubble drinks.

Aprovechamos para recomendaros el repaso de nuestros Diez Mandamientos del Consumo Responsable:

  1. Recomienda beber degustando la bebida, bebiendo despacio, poco a poco y posando el vaso entre trago y trago.
  2. Ofrece comida junto con las bebidas.
  3. Ten disponible y ofrece suficiente variedad de bebidas no alcohólicas para alternar con las alcohólicas.
  4. Ofrécete a llamar un taxi o proporciona información sobre otras opciones de transporte. Ten en cuenta en tus promociones a los conductores alternativos.
  5. No sirvas alcohol a personas en estado de embriaguez (borrachera), bajo el efecto de drogas o de medicamentos.
  6. No sirvas alcohol bajo presión o sin haberlo solicitado el cliente.
  7. No consumas alcohol durante tu horario de trabajo.
  8. En caso de dudas sobre la edad del cliente, pide la documentación. Y, recuerda, nunca sirvas a alcohol a un menor de edad.
  9. No organices promociones ni competiciones en las que se incite a abusar del alcohol.
  10. Difunde los conceptos de U.B.E (Unidad de Bebida Estándar) y recomienda pautas de consumo responsable.

 

 

Siete cócteles navideños por The New York Times

 

Dan Greenbaum con su cóctel de creación: The Act of Faith (una mezcla oscura de Pedro Ximénez con dos tipos de ron y una dosis de Angostura)
Dan Greenbaum con su cóctel de creación: The Act of Faith (una mezcla oscura de Pedro Ximénez con dos tipos de ron y una dosis de Angostura)

Hoy, leyendo el New York Times hemos encontrado un reportaje de lo más inspirador. Robert Simonson, responsable del reportaje en cuestión, se propuso dar con una selección de cócteles navideños.  Con esto en mente, les propuso a siete bartenders de diferentes ciudades de EUA crear un cóctel relacionado con espíritu de las fiestas, filtrado por su visión más personal, claro. Los resultados son un goce. Además, han tenido la amabilidad de publicar no solamente las recetas, sino también los vídeos, por separado, de la preparación de cada cóctel.

De hecho, nos parecen todos tan brutales que somos incapaces de elegir uno solo. Mejor que juzguéis vosotros mismos.

Pinchando AQUÍ podréis acceder al reportaje (y a los vídeos).

Y por si os quedáis con ganas de coctelear más, en Drinksmotion tenemos también un montón de recetas que os pueden servir de inspiración. Podéis verlas todas AQUÍ.

Que aproveche!

 

 

Alfred Dunhill viste a Johnnie Walker

Johnnie Walker se viste de Alfred Dunhill
Johnnie Walker se viste de Alfred Dunhill

Se acercan las navidades y nos ponemos presumidos. Hasta a las botellas, les pasa. El reconocido diseñador británico Alfred Dunhill ha creado para la firma Johnnie Walker un exclusivo estuche para vestir la más preciada de sus etiquetas, Johnnie Walker Blue Label. Una alianza única y en edición limitada de dos marcas icónicas que comparten su exquisita visión del lujo, el carácter viajero y su espíritu pionero.

Inspirado en el viaje iniciado en Gran Bretaña expandiendo su éxito hacia todos los puntos del mundo tanto de la Casa Walker y como de la firma Dunhill, se han unido para diseñar una edición limitada de Johnnie Walker Blue Label que evoca en su interior los contornos de un mapa. De la sede de Dunhill a la cuna del whisky, éste se dibuja desde el corazón de Londres, representando la perfecta fusión entre herencia y modernidad, hasta Escocia, con elementos que reflejan su paisaje, la energía que desprende y su belleza natural. En su exterior, el estuche aúna también el sello de ambas marcas combinando el característico azul de Johnnie Walker Blue Label con el acabado metálico de sus productos de cuero de la colección de Dunhill, ‘Chassis’.

EL BLEND MÁS EXCLUSIVO DEL MUNDO

Johnnie Walker Bue Label está reconocido internacionalmente como uno de los mejores blends de lujo, con más premios a la excelencia en su palmarés que cualquier otro Scotch Whisky Premium. Johnnie Walker Blue Label, resultado del espíritu de grandeza y progreso de John y

Alexander Walker, de la experiencia ancestral en elaboración del whisky escocés y del arte de la mezcla que inspiraron los pioneros del blending en el siglo XIX. Un destilado elaborado a partir de 16 whiskies cuidadosamente seleccionados entre los más delicados y costosos de las reservas de Johnnie Walker, de las cuales sólo una de cada diez mil barricas reúne los sabores y las propiedades excepcionales exigibles para formar parte de su mezcla. Johnnie Walker Blue Label sorprende con su aroma generoso y envolvente y con un sabor complejo y aterciopelado, que produce sensaciones únicas que transportan a la cuna de los grandes whiskies de Escocia; cualidades que hacen de su degustación todo un ritual para disfrutar despacio.

El mundo del whisky vintage

Corren tiempos de gin-tonic y de cócteles de lo más innovadores, pero…¿qué hay del whisky? Uno de los reyes indiscutibles de la historia de los alcoholes, sin duda. Navegando, de una noticia a otra, hoy hemos dado con este artículo que la periodista Lourdes López publicaba en La Vanguardia el pasado 1 de noviembre. Echádle un ojo, es muy interesante! Y si os quedáis con ganas de más, pinchado AQUÍ accedéis a todas las entradas de nuestro blog en las que el whisky es el protagonista indiscutible

Cócteles de whisky vintage, más allá del gintonic

El gintonic llegó para quedarse, eso es indiscutible, y el vodkatonic –por mucho que se empeñen los cocteleros de este país- no acaba de arrancar entre el público. Con ese panorama irrumpen en las barras los cócteles de whisky envejecido en barrica, una suerte de tragos vintage capaces de gustar incluso a quienes no les gusta el whisky de por sí. Los expertos siempre aseguran que el whisky es el destilado más difícil de mezclar por su sabor intenso. De ahí que casi siempre se haya consumido España solo, pero la tendencia está cambiando.

Por segundo año algunos de los mejores cocteleros de España se han puesto las pilas -¡y como!- en el reto de crear cócteles con whisky madurado en barrica de roble americano, el reto de la II Edición Vintage Perfection Cocktails. En la edición de año pasado asumieron el reto primeras figuras de la coctelería como Alberto Pizzaro y Francesc Brateau en Barcelona o Carlos Moreno y Diego Cabrera en Madrid. Este año estos padrinos han dejado su legado (la barrica que usaron el año pasado) a unos herederos que han tomado el reto como propio. Será porque unos y otros son de los mejores bartenders de este país y así es fácil innovar y además acertar con el tiro y también porque la marca Glenrothers, que ha sido la creadora de este whisky vintage tan especial, les ha puesto un producto excelente entre manos. Las creaciones, en uno y otro caso han sido excepcionales. Pero ¿cómo es un whisky envejecido en barrica?

yanaida coctail

Cóctel de Yanaida Prado

Vaya por delante que para que un whisky pueda ser considerado whisky escocés de malta, es obligatorio, además de otras cosas, que sea envejecido durante al menos tres años en barricas de roble usadas previamente para el añejamiento de otras bebidas alcohólicas (burbón, jerez o cognac, normalmente). Así lo recoge la Scotch Whisky Act de 1988, la Orden del Whisky Escocés de 1990 y la Scotch Whisky Regulations de 2009. Cuanto más tiempo pasa en ellos, más matices coge el whisky, evoluciona, y así se vuelve de mejor calidad. Tomando estos datos como referencia nos hacemos a la idea de cómo es de especial un whisky de Glenrothes madurado 10 u 11 años (a veces hasta 20) y por qué está considerado como uno de los mejores whiskies de malta.

“Este innovador proceso dota a los cócteles de un gran carácter y múltiples matices que evolucionan”, afirma Carolina Gómez, Brand Ambassador de The Glenrothes y Nº3 Gin para España. Y única mujer embajadora de una marca de whisky en España.

Juanjo Gonzalez Cocktail 01_baja

Cóctel de Juanjo Gonzalez

A cada coctelero se le entrega una barrica de 5 litros para que haga probaturas con diferentes ingredientes para su creación y que luego lo deje madurar dentro el tiempo que considere oportuno y a la temperatura que le parezca adecuada. Así encontramos este año cócteles envejecidos 45 días en barrica, como el Zizzet Vintage de Yanaida Pardo de Milano cocktail bar que toma el testigo de Juanjo González (Caribbean Club). Juanjo creó un cóctel muy a la italiana envejecido 45 días en barrica con Glenrothes Reserve, rom blanco, vermouth seco, disaronno y gotas de lima. Por su parte, Yanaida utiliza Glenrothes select reserve, carpano fórnula antica, noilly Prat ambra, fernet branca, gran marnier amarillo, polvo de oro y frutas rojas.

El coctail del Giuseppe Baldi del Banker’s Bar del Hotel Mandarin de Barcelona, heredero de George Restrepo (Cocteleria Creativa) creador el año pasado Vía Florida, un coctail muy femenino envejecido 15 días en barrica con ingredientes como la fruta de la pasión, el agua de Jamaica y el Dtry de Curaçao. Baldi ha creado un cóctel madurado 49 días en barrica para el que usa Glenrothes Select Reserve, Leblon Cedilla licor de açai, lillet blanc, una gota de Bitter Truth Oragne y otra gota de Bitter Scrappy Cardamomo. Lo llama Toward the south.

Alberto Pizarro Cocktail

Cóctel de Alberto Pizarro

El barman Alberto Pizarro, de Bobby Gin, ha creado el Getting Darker, un coctail madurado 30 días en barrica que –como indica su nombre- sorprende por su oscuro color. Utiliza The Glenrothes Select Reserve, cerveza Brooklyng chocolate desalcoholizada y desgasificada, Gabriel Boudier Guignolet de Dijon y gotas de bitter aromático y de cereza en una copa decorada con piel de naranja. Siguiendo esa misma línea de color, Sergio Padilla, de Bocachica, es el heredero de Pizarro y ha creado un cóctel madurado 7 días en barrica y otros 7 en botella. Usa The Glenrothes Select Reserve, pacharán artesano y un oloroso de 30 años de bodegas Tradición y lo sirve en un elegante vaso old fashion con un twist de naranja.

Estos son solo algunos ejemplos de la variada cocteleria vintage que puede conseguirse con este destilado. Con más de 500 años de historia. La verdad es que la variedad sorprende. A continuación os detallo todos los locales en los que podéis probar este tipo de cócteles, no solo en Madrid y Barcelona, en la edición de este año se han animado cocteleros de Oviedo, Gijón, Bilbao, Valledolid y Sevilla. ¡Bebed con moderación!

FIBAR Valladolid: Feria de Bartending Nacional

 

FIBAR: Feria Nacional de Bartending
FIBAR: Feria Nacional de Bartending

Esto va de Bartending: Atención, bartenders del mundo!

Ayer arrancó FIBAR Valladolid, el evento de Bartending nacional, que reúne durante tres jornadas las tendencias más internacionales dentro del sector de la Coctelería, la Mixología, las Bebidas Premium y los profesionales de la Industria Hostelera.

FIBAR ha desarrollado un amplio programa en el que dar cabida a todas las inquietudes y sensibilidades, un programa en el que todos podáis encontrar lo necesario para continuar mejorando y aprendiendo en el competitivo y cambiante sector en el que cada día desarrollamos nuestra pasión: la coctelería.

Bajo el formato de ponencias y catas, con cuatro espacios diferenciados, el control de un acceso para público profesional, las actividades paralelas al programa, y con una estructura abierta a cualquier tipo de colaboración, patrocinio, y aportación; FIBAR aúna el esfuerzo de unir en una Feria lo mejor de todos los certámenes existentes, y conseguir de esta manera que cada año el sector tenga el punto de encuentro que se merece.

Desde Drinksmotion creemos en la formación constante de bartenders y por lo tanto no podíamos dejar de informaros sobre el evento. Aprovechamos para recordaros que en la ACADEMIA DRINKSMOTION tenemos disponibles para todos vosotros cursos y seminarios de coctelería para elegir segun vuestras preferencias y nivel de experiencia.

Os dejamos con la programación de FIBAR de mañana, jueves 13. Si estáis cerca, no dudéis en dejaros caer por allí. Y disfrutadlo!

Hora    Actividad
11.45    APERTURA FIBAR
12.00 – 12.45    LA CULTURA DEL APERITIVO • Luca Anastasio
13.00 – 13.45    RUM & ROCK’N’ROLL • Miguel Ángel Jiménez (Costello Club, Madrid)
13.45 – 14.30    FOOD – PAIRING • Gegam Kazarian (Kazaris Project, Alicante) • Víctor Martín (Restaurante El Trigo, Valladolid)
14.30 – 15.45    ALMUERZO; Restaurante “A Ciencia Cierta”
16.00 – 16.45    A TROPICAL VINTAGE COCKTAIL BAR • Julien Escot (Papa Doble, Montpellier)
17.30 – 18.15    SAKE, EL GRAN DESCONOCIDO • David González Manzano (Shikku Izakaya, Madrid)
18.15 – 19.00    INFUSED COCKTAILS • Rubén Hermoso (Burgos)
19.00 – 19.45    CONSUMO RESPONSABLE
20.00 – 20.30    CLAUSURA FIBAR

Zacapa Reserva limitada

Ron Zacapa
Ron Zacapa

Nueva semana, y nuevo producto a la venta: El delicioso ron ultra premium Zacapa será aún más premium. ¿Cómo? Os lo contamos.

Diageo, compañía líder mundial de bebidas espirituosas premium, confirma  de nuevo su apuesta por las marcas de alta calidad y la exclusividad, con el lanzamiento en España de Zacapa Reserva Limitada 2013, una edición única, mezcla de los mejores rones de la destilería guatemalteca.

Reserva Limitada 2013 será la primera de una colección de Ediciones Especiales que se presentarán cada año y que son el resultado de la mezcla excepcional de los mejores rones elaborados y seleccionados artesanalmente por la Maestra Ronera  Lorena Vásquez.

Para Zacapa Reserva Limitada 2013 Lorena Vásquez, una de las mujeres con mayor conocimiento del mundo ron y con una experiencia de más de 30 años en su elaboración, ha seleccionado de entre las reservas de Zacapa una gran variedad de rones con diferentes características y edades comprendidas entre 6 y 24 años.  Todos ellos han sido mezclados lentamente y sometidos a una segunda fase de envejecimiento en barricas de doble tostado y barricas de Jerez confiriéndoles al resultado final una complejidad y suavidad excepcional de intenso color caoba.

La complejidad de su sabor está fuertemente relacionada con su procedencia  y la especial atención a los detalles que intervienen en cada paso de su elaboración. Desde la caña de azúcar de las tierras volcánicas pasando por el proceso de envejecimiento a más 2.300 metros de altitud, hasta el tradicional petate de Guatemala trenzado a mano y que adorna cada botella. Cada aspecto de la elaboración de Reserva Limitada tiene lugar bajo la atenta supervisión de su Maestra Ronera.

En Drinksmotion ya tenemos ganas de experimentar con él. Aprovechamos para dejaros un link con nuestras recetas a base de ron.