Nueva aventura para el paladar: Cóctel de maíz cocido

Batida de Milho
Batida de Milho

 

Existen combinaciones complicadas, existen combinaciones  extrañas, combinaciones atrevidas, imposibles, de las que uno no se olvida, de las que uno se quiere olvidar,  de las que marcan un antes y un después pero más allá de todas ellas existe la combinación de cachaça con maíz. No se sabe su origen, ni se conoce a aquel atrevido que dio el paso en lanzarse a la aventura de verter una lata de maíz en una batidora junto a cachaça, hielo y (por si os faltaba algún ingrediente para completar la extraña combinación) leche condensada.  El único dato con el que contamos es que su país de nacimiento es la tierra de Brasil. Por eso su nombre de Batida de milho verde. Y que pertenece al grupo de batidas (tipo de cóctel que se nutre básicamente de cachaça y fruta fresca) que conforman la mixología brasileña.

A pesar de ser un trago que a primera vista puede resultar poco tentador, una vez logras atravesar las barreras que te impiden dejarte llevar puede llegar a convertirse en tu asiduo para después de tus comidas o cenas.

Si queréis información más detallada u os atrevéis a aventuraros vosotros mismos a realizar este cóctel  y sorprender a vuestros invitados a hacer clic en el siguiente enlace ¡a ver quien se atreve a probarlo!

Y por si os quedáis con ganas de coctelear más, en Drinksmotion tenemos también un montón de recetas que os pueden servir de inspiración. Podéis verlas todas AQUÍ.

 

Que lo disfrutéis!

 

Glenn Cots – Drinksmotion

El mejor bartender de cerveza

Heineken Global Bartender Finals 2013 elige al mejor bartender de cerveza
Heineken Global Bartender Finals 2013 elige al mejor bartender de cerveza

Quien es el mejor sirviendo cerveza? Hoy, esta pregunta ya tiene respuesta: se llama Sander van Veenendaal y es holandés. Ya sabéis que nuestro tema central es la coctelería, pero nuestro mundo también gira entorno al oficio del bartender. Así que hoy celebramos que el certamen Global Bartender, organizado por Heineken, ya tiene un ganador. Compartimos este artículo publicado en El Universal:

Coronan al mejor bartender del mundo

El mejor servidor de cerveza en el mundo vive en Soest, una pequeña ciudad en el centro de Holanda. Su nombre es Sander van Veenendaal y ayer se coronó como el mejor bartender del mundo.

El joven, bartender del Grand Café De Lindenhof, logró el título este lunes en el Global Bartender Finals 2013, que reunió a 20 participantes de diversas partes del mundo, entre ellos el mexicano Raineri Aguilar.

La competencia, organizada por Heineken, reunió por tres días en Ámsterdam a varios bartenders que buscaban servir la mejor cerveza, obtener el título y ganarse un viaje todo pagado a cualquier parte del mundo. Desde su llegada, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer a sus contrincantes y recibir asesoría de uno de los más prestigiados maestros en el arte del calado de cerveza de barril, Franck Evers.

Después de varios barriles de cerveza derramados en las prácticas, de las sesiones fotográficas, entrevistas con la prensa y de recorridos de capacitación, los cantineros vivieron el lunes por la noche su momento de gloria. El jurado, las cámaras fotográficas y de video, así como el público compuesto de personas de distintas nacionalidades, centraron su atención en los movimientos y habilidades ejecutados por cada uno de los participantes al momento de servir la cerveza. Limpieza de cristalería, servicio, corte de espuma, revisión general, presentación y un poco de magia fueron los principales elementos que el jurado tomó en cuenta para elegir al campeón mundial.

Las instalaciones de Heineken Experience, que es el centro de operaciones de la cervecería neerlandesa, fue la sede de este campeonato que nació con el propósito de promover el consumo de cerveza de barril en el mundo.

Con un sombrero de charro, los nervios a flor de piel y una porra improvisada por los mexicanos que se encontraban entre el público, Ranieri Aguilar subió al escenario y ejecutó el ritual de servido de cerveza que ha desarrollado Heineken con el fin de garantizar una experiencia satisfactoria en el paladar.

El también jefe de barra del establecimiento The Black Pub, de Cancún, estuvo por encima de los representantes de países como Hong Kong, Corea, Irlanda, Suecia y Grecia, pero no logró colocarse entre los primeros ocho lugares que pasaron a la ronda final. Sin embargo, para él participar en esta final en Ámsterdam y estar entre los 10 mejores ha sido un gran logro. En México, Ranieri fue elegido a través de eliminatorias que Cuauhtémoc Moctezuma realizó en Cancún, Ciudad de México y Monterrey.

Ni el baile del brasileño ni la simpatía del checo y la de la representante de Estados Unidos, tampoco la concentración que demostró el delegado egipcio -a pesar de traer una porra con instrumentos tradicionales de ese país-, lograron superar la singular magia que Sander van Veenendaal imprimió en el ritual de servido de cerveza. Sander, como todos los participantes, retornó este martes a su ciudad de origen para seguir sirviendo cerveza con esa misma magia que lo hizo campeón mundial.

Cocteleros principiantes

Younes El Ferchouni, alumno de la Academia Drinksmotion
Younes El Ferchouni, alumno de la Academia Drinksmotion

A todos nos gustan los cócteles, pero de ahí a crear nuestras propias recetas y a convertirnos en cocteleros, hay un trecho. Hoy hemos encontrado un artículo en el periódico Qué, orientado a todo aquel que se esté iniciando en el arte de la coctelería. A pesar de que los consejos que proponen son muy básicos, hay que reconocer que son, de la misma forma, esenciales para dar con la copa ideal. Estos son los cinco tips que proponen desde Qué para conseguir el cóctel perfecto:

Hielo fresco. Normalmente se le da poca importancia al hielo, pero es uno de los ingredientes más importantes en cualquier combinado. Es importante usar hielos de agua filtrada porque impedirá que los sabores y olores que se incorporaron al hielo acaben en tu cóctel.

Enfría las copas. El secreto de todo cóctel es la temperatura. A veces con los hielos no es suficiente y por eso es recomendable enfriar nuestra copa. Podemos hacerlo llenándola de hielos antes de comenzar a preparar nuestro cóctel (y desechándolos después).

Mise en place. Es una expresión francesa que se usa mucho en el mundo de la gastronomía justo antes de la elaboración de un plato. Recopilar todos los ingredientes antes de ponernos a elaborar el cóctel. Es importante que no nos olvidemos de ningún ingrediente y nos demos cuenta cuando ya es demasiado tarde.

Usa un medidor de bebidas. En la jerga del barman le llamaremos Jigger. Suelen estar fabricados de metal y su forma nos recuerda a un reloj de arena. Nos será tremendamente útil para seguir adecuadamente las recetas de coctelería. Su lado más grande y el más pequeño nos ayudaran a echar siempre la cantidad perfecta.

Agita sin miedo. Una de las cosas que nos ocurren en casa es que le tenemos cierto respeto a la coctelera. Si te fijas cuando vas por ahí, los barmans la agitan una y otra vez. Es fundamental para que los sabores se entrelacen a la perfección y el alcohol no resulte tan fuerte en boca, porque el hielo se diluye cuando lo agitas.

Aprovechamos para recomendaros los cursos de coctelería de Drinksmotion, adaptados a todos los niveles de experiencia.

Las novedades de Bulleit

Los nuevos productos de Bulleit Frontier Whiskey
Los nuevos productos de Bulleit Frontier Whiskey

 

Amantes del whiskey, estáis de suerte. Diageo presenta en Europa dos nuevas variedades del whiskey de la prestigiosa casa Bulleit Frontier Whiskey, un bourbon elaborado y añejado en Lawrenceburg (Kentucky), cuyo carácter diferenciador nace de su elevado contenido en centeno.

Los whiskeys de Bulleit Frontier son elaborados artesanalmente en pequeños lotes, utilizando agua pura filtrada de roca caliza del Salt River, para después ser añejados en barricas de roble blanco americano que le aportan distinción aromática.

Frontier Whiskey es el Bourbon de mayor crecimiento del mundo, el preferido de los bartenders y ha obtenido los galardones más importantes de la industria.
Quizás ya conocéis los productos de Bulleit y la historia de la empresa, pero hoy queremos informaros sobre dos novedades: Para daros una alegría, una vez pasadas las fiestas y cuando ya todos estamos trabajando de nuevo, Bulleit os trae los whiskeys Bulleit Bourbon y Bulleit Rye Whiskey. Ahí van las notas de cata de estos nuevos productos.
Bulleit Bourbon
Color: ámbar intenso.
Nariz:vainilla cremosa, especias como pimienta o clavo y aromas a praliné.
Paladar:comienzo delicado y sedoso que continúa con un cuerpo robusto con notas de miel y vainilla.
Final: largo con notas frutales,caramelo y pimienta.
Bulleit Rye Whiskey
Color: Ambar suave.

Nariz:pasas, orejones y vainilla. Aromas de fruta escarchada, mermelada de naranja, albaricoque y ciruela.
Paladar: frutas, roble y centeno. Notas de pimienta negra y naranja escarchada.
Final: naranja escarchada, especias y notas de cacao amargo.
Si después de leer esto, os han entrado ganas de preparar un cóctel con whiskey, echádle un ojo a nuestro blog; AQUÍ encontraréis algunas ideas.

 

Gin Tonic Pack: Y si regalamos ginebra?

Pack Martin Miller, Gin Tonic Pack

No sé a vosotros, pero a nosotros, en Drinksmotion, nos encantaría que nos regalaran un Gin Tonic Pack para amenizar las fiestas navideñas. Gin Tonic Pack es una nueva iniciativa que facilita a cualquier persona, se encuentre donde se encuentre, en un solo click, comprar todo lo imprescindible para disfrutar de los más exclusivos Gin Tonics. Sólo hay que elegir entre las siguientes opciones: Selection, Premium y Ultrapremium, para conseguir un Gin Tonic para cada gusto.

En cuestiones de ginebras, tónicas, aderezos y demás combinaciones cada usuario tiene sus preferencias. En la página de Gin Tonic Pack encontraréis seguro un lote a vuestra medida, o a la de quien tengáis pensado regalarselo. Gin Mare, G Vine, Tanqueray, Hendricks, Ish Gin, Botanic Ultra, Martin Miller…las tienen todas!

Así que ya sabéis, echadle un ojo a su página y elegid la vuestra! Sólo tendréis que esperar a recibir vuestro pack (sin gastos de envío además!) para disfrutar de unas vacaciones navideñas regadas en gintonics de categoría!

De paso, os dejamos el link a todos nuestros artículos que tienen la ginebra como protagonista. Disfrutadlo AQUÍ

Cómo convertirse en un profesional

Conviértete en un profesional de la coctelería con los cursos de la Academia Drinksmotion.
Conviértete en un profesional de la coctelería con los cursos de la Academia Drinksmotion.

Ahora si. Las Navidades están a la vuelta de la esquina, e imaginamos que muchos de vosotros aún corréis de un lado a otro ultimando las últimas compras. Y si regaláis un curso de coctelería?

Uno de los objetivos principales de Drinksmotion es la formación de profesionales en el ámbito de la coctelería. Ofrecemos cursos de distintas disciplinas y niveles de dificultad, para que tanto los principiantes como los profesionales puedan adentrarse en el mundo de la coctelería y el bartending según sus conocimientos e intereses concretos.

Uno de los cursos del que nos sentimos más orgullosos es el Profesional Basic: una aproximación teórica y práctica a las técnicas de coctelería internacional donde aprenderéis a crear alrededor de 25 cócteles básicos e imprescindibles en gran parte del mundo.

Este curso también se focaliza en transmitir algunas de las técnicas avanzadas de free pouring, el manejo de la botella de los profesionales, con el que se expresan las medidas exactas de los cócteles sin necesidad de medidor. Esta técnica es un requisito imprescindible en un gran número de coctelerías.

El curso Professional Basic ofrece un recorrido concentrado por todo el amplio concepto de la coctelería. Comenzando con la historia, y siguiendo por las bases teórico-prácticas básicas para llegar hasta las técnicas actuales y las tendencias que darán que hablar.

Cada alumno dispone de una barra individual equipada con todos los utensilios e ingredientes necesarios, que serán utilizados desde la primera clase. El curso está organizado en cinco sesiones, con un total de 20 horas lectivas, y un máximo de 10 alumnos por clase, para asegurar atención personalizada a cada uno de los alumnos.  Professional Basic es un curso principalmente práctico, en el que la prioridad es aprender sobre la barra, agitando, probando, mezclando aromas y texturas.

Aquí podréis consultar toda nuestra oferta de cursos y semimarios: ACADEMIA DRINKSMOTION

Os apuntáis?

La importancia de la cachaça

Cual es el secreto de una buena caipirinha?
Cual es el secreto de una buena caipirinha?

No es que desayunemos caipirinhas a menudo, pero a veces sucede así, que despertamos invadidos por la posibilidad del cóctel perfecto. Nos hemos puesto a investigar por la red, y ha aparecido este artículo publicado en El Mundo por C.Serna. Aquí os lo dejamos:

Sabor auténticamente brasileño

Los mejores barman de Madrid y Barcelona lo tienen claro: lo más importante de una caipirinha es la cachaça. Ahora, llega a las tiendas especializadas y a las principales coctelerías Capucana Handcrafted Cachaça.

Para su producción se elige la caña de azúcar más exquisita criada en tres fincas de la zona brasileña de Piracicaba y se destila cuidadosamente, siendo añejada en barricas ex bourbon de la isla escocesa Islay.

El nombre de Capucana significa, en el dialecto indígena de su zona de origen, «la casa de las cañas» y Handcrafted Cachaça, se ha unido por la artesanía, el cuidado y la pequeña producción que da origen a este producto.

Tiene una apariencia amarillenta pálida, con ribetes de oro blanco y la lágrima de caída fina y ligera. La mayoría de sus notas aromáticas son frutales provenientes de las cañas de azúcar, que recuerdan a la pera, al plátano maduro y a miel.

Se puede encontrar Capucana en tiendas especializadas como The Cocktail Room y Santa Cecilia (Madrid) y Magatzém Escola (Barcelona) y tomarla en los cócteles de Le Cabrera, Charlie’s y Passenger (en Madrid) y en Boca Chica y Bobby Gin (Barcelona).

El precio recomendado es de 32 euros.

 

Un Citadelle en ThePolice 080

citadelle en ThePolice080

Un gintonic Citadelle? La respuesta es si. Porque a  estas horas del viernes ya resulta complicado concentrarse en temas laborales, y nos convence más el plan de reunirnos con nuestro grupo de amigos y brindar con un buen gintonic. Y para eso, la opción Citadelle nunca falla.

Si aún no tenéis plan para esta noche, y andáis por Barcelona o cercanías, os proponemos una visita al club

El pasado viernes 15 organizaron una fiesta temática regada con litros de ginebra Citadelle…y sólo hay que echarle un vistazo a la galería de fotos de la fiesta para constatar lo bien que se lo pasaron.

En su página de Facebook os mantendrán informados sobre todos los eventos del club.

Y si tenéis pensado quedaros en casa, os proponemos echarle un vistazo a todas las recetas-Citadelle de nuestro blog. Qué os parecen?

Feliz viernes!

Vespertini: un premio de media tarde

Tipo Dry Martini, pero con Tanqueray. Ideal a media tarde.
Tipo Dry Martini, pero con Tanqueray. Ideal a media tarde.

Por fin viernes! Hoy nos merecemos un cóctel. Uno de categoría, además. Un Vespertini. Que qué es?

David Ríos, ganador de la última edición de Word Class Competion, o lo que es lo mismo, el mejor bartender del mundo de 2013, ha compartido algunas de sus recetas para celebrar las Navidades por todo lo alto. De acuerdo, aún no es Navidad, pero esto ya huele a festivo, a reuniones ociosas, comidas copiosas, y tiempo libre, que falta nos hace. Así que nosotros nos adelantamos a todo eso, porque es viernes y principalmente, porque nos apetece, y os proponemos tomaros un Vespertini. Ahí va.

Para estas citas David Ríos ha creado la versión más sofisticada del cóctel vespertino por excelencia: el Dry Martini. El Vespertini es una delicada mezcla de ginebra de corazón cítrico Tanqueray nº Ten, Cîroc, considerado el champagne de los vodkas y el único que se obtiene de la destilación de uvas blancas, y el licor francés Bénédictine. Todo ello bien mezclado en coctelera y servido en copa de Martini. Finalmente decoramos con una brocheta de uvas blancas y un twist de limón.

Apetece, eh?

Film&Cook llega a Barcelona!

Celebramos que el Festival Film&Cook fusiona cine y coctelería
Celebramos que el Festival Film&Cook fusiona cine y coctelería

Después de su paso por Madrid, cómo os comentábamos en uno de nuestros últimos posts, el Festival Film&Cook llega a Barcelona hoy mismo, para quedarse hasta el domingo 24. La que llega será la tercera edición de este festival de cine y gastronomía, que, entre otras novedades, incluye una seccion dedicada a lo que más nos gusta en Drinksmotion: la coctelería.

En su afán de innovación, Film&Cook ha creado una nueva sección dentro de la cual se podrá asistir al sorprendente maridaje entre el cine clásico y la mixología moderna. De la mano de cuatro de los mejores bartenders del país, Diego Cabrera, Alberto Pizarro, Sergio Padilla y Héctor Henche, Schweppes ha diseñado cuatro cócteles únicos inspirados en los cuatro films clásicos que se proyectarán al final de cada jornada: Casablanca, La Quimera del Oro, 2001: Una odisea en el espacio y Como agua para chocolate. Además estos packs de coctelería y cine clásico vendrán precedidos cada sesión por un capítulo de las series gastronómicas que presenta la revista Vice: Fresh off the boat y Munchies os mostrarán el lado más oculto, transgresor y divertido de la gastronomía.

Hacer de Film&Cook una experiencia participativa para los asistentes es uno de los objetivos de este festival. Por ello, durante las jornadas del mismo el público, con su entrada, podrá saborear degustaciones gratuitas, probar de la mano de Schweppes los cócteles más míticos del cine como el inspirado en Shirley Temple, el Vodka Tonic de Lost in Traslation, el Orange Whip de los Blues Brothers, el Whisky Sour de The Seven Year Itch, el Tim Collins que Robert De Niro bebía en Los
Padres de Ella o el gin tonic favorito de James Bond en el film Dr. No. También habrá oportunidad de disfrutar de la cerveza Damm, saborear las galletas orgánicas de Paul & Pippa, asistir a variadas catas y demostraciones culinarias así como charlas y mesas redondas relacionadas con el mundo culinario y muchas más sorpresas para los sentidos.

Qué os parece? Consultad toda la programación del festival en su página web.

Cócteles en tu móvil

Estarán buscando una receta para el cóctel de esta noche?
Estarán buscando una receta para el cóctel de esta noche?

¿Qué no es capaz de hacer hoy en día un móvil? Hoy, ojeando la página Gourmet’s de El Periódico hemos dado con una selección de las aplicaciones de coctelería más útiles para vuestros smartphones. En otras palabras, cómo llevar un manual de coctelería en el bolsillo. Y dicho esto: Agita tu móvil!

COCKTAIL ART

El famoso coctelero y propietario de la legendaria coctelería Dry Martini de Barcelona, Javier de las Muelas, comparte sus conocimientos a través del móvil con esta aplicación. En ella, cuenta la historia de los 11 cócteles más emblemáticos del mundo, sus orígenes y las historias curiosas relacionadas. Incluye vídeos sobre el uso del vaso mezclador y otras herramientas del coctelero, recopila 121 recetas que pueden buscarse por ingredientes, nombres, sabores, graduaciones alcohólicas, etc., y facilita un apartado para acceder a los locales más prestigiosos del mundo.

COCKTAIL FLOW

Una de las joyas del mundo coctelero es esta aplicación disponible para AndroidWindows Phone e iPhone. En ella se incluye un listado de más de 100 cócteles básicos, bebidas sin alcohol, bebidas cortas y también se ofrecen combinados especiales de Navidad, Fin de Año o San Valentín. Uno de los filtros para escoger el mejor cóctel se basa en el licor escogido. En su versión gratuita, también hay espacio para recetas y, así, despuntar como un barman en casa

ICOCTELERA

¿Al abrir la nevera solo hay ginebra, alguna fresa y un limón? Con esta aplicación, se podrá sacar todo el partido a cada uno de ellos y crear un cóctel para, después, compartirlo en las redes sociales. ¡En este caso sería un Daiquiri! El primer paso es abrirla e introducir algunos de los ingredientes que se utilizarán en el cóctel. Pulsando el botónCombinar aparecerá una lista de todos los candidatos posibles. iCoctelera cuenta con más de 75 recetas y casi 100 ingredientes.

MIXOLOGY

Esta aplicación es una de las más completas, ya que reúne más de 8.000 recetas y 1.300 ingredientes, además permite introducir los licores que se deseen y busca en su base de datos los cócteles que podrían elaborarse. Además, cuenta con una parte de bebidas aleatorias que permite encontrar recetas al azar siguiendo los criterios de licor, mezclador y vaso. Cócteles, tragos cortos, bebidas calientes, combinados sin alcohol… toda una demostración de que una aplicación puede sacar de más de un apuro si los invitados esperan ser sorprendidos por su anfitrión.

Consultar a un barman con el simple gesto de abrir una aplicación e introducir algunos datos básicos es una de las ventajas de la era del smartpone, que puede dar un giro a un bar casero, por muy mini que éste sea.

Aquí el artículo completo: Agita tu móvil

Y si os quedáis con ganas de más recetas, pinchar AQUÍ os inspirará.

Feliz jueves!

 

 

Schweppes Film & Cook 2013

El proyecto de El Celler de Can Roca y el artista audiovisual Franc Aleu ha recibido el Premio SCHWEPPES A LA MEJOR EXPERIENCIA GASTRONÓMICA del año 2013 en el marco de Film & Cook.
El proyecto de El Celler de Can Roca y el artista audiovisual Franc Aleu ha recibido el Premio SCHWEPPES A LA MEJOR EXPERIENCIA GASTRONÓMICA del año 2013 en el marco de Film & Cook.

El proyecto de El Celler de Can Roca -uno de aquellos restaurantes que hay que visitar, por lo menos, una vez en la vida- y el artista audiovisual Franc Aleu recibe el Premio Schweppes a la Mejor Experiencia Gastronómica del año 2013 en el marco de Film & Cook. La entrega del galardón tuvo lugar  el pasado lunes 18 en Madrid durante la gala clausura del festival de cine y gastronomía y contó con la presencia de Joan Roca como receptor del premio. Pinchando AQUÍ podréis ver en qué consiste ‘El Somni’ (‘El Sueño’), el proyecto ganador del premio.

En su estreno como festival competitivo el festival de cine y gastronomía Film & Cook, celebrado por tercer año consecutivo en Barcelona y por primera vez en Madrid, ha otorgado un premio creado de la mano de Schweppes al mejor proyecto que vincule la gastronomía con cualquier otra disciplina o arte. En esta su primera edición el galardón ha recaído en El Somni, una singular película impulsada y producida por MEDIAPRO en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona que muestra el proceso creativo de más de 40 artistas participantes en una singular cena. Haciendo un homenaje a François Vatel, ‘El Somni’ consiste en una suerte de ópera-banquete dividido en 12 actos, con 12 platos y 12 comensales. Una obra multidisciplinaria, analógica, digital, real, onírica, cibernética y gastronómica en el que se dan cita la música, la electrónica, la poesía, las artes escénicas, la pintura, el cine y, por supuesto, la cocina.

Todo ello de la mano de los artífices del que está considerado como uno de los mejores restaurantes del mundo, los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca del tres estrellas Michelin gerundense El Celler de Can Roca, y bajo al dirección del francés Franc Aleu, Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya y destacado renovador de la ópera contemporánea.

Este premio, que nace con vocación de continuidad ha sido impulsado por Schweppes como principal patrocinadora del festival. Un apoyo a la cultura gastronómica por parte de la reconocida marca que se ha reflejado también a lo largo del festival con la creación, de la mano de los mejores bartenders del país, de una gama de cócteles únicos inspirados en las cuatro películas clásicas proyectadas en Film & Cook 2013: Casablanca, Como agua para chocolate, La Quimera del Oro y 2001. Una Odisea en el espacio.

En Barcelona el festival Film & Cook se celebra del 21 al 24 de noviembre, y presenta una programación de lo más interesante! Os mantendremos informados. Mientrastanto, podéis consultar todas las actividades del festival en su página web: Film&Cook.