Aragón Negro

Aragón Negro, festival de cine y gastronomía
Aragón Negro, festival de cine y gastronomía

Trajes oscuros, calles cubiertas de lluvia, música de jazz, hoteles baratos, personalidades problemáticas, sombras eternas, crímenes sin resolver, motivaciones ocultas, disparos que se disuelven en la oscuridad, cócteles únicos e irrepetibles, platos sorprendentes que te transportan o en pocas palabras “Aragón Negro, Cafés orús” un festival realizado en Zaragoza donde el cine y la gastronomía se dan de la mano.

“Aragón Negro” es un nuevo ciclo cultural que nace con vocación de permanencia impulsado principalmente por Cafés Orús, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Caja Rural de Aragón aunque también colaboran la AFPA (Asociación de Fotógrafos Profesionales de Aragón), Gozarte, el Teatro Principal y la Filmoteca de Zaragoza, entre otros.

Del 27 de enero al 2 de febrero se realizarán presentaciones y debates literarios que reunirán autores como Carmen Posadas, Lorenzo Silva o Petros Márkaris, quien recibirá el Primer Premio de Honor de Aragón Negro y hablará sobre su nuevo libro. Además seis restaurantes de la capital utilizarán el cine y la novela negra para inspirar y dar forma a sus menús y aportar así su particular interpretación del género ofreciendo diversos planteamientos gastronómicos y cocteleros. Cada uno de ellos ofrecerá una visión particular y única que deleitará al público con sus mejores galas. Entre ellos encontraremos:

Café Monumental que ofrecerá su inquietante cóctel Bloody Mary junto a la tapa “A Fuego Negro”.

• Cuarto Espacio que nos dará la oportunidad de descubrir el cóctel favorito del detective Philip Marlowe de novela negra, el Gimlet.

Restaurante Montal con una única sesión que se celebrará mañana mismo a las 21.00. Donde el restaurante ofrecerá una cena acompañada de espectáculo que supondrá un recorrido a través del paladar por películas de cine mudo relacionadas con el misterio y la intriga. El menú estará compuesto por diversos platos acompañados de cócteles ideados para la ocasión.

Restaurante el Foro con un menú desarrollado por Pedro Martín, jefe de cocina del restaurante, encontraremos algunos títulos como “Casablanca”, “El Padrino”, “El halcón Maltés”, entre otros.

Guetaria-eventos con un menú ideado por la profesora Carmen Abad Zardoya que rinde homenaje a los grandes de la novela policíaca, Markaris, Camilleri y Vázquez Montalbán. Cuenta con una degustación inicial de un cocktail a base de consomé de buey con un toque de vodka y especias.

Restaurante Teatro Principal con un menú realizado por el chef Orlando Tobajas inspirado en “El chef ha muerto”, “Cuestión de Fe” o “Yo maté a Kennedy”, entre otros.

Si os habéis quedado con ganas de conocer la composición entera de los menús o queréis manteneros informados sobre las últimas novedades del festival podéis entrar en su página de facebook.

 

Ahora solo queda cerrar los ojos y dejar volar la imaginación.

 

Glenn Cots – Drinksmotion

 

 

Lavazza corona al mejor artista del café

Dani Botana, ganador Tazzina d'Oro, junto a Albert Adrià
Dani Botana, ganador Tazzina d’Oro, junto a Albert Adrià

Qué mejor que enfrentarse a cada día amparado bajo una dosis de café. No un café cualquiera. Sólo el mejor. A partir de ahora, y gracias a Lavazza, ya sabemos quién es el mejor artista de café. Se llama Dani Botana, trabaja para Il Caffè di Roma, y acaba de ganar el premio Tazzina d’Oro. Os contamos más.

Lavazza –compañía de café líder en Italia– y Áreas –empresa española líder en Food&Beverage y Travel Retail– han impulsado la primera edición de Tazzina d’Oro, el Concurso Nacional de Baristas Áreas 2013, con la finalidad de encontrar al mejor artista del café.

 La gran final del certamen se ha celebrado hoy en el espectacular Teatro Principal de Barcelona, cliente de Lavazza, que acaba de reabrir sus puertas totalmente reformado. Un jurado compuesto por distintos expertos en el mundo del café ha elegido al ganador, Dani Botana (Il Caffè di Roma del Aeropuerto de Santiago de Compostela), que disfrutará de un gran premio: un viaje a Turín –incluyendo varias actividades para conocer el mundo Lavazza y esta ciudad piamontesa– y una plaza en el Curso Master Coffee en el Innovation Center Lavazza.

 El cocinero y repostero Albert Adrià –dos de sus restaurantes en Barcelona, Tickets y 41º, han conseguido recientemente una estrella en la Guía Michelin– ha sido el encargado de entregar la Tazzina d’Oro a Dani Botana, barista que también ha sido reconocido con el premio a la Mejor Receta Creativa, lo que le permitirá disfrutar de una masterclass y una cena en el restaurante Tickets.

Áreas y Lavazza han entregado la Tazzina de Plata a Lorena Martínez y la Tazzina de Bronce a Manuel González. El Premio Especial al Mejor Cappuccino –patrocinado por Central Lechera Asturiana– lo ha recibido Elitza Petkova.

 Cada uno de los participantes ha contado con 14 minutos para preparar 3 espressos, 3 cappuccinos y 3 unidades de una receta creativa a base de café espresso Lavazza. Todos ellos han hecho gala de sus conocimientos como baristas y de su profesionalidad e inventiva en el arte de preparar un café perfecto y experimentar con su sabor.

 

 

Descubriendo el Sour Mix

Sour, Sour Mix, Sweet and sour o Bar Mix
Sour, Sour Mix, Sweet and sour o Bar Mix

Unos lo llaman Sour, otros Sour Mix, Sweet and Sour Mix o simplemente Bar Mix. A pesar de la diferencia de nombres que se utilizan el significado sigue siendo el mismo.

Para aquellos que actualmente se están comenzando a introducir en el mundo de la coctelería, probablemente estos nombres le resulten familiares. Pero vayamos al tema. ¿Qué es el Sour Mix?

Exactamente el término sour se traduce como ácido o agrio. Un sabor que habitualmente podemos encontrar en algunos cócteles o combinados conocidos como el Whisky sour o el pisco sour que le aportan el punto de acidez y dulzura exactos para crear una combinación de sensaciones perfecta.

El sour mix consiste básicamente en una mezcla de zumo de lima o de limón mezclado con azúcar. Este se puede preparar en casa o bien comprar su preparado en cualquier licorería o supermercado.

Un método natural y sencillo para realizar este producto consiste en mezclar una parte de azúcar y una parte de agua hasta que el primero quede bien disuelto. A continuación añadir una parte de zumo de lima y otra de zumo de limón y volver a mezclar. Las cantidades de los productos dependerán del grado de acidez o dulzura que queramos aportar al producto. Si además queremos darle un toque ligeramente espumoso nos bastará con añadir dos claras de huevo por cada litro de mezcla. También se puede realizar la mezcla utilizando otros productos como el sirope de azúcar, el pulco de limón, etc. Aunque los resultados quedarán menos naturales.

Os recordamos que en Drinksmotion contamos con diferentes cursos en los que aprenderéis esto y mucho más, ahí va el LINK!

 

Glenn Cots – Drinksmotion

 

Preparando una fiesta?

Así son las barras de Drinksmotion
Así son las barras de Drinksmotion

A estas alturas de diciembre ya somos muchos los que pensamos en las fiestas. Andamos locos organizando cenas de empresa, en familia, o reencuentros con amigos. Qué os parecería disponer de una barra servida por bartenders profesionales en vuestra fiesta?

En Drinksmotion también nos encargamos de esto.  Os acercamos la coctelería internacional al lugar que vosotros elijais . Nos encargamos de todo. Una barra móvil de coctelería internacional en tu fiesta o evento, bartenders animando a los invitados con los cócteles más sabrosos. Un abanico de texturas, colores, aromas y sabores! Haz de tu fiesta o evento un acontecimiento inolvidable.

Pongamos que tienes un espacio donde celebrar la fiesta, una barra, bebidas y cristalería. Nosotros ponemos al bartender profesional. Alguien que os deleitará con su técnica y sus resultados, y gracias a quien no os tendréis que preocupar de nada más que disfrutar.

Que además queréis sorprender a vuestros invitados con un auténtico espectáculo? Nuestros Show Bartenders realizarán rutinas de Working Flair y Exhibition Flair (show con botellas). Los sets de flair se dividen en rutinas de 7 minutos de Exhibition Flair y entre show y show el Flair Bartender continuará trabajando en la barra realizando Working Flair.

Ya veis, fácil y divertido. Si queréis más información, podéis contactarnos escribiendo a info@drinksmotion.com

Ketel One, el vodka más vendido en 2014

Ketel One
Ketel One

Ketel One Vodka es, por segundo año consecutivo, “el vodka más vendido” en los mejores locales del mundo según el informe“The World´s 50 Best Bars Brands”.

La destilería Ketel One, una de las más antiguas empresas familiares de Holanda, fue fundada en 1961 en la ciudad holandesa de Schiedman. Allí nació el actual Ketel One,un vodka puro y cristalino que debe su nombre al  Distillerketel Nº1, el alambique original de la destilería que se sigue calentando con carbón desde 1961 y en el que se elabora el vodka en pequeños lotes que son testados personalmente y uno a uno por un miembro de la familia Nolet.

Con 300 años de historia repartidos en 10 generaciones, Ketel One ha conseguido el éxito gracias al trabajo, tiempo, dedicación y sobretodo la tradición y la experiencia llevándolo a convertirse en el vodka número uno del mundo.  Lanzado en Estados Unidos en la década de 1980, Carolus Nolet se inspiró en las recetas y técnicas de sus antepasados y en la personalidad distintiva original de Ketel One Vodka.

Desde sus inicios la familia Nolet ha sido impulsada por una búsqueda incesante de la excelencia que plasma en la elaboración de su producto. El único vodka que se obtiene de un proceso de destilación quíntuple que se ha trasmitido a lo largo de once generaciones de una misma familia. Una muestra de que lo verdaderamente importante se hace con el corazón y los grandes logros requieren mucho tiempo, atención y dedicación.

Para Ketel One Vodka ser elEl Vodka Más Vendido’ en los mejores locales del mundo por segundo año consecutivo, además de ser la ‘Marca Superventas’ y uno de los destilados de tendencia en 2014, supone un testimonio del arduo trabajo y la pasión con la que se realiza cada botella. “Como familia, hemos dedicado nuestra vida a la producción de un vodka de la más alta calidad, por lo que es un gran honor que la prestigiosa publicación Drinks International se haga eco de los frutos conseguidos. Para aquellos que hayan disfrutado de Ketel One por primera vez a través de los cócteles elaborados por los mejores bartenders de todo el mundo, queremos agradecerles su elección” expresa Bob Nolet, perteneciente a la 11ª generación de Nolet Distillers y actual vicepresidente.

Desde aquí les mandamos la ¡Enhorabuena!

Premios de coctelería

Carlos Martínez Roig preparando la receta ganadora
Carlos Martínez Roig preparando la receta ganadora

La semana pasada tuvo lugar la final del Premio Nacional de Coctelería, que se celebra en Bilbao, y el  barman ibicenco Carlos Martínez Roig se llevó el tercer premio. Aún sin haberlo probado, se nos hace la boca agua con su cóctel. Se llama ‘Inseparable’ (suponemos que el nombre se debe a que no puedes separarte de él fácilmente) y etos son sus ingredientes: ron, sirope de mandarina, St Germain, fruta de la pasión y cava.

Os dejamos con la notícia de el Diario de Ibiza, firmada por F. de Lama.

El barman ibicenco Carlos Martínez Roig se llevó el tercer premio en el LX Campeonato de España de Coctelería y el primero en el V Campeonato de España de Gin Tonics en la categoría de jóvenes bármanes en el congreso nacional celebrado la semana pasada en Bilbao. El arma ganadora fue ´Inseparable´, un combinado a base de ron, sirope de mandarina, St Germain, fruta de la pasión, cava y granadina con el que ya se había llevado primero el campeonato de Ibiza y después el de Balears, lo que le valió el pasaporte para el nacional.

«Ha sido una experiencia maravillosa, sobre todo por los amigos que he hecho y el compañerismo entre todos los concursantes, que es algo que no imaginaba a este nivel», aseguraba ayer Martínez Roig, que destacó el hecho de que es la primera vez que un barman ibicenco llega al campeonato nacional y, por tanto, la primera también en que se lleva un premio, conseguido entre los 38 participantes de todas las comunidades autónomas.

El premio al mejor gin-tonic comenzó por preguntarse qué le gusta a un bebedor de gin-tonic: «Yo normalmente no lo bebo, así que supongo que tenía que empezar por ahí», dice el barman. Al final se decidió por un combinado en el que, tras aromatizar el vaso con sirope de mandarina y tomillo fresco, mezclaba la ginebra con tónica y decoraba con un aire de limoncello, para darle un toque cítrico, y una piel de mango tallada. Martínez Roig, que es camarero del conocido restaurante Nanking de Vila, se siente especialmente orgulloso porque además del premio se llevó la mayor puntuación de todos los concursos: «Y este año era más complicado, porque todos los jueces eran internacionales y los apaños eran imposibles», subraya.

La pena es que este último premio no le servirá para acceder a un concurso internacional porque los de gin-tonic solo se hacen en España: «Somos el primer país consumidor de este combinado, así que los gin-tonic empiezan y acaban aquí», señala.

El barman asegura que volverá a intentarlo en nuevas ediciones y «con más ilusión si cabe». «Esto ha sido un sueño, aunque he pasado muchos nervios, pero quiero volver a ver a todos los compañeros y volveré a estar ahí», termina.

Consumo responsable en Santa Fe, Argentina

Programa Educando en el Consumo Responsable de Alcohol
Programa Educando en el Consumo Responsable de Alcohol

Cada vez más comercios se unen y promueven el consumo responsable. El sábado pasado tuvimos una buena noticia publicada en el diario Unosantafe donde encontramos un artículo en el que nos recordaban que la Cervecería Santa Fe seguía promoviendo esta causa.

Cervecería Santa Fe se encuentra, bien como su nombre indica, en la ciudad de Santa Fe, en Argentina. Es una de las compañías más importantes del sector cervecero argentino y líder absoluto de provincias del interior. Todos los días se elaboran cervezas que serán consumidas por los habitantes del país y del mundo entero. Esta cervecería, además,  ha sido un referente en el país y toda la región por su trabajo bien hecho y dedicado a las personas. Su objetivo es asegurar la calidad de las cervezas elaboradas además de la garantía de cuidado sobre el medio ambiente. Gracias al cumplimiento constante de sus objetivos la Cervecería lleva ya 102 años de vida en el mercado.

Además, la empresa apoya diversas iniciativas que tienen por finalidad promover el consumo responsable de Alcohol, Cultura y Educación Superior. Entre ellos, recorren las escuelas e instituciones de la ciudad y  brindan charlas a los padres donde se les entrega la información adecuada con el objetivo de apoyarles en la educación de sus hijos sobre el consumo responsable de alcohol; también participan 4500 comercios minoristas en la campaña de no venta de alcohol a menores; se realizan charlas internas para los propios empleados del “Educar en Familia”;vienen turistas de alrededor del mundo y recorren la planta, la Casa-Museo y el Patio para así conocer el proceso de elaboración y la cultura cervecera de la ciudad, etc.

Desde Drinksmotion el consumo responsable es un problema que nos preocupa y concierne y por ello nos sumamos a la difusión de este tipo de mensajes de vital importancia. Y contentos con ello felicitamos a la Cervecería Santa Fe por sus iniciativas varias y aprovechamos para reconduciros al artículo sobre “los 10 mandamiento de un servicio responsable”.

Conviértete en un profesional de la coctelería

Mª Angeles Asprón, alumna de Drinksmotion
Mª Angeles Asprón, alumna de Drinksmotion

Uno de los objetivos principales de Drinksmotion es la formación de profesionales en el ámbito de la coctelería. Ofrecemos cursos de distintas disciplinas y niveles de dificultad, para que tanto los principiantes como los profesionales puedan adentrarse en el mundo de la coctelería y el bartending según sus conocimientos e intereses concretos.

Uno de los cursos del que nos sentimos más orgullosos es el Profesional Basic: una aproximación teórica y práctica a las técnicas de coctelería internacional donde aprenderéis a crear alrededor de 25 cócteles básicos e imprescindibles en gran parte del mundo.

Este curso también se focaliza en transmitir algunas de las técnicas avanzadas de free pouring, el manejo de la botella de los profesionales, con el que se expresan las medidas exactas de los cócteles sin necesidad de medidor. Esta técnica es un requisito imprescindible en un gran número de coctelerías.

El curso Professional Basic ofrece un recorrido concentrado por todo el amplio concepto de la coctelería. Comenzando con la historia, y siguiendo por las bases teórico-prácticas básicas para llegar hasta las técnicas actuales y las tendencias que darán que hablar.

Cada alumno dispone de una barra individual equipada con todos los utensilios e ingredientes necesarios, que serán utilizados desde la primera clase. El curso está organizado en cinco sesiones, con un total de 20 horas lectivas, y un máximo de 10 alumnos por clase, para asegurar atención personalizada a cada uno de los alumnos.  Professional Basic es un curso principalmente práctico, en el que la prioridad es aprender sobre la barra, agitando, probando, mezclando aromas y texturas.

Aquí podréis consultar toda nuestra oferta de cursos y semimarios: ACADEMIA DRINKSMOTION

Os apuntáis?

Noches de pasión: cócteles no aptos para menores

La fresa es otro alimento afrodisíaco con la que se pueden realizar gran variedad de combinados.
La fresa es otro alimento afrodisíaco con la que se pueden realizar gran variedad de combinados.

¿Tienes una cita romántica  y quieres darle el final que se merece? Son muchos los detalles que determinarán los resultados de tan ansiada velada. El lugar escogido, la iluminación ideal, la música adecuada, un manjar que despierte todos los sentidos y como no puede faltar como colofón un combinado perfecto que aúne los sentidos y convierta ese momento en un escenario digno de una escena de película.

La variedad de cócteles es infinita. Por lo tanto deberás estar al tanto de los gustos de tu pareja, conquista o, quien sabe, amigo por conquistar. Los encontrarás con alcohol, sin alcohol, en forma de tés, de amargo y dulce chocolate o de cava con un aromático toque a zumo de naranja.

Una buena opción es el conocidísimo “Daiquiri de la pasión” que despertará tus papilas y te endulzará. Añadiendo zumo de maracuyá (fruta afrodisíaca por excelencia) a medio vaso pequeño de ron blanco, agitando la mezcla en la coctelera con un poco de hielo picado, agregando el zumo de una lima y finalizando con un toque de azúcar o miel para los más golosos, se convertirá en tu mejor aliado de la noche. Si te sientes más identificado con el Extremo Oriente el toque exótico y sensual del cóctel de jazmín logrará conquistarte. El jazmín fue considerado en la antigua china como el remedio mágico para conseguir ser deseado por una hermosa mujer. Solo hace falta añadirle zumo de pera, lychees, una clara de huevo, un toque de Perrier y tu éxito estará servido. Y si quieres añadirle un toque aún más “picante” a la velada tu compañero ideal será el chile, gracias a sus bioquímicos lograrás estimular las hormonas de la felicidad de tu compañer@. Añádele jugo de limón, miel de abeja y vodka o ginebra y deja que la noche siga su curso.

Además, más allá de nuestros apreciados cócteles también existen otras combinaciones capaces de despertar la líbido más profundamente escondida. Puede ser en forma de batidos de distintas frutas (uno infalible es el de mango), tés con hierbas para degustar sin prisas pero sin pausa, recuerdos de infancia de vasos de leche con cacao en polvo (esta vez negro) más miel y jengibre, y como no podía faltar el acertado cava, eso sí, combinado con algún zumo para potenciar sus efectos.

Como siempre la imaginación tiene cabida ya sea para crear una nueva combinación o para darle ese toque final que hará despertar las mayores fantasías. Siempre resulta interesante tener alguna historia que contar, ¿no?

 

Glenn Cots – Drinksmotion

Coca-Cola personalizada para todos

CaravanaComparteunaCocaColacon1

Seguro que todos conocéis ya la última campaña de Coca-Cola, aquella en la que la marca ha personalizado sus latas con un montón de nombres. No hay más que visitar su Twitter para comprovar el éxito que la iniciativa ha tenido entre los consumidores.

Si os lo habéis perdido, aún estáis a tiempo de presumir de una Coca-Cola con vuestro nombre. Una caravana recorrerá desde hoy más de 100 ciudades y municipios con el objetivo de que nadie se quede sin su Coca-Cola personalizada con su nombre.

El éxito de la campaña “Comparte una Coca-Cola con” y la aceptación de los consumidores han llevado a Coca-Cola a lanzar una iniciativa sin precedentes en otros países. La Compañía iniciará hoy un recorrido por más de 100 ciudades y municipios de toda España con el objetivo de que ningún ciudadano se quede sin su Coca-Cola personalizada.

Con esta acción Coca-Cola quiere “brindar” a la salud de los consumidores, compartir con ellos sus momentos de felicidad y responder a la gran demanda que ha tenido esta campaña. De esta forma, una caravana compuesta por tres vehículos recorrerá durante más de tres semanas 6.000 kilómetros en una acción en la que se imprimirán aproximadamente unas 200.000 etiquetas con los nombres de los ciudadanos.
Este proyecto supone un refuerzo a la campaña ‘Comparte una Coca-Cola con’, que ya ha visitado varias ciudades españolas y que, al contar con esta nueva iniciativa, logra llegar a todas las provincias del territorio nacional desde su lanzamiento el pasado 7 de octubre.
La nueva ruta comenzará su andadura hoy en Segovia y concluirá el 21 de diciembre en Guadalajara pasando por ciudades como Salamanca,Valladolid, Zaragoza, Ceuta o Melilla y visitando además una treintena de municipios menores de 50.000 habitantes, así como hipermercados, centros comerciales y estaciones de servicio. Además, a través de Facebook, los internautas podrán elegir otros ‘dos pueblos sorpresa’.
La caravana estará compuesta por un equipo móvil integrado por un autobús y dos camiones especiales que personalizarán in situ las etiquetas a todos
aquellos que lleven su envase de Coca-Cola regular de la serie “Nombres” (en formato lata o botella de 500 ml) con un máximo de dos unidades por ciudadano.

En Drinksmotion nos encanta la iniciativa!

En busca del bartender más imaginativo

 

Buscando al bartender más imaginativo
Buscando al bartender más imaginativo

“God Father” para muchos de nosotros “El Padrino” es el film que ha inspirado al vallisoletano Juan Valls, manager del bar “El niño perdido”, para crear su último cóctel. Siguiendo los pasos de la película, de momento se ha convertido en uno de los diez “barmans” finalistas de toda España que participará en el concurso de coctelería organizado por Bombay Sapphire en La Toscana (Italia). Elaborado con ginebra Bombay Shappire, vermut rojo infusionado con fresas, brandy y bitter de naranja, “God Father” apuesta por convertirse en el ganador de uno de los concursos más importantes del año.

Este se centra, no en buscar el “mejor” coctelero del panorama (teniendo en cuenta la complicación del término “mejor” tan dispar en cuanto a opiniones), sino, en dar con aquel con las mejores habilidades detrás de la barra, el más imaginativo y creativo del mundo.

Lo que fueron unas duras semifinales con un total de 30 participantes se vio reducido hasta quedar en menos de la mitad con unos 10 bartenders (además de Juan Valls también contamos con Yanaida Prado de la cocteleria Milano, Jacky Montagano de Shoko Lounge y Francesc Cairó de House, los tres de Barcelona; Ruben Hermoso de Que Thoma’s, de Burgos; Iván Cortón de Mamá Chicó, de La Coruña; Antonio Naranjo de Essencia, de Sevilla; Jessica Flórez de Eccola, Tatiana Pertegato de Costello y Narciso Bermejo de O’Clock, los tres de Madrid.) como podemos leer en la tribuna ávila.

Como remate mencionar que el próximo ganador de la final española “The Most Imaginative Bartender Competition” será el representante de España en la final internacional celebrada en Londres el próximo mes de junio “The World’s Most Imaginative Bartender Competition”. Una competición a nivel mundial donde podremos presenciar las creaciones de los bartenders más creativos e imaginativos del panorama actual.

¿Será capaz “God Father” de repetir por segunda vez la historia y convertirse en una perdurable e indiscutible obra maestra?

¡Les deseamos la mejor suerte del mundo!
Glenn Cots – Drinksmotion

Bulldog se llena de color

 

Bulldog y cócteles All Colors Mix in Black

BULLDOG, la ginebra, que no la raza, nació en 2006 y en menos de 4 años ya era mundialmente conocida y se convertía en la tercera más consumida. Su característica botella negra con el collar de perro llena las estanterías de los mejores bares, coctelerías, restaurantes tiendas gourmet… y sus copas son inconfundibles a primera vista gracias a ese complemento único que siempre las acompaña, el regaliz, también negro. Pero… ¿y si buscamos el origen del negro? Porque al final ‘All colors mix in black’ y esa variedad de colores o lo que es lo mismo, de matices que se esconden bajo el negro hace que conquiste a quien la pruebe. Porque lo que a simple vista parece opaco, duro, sobrio, elegante y elitista, es en realidad transparente, amable, desenfadado, asequible y lleno de color. En definitiva, su aspecto esconde una receta para cada paladar llena de combinaciones, para que cada gota enamore, porque en su botella nos reflejamos todos.

Y es que buscando en el interior de BULLDOG encontramos tres cualidades clave de su marcada personalidad a través de los colores primarios:

El AZUL es la PUREZA de las aguas de Gales y recuerda también a Londres, y a Inglaterra en general, con sus días de lluvia, el frío y sus bonitos lagos. Es el homenaje al país que la vio nacer, cuatro veces destilada y triple filtrada, es ante todo fiel al más puro estilo británico.

El VERDE son los BOTÁNICOS y sus infinitos aromas. Un viaje sensorial por diferentes países, nueve en total, de los que provienen los 14 botánicos que la componen. Fue la primera en contener amapola y ojo de dragón y su genial receta la completan: limón, almendra, cassia, regaliz, lavanda, hojas de loto, cilantro, angélica, enebro y orris. De ahí su inconfundible sabor y abanico cautivador de olores.

El ROJO representa la PASIÓN con la que se hace y transmite la historia de Anshuman Vohra, su creador, cuya valentía, inconformismo, espíritu emprendedor y creatividad dio como resultado una ginebra irresistible con una personalidad única.

Al agitar estos ‘tres ingredientes’ sale BULLDOG, ese destilado de final limpio que se ha convertido en la estrella de los cócteles y de los Gin Tonics más sugerentes. Unos combinados que ahora cambian de color para ser aún más afines a los gustos de cada uno. Así, tres colores para tres gustos… Porque el interior de la botella se vierte en el vaso a través de tres exclusivas recetas: Bulldog Passion, Bulldog Origins y Bulldog Botanics. Atractivos, ¿verdad?