Coctelería nutricional

 

Coctelería nutricional
Coctelería nutricional

Aprende a preparar o pedir cócteles bajos en calorías, nutritivos y revitalizantes para ayudar a tu cuerpo y llevar una visa más saludable. El bartender Gregorio Fernández, de Barman’s University, os explica los mejores consejos.

Los cócteles elaborados con refrescos light se están poniendo de moda en Europa y Estados Unidos. Cada vez son más los locales de ocio que disponen de una carta que incluye estas combinaciones. Y es que los refrescos light, cuyo ingrediente principal es el agua, resultan muy hidratantes, apenas aportan calorías, y mezclados con diversos ingredientes se convierten en una opción muy apetecible para aquellos que quieren guardar la línea. Si además no contienen alcohol, se reduce todavía más su aporte calórico –el alcohol tiene 7 calorías por gramo-, y no tendrás problemas para volver a casa conduciendo.

 Los cócteles de refrescos light no solo sirven para alternar, también puedes tomarlos con el aperitivo, la merienda, o incluso acompañando a tus comidas. Así, los entendidos aseguran que los cócteles con tónica son el maridaje ideal para los ahumados; los elaborados con refresco de naranja combinan muy bien con las brochetas de frutas, los de refresco de cola destacan el sabor de los helados y otros dulces, los que incluyen bitter resultan apropiados para los frutos secos, y los de limón potencian el sabor de pescados y mariscos. En cuanto a los cócteles que se preparan con gaseosa –que sólo aporta 1 caloría por 100 mililitros- se pueden saborear con cualquier tipo de comida.

Además, son muchas las personas que empiezan a preguntarse por lo que beben y cada vez muestran más interés por la composición de estas mezclas. En el siguiente artículo, Cocteleria Nutricional II, nos adentraremos en los beneficios que tienen este tipo de cócteles para nuestra salud.

“El secreto está en el equilibrio”

La coctelería es el arte de mezclar sabores de forma equilibrada y los refrescos son un ingrediente fundamental. La enorme variedad de sabores (cola, naranja, limón, lima-limón, gaseosa, bitter…) y de ingredientes (con o sin gas, con azúcar o edulcorantes artificiales, infusiones, hierbas aromáticas, esencias…) se pueden mezclar para convertirse en un gran número de combinados diferentes que se adapten a los gustos de cada persona.

Los barmans aconsejamos que se aprovechen las frutas y verduras de temporada para potenciar el sabor de los cócteles. En verano las fresas, los melocotones, la sandía o el melón son unos inmejorables aliados de los refrescos. También se pueden utilizar las infusiones, o las esencias como la vainilla y la canela, que le dan un toque de originalidad a las mezclas.

 

Claves para conseguir un buen cóctel

 

Toma nota de las claves y pasos necesarios para conseguir el cóctel perfecto:

  • ·Una norma básica que debes tener en cuenta antes de empezar es que para elaborar un cóctel no debes utilizar más de cinco ingredientes.
  • ·Es necesario buscar el equilibrio de los diversos sabores, sin que ningún ingrediente destaque especialmente.
  • ·La base estándar para preparar un cóctel es de dos partes de ácido por una de dulce y una de amargo.
  • ·El tipo de refresco utilizado determina qué ingredientes se pueden añadir al combinado. Si son claros, como el refresco de limón, la gaseosa o la tónica, se pueden mezclar con ingredientes espesos como el helado. Los refrescos más oscuros, como la cola o la naranja, acompañan mejor a jugos de frutas como frambuesas, moras o grosellas.
  • ·La cantidad de refresco no debe superar nunca el 40% del cóctel.
  • ·Las bebidas densas siempre tienen que añadirse antes de las que son más líquidas.
  • ·Antes de echar la mezcla en el vaso o en la copa hay que introducir el hielo en cualquiera de sus formas.
  • ·Si el refresco tiene gas se incorpora siempre al final, directamente sobre el vaso o la copa.
  • ·Tras añadir la bebida refrescante, y antes de servir el cóctel, hay que remover los ingredientes con una cuchara mezcladora.

 

Además de conocer los ingredientes que se pueden utilizar para hacer cócteles light, también te conviene saber cuáles son los mejores momentos del día para disfrutar cada uno de ellos. Por ejemplo, los cócteles elaborados con refrescos light de naranja son los más adecuados para tomar a media mañana, los que incluyen bitter o tónica, que tienen un suave toque amargo, son ideales para tomar como aperitivo antes de la comida o la cena, los de cola resultan apropiados a media tarde por su sabor dulce y ligeramente a vainilla, y los de limón y gaseosa, por su capacidad refrescante, son perfectos a cualquier hora del día.

Aquí tienes unos cuantos ejemplos de sencillas y sabrosas recetas de cócteles light que puedes preparar tú mismo para sorprender a tus invitados:

Orange Light Time

 

Ingredientes

  • ·Refresco de naranja light.
  • ·2/10 de bebida de té.
  • ·Una cucharadita de zumo de mora natural.
  • ·Una cucharadita de zumo de grosellas natural.

 

Preparación

  • ·Mezclar en una coctelera con hielo la infusión de té, el zumo de mora natural y el zumo de grosella natural.
  • ·Batir bien y servir en copa alta con mucho hielo.
  • ·Terminar con refresco de naranja light y agitar con cuchara mezcladora.

 

Raspberry Cola

 

Ingredientes

  • ·Refresco de cola light.
  • ·1/10 de helado de vainilla edulcorado.
  • ·Una cucharadita de zumo de frambuesa natural.

 

Preparación

  • ·Mezclar en una coctelera con hielo el helado de vainilla y el zumo de frambuesa.
  • ·Batir bien y servir en copa ancha con mucho hielo.
  • ·Añadir refresco de cola light y agitar antes de probar con la cuchara mezcladora.
  • ·Decorar con una frambuesa en la copa.

 

 

Los cócteles están de moda. Y es que hay una gran variedad de refrescos ‘light’, sin apenas calorías, que se pueden combinar con otros ingredientes para conseguir nuevos y tentadores sabores. No dejes de probarlos.

Actívate: combinados afrodisíacos

Vanilla Honey Martini
Vanilla Honey Martini

¿Quieres saber cómo se puede seducir con el bartending? Verás que con un poco de magia y creatividad se pueden elaborar cócteles que despiertan muchas sensaciones en nosotros, combinados afrodisíacos.

El mundo de la mixología es una ciencia química que, tal y como sucede con la comida, suele trascender los sabores para acabar  siendo una experiencia total en la que trabajan todos los sentidos del ser humano. Se pueden medir el peso, el volumen y también los efectos que procesa nuestro cerebro. Todos los pensamientos, sentimientos y sensaciones de placer corporal  están controlados por la actividad de nuestras neuronas. Se encargan de activar o desactivar ciertas vías neuronales en función de la sensación corporal que se deba experimentar. Todo ello sucede en el sistema límbico, una porción cerebral muy primitiva, y los componentes químicos de los alimentos u otras sustancias que ingerimos suelen afectar a este sistema.

Por ejemplo, diversos alimentos como huevos, pollo, manzanas, plátanos, melón o semillas germinadas de trigo promueven la producción  de una hormona natural llamada oxitocina que ayuda a la relajación, a bajar la tensión además de influir notablemente en nuestras emociones estimulando las conexiones personales y los sentimientos amorosos. Otras sustancias que facilitan estados placenteros son la serotonina, la dopamina o la noradrenalina.

La dopamina es la causante de la sensación  de enamoramiento y es un neuroquímico directamente relacionado con el fenómeno de la adicción, que no es más que el deseo de repetir la satisfacción.

A pesar de que los expertos en neurociencia reclaman mejores investigaciones para estudiar el efecto final de los componentes nutricionales que solemos incorporar a nuestra dieta, podemos concluir que la combinación de los ingredientes adecuados nos puede llevar a producir una experiencia de alto grado de placer. ¿Conclusión? Debemos saber elegir estos ingredientes con atino para conseguir el resultado que estamos buscando.

Aquí os dejamos una amplia lista de alimentos y sustancias que se asocian a este tipo efectos “afrodisíacos” y que podéis incluir en un cóctel.

APIO: contiene la hormona androsterona, que algunos defienden que actúa como una feromona masculina, liberada con el sudor, que atrae a las mujeres. ¿Estáis pensando en un Bloody Mery?

PLÁTANO O BABANA: Contiene la enzima bromelaína que algunos asocian al aumento de la líbido.

AGUACATE: Por su forma los aztecas lo bautizaron como el árbol de los testículos. El fruto posee cantidades elevadas de ácido fólico, vitamina B6 y potasio.

FRUTOS SECOS: como almendras y nueces, energéticas, con componentes precursores de hormonas masculinas.

HIGOS: sugerentes y ricos en aminoácidos que se postulan aumentadores de la líbido.

AJOS: para los más atrevidos a la hora de combinar sabores.  Sus componentes incrementan el flujo sanguíneo de los órganos sexuales, así como la libido.

CHOCOLATE.  El alimento presuntamente afrodisíaco más conocido. Contiene, aparte de otras sustancias, feniletilamina, con efectos placenteros.

IKAWE: es un preparado de hierbas que contiene yohimbina, un popular afrodisíaco.

ABROJO(Tribulus Terrestris): una planta usada inmemorialmente en la India. Se le atribuye un incremento en la hormona testosterona.

GINKO BILOBA: incrementando el flujo vascular a los genitales, la síntesis de prostaglandinas y la producción de óxido nítrico.

GINSENG:  cuyos gingenósidos intensificarían los efectos del óxido nítrico.

GUARANÁ: planta brasileña con un alto contenido del estimulante guaranina.

Y extractos vegetales: cayena, cimifuga racemosa, damiana o turnera afrodisiaca, dong quai (angelica sinensis), salvia officinalis, sativari (asparagus racemosus), saw palmetto, schisandra, ying yang huo (epidemium), etc.

Os animamos a que probéis a crear algunos combinados afrodisíacos. ¡A lo mejor os sorprende el resultado! Para no dejaros con la miel en los labios, no acabaremos esta entrada sin una receta afrodisíaca:

 

Vanilla Honey Martini

1/2 taza de agua

1/2 taza de miel, preferiblemente una no muy espesa

12 cucharadas de vodka de vainilla

1 limón

Vainas de vainilla para decorar (opcional)

 

Añadimos al Martini de toda la vida un poco de vainilla y miel cuya vitamina B ayudará a la producción de la testosterona. Aprende a jugar con la química de la mixología.

 

OFERTA DE EMPLEO

Oferta de empleo
Oferta de empleo

Restaurante/Coctelería en el centro de Barcelona busca Bartender para incorporación el 1 de Octubre. Por favor enviar CV a manuel.cg@drinksmotion.com con el asunto «Bartender Cocteleria centro BCN» ¡Gracias y mucha suerte!

Mitos sobre el consumo de alcohol

 

Consumo responsable
Consumo responsable

Ha llegado el fin de semana y ya sabéis lo que toca: consejos para un consumo responsable. Hoy os explicamos algunos mitos y leyendas sobre el consumo de alcohol que pueden ser muy útiles.

Una vez más, FEBE (Federación Española de Bebidas Espirituosas) echa un poco de luz sobre algunos “mitos  y leyendas” sobre la ingesta de alcohol y sus efectos en nuestro cuerpo  y comportamientos sociales.  Te animamos  a que les des un repaso  para que puedas corregir a tiempo ese hábito o actividad con la que no acabas de disfrutar cuando bebes unas copas.

Sobre la protección del estómago;

“Tomar aceite antes de consumir bebidas con contenido alcohólico”: Esta creencia es falsa, ya que aunque es cierto que el aceite crea una película protectora en el estómago, al tomarlo, no protege toda la superficie de absorción del estómago ni del intestino, por lo que no impide que el alcohol que contiene la bebida que se tome, penetre en la sangre igualmente, lo que no supondrá una reducción del nivel de alcoholemia.

Comportamientos sociales

“Dejar de beber cuando se acerca la hora de conducir”: Es un hábito muy peligroso y desgraciadamente una práctica habitual entre los jóvenes, pues la tasa de alcoholemia más alta se produce aproximadamente una hora después de haber consumido bebidas con contenido alcohólico.

“No es mi problema si uno de mis amigos bebe mucho”: Uno no puede hacer cambiar a alguien si el otro no quiere, pero no conseguiremos nada si al menos no lo intentamos.

Efectos en el cuerpo:

“El alcohol te da energía”: El alcohol es un depresor del sistema nervioso. Reduce la capacidad de realizar cualquier actividad, como conducir, por ejemplo.

“Beber bebidas fermentadas no produce ningún problema porque tiene pocos grados”: Lo importante es la cantidad de gramos de alcohol que se consuman. El alcohol que contiene las bebidas fermentadas es igual, al de las bebidas destiladas.

“Mezclar cerveza, vino y licores emborracha más que beber un solo tipo de bebida alcohólica”: Consumir bebidas con diferentes contenidos alcohólicos no emborracha más, pero sí que puede provocar malestar al estómago y mareos debido a la mezcla de sabores diferentes. La alcoholemia es la proporción de alcohol que circula por la sangre después de beber una cantidad determinada de alcohol y eso es lo que determina la tasa de alcoholemia.

“El alcohol aumenta la excitación sexual”: En realidad, aunque puede hacer que una persona esté más predispuesta a tener relaciones sexuales, también disminuye la excitación y la potencia sexual, haciendo que las relaciones sean menos satisfactorias y menos conscientes.

“Quien está más acostumbrado a beber, se emborracha menos.”: Como resultado de un consumo abusivo se desarrolla la tolerancia hacia las bebidas alcohólicas. Así, la ingesta habitual produce menos efectos, con lo que se necesitan cantidades mayores para producir los mismos efectos. Esto no quiere decir que el individuo se emborrache menos, sino que muestra menos signos de la borrachera.

Sobre mitigar u ocultar los efectos del alcohol

“Una ducha fría o un café bien cargado te despejan”: Esta afirmación es totalmente falsa, ya que, ni una ducha ni un café, tienen la capacidad de disminuir la cantidad de alcohol en el organismo. Se podrá estar más despierto o despejado, pero se sigue estando ebrio.

“Manteniendo en la boca un chicle, dos granos de café o soplando de determinada manera, se engaña el alcoholímetro”: El alcoholímetro mide igualmente el alcohol, aunque haya otras sustancias. Además, si la policía entiende que se está intentando realizar incorrectamente la prueba, puede considerar que se está cometiendo una falta muy grave (negarse a hacer la prueba). No hay manera de engañar al alcoholímetro.

“La tónica, los antiácidos y otras sustancias que protegen el estómago afectan al alcohol”: Aunque puedan reducir el malestar provocado por la mezcla de sabores o por el vómito, no afectan al nivel de alcoholemia ni hacen rec

Un cóctel para el mejor brindis

Christmas Clover Club by Diego Cabrera
Christmas Clover Club by Diego Cabrera

Reencontrase con la familia y los amigos es una de las tradiciones más reconocidas en fechas navideñas. Nadie puede quitarnos ese espíritu de celebración tras un buen brindis final. ¿Sería posible captar el sabor de la Navidad en un cóctel? Parece que la WORLD CLASS, la mayor plataforma de mixología del mundo, ha querido demostrar que sí es posible contando con los mejores bartenders del país. En Drinksmotion queremos compartir esta completa colección de combinados navideños elaborados con destilados Premium.

Además, como regalo para todos los aficionados a la coctelería, podéis aprender a elaborarlos contando con el asesoramiento de Personal Shoppers especializados en espirituosos en los principales Club del Gourmet de El Corte Inglés durante este mes de diciembre.

Esta es la receta de la semana:

Christmas Clover Club by Diego Cabrera (Platea, Madrid)

5 cl de Gin Tanqueray Nº Ten

3 cl de Zumo de Lima

4 frambuesas

2 cucharaditas de azúcar

1 cl de clara  de huevo

Culminar con topping de Champange

 

 

“CHRISTMAS CLOVER CLUB” BY DIEGO CABRERA

Un cóctel colorido, desenfadado y festivo. Así define su autor el “Christmas Clover Club”, un combinado creado por Diego Cabrera, de Platea Madrid, para el que se ha inspirado en esos momentos más distendidos que copan las agendas en las fechas previas a la Navidad. Un cóctel para celebrar con amigos y compañeros de trabajo con una base de Tanqueray Nº Ten –la ginebra de corazón cítrico- a la que añade zumo de piña, clara de huevo y frambuesas. Y para darle ese toque especial propio de estas fechas Diego remata su mezcla de color rosado con un topping de champagne

International Brand Ambassador Awards 2014

 

 

¡Ya tenemos dos finalistas del International Brand Ambassador Awards 2014!
Categoría Whisky:
Ximena Cervantes – Deward´s (Bacardi)

Categoría Vodka:
Xavi Nolla – Imperial Gold (Unique Brands)

Felicitaciones a todos por sus presentaciones.

Este año el jurado está compuesto por profesionales en coaching, lenguaje no verbal, neurolinguística y presentaciones.

Mañana (martes) a partir de las 14.30hs en directo en tu ordenador veremos las categorías de Ron y a las 17.15hs Tequila
Aquí esta el link del streaming.

La final entre las 6 categorías para saber quien será el International Brand Ambassador 2014 será el jueves 23 a las 14.30hs y luego las Terceras Jornadas de Consumo Responsable , Te esperamos. ¡Cheers!

ZACAPA ROOM EN LA TERRAZA DEL CASINO DE MADRID

Ambiente Zacapa Room
Ambiente Zacapa Room

Durante todo el mes de septiembre el espacio sensorial del ron Premium Zacapa Centenario ofrecerá degustaciones de ron con chocolate, catas maridadas y una carta de cócteles de autor, entre otras propuestas

 Paco Roncero,  dos estrellas Michelin y tres soles Repsol, ofrecerá en el menú gastronómico de su restaurante algunos guiños al que es considerado el mejor ron del mundo

Tras pasar por algunas de las principales capitales del mundo, como Zurich, Berlín, Milán, Copenhague o México DF, Zacapa Room llegaba por primera vez a Madrid en las navidades de 2012. Desde entonces la capital española ha albergado ya dos ediciones, mientras que en mayo de 2014 se celebraba por primera vez en Barcelona, alcanzando más de 12.000 visitas entre las tres experiencias. Ahora, este espacio sensorial de éxito vuelve a Madrid para deleitar con su magia y sus propuestas a los amantes del que está considerado como el mejor ron del mundo y el único que se encuentra entre las 100 marcas de lujo más prestigiosas a nivel internacional, junto a firmas como Rolls Royce, Hermès o Patek Philippe, según el informe de la World Luxury Association. En esta ocasión ha escogido un marco incomparable, la terraza del Casino de Madrid, en pleno centro de la ciudad.

Ubicado en el número 15 de la calle Alcalá y erigido como un club social privado, el edificio del Casino de Madrid constituye una auténtica obra de arte de la arquitectura modernista y alberga en su interior importantes obras de la pintura y la escultura decimonónicas. Su terraza, situada en el ático, ofrece unas vistas privilegiadas al skyline madrileño; una terraza que en septiembre se abre al público para acoger la tercera edición en Madrid de Zacapa Room.

El prestigioso estudio valenciano CuldeSac, responsable también de la decoración de Zacapa Room en el hotel AlmaBarcelona, será el encargado de trasladar a la urbe la magia de Guatemala, cuna del Ron Zacapa, un “laboratorio creativo” que ha trabajado para prestigiosas marcas de prestigio, como Loewe, Tiffany&Co, LVMH Group, Bentley o Aston Martin, y que cuenta con importantes reconocimientos, como el ADI Compasso d’Oro. el Red Dot Design Award, el Interior Designs Award o el Architectural Digest 2007 a los diseñadores del año.

La magia de Guatemala, cuna del Ron Zacapa, el viaje sensorial de su degustación y, sobretodo, el carácter Premium y artesanal de su elaboración, han inspirado a los diseñadores a la hora de imaginar una decoración cálida y sofisticada. Muebles de madera, mimbre y cuero en los que se combinan antiguos baúles de viajes, piezas coloniales e iconos del diseño actual (como la silla Butterfly de BKF), alfombras y kilims conforman el espacio logrando una atmósfera mágica y absolutamente envolvente. Todo ello salpicado de fotografías originales de la caña de azúcar de la que se extrae Ron Zacapa, su centro de añejamiento ubicado entre volcanes a 2.300 metros de  altura, las barricas donde envejece mediante el Sistema de Solera o las mujeres que tejen a mano el petate que envuelve la botella en Guatemala.

DEGUSTACIONES GRATUITAS Y CÓCTELES DE AUTOR

Durante sus cuatro semanas de duración y en horario de 20:00 a 01:00 h., Zacapa Room estará abierto al público para disfrutar de degustaciones gratuitas de Zacapa con chocolate o para asistir a las catas guiadas gratuitas (previa reserva). Además, el espacio dispone de una carta de cócteles de autor para disfrutar de la alta coctelería en un marco excepcional.

 

MARIDAJES INSÓLITOS POR PACO RONCERO

Para aquellos que deseen adentrarse aún más en el universo Zacapa y disfrutar de Paco Roncero, a las 22:00 h. habrá catas Premium (previo pago) de las tres referencias del ron -Zacapa 23, Zacapa Reserva Limitada y Zacapa XO- maridadas con con las creativas propuestas que el chef ha diseñado especialmente.

 

Y para completar la experiencia sensorial de Zacapa Room, Roncero ofrecerá algunos guiños a Zacapa tanto en el apetitivo de bienvenida como en el postre del menú degustación de su restaurante La Terraza del Casino (dos estrellas Michelin, tres soles Repsol).

 

DATOS ÚTILES

 

Dirección: Calle Alcalá, 15. Madrid.

Fechas: septiembre de 2015.

Horario: de martes a sábado de 20:00 h. a 01:00 h.

Teléfono de información y reserva:

  • § Catas gratuitas: 91 443 02 93.
  • § Catas maridadas y Menú gastronómico: 91 521 87 00 (Begoña Sagarna).

Dress Code: para acceder al Casino de Madrid es obligatorio el uso de chaqueta

Coca-Cola Life llega al Reino Unido

 

Lanzada en 2013 en Chile y Argentina, Coca-Cola Life llega a Reino Unido, se trata de una bebida dietética gasificada de extractos vegetales.

Esta Coca-Cola de suma a la gran familia integrada por Coca-Cola, Coca-Cola Light y Coca-Cola Zero. Es en bajas calorías (36 kcal / 200 mL) y endulzada naturalmente con Stevia y azúcar. La nueva propuesta intenta responder al compromiso de la empresa de ofrecer una amplia gama de productos para cualquier necesidad y gusto, incluyendo opciones bajas y sin calorías.

Coca-Cola Life tiene un perfil de sabor que se distingue en pequeños matices entre el resto de productos de la familia Coca-Cola. De esta forma la gente puede elegir entre las opciones que mejor se ajustan a sus gustos y necesidades. Además,  los envases plásticos de Coca-Cola Life se ofrecen en envases PlantBottle, elaborados con hasta un 30% de materiales de origen vegetal, y 100% reciclables.

La Stevia es una planta de la familia del crisantemo nativa de Paraguay. Su hoja es una singular fuente de intenso dulzor natural. Los endulzantes obtenidos a partir de ella son de origen natural y sin calorías.

 

Coca-Cola Life
Coca-Cola Life

Mojito de Pacharán

Mojito de Pacharán
Mojito de Pacharán

By José Mutilva, extraído de Vanitatis

Ingredientes:

– 5 cl de pacharán 

– 3 cl de base de mojito

– 5 cl zumo de naranja natural con mandarina

– cubitos de hielo

Elaboración:

Elaborar la base de mojito machacando trocitos de lima y hojas de hierbabuena.

Echarla sobre el hielo picado colocado ya en la copa, y agregar el pacharán.

Añadir el zumo de naranja y mandarina con una cuchara de remover combinados.

*Sírvelo en copa de cóctel y acompáñalo con una pajita para darle un toque tropical. También puedes colocar una rodaja de lima y un poco de hierbabuena, o si eres detallista, una brocheta compuesta por trocitos de lima y naranja, para aumentar el colorido del cóctel.

NO TE LA JUEGUES, BBBIEN!

BBBIEN! Pantalla de la aplicación
BBBIEN! Pantalla de la aplicación

Diageo ha actualizado su aplicación para móviles BBBien! para ayudar a evitar el alcohol al volante. Según detalla la compañía, la aplicación, lanzada en 2010 para iPhone, iPod e iPad, estará actualizada a partir de ahora para iPhone 5 y dispondrá de una nueva versión para Android e iOS.

Si todavía no la conocéis:

BBBien! recoge georeferencias para taxi (teléfonos e integración de llamada a las principales compañías locales), bus nocturno, metro y tren de todas las capitales de provincia de España y principalmente está enfocada para su uso durante la noche y evitar así la combinación de alcohol y conducción al permitir localizar cuál es el medio de transporte público más adecuado y cercano en cada momento.

Incluye también información sobre sobre el alcohol y sus efectos, un juego interactivo para seleccionar de forma lúdica al conductor alternativo de la noche (el que conduce y no bebe) y un juego de Verdad/Mentira que reta al usuario a demostrar su conocimiento en consumo responsable.

Además, por cada descarga que se realice de la aplicación, DIAGEO donará un euro a AESLEME (Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal), asociación con la que la compañía viene colaborando desde hace años.

Johnnie Walker estrena cortometraje con Jude Law

 

Intrépidos hombres y grandes apuestas: es lo que define la historia del whisky escocés Johnnie Walker. El creador empezó sus andaduras  a los 15 años haciéndose cargo del negocio familiar y buscando el mejor de los sabores para marcar la diferencia de otros destilados.

‘The Gentleman’s wager’ (La apuesta del caballero), es un cortometraje protagonizado por el dos veces nominado al Oscar, Jude Law, y el veterano actor italiano Giancarlo Giannini, y cuenta la historia de una apuesta entre dos hombres en busca de una experiencia realmente inusual.

Law interpreta el papel de un hombre que, a pesar de tenerlo todo, utiliza una apuesta como excusa para desafiarse a sí mismo y luchar por algo que quiere, pero no puede comprar.

Rodado en las Islas Vírgenes Británicas, Caribe y Londres, respectivamente, la historia comienza con Law y Giannini disfrutando de una copa en un hermoso velero en medio del océano en un impresionante paisaje.

Jude Law stars in the latest film for JOHNNIE WALKER BLUE LABEL
Jude Law en ‘The Gentleman’s Wager’

El personaje de Jude Law quiere comprar el barco, pero no está en venta y la única forma de que pueda conseguirlo, es realizando una actuación verdaderamente única. Se inicia la apuesta.